Connect with us

Nacionales

Publicidad

¿Nenecho peleará por otro rekutu?: “Mi película favorita es Rocky”, respondió

Published

on

¿Nenecho peleará por otro rekutu?: “Mi película favorita es Rocky”, respondió
Publicidad
Comparte en:

Óscar Nenecho Rodríguez dejó abierta la posibilidad de buscar la reelección como intendente de Asunción. Se comparó con el protagonista de la película Rocky afirmando que está dispuesto a seguir “resistiendo a los golpes”, dejando entrever que es víctima de una persecución.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, no descarta la posibilidad de buscar la reelección para un periodo más, a pesar de las críticas a su gestión de gran parte de la ciudadanía.

El jefe comunal habló sobre el tema en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM en la que se comparó con el protagonista de la película Rocky, que muestra la resistencia de un boxeador para recibir los golpes de sus adversarios.

“Mi película favorita es Rocky, nos pueden echar una, dos o tres veces, pero siempre estamos de pie resistiendo a los golpes”, expresó.

Rodríguez desmintió que la comuna asuncena esté pasando por dificultades económicas, como lo señalan concejales de la oposición. “¿Quién va a querer agarrar un desafío si está quebrada la ciudad? El intendente y Asunción gozan de buena salud”, añadió.

La posibilidad de una eventual reelección del jefe comunal la insinuó primeramente el ex senador Juan Carlos Kalé Galaverna, afirmando que son varios los candidatos del movimiento Honor Colorado y “uno de ellos es Nenecho”.

Nenencho no ocultó su satisfacción por las palabras del político colorado y asegura que es un estímulo para seguir trabajando.

“Sus palabras nos fortalecen muchísimo en cuanto al espíritu y dan ganas de seguir trabajando. Tenemos demasiadas obras para realizar, por eso no respondo los tiroteos”, recalcó.

Investigado por la Fiscalía

A principios de setiembre, la Fiscalía imputó a Óscar Nenecho Rodríguez por lesión de confianza y asociación criminal.

Sostiene que el jefe comunal es la cabeza de la estructura que simuló compras de detergentes y desinfectantes utilizando fondos de emergencia en el marco del Covid-19.

Advertisement

Por otra parte, la Contraloría General de la República (CGR) intervino ante supuestas irregularidades en el uso de bonos emitidos por la Municipalidad por alrededor de G. 500.000 millones.

Había discrepancia entre los saldos contables y bancarios, además de una falta de respaldo documental. Las autoridades municipales no entregaron todas las documentaciones requeridas ni siquiera a la Contraloría.

Reparación de la avenida Artigas

En otra parte de la comunicación, el intendente anunció que este año iniciarán las obras para la reparación de la avenida Artigas, en cuyo proyecto está trabajando con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión.

“Estamos trabajando en conjunto con la ministra del MOPC. Este año anunciaremos el inicio de la obra, se firmó un convenio con el Ministerio, entre los puntos está el arreglo perimetral del Jardín Botánico”, reveló.

Al ser consultado sobre la fecha del inicio de las obras, el intendente se excusó diciendo que no quiere aventurarse a establecer un plazo, porque se están realizando trámites burocráticos.

“Se tenía establecido de otra fuente de financiamiento, pero el presidente Peña le había dicho a la ministra que se realice con fondos propios, que se cambie la fuente de financiamiento. Este año se hará esa obra tan necesaria”, insistió.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Video: la celebración de la Albirroja tras clasificar al Mundial
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

PGN 2026: Fernández Valdovinos enfatiza la mejora en la gestión de recursos del IPS

Published

on

PGN 2026: Fernández Valdovinos enfatiza la mejora en la gestión de recursos del IPS
Publicidad
Comparte en:

En la primera reunión de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, que tuvo lugar este jueves, los legisladores resaltaron principalmente dos temas: el presupuesto asignado al IPS y la deuda que este demanda, así como los fondos destinados a la reforma del transporte público de pasajeros.

Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, inauguró la sesión presentando los principales números del proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026. La propuesta del gobierno para 2026 asciende a G. 149,2 billones (US$ 18.928 millones), un aumento de G. 15,9 billones (US$ 2.026 millones), lo que representa un 12% más que el presupuesto inicial de 2025.

Publicidad

Después de su presentación, el senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR-HC), presidente de la comisión, inició una ronda de preguntas y respuestas, donde se abordaron temas como el presupuesto del IPS y una deuda de más de US$ 640 millones que esta institución reclama al Estado, además del costo de la reforma del transporte público. Participaron en la discusión las senadoras de la oposición, Yolanda Paredes y Esperanza Martínez, así como el diputado opositor Raúl Benítez.

Respecto al IPS, Fernández Valdovinos destacó su preocupación, indicando que para el próximo año se le asignará un 2,5% más de fondos previamente destinados al Tesoro. Sin embargo, destacó la importancia de mejorar la gestión de estos recursos, argumentando que solo aumentar el presupuesto sin optimizar su uso no será efectivo. Además, mencionó la necesidad de implementar un sistema de seguimiento de medicamentos.

Lea además:  Médicos del IPS perforan por error estómago de una paciente y muere

En cuanto a la reforma del transporte público, se indicó que se han asignado US$ 55 millones bajo la figura de subsidio, que podrán emplearse para la reforma o mantener el sistema actual, dependiendo del avance del proyecto. También se mencionó que un monto de US$ 300 millones se ejecutará a lo largo de varios años, evitando concentrar el gasto en un solo periodo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Plazas del Panteón de los Héroes sufren daños después de celebraciones albirrojas

Published

on

Plazas del Panteón de los Héroes sufren daños después de celebraciones albirrojas
Publicidad
Comparte en:

Las celebraciones por la clasificación de la Albirroja al Mundial dejaron daños en las plazas cercanas al Panteón Nacional de los Héroes, que habían sido embellecidas recientemente. La Municipalidad de Asunción informó que será necesario invertir nuevamente en trabajos de restauración.

Las plazas icónicas alrededor del Panteón Nacional de los Héroes quedaron en malas condiciones tras los festejos por la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026. Las autoridades municipales indicaron que las plazas Panteón de los Héroes, O’Leary, Democracia y Libertad sufrieron daños en la vegetación, ya que flores, plantas y césped fueron afectados por la multitud reunida.

Publicidad

“Tenemos que retomar las tareas para dejar todo en condiciones”, comentó Domy Benítez de la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad.

Lea más: Euforia, peleas y robos: así finalizaron los festejos por la clasificación al Mundial.

Estos espacios fueron renovados en agosto con césped nuevo, jardinería y plantas ornamentales del vivero municipal, con el fin de embellecer el centro histórico de Asunción para los Juegos Panamericanos 2025. La Municipalidad informó que intervendrá nuevamente con reposición de césped, plantas y limpieza.

Un basural quedó en torno al Panteón tras los festejos, según la Municipalidad, debido a la acumulación masiva de basura. Personal de Aseo Urbano recogió residuos de bebidas alcohólicas y alimentos de la vía pública.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Sentencian a 17 años de cárcel a un hombre por abusar y embarazar a su hija en cuatro ocasiones
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

¡Alerta! Cuatro departamentos bajo condiciones de tormenta

Published

on

¡Alerta! Cuatro departamentos bajo condiciones de tormenta
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología ha emitido un aviso sobre tormentas en cuatro departamentos del país. Aquí te decimos cuáles son.

Según el anuncio realizado a las 8:19, se esperan lluvias con tormentas eléctricas, ráfagas de viento de intensidad moderada a fuerte y posible caída de granizo. Esto se debe a que las tormentas continúan desarrollándose en el territorio nacional, con la probabilidad de causar fenómenos severos de manera puntual durante la mañana.

Publicidad

### ¿Dónde habrá lluvia?

El aviso meteorológico señala que la tormenta cubrirá el norte de la región Oriental. Los departamentos afectados son: Concepción, el norte de San Pedro, el norte y sur de Amambay, y el norte de Canindeyú.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Sentencian a 17 años de cárcel a un hombre por abusar y embarazar a su hija en cuatro ocasiones
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!