Nacionales
Mujer fue asesinada a balazos, exnovio es el único sospechoso

Una joven de 21 años fue ultimada a balazos ayer 8 de diciembre, en su vivienda ubicada en Santa Rosa del Aguaray. El presunto asesino es su exnovio, de quien se había separado hace dos semanas.
Durante la mañana del viernes, el obispo Ricardo Valenzuela exponía las cifras de feminicidio e instaba a denunciar los hechos de violencia contra la mujer. Horas después, durante la tarde, se registraba un nuevo caso en Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro.
La víctima es Noelia Larrea Garcete (21), quien se encontraba en su domicilio en compañía de su hermano y de una amiga, cuando su exnovio Nelson Barrios Martínez llegó y le pidió revisar su celular.
La joven se negó a entregar su teléfono, tras lo cual, según el relato, el hombre de 37 años sacó un arma y realizó dos disparos contra Larrea. Posteriormente huyó en una motocicleta.
La mujer fue trasladada al Hospital Distrital de Santa Rosa, donde lastimosamente no se pudo hacer nada para salvarla, pues llegó sin signos vitales.
Familiares indicaron que Noelia decidió terminar su noviazgo con Barrios Martínez hace 15 días, situación que el sujeto 16 años mayor, no supo entender.
Fuente: Diario Hoy




Jesús Lara, concejal de Asunción y parte de la disidencia colorada, mencionó la posibilidad de llegar a un acuerdo con Honor Colorado para decidir quién sucederá al dimitido intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC). Lara sostuvo que un integrante de su bloque debería ser el próximo líder municipal.
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) renunció ayer a la intendencia de Asunción tras una intervención por presuntas irregularidades que derivaron en procesos penales.
Jesús Lara (ANR) destacó que mantiene conversaciones con la oposición, que apoya al concejal Álvaro Grau (PPQ). Sin embargo, recordó que ya existía un acuerdo previo para que un disidente colorado asumiera en caso de renuncia de Nenecho.
“Accedimos a reunirnos a solicitud de la oposición, la cual fue garantizada gracias a un encuentro en la residencia del expresidente Mario Abdo Benítez”, explicó.
Lea más: “Nenecho” Rodríguez renuncia a la Intendencia de Asunción
Todos los beneficios, en un solo lugar – Descubrí dónde te conviene comprar hoy
Acuerdo con la oposición: un colorado disidente
Lara mencionó que se acordó que el sustituto debía ser uno de los seis concejales colorados disidentes.
“El acuerdo, que a algunos no les gusta que se mencione, debía basarse en la posibilidad de que un disidente ocupe ese cargo”, comentó.
Lara subrayó que “ese espacio corresponde a un colorado, ya que fue el Partido Colorado quien ganó esa posición”.
Alternativa a la oposición
El concejal admitió tensiones con la oposición, que apoya firmemente a Grau. “Están muy decididos a que sea alguien de ellos, y nosotros en el partido debemos considerar otras opciones”, afirmó.
Al ser consultado sobre apoyar a un candidato opositor, respondió que “así como ellos están abiertos al diálogo, también lo estamos nosotros, pero para que apoyen a la disidencia colorada”.
Lea más: Luis Bello podría asumir la intendencia interina de Asunción, según ley orgánica
Carta en la mesa: Honor Colorado
Ante la posibilidad de acordar con Honor Colorado, Lara no descartó la idea.
“Somos del Partido Colorado, más allá de los movimientos internos, estamos abiertos a esta posibilidad y también a construir esa mayoría conversada con la oposición”, dijo.
Finalmente, expresó que el bloque de disidentes no liberará votos, sino que tomará una decisión conjunta.
“No basta con liberar los votos. Necesitamos unirnos como bloque y decidir juntos”, concluyó.

El presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), José Duarte Penayo, comentó sobre la preocupante situación de la educación universitaria en Paraguay. Señaló que de más de 5.000 carreras, solo 452 están acreditadas, lo que representa poco más del 9%. Explicó que esto implica que muchas carreras «no tienen sello de calidad ni conocemos su valor académico».
Duarte indicó que el Cones otorga permisos legales para iniciar carreras, mientras que la Aneaes evalúa su calidad tras la primera promoción de egresados. Destacó que es más problemático evadir la evaluación que la falta de acreditación en sí.
Aunque reconoció que la cifra de carreras acreditadas es baja, señaló que está mejorando conforme la Aneaes se consolida técnica y financieramente. Actualmente, la agencia puede evaluar todas las carreras del país, capacidad que antes no tenía.
Duarte fue consultado sobre el alto porcentaje de carreras sin acreditación y comentó que esto implica la falta de un sello de calidad y el desconocimiento del valor académico de esas carreras. Añadió que no tienen información sobre la implementación de currículos, competencias, o la infraestructura de estas instituciones.
Enfatizó que muchas carreras han evitado el proceso de evaluación y operan de manera informal. Ahora existe una convocatoria abierta para evaluación, que finaliza el 15 de septiembre. La Aneaes ha implementado un nuevo sistema de evaluación por fases, que permite evaluar condiciones básicas de calidad y unidades académicas enteras.
Finalmente, Duarte aclaró que el problema grave es eludir la evaluación, no necesariamente la falta de acreditación. No aprobar el examen proporciona un plan de mejoras para futuras convocatorias.

Nacionales
Competencia Mundial de Rally: Autoridades implementarán controles severos y política de cero tolerancia

La Policía destacó que durante el Mundial de Rally en el departamento de Itapúa, se implementarán controles rigurosos según lo establecido por los organizadores. Advirtió que cualquier error en seguridad o incumplimiento de las normas podría llevar a la suspensión inmediata del tramo.
El Mundial de Rally, uno de los eventos automovilísticos más destacados del mundo, se llevará a cabo en Encarnación y otras localidades cercanas. La Policía Nacional, con apoyo de otras instituciones, será responsable del amplio operativo de seguridad.
El comisario Reinaldo Téllez, jefe de Seguridad y Prevención de la Policía de Itapúa, informó sobre el extenso despliegue de seguridad planeado. Destacó la complejidad del servicio debido a la necesaria atención a la seguridad en todo el departamento.
Los puntos críticos incluyen el puente internacional, el aeropuerto, los accesos a la ciudad y las áreas turísticas. Se implementará un anillo de seguridad en los tramos de carrera con aproximadamente 5,000 policías.
Las normativas internacionales del Mundial de Rally serán estrictamente aplicadas. Se prohíbe el uso de equipos de música y drones. Aunque no hay restricciones generales sobre el alcohol, una marca patrocinadora tendrá permiso para vender sus productos.
Un error mínimo en el vallado o ubicación del público podría resultar en la suspensión del tramo, lo que afectaría negativamente al evento y al país.
La Fiscalía colaborará en los controles, y las infracciones serán sancionadas de inmediato. Vehículos mal estacionados serán retirados, y comportamientos peligrosos podrán llevar a la suspensión del tramo.
El Mundial de Rally se transmitirá en vivo internacionalmente, colocando a Paraguay en la mirada global. El comisario solicitó prudencia a los asistentes, recordando que este es un evento importante para el país. Este primer año representa una prueba crucial, pues el éxito del evento podría garantizar que el Mundial de Rally tenga lugar en Paraguay durante tres años consecutivos.
-
Nacionales5 días ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales4 días ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Policiales1 semana ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Frontera4 días ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones