Connect with us

Internacionales

Publicidad

Mucho, un sobreviviente y un camino a la muerte de 12 kilómetros: los últimos pasos del grupo fugitivo

Published

on

Mucho, un sobreviviente y un camino a la muerte de 12 kilómetros: los últimos pasos del grupo fugitivo
Publicidad
Comparte en:

Carlos llegó tarde y eso le salvó la vida. Tenía que ser el domingo 25 de mayo por la noche con el resto de los miembros del grupo fugitivo para una presentación en el vecindario de Riberas del Río. Sin embargo, según los medios locales Rubén Isaac, un pariente de uno de los miembros asesinados, cuando llegó solo había un lugar vacío. No podía contactarlos, por lo que eligió regresar a su casa. Desde esa colonia de Reynosa, donde fueron vistos por última vez, hasta el basurero clandestino donde se encontraron los cuerpos, apenas hay 12 kilómetros. Una incógnita corta pero aún plagada.

El caso ha sacudido la ciudad fronteriza de Tamaulipas. Las primeras líneas de investigación apuntan a una célula de carteles del Golfo, conocida como el metro, de los cuales hay 9 detenidos. Carlos, el segundo cantante que ha sobrevivido hasta llegar tarde, no ha dado muchas más señales. No se sabe si permanece bajo el cuidado de las autoridades. Las personas cercanas al cantante le han dicho a la prensa que «sigue siendo segura». Aunque la oficina del fiscal aún no ha confirmado las razones del asesinato de los miembros de la banda, los grupos de búsqueda, la familia y las fuentes en Reynosa creen que los músicos «fueron citados premeditados».

Según la versión de parientes, el grupo tuvo una presentación en las cercanías del vecindario Riberas de Rancho Grande, al norte de la ciudad. Fue en esa área donde se presentaron en el bar de La Chinita. Las autoridades han encontrado rastros de sangre dentro del recinto, donde las fuerzas de seguridad hicieron una búsqueda y encontraron que estas muestras se analizaron, según la ex esposa de uno de los miembros.

Lea además:  El tráfico dura un plan para reducir los accidentes de furgoneta después de duplicar a los muertos | España

Posteriormente, según la oficina del fiscal de Tamaulipas, fueron secuestrados alrededor de las 22.00 el domingo, cuando se mudaron a bordo de un camión negro a un evento privado en el vecindario de Riberas del Río, un área cercana al cruce del Puente Internacional Reynosa-Hidalgo, en el lado mexicano de la frontera entre Tamaulipas y Texas. «Fueron convocados para jugar en una palapa, pero solo había un páramo», dijo un pariente de la prensa local.

Fue en esa área donde se grabaron las últimas imágenes del grupo fugitivo que el domingo por la noche. En un video compartido A través de su cuenta oficial de Facebook, Vázquez, el otro vocalista de la banda, cantó la canción Cruzando el puentede los cadetes de Linares, acompañados por otros tres compañeros, Nemesio Durán; Victor Garza; José Francisco Morales; y Livan Solís de la Rosa, quien se desempeñó como representante de la banda. En otra publicación de ese día puedes verlos en el mismo lugar En una serie de fotos Acompañado por el siguiente texto: “Nos vemos en un tiempo en McAllen, Texas. Pure Fugitive, cruzando las fronteras (no se crean, tan pronto como se crea la foto en el lado mexicano, pero esperamos un día para poder extender a los Estados Unidos) [sic]».

Lea además:  Lula, Bukele y la Eternal re -selección | Democracia Iberoamérica

Los días pasaron y no fue hasta el martes 27 de mayo que la comisión estatal de búsqueda de personas, en Tamaulipas, Emitió chips Para localizar a los cinco hombres. Al día siguiente, el miércoles, el camión en el que viajaban en el vecindario de La Cañada, a poco más de seis kilómetros de donde fueron vistos por última vez por última vez, con «muestras de vandalismo» que trataron de borrar las calcomanías que identificaron al grupo se encontraron en el vecindario. Mientras que el vehículo que transportaba sus instrumentos y equipos se encontró en las cercanías del puente internacional de Phar-Reynosa, otro cruce fronterizo a los Estados Unidos.

Según la oficina del fiscal, la banda fue llevada al vecindario Aquiles Serdán, donde, como Barrios Mojica ha detallado este jueves, «hay elementos que permiten suponer que es el lugar donde desafortunadamente fueron privados de la vida». La propiedad donde se llevan a cabo investigaciones forenses, como lo detalla la prensa local, es «una brecha, una antigua base clandestina del área metropolitana», donde terminó el camino para el grupo fugitivo.

Hasta este miércoles, familiares, amigos y colegas de la banda mantenían la esperanza de poder encontrar a los cuatro miembros y al representante del grupo vivo. Mientras tanto, protestaron dos días con una carretera de cierre de acceso al Puente Internacional Pharr-Reynosa; Otros colocaron velas con las imágenes frente a la concetral de Guadalupe, en el centro de la ciudad. Incluso había alguna canción, a un ritmo, anhelando que el peor de los presagios no se cumplió: «Hoy, Reynosa está triste por los niños del grupo fugitivo, ya que no aparecen. Hoy Reynosa llora y le pide a Dios a Dios que estos niños vivos en casa pueden regresar».

Advertisement

Desde el miércoles por la noche, los medios locales informaron sobre el descubrimiento de cinco cuerpos quemados en el sitio de Aquiles Serdán. Sin embargo, la información no fue confirmada hasta el jueves por la mañana por el portavoz de seguridad de Tamaulipas. Barrios Mojica no dio detalles sobre la identidad de los cinco cuerpos y ha afirmado que la investigación forense continúa.

Lea además:  Lotería Nacional: sorteo de cheques del sábado 25 de octubre | Sorteos: Loterías y ONCE

Mientras que el fiscal de Tamaulipas dio su conferencia de prensa sobre los hallazgos del caso en Ciudad Victoria, capital del estado, los familiares de los miembros protestaron fuera de esa agencia en Reynosa. Están convencidos de que todavía pueden encontrar a sus seres queridos vivos. “Necesitamos tener pruebas de ADN para que la fiscalía dé ahora [la confirmación] que son, para ser verdaderos, y no lo es. Incluso ahora no lo es ”, dijo uno de los familiares de las víctimas.

Otro capítulo en el Libro de Horror de la Violencia en México ha sido escrito en Tamaulipas. Las incógnitas todavía flotan en el aire. Su resultado todavía no tiene horizonte.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

El misterio del barco en el Golfo de California: el hallazgo de 27 menores apunta a una posible red de trata de personas

Published

on

El misterio del barco en el Golfo de California: el hallazgo de 27 menores apunta a una posible red de trata de personas
Publicidad
Comparte en:

Misterio en aguas mexicanas. El hallazgo este jueves de una embarcación con 27 adolescentes -todos de entre 13 y 17 años- y una chica de 18 en el golfo de California levantó sospechas en un país que lo ha visto casi todo. ¿Eran jornaleros? ¿Migrantes? ¿Trabajo para el crimen organizado? Luego de horas de dudas y versiones encontradas, las autoridades del Estado de Sinaloa, donde ahora se encuentran los menores, creen que el grupo se dirigía a los campos agrícolas del municipio de Comondú, en Baja California, para sembrar espárragos.

La Secretaría de Marina ha informado en un comunicado que las 28 personas llegaron «por sus propios medios» al puerto de La Paz, en Baja California. Las autoridades detectaron entonces que la llegada era atípica. El grupo no estaba acompañado y todos llevaban maletas consigo. Los marineros ayudaron a transportar a los adolescentes a Topolobampo, Sinaloa, en el ferry Santa Marcela II, que conecta la península de Baja California con el territorio continental de México.

Claudia Sánchez Kondo, fiscal sinaloense, ha confirmado a este diario que se ha iniciado una investigación por “trata de personas en la modalidad de explotación laboral” que cuenta con el apoyo de la Fiscalía General de la República. Los menores, que gozan de buena salud, se encuentran en un albergue estatal, donde reciben asistencia médica y social. La fiscal ha informado que los adolescentes se encuentran declarando ante las autoridades para determinar quién los contrató en La Paz.

Lea además:  Escasez de paracetamol y un desconocido sobre el autismo: la realidad cubana contradice a Trump

“El Ministerio Público ha realizado entrevistas a 25 de las personas rescatadas, quienes coincidentemente manifestaron que viajaban voluntariamente a Baja California Sur para realizar labores agrícolas”, informó la Procuraduría General de la República. Algunos menores ya habían trabajado en los campos de Comondú. Las autoridades, sin embargo, han decretado que se encontraban trabajando como jornaleros agrícolas en la comunidad de Valle Constitución de manera ilegal, ya que no contaban con la autorización de sus padres.

Para algunos de los menores, este ha sido el final de un viaje de cientos de kilómetros. “Algunos traen consigo un acta de nacimiento del Estado de Chiapas”, dice el fiscal. Hay otros adolescentes que no han podido confirmar la nacionalidad mexicana, algo que los investigadores deberán determinar en las investigaciones sobre una posible red de trata de personas.

No todos los adolescentes hablan español. Les han ayudado a declarar traductores de lenguas indígenas del sur de México. Algunos de los menores incluso han podido hablar con sus familiares por teléfono.

La embarcación, en cuyo interior se encontraban las 28 personas, fue localizada a la deriva y sin rumbo cerca de la Terminal Dos del puerto de La Paz. Se desconoce hasta el momento si hubo alguien que lo navegara, lo que llamó la atención de los marineros. Realizaron un operativo, se acercaron y llamaron a los responsables del barco. Al no obtener respuesta, un grupo ingresó pensando que podría tratarse de un barco cargado de droga. En el interior, sin embargo, encontraron a los jóvenes “como esclavos”.

Lea además:  Ayuso califica al PSOE de "estalinista" por apoyo a Gómez

El Gobierno de Baja California Sur afirma que detectaron que había un grupo de menores trabajando en sus campos, por lo que fueron llevados al ferry para iniciar el viaje de regreso al sur de México. El Gobierno de Sinaloa, sin embargo, estaba dispuesto a recibirlos y apoyarlos. “El humanismo obliga a tener que encargarse de todo sin pensar que la obligación es de tal o cual gobierno”, dijo este jueves el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Los periodistas que lo interrogaron querían saber por qué los adolescentes no fueron atendidos en La Paz, lo cual sigue siendo un misterio.

Advertisement

“Sigue siendo alarmante la indiferencia y el desconocimiento sobre la explotación laboral en el campo mexicano, así como la desesperación de las familias que, ante la falta de alternativas, permiten y en ocasiones buscan que sus hijas e hijos migren al norte de México o a Estados Unidos, donde viven múltiples formas de violencia”, dijo la investigadora Iliana Padilla, doctora en Estudios Regionales con énfasis en América del Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Y agrega Padilla: «La persistente necesidad de atribuir el mal a los narcotraficantes, como si todo lo que pasa en México se explicara con esa cifra. Es más difícil aceptar que detrás de la migración al campo agrícola hay empresarios ‘respetables’ y un sistema en el que también participan las autoridades».

Lea además:  Las tierras indígenas del Amazonas reducen la propagación de hasta 27 enfermedades | América Futura

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Otro día histórico resumido en copas | Televisión

Published

on

Otro día histórico resumido en copas | Televisión
Publicidad
Comparte en:

Sonó el despertador y mi cerebro se partió en dos. Una parte pidió café y la otra asistió a la comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado. Ganó la cafeína pero entonces, sentado en la Avenida que me llevaba de Sevilla a Madrid, encendí el ordenador y saqué la libreta y el bolígrafo. Anteriormente, una amiga me había avisado por WhatsApp: “¡Presbicia!”, y como somos amigos desde hace muchos años, deduje que Sánchez tenía un cuadro nuevo. Le pregunté a otra amiga y ella me envió un etiqueta engomada con el nuevo meme presidencial en gafas y al pasar el control de seguridad comprobé, con solo escucharlo, que Sánchez, más allá de su mirada cansada, se había puesto de pie condescendiente y condescendiente.

Con esta profesión del periodismo suceden cosas curiosas. Uno se sienta en el asiento 1B del vagón 7 y piensa que el resto de vecinos harán lo mismo, que todos estaremos esperando otro día de interrogatorios catastróficos.

Publicidad

Mi vecina, mientras comía una mandarina y un plátano, miraba asombrada la pantalla de mi ordenador. Todavía no sé si porque es una persona que odia la política y sus personajes o porque pensó que necesitaba ayuda profesional para ese tipo de cosas. pasatiempos audiovisuales. Se puso de costado, encendió su teléfono y buscó en Groupon la mejor oferta en masajes.

Lea además:  Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | Israel libera a 27 españoles de la flotilla, pero retiene a uno de los detenidos acusados ​​de morder a un médico | Internacional

Los vecinos de enfrente leían libros en catalán y se daban besos mientras comían pan de pipa de la máquina expendedora. venta. Al lado, un señor intentaba dormir y otro hablaba por teléfono, con más decibeles de los que necesitábamos, de cosas laborales que me daban más pereza que las 17 veces que Sánchez respondió “no sé” a sus honorables preguntas, rindiendo un homenaje involuntario a Anabel Pantoja, porque se entiende que presidir es incompatible con este tipo de detalles.

En la altura de Puertollano, el olor a mandarinas persistía y mi vecina empezó a responder a un test de genómica. Mi celular ya había recibido otro etiqueta engomada con la transformación de Pedro Sánchez en Superman y me había quedado claro que el acusado a veces habla de sí mismo en tercera persona, le gusta Lanzarote, riéndose a carcajadas y que hubiera preferido una inspección de Hacienda antes que pasar la mañana en la plaza de la Marina Española. Al llegar, mientras el taxista metía mi equipaje en el maletero, surgió la pregunta: “¿Vienes a ver a Lady Gaga?”. Otro día histórico resumido en un marco de espectáculo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Trump y Xi Jinping llegan a un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en una reunión en Corea del Sur | Economía y Negocios

Published

on

Trump y Xi Jinping llegan a un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en una reunión en Corea del Sur | Economía y Negocios
Publicidad
Comparte en:

Entente en Busan. El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, finalmente se encontraron cara a cara tras meses de tensión, y el encuentro en la ciudad surcoreana desembocó en varios acuerdos, según detalló el presidente republicano tras el encuentro, a bordo del Air Force One de regreso a Washington. Trump aseguró que China ha aceptado retrasar sus restricciones a las exportaciones de tierras raras, uno de los principales puntos de conflicto, por un periodo de un año, y anunció una reducción inmediata del 20% al 10% de los aranceles impuestos en febrero a los productos chinos ante la afirmación de Washington de que Pekín no está haciendo lo suficiente para frenar las exportaciones de precursores del fentanilo. Trump también dijo que visitaría China en abril y que Pekín comenzaría a comprar grandes cantidades de soja, según informaron varios medios a bordo del vuelo presidencial. Además, según el republicano, los dos líderes discutieron la guerra en Ucrania: «Ambos vamos a trabajar juntos para ver si podemos hacer algo». el dijo.

“Creo que fue una reunión increíble”, resumió el republicano. “Todas las tierras raras [issue] se ha resuelto, y eso es para el mundo. Fue una situación que afectó a todos, no sólo a Estados Unidos”.

China confirmó los acuerdos de Beijing. Un portavoz comercial chino detalló en una rueda de prensa que Estados Unidos se ha comprometido a suspender durante un año la ampliación de la lista de entidades sujetas a controles de exportación. Este cambio regulatorio introducido por Washington en septiembre, que potencialmente afectaba a miles de filiales de empresas chinas, había provocado la ira de Pekín: su respuesta fue aprobar poco después una serie de restricciones adicionales sobre las tierras raras, lo que a su vez despertó la ira de Washington.

Ahora, las restricciones permanecen en el limbo durante los próximos 12 meses. «China suspenderá durante un año la aplicación de las correspondientes medidas de control de exportaciones anunciadas el 9 de octubre y estudiará la formulación detallada de planes específicos», afirmó el portavoz comercial. Ambas partes también acordaron suspender, también por un período de un año, las nuevas tarifas portuarias recíprocas introducidas hace un par de semanas. Y el gobierno chino aseguró que se ha alcanzado un consenso sobre “la cooperación antidrogas sobre el fentanilo, la expansión del comercio agrícola y el tratamiento de casos comerciales específicos”.

Lea además:  Escasez de paracetamol y un desconocido sobre el autismo: la realidad cubana contradice a Trump

Asimismo, se ha restablecido el acuerdo marco para la venta de la popular red social china de vídeos TikTok en Estados Unidos, tal y como se acordó en septiembre durante una reunión entre negociadores comerciales chinos y estadounidenses en Madrid, según informó el portavoz chino.

La reunión, la primera entre los líderes en seis años, comenzó alrededor de las 11:00 hora local, según informes de los medios chinos, y duró alrededor de 100 minutos. “Es un gran honor estar con un amigo mío, de verdad, desde hace mucho tiempo, si lo piensas bien”, dijo Trump en un tono halagador y positivo al inicio de la reunión, según retransmitió el canal de la Casa Blanca en las redes sociales. «Tendremos algunas discusiones. Creo que ya hemos acordado muchas cosas, y acordaremos algunas más ahora mismo. El presidente Xi es un gran líder de un gran país. Vamos a tener una relación fantástica durante un largo período de tiempo, y es un honor tenerlo con nosotros».

Xi también dijo que era un placer volver a ver a Trump. “Han pasado muchos años”, dijo al inicio de la reunión. Recordó que desde la reelección de Trump han hablado tres veces por teléfono, intercambiaron varias cartas y se mantuvieron en estrecho contacto. Gracias a la orientación de ambos líderes, las relaciones se han mantenido “estables en general”, afirmó. «Dadas nuestras diferentes condiciones nacionales, no siempre estamos de acuerdo. Es normal que las dos principales economías del mundo tengan fricciones de vez en cuando», continuó el líder chino. Pero ante los desafíos, concluyó, los líderes deben garantizar que las relaciones “mantengan el rumbo correcto”.

«El comercio debe seguir siendo el lastre y el propulsor de las relaciones entre China y Estados Unidos, no un obstáculo o una fuente de conflicto», afirmó Xi, según la lectura oficial proporcionada por la agencia de noticias Xinhua. Hizo un llamado a ambas naciones para evitar un “círculo vicioso de represalias”.

Advertisement

Previamente, ambos mandatarios posaron con amplias sonrisas para los fotógrafos frente a las banderas de sus países. «No tengo ninguna duda de que vamos a tener una reunión muy exitosa», anunció Trump después del apretón de manos. «Pero es un negociador muy duro, eso no es bueno», añadió. «Nos conocemos bien. Tenemos una gran relación». Xi permaneció en silencio a su lado. Al final de la reunión, en un gesto de cercanía, Trump acompañó a su homólogo chino hasta su coche, seguido de otro apretón de manos y sonrisas de ambos hombres.

Lea además:  Trump anuncia una demanda de 15,000 millones de dólares contra 'The New York Times' por difamación | Internacional

El encuentro estuvo precedido por un aire de cordialidad por parte de ambas partes, buscando aliviar la batalla que libran en diversos frentes. Esta es la primera reunión física entre los líderes desde que el republicano regresó a la Casa Blanca en enero y desató una guerra arancelaria entre las dos potencias que alcanzó niveles de bloqueo comercial de facto la primavera pasada, arrastrando consigo a gran parte de la economía mundial.

En el período previo a la reunión, Xi afirmó que el desarrollo de China no entra en conflicto con la visión de Trump de “hacer grande a Estados Unidos otra vez”. Los dos países «pueden complementarse plenamente y prosperar juntos», afirmó.

El líder chino también reconoció el trabajo de Trump en la resolución de conflictos internacionales. «Usted se preocupa mucho por la paz mundial y está muy entusiasmado con la solución de varios problemas regionales candentes», dijo, citando el acuerdo de alto el fuego en Gaza negociado por el republicano. También recordó que el pasado domingo, el presidente estadounidense presenció la firma de una declaración de paz en la frontera entre Camboya y Tailandia. Expresó cómo China, por su parte, también ha estado promoviendo el diálogo y la reconciliación en temas delicados. «El mundo hoy se enfrenta a muchos problemas difíciles. China y Estados Unidos podemos asumir conjuntamente nuestra responsabilidad como países importantes y trabajar juntos para lograr más cosas grandes y concretas para el bien de nuestros dos países y del mundo entero».

Lea además:  Ayuso califica al PSOE de "estalinista" por apoyo a Gómez

La reunión, que estuvo a punto de ser cancelada en las últimas semanas, fue posible en gran medida gracias a los equipos negociadores de Washington y Beijing, que pasaron un fin de semana de intenso debate tratando de allanar el camino a sus líderes. «Vamos a tener algo que será muy, muy satisfactorio para China y para nosotros», anunció Trump el miércoles por la noche durante una cena con el presidente surcoreano, Lee Jae Myung, y otros líderes regionales al margen de un foro de Asia y el Pacífico. «Creo que será una muy buena reunión. Estoy deseando que llegue mañana por la mañana», dijo.

Después de un verano aparentemente tranquilo, tras el acuerdo de Washington y Beijing sobre una tregua arancelaria en mayo, las tensiones estallaron nuevamente en octubre después de que China implementara un nuevo mecanismo de control de exportaciones de tierras raras, que fue un duro golpe para la Casa Blanca. Pekín respondió a lo que consideró un incumplimiento del pacto de no agresión por parte de Washington, después de que la Casa Blanca aprobara, entre otras medidas, una ampliación de la lista de entidades sujetas a controles de exportación.

La reunión tuvo lugar al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la ciudad de Gyeongju, la antigua capital medieval de la península de Corea. Pero su cara a cara se celebró en el aeropuerto de la vecina Busan, como si de un eclipse se tratara: con Trump a punto de despegar para regresar a Estados Unidos y Xi recién aterrizado para asistir a la cumbre. Trump, de hecho, se salta los días oficiales del foro de líderes, que comienza el viernes.

La reunión tuvo lugar pocos días antes de que expirara la tregua sobre aranceles recíprocos acordada en mayo y prorrogada en agosto, que finaliza el 1 de noviembre con el reloj corriendo para su entrada en vigor este sábado y la amenaza de nuevos aranceles del 100% a las importaciones procedentes de China, promocionadas por Trump como represalia por las recientes restricciones de Beijing a las tierras raras, cobra gran importancia.

Matricularse en nuestro boletín semanal para obtener más cobertura informativa en inglés de EL PAÍS Edición USA

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!