Connect with us

Nacionales

Publicidad

Motochorros asaltan a periodista de Última Hora en Asunción

Published

on

Motochorros asaltan a periodista de Última Hora en Asunción
Publicidad
Comparte en:

La periodista Adriana Caballero fue víctima de un violento asalto a plena luz del día en la ciudad de Asunción en el que la despojaron de su celular. Los delincuentes fueron arrollados y detenidos por transeúntes.

La periodista de Última Hora Adriana Caballero fue víctima de la inseguridad cuando estaba por ingresar a un evento en la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

La comunicadora fue interceptada por dos motochorros sobre la avenida Brasilia y Sargento Gauto de la ciudad de Asunción.

Los desconocidos la interceptaron con mucha violencia y le despojaron de su celular.

“Tenía dos teléfonos en la mano, el corporativo y mi teléfono personal. Cuando estaba por entrar, me estiró y yo les seguí y a uno le estiré de la remera”, relató.

Fue en ese ínterin que la víctima cayó al suelo y sufrió lesiones en las rodillas y otras partes del cuerpo. “No puede ser que a plena luz del día con tantas personas en la calle ocurran estas cosas”, expresó.

Pocas cuadras después, los delincuentes fueron arrollados y detenidos por transeúntes.

“Me acerqué a uno de ellos y le dije que no puede seguir haciendo esto, que en algún momento alguien va a terminar muerto”, reclamó.

Advertisement

Con mucha impotencia, señaló que no es la primera vez que es víctima de la inseguridad en las calles. “Muchas veces ya me asaltaron y en una oportunidad corrí por cuadras detrás de un ladrón”, siguió contando.

Lea además:  Operativo irregular de la Patrulla Caminera en San Antonio causó tragedia, denuncian

Por último, lamentó la falta de seguridad en las calles y pidió que las autoridades tomen cartas en el asunto.

“Vivimos en una ciudad completamente insegura y es mentira que la inseguridad disminuyó. Hoy me toca a mí, pero el día de mañana le puede tocar a otro y puede morir”, concluyó.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Retornaron los paraguayos secuestrados en Colombia

Published

on

Retornaron los paraguayos secuestrados en Colombia
Publicidad
Comparte en:

Un contador y un futbolista paraguayos que fueron secuestrados durante una semana en Colombia regresaron a Paraguay este domingo. Fueron acompañados por dos policías de Antisecuestro que jugaron un papel clave en resolver el caso. Los paraguayos fueron víctimas de una banda de estafadores que convirtieron su engaño en un secuestro extorsivo.

El contador, Bruno Rodrigo Denis Rodas, de 39 años, y el futbolista, Jorge Antonio Pedrozo Amarilla, de 38, retornaron al país junto al subcomisario Erwin Cáceres y el oficial segundo Francisco Cristaldo, del Departamento Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional. Cáceres es el jefe de la división de Investigación Criminal de la unidad. Fueron recibidos por el director de la Dirección Contra el Secuestro y Terrorismo, el comisario principal César Pérez, en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque.

Publicidad

Bruno y Jorge cayeron en un engaño por parte de una banda colombiana que les ofreció un préstamo de hasta 2 millones de dólares con mínimos trámites y bajos intereses, a condición de viajar a Colombia. Llegaron allí el 20 de septiembre pasado. Posteriormente, fueron llevados a Popayán, donde les quitaron sus documentos y los mantuvieron cautivos.

Los secuestradores exigieron un rescate de hasta 50.000 dólares por cada uno. Mientras la familia de Bruno intentaba reunir el dinero, la pareja de Jorge envió 15.000 dólares, aunque luego les pidieron más. Desesperados, los familiares denunciaron el hecho y los oficiales de Antisecuestro de Paraguay fueron enviados a Colombia para colaborar con las autoridades locales. Finalmente, localizaron a los secuestradores y las víctimas fueron liberadas el 26 de septiembre. Afortunadamente, Bruno y Jorge regresaron a salvo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Kattya critica a la Corte por estar “arrodillada” al poder político y no resolver su caso
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Apagón planificado de ANDE afectará a cinco ciudades completas hoy

Published

on

Apagón planificado de ANDE afectará a cinco ciudades completas hoy
Publicidad
Comparte en:

Este domingo habrá cortes programados de energía eléctrica en varias partes del país debido a tareas de mantenimiento y actualización de líneas. En Paraguarí, cinco ciudades completas estarán sin luz. La ANDE recomienda tomar precauciones, sobre todo en centros de salud, instituciones públicas y servicios esenciales.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que durante este domingo se realizarán trabajos que causarán cortes temporales de electricidad en diversos lugares del país. Las tareas de mantenimiento y adecuación se centrarán en las líneas de media y baja tensión para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la red de distribución, reemplazando conductores viejos por líneas protegidas y haciendo reparaciones preventivas.

Publicidad

A continuación, se detallan los lugares y horarios de los cortes:

Zonas afectadas y horarios:

  • Asunción: Barrios Madame Elisa Alicia Lynch y Salvador del Mundo, de 08:00 a 18:00.
  • Luque: Desde la entrada a la Fuerza Aérea Paraguaya hasta Manhattan, barrio Campo Grande, de 08:00 a 18:00.
  • Guarambaré: Barrio Tres Bocas, de 08:00 a 18:00.
  • San Antonio: Barrio Antigua Imagen, de 08:00 a 16:00.
  • San Juan Bautista (Misiones): Barrios Santa Rosa, Gral. Caballero y Boquerón, de 06:30 a 09:30.
  • Ruta Villeta – Alberdi (Ñeembucú): Desde el Km 57 al Km 65, de 08:00 a 16:00.

Ciudades completas sin luz en Paraguarí:
El departamento de Paraguarí será uno de los más afectados, con ciudades enteras sin electricidad gran parte del día. Los barrios y horarios afectados son:

  • Paraguarí: Barrios San Miguel, Estación, Santa Catalina, entre otros, de 07:00 a 15:00.
  • Carapeguá, Escobar, Sapucai, Gral. Bernardino Caballero, Ybytymí: Todos sus barrios y compañías, de 07:00 a 15:00.
Lea además:  Mujer de 77 años es desalojada de su vivienda por su hija en Paraguarí

Recomendaciones de la ANDE:
La ANDE aconseja a los usuarios tomar medidas de precaución durante los cortes, especialmente en hospitales, puestos de salud y empresas de agua. También recuerda considerar siempre las líneas como energizadas para evitar accidentes. Si los trabajos terminan antes de lo planeado, el servicio se restablecerá antes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ruoti solicita investigación de la DNIT por el caso «sobres del poder» de Peña

Published

on

Ruoti solicita investigación de la DNIT por el caso «sobres del poder» de Peña
Publicidad
Comparte en:

Nora Ruoti volvió a criticar las declaraciones de Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, respecto al caso «sobres del poder» y la Primera Dama, Leticia Ocampos. Comentó que emitir facturas a nombre de terceros contradice resoluciones vigentes de Tributación, indicando que el director parece haber olvidado las normas. Sugirió que las pruebas justifican un sumario administrativo.

La experta fiscal Nora Ruoti analizó el caso que involucra grandes sumas en efectivo y facturas a terceros, bajo dirección de Leticia Ocampos. Advirtió que emitir facturas con dinero de una persona a nombre de otra puede infringir la ley tributaria, que requiere que quien paga sea quien aparece como comprador.

Publicidad

Ruoti explicó que la emisión de facturas es un acto muy personal, como establece el artículo 91 de la Ley N° 6380/19. Citó consultas vinculantes de 2024, firmadas por Orué, que estipulan que las facturas deben reflejar la identidad real del contribuyente, contradiciendo sus recientes declaraciones.

Ruoti insistió en que la DNIT debe iniciar un sumario administrativo según el artículo 170 de la Ley N° 125/91 para identificar responsabilidades, tanto del pagador como de quien figura en la factura.

La experta subrayó que es esencial investigar tributariamente la utilización de las facturas, y criticó al director por «olvidar» las normas y documentos. Propuso un sumario administrativo para esclarecer los hechos, resaltando que su enfoque es completamente técnico.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  El Cimefor recibe por primera vez a mujeres y hay más de 1.000 inscriptas
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!