Nacionales
Mujer denuncia amenazas de su ex pareja y teme por su vida en Concepción

Una mujer denunció que su ex pareja la amenaza con arma de fuego y pidió protección a las autoridades. El hecho ocurrió en Concepción, en donde este miércoles se produjo un intento de feminicidio.
Una mujer de 49 años, del barrio Centro de la ciudad de Concepción, denunció que lleva 5 años viviendo un calvario, debido a la actitud violenta de su ex pareja.
Relató que en tres ocasiones fue llevada fuera de su vivienda a punta de pistola por su ex pareja de apellido Servín. El hombre, el 10 de diciembre pasado, habría incinerado su vehículo.
Otra mujer pide protección por temor, en Concepción. Denuncia que su ex pareja la amenaza con arma de fuego.
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0HQj#TelefuturoPy #MeridianoPy pic.twitter.com/vUHZJEGwYx
— Telefuturo (@Telefuturo) December 19, 2024
La víctima aseguró que la Fiscalía no tomó acción sobre su denuncia y que el Juzgado de Paz desestimó uno de sus reclamos argumentando que el hombre alegó que ella le debía dinero.
“De mi ex pareja recibía constantemente amenazas, de que me iba a quemar viva, de que me preocupara por ahí si alguien me seguía, que iba ser noticia en Concepción y siempre me decía que me iba a matar”, expresó.
La mujer responsabiliza al hombre de cualquier daño que pueda sufrir ella o sus hijas y pide protección a las autoridades.
Un hombre fue imputado por intento de feminicidio
La fiscala Ester Giménez, de la Unidad 2 de Concepción, imputó en la mañana de este miércoles a Robison Collante López, de 44 años, por el delito de feminicidio en grado de tentativa.
Según informó la representante del Ministerio Público, existen pruebas suficientes que involucran a Collante en el grave hecho, cuyo origen sería un ataque con un arma blanca, perpetrado contra su ex pareja, Diana Maribel Aguilera Romero, de 19 años.
La joven fue trasladada de urgencia al Hospital Regional de Concepción, donde fue intervenida quirúrgicamente y permanece en terapia intensiva en proceso de recuperación.
Fuente: Última Hora


Hoy, un asegurado del IPS alegó que en la unidad de Villeta supuestamente no se practican pruebas de laboratorio. Tras hacerse público el reclamo, la institución emitió un comunicado.
Después de que una botella fuera lanzada al presidente Santiago Peña en su visita al Centro de Hemodiálisis del IPS, varios asegurados expresaron quejas sobre la previsional. Uno de ellos, Rubén Gómez, afirmó que se trasladó desde Villeta al Hospital Central para realizarse exámenes, ya que en su localidad no ofrecen esos servicios.
"No hay ni medicamentos básicos en Villeta; venimos aquí y tampoco los hay", se lamentó.
Respuesta del IPS ante la denuncia
Tras conocerse públicamente la queja, el IPS informó que su dependencia en Villeta sí cuenta con un laboratorio. Los horarios para tomar muestras que requieren ayuno son de 05:00 a 08:00 de lunes a viernes. Para análisis que no necesitan ayuno, se pueden realizar consultas en la recepción del laboratorio disponible las 24 horas.


El 24 de septiembre del año pasado, el presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos anunciaron una significativa inversión en el Hospital Nacional de Itauguá tras detectar las pésimas condiciones del lugar. La inversión será de 150 millones de dólares, mientras los médicos aún buscan de cualquier forma conseguir jeringas, lo cual ha sido calificado como un «maquillaje mafioso» por el doctor Jesús Irrazábal, del sindicato de médicos del hospital. Según él, las mejoras se han enfocado solo en áreas sostenidas por la prensa y ya al borde del colapso, mientras otras, como el quirófano para mujeres, siguen sin arreglar.
Nuevos hospitales, como el proyectado en la Costanera de Asunción, enfrentarán problemas similares de falta de personal, tal como ocurrió con la apertura del Hospital de Coronel Oviedo, donde muchos médicos fueron trasladados y pocos reemplazos fueron encontrados. La ausencia de profesionales capacitados y los altos costos sin efectividad real en la atención sanitaria también son preocupaciones principales.
Las autoridades del gobierno parecen desconectadas de la realidad sanitaria, ya que podrían realizar intervenciones económicas y eficaces sin necesidad de construir más hospitales. A pesar del esfuerzo por combatir el virus sincitial con vacunas, se adquirieron solamente 41,000 dosis para una población pediátrica de 100,000, limitando así la cobertura.
Recientemente, la ministra de Salud, María Teresa Barán, inauguró una sala en el Hospital de Itauguá sin reunirse con los médicos para discutir las necesidades del hospital. Actualmente, en Paraguay, los problemas de natalidad son serios, demandando reajustes salariales para el personal médico y una reestructuración urgente de personal para asegurar que las jubilaciones no se vean afectadas.


San Estanislao: Comunidades indígenas anuncian protestas
Líderes de comunidades indígenas del sur y norte de San Pedro han comunicado que retomarán las manifestaciones con cierres intermitentes de las rutas PY08 y PY03 desde el próximo martes. El objetivo es exigir la destitución del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, y la reapertura de la oficina central.
La concentración se realizará en tres ubicaciones: Guayaybí y Gral. Resquín en la ruta PY08, y en Yrybucuá, en la ruta PY03, frente a la comunidad Yapy de la parcialidad Ava Guaraní. Los organizadores planean realizar cortes intermitentes en ambas vías hasta que sus demandas sean atendidas por el presidente de la República, Santiago Peña. De no obtener respuesta, continuarán las manifestaciones indefinidamente.
Ceferiano Romero, líder de la comunidad Ñu Apu’a en el distrito de Choré, afirmó que los habitantes indígenas no permitirán que Juan Ramón Benegas siga en su puesto, considerándolo incapaz para el cargo.
Romero hizo un llamado al presidente Peña para que escuche las demandas de los pueblos originarios, ya que consideran que son justas y necesarias debido a que la administración actual del Indi no favorece sus necesidades.
Por otro lado, Esteban Vera, líder de la comunidad Yapy de Yrybucuá, señaló que no habrá diálogo con funcionarios del Indi ni con el Gobierno hasta recibir una respuesta favorable a sus solicitudes, ya que llevan tiempo exigiendo la destitución del presidente del Indi y la reapertura de la oficina central, sin éxito hasta ahora.

-
Nacionales2 semanas ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales2 semanas ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales2 semanas ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente
-
Nacionales1 semana ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero