Nacionales
Muchas carreras en Paraguay carecen de “sello de calidad”, advierte Aneaes

El presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), José Duarte Penayo, comentó sobre la preocupante situación de la educación universitaria en Paraguay. Señaló que de más de 5.000 carreras, solo 452 están acreditadas, lo que representa poco más del 9%. Explicó que esto implica que muchas carreras «no tienen sello de calidad ni conocemos su valor académico».
Duarte indicó que el Cones otorga permisos legales para iniciar carreras, mientras que la Aneaes evalúa su calidad tras la primera promoción de egresados. Destacó que es más problemático evadir la evaluación que la falta de acreditación en sí.
Aunque reconoció que la cifra de carreras acreditadas es baja, señaló que está mejorando conforme la Aneaes se consolida técnica y financieramente. Actualmente, la agencia puede evaluar todas las carreras del país, capacidad que antes no tenía.
Duarte fue consultado sobre el alto porcentaje de carreras sin acreditación y comentó que esto implica la falta de un sello de calidad y el desconocimiento del valor académico de esas carreras. Añadió que no tienen información sobre la implementación de currículos, competencias, o la infraestructura de estas instituciones.
Enfatizó que muchas carreras han evitado el proceso de evaluación y operan de manera informal. Ahora existe una convocatoria abierta para evaluación, que finaliza el 15 de septiembre. La Aneaes ha implementado un nuevo sistema de evaluación por fases, que permite evaluar condiciones básicas de calidad y unidades académicas enteras.
Finalmente, Duarte aclaró que el problema grave es eludir la evaluación, no necesariamente la falta de acreditación. No aprobar el examen proporciona un plan de mejoras para futuras convocatorias.



El retiro de la investidura de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, y la sanción de 60 días a Javier Vera, apodado Chaqueñito, desviaron la atención de los presuntos casos de uso indebido de influencia que involucran a Hernán Rivas (ANR, HC) y Noelia Cabrera. Rivas está acusado de usar un título falso para ser nombrado “juez de jueces”, mientras que los sobrinos de Cabrera fueron señalados como planilleros del Congreso.
Aunque Rivas estaba en el centro de la polémica, recibió el respaldo del presidente Santiago Peña, quien insistió en que la Justicia debe continuar la investigación, pese a que la Fiscalía lo acusó y la Corte suspendió su licencia de la Universidad Sudamericana.
En cuanto a Cabrera, la decisión de retirarla de la presidencia de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) dejó satisfechos a los cartistas. Cabrera argumentó que sus familiares realizaban trabajo remoto, pero se les descubrió trabajando en un estudio jurídico privado durante su horario laboral.
El escándalo de corrupción y tráfico de influencias generó indignación, hasta que los audios filtrados de Yamy Nal y Chaqueñito tomaron protagonismo.
Hoy, en medio de especulaciones sobre sustituciones en la ANR, el Senado ha convocado a los suplentes del Partido Cruzada Nacional para la sesión ordinaria.
El escaño de Norma Aquino será ocupado por el empresario Walter Janusz Ricardo Kobylanski Brandhuber, de 73 años, quien aparece en documentos argentinos como vendedor de un costoso inmueble en Uruguay, vinculado al empresario kirchnerista Lázaro Báez. A pesar de estar mencionado en una investigación sobre lavado de dinero, Cruzada Nacional asegura que no tiene deudas con la justicia.
Por otro lado, Gladys Lucía Mendoza sustituirá a Javier Vera durante su sanción de 60 días, mostrando cercanía con la línea del partido Cruzada Nacional y su líder Paraguayo Cubas.


El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, señaló que el Partido Liberal debe superar sus divisiones y errores pasados para ganar la confianza de la ciudadanía y convertirse en una alternativa real frente al Partido Colorado. Según él, el partido necesita ser inclusivo y apoyar las iniciativas ciudadanas.
Ricardo Estigarribia comentó que la oposición ha perdido las últimas tres elecciones debido a su «irresponsabilidad» y a la falta de unidad entre sus distintos sectores. Mencionó que, al sumar los votos de los diversos grupos, había posibilidades de ganar, pero las divisiones debilitaron esa oportunidad.
El gobernador afirmó que el Partido Liberal requiere una «reconstrucción profunda», con líderes que antepongan el bien común sobre los intereses personales. Criticó la tendencia de los presidentes del Directorio de proclamarse candidatos presidenciales, lo cual, afirmó, ha fracturado y debilitado al bloque opositor.
Estigarribia enfatizó que la gente busca soluciones concretas a sus problemas, más allá de discursos vacíos y oposiciones sin propuestas. Abogó por un partido abierto, que apoye las propuestas ciudadanas y que trabaje con humildad, respeto y entusiasmo.
Finalmente, destacó que la reconstrucción del liberalismo no debe realizarse de manera aislada, sino con el respaldo de toda la oposición. Concluyó que aprender de los errores y lograr una unión opositora es clave para vencer al Partido Colorado.


La Cámara Alta tiene previsto que los suplentes Walter Janusz Ricardo Kobylanski Brandhuber y Gladys Lucía Mendoza de Esparza, ambos de Cruzada Nacional, presten juramento en lugar de los senadores Norma Aquino y Javier Vera. La sesión ordinaria está programada para las 09:00.
La Cámara de Senadores ha incluido en su agenda de este miércoles el juramento de los suplentes que ocuparán las bancas de Norma Beatriz Aquino, conocida como “Yamy Nal”, y Javier “Chaqueñito” Vera.
Walter Janusz Ricardo Kobylanski Brandhuber, de Cruzada Nacional, reemplazará a Aquino. Según registros del TSJE, reportó un gasto de campaña en 2023 de solo G. 42 millones.
Por otro lado, Gladys Lucía Mendoza de Esparza ocupará el asiento de Vera durante 60 días, también por Cruzada Nacional.
La destitución de Norma Aquino fue aprobada por unanimidad por los 40 senadores presentes, incluyendo el apoyo de Honor Colorado, de donde fue previamente expulsada. Mientras tanto, “Chaqueñito” Vera recibió solo una suspensión de 60 días pese a estar involucrado en las mismas filtraciones de conversaciones.

-
Nacionales2 semanas ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales2 semanas ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales7 días ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales1 semana ago
Exconvicto es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero