Connect with us

Nacionales

Publicidad

Motochorros asaltan a periodista de Última Hora en Asunción

Published

on

Motochorros asaltan a periodista de Última Hora en Asunción
Publicidad
Comparte en:

La periodista Adriana Caballero fue víctima de un violento asalto a plena luz del día en la ciudad de Asunción en el que la despojaron de su celular. Los delincuentes fueron arrollados y detenidos por transeúntes.

La periodista de Última Hora Adriana Caballero fue víctima de la inseguridad cuando estaba por ingresar a un evento en la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

La comunicadora fue interceptada por dos motochorros sobre la avenida Brasilia y Sargento Gauto de la ciudad de Asunción.

Los desconocidos la interceptaron con mucha violencia y le despojaron de su celular.

“Tenía dos teléfonos en la mano, el corporativo y mi teléfono personal. Cuando estaba por entrar, me estiró y yo les seguí y a uno le estiré de la remera”, relató.

Fue en ese ínterin que la víctima cayó al suelo y sufrió lesiones en las rodillas y otras partes del cuerpo. “No puede ser que a plena luz del día con tantas personas en la calle ocurran estas cosas”, expresó.

Pocas cuadras después, los delincuentes fueron arrollados y detenidos por transeúntes.

“Me acerqué a uno de ellos y le dije que no puede seguir haciendo esto, que en algún momento alguien va a terminar muerto”, reclamó.

Advertisement

Con mucha impotencia, señaló que no es la primera vez que es víctima de la inseguridad en las calles. “Muchas veces ya me asaltaron y en una oportunidad corrí por cuadras detrás de un ladrón”, siguió contando.

Lea además:  Los ostentosos lujos de la diputada cartista Johanna Vega

Por último, lamentó la falta de seguridad en las calles y pidió que las autoridades tomen cartas en el asunto.

“Vivimos en una ciudad completamente insegura y es mentira que la inseguridad disminuyó. Hoy me toca a mí, pero el día de mañana le puede tocar a otro y puede morir”, concluyó.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Estudiantes universitarios ofrecen apoyo a emprendedores en la zona fronteriza entre Paraguay y Brasil

Published

on

Estudiantes universitarios ofrecen apoyo a emprendedores en la zona fronteriza entre Paraguay y Brasil
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de estudiantes universitarios de Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, Brasil, se unieron mediante un convenio para llevar a cabo una jornada binacional de asesoramiento gratuito en contabilidad, impuestos y administración. El evento, dirigido a emprendedores de la frontera, buscó fomentar la formalización de las actividades económicas en el área.

Este sábado, se realizó una importante actividad para emprendedores de la frontera entre Paraguay y Brasil, frente a la sede de Turista Róga. Estudiantes, con el apoyo de docentes, organizaron la jornada en el marco de un acuerdo entre la Universidad Católica de Pedro Juan Caballero y la Universidad Magsul de Ponta Porã, como informó la doctora Dina Núñez, directora de la unidad pedagógica de la Universidad Católica.

Publicidad

La actividad promovió la formalización de negocios. Núñez destacó que los estudiantes brasileños asesoraron a emprendedores de su país, mientras que los paraguayos orientaron a los de Paraguay en los requisitos para legalizar sus negocios. Se estableció un consultorio móvil de administración y contabilidad para dar orientación sobre normas tributarias y formalización empresarial.

Este trabajo involucró a estudiantes de Comercio Internacional, Contaduría Pública y Administración de Empresas de ambas universidades, además de alumnos del Bachillerato Técnico del Centro Regional de Educación Doctor Raúl Peña de Pedro Juan Caballero.

La jornada se efectuó el sábado con una buena asistencia de comerciantes, muchos todavía informales, que aprovecharon para conocer más sobre las normativas. La Universidad Católica también informó que su consultorio contable seguirá brindando asesoramiento gratuito a emprendedores para legalizar sus negocios.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Muere en la cárcel de Tacumbú el Soldado Israelí, temible criminal entrenado para matar
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Joven con histórico delictivo hallado sin vida en Hernandarias

Published

on

Joven con histórico delictivo hallado sin vida en Hernandarias
Publicidad
Comparte en:

Un joven con antecedentes delictivos fue hallado sin vida en un camino rural de Hernandarias. El desafortunado sufrió heridas con un arma blanca, pero no se conocen los detalles del suceso.

El cuerpo de Jorge Luis Valdez Villalba, de 32 años, fue descubierto en un camino de tierra del barrio Che Jazmín en Hernandarias. Estaba en el suelo boca arriba, con tres cortes en el lado izquierdo del pecho.

Publicidad

Valdez Villalba tenía antecedentes por hurto agravado en 2017 y robo agravado en 2018 y 2022. No había ninguna orden de captura vigente en su contra.

El cadáver fue examinado por personal de Criminalística de la Policía y miembros del Ministerio Público, encabezados por la fiscal Natalia Montanía y la médico forense Tania Morínigo. La causa de muerte fue identificada como “shock hipovolémico por arma blanca”.

Las autoridades mencionaron que no se conocen las circunstancias del asesinato y que el área tiene pocos vecinos, por lo que no hay testigos hasta el momento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Tañarandy: La magia de la Semana Santa se vive por primera vez sin su creador Koki Ruíz
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Proponen nuevamente que el Puente de la Integración sea exclusivo para camiones pesados

Published

on

Proponen nuevamente que el Puente de la Integración sea exclusivo para camiones pesados
Publicidad
Comparte en:

Las autoridades brasileñas han reintroducido la propuesta de designar el Puente de la Integración exclusivamente para camiones, mientras que el Puente de la Amistad quedaría para vehículos ligeros y turísticos. La apertura de este puente dependerá de las obras en el lado brasileño, previstas para concluir en el último trimestre del año.

Durante una visita reciente a Alto Paraná, el gobernador de Paraná, Brasil, Carlos Massa Júnior, expresó su opinión de que ambos pasos entre Paraguay y Brasil deberían tener funciones diferentes. Aunque apoya la apertura parcial del Puente de la Integración, que conecta Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil), insiste en que la decisión debe ser conjunta entre ambos países. Para diciembre, se espera que las obras complementarias del puente se entreguen a la Receita Federal.

Publicidad

En Paraguay, las instalaciones del Centro de Frontera ya han sido entregadas a la Dirección de Ingresos Tributarios, permitiendo la futura instalación de equipos y sistemas informáticos.

La expectativa es alta en Ciudad del Este, especialmente entre empresarios y comerciantes, quienes presionan por acelerar las gestiones para aliviar el tráfico en el Puente de la Amistad. Concejos municipales de Presidente Franco y Foz de Yguazú, junto a legisladores de una comisión mixta, se reúnen frecuentemente para avanzar en la apertura del nuevo puente.

Lea además:  Peña declara asueto para funcionarios en víspera de Caacupé

En el lado paraguayo, la obra complementaria clave es el puente sobre el río Monday, parte del Corredor Metropolitano del Este. Este tendrá 500 metros de largo y 26,5 metros de ancho, conectando a Presidente Franco con una carretera rural de casi 31 km. Contará con cuatro carriles, banquinas, defensas tipo New Jersey, y caminos peatonales y ciclovías, ejecutado por el Consorcio Puente Monday.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!