Connect with us

Nacionales

Publicidad

MOPC asignó el contrato para las obras de la defensa costera de Alberdi

Published

on

MOPC asignó el contrato para las obras de la defensa costera de Alberdi
Publicidad
Comparte en:

El MOPC otorgó un contrato millonario para fortalecer la defensa costera de Alberdi, esencial para proteger la ciudad de posibles crecidas del río Paraguay. El proyecto incluye modernización, refuerzos estructurales y un sistema de bombeo de alta capacidad, asegurando protección hasta 2027.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó a la empresa Teco S.R.L., representada por Erik Roberto Wolf Pozzo y Fernando Sebastián Vera Salerno, la tarea de conservar y mantener la defensa costera de Alberdi, en el departamento de Ñeembucú. El contrato es por G. 23.482 millones y se ejecutará hasta 2027.

La adjudicación fue oficializada con la Resolución N.º 1.411/25, firmada por la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, el 2 de septiembre. La decisión siguió a un proceso de licitación con la participación de nueve oferentes, cuyas propuestas fueron revisadas el 31 de julio durante la Licitación Pública Nacional N.º 34/2025 (ID N.º 468.233).

Los trabajos proyectados buscan reforzar la seguridad de Alberdi ante crecidas del río Paraguay y fenómenos climáticos extremos.

Obras para mejorar la seguridad de la ciudad

Según la información obtenida, los trabajos tienen como objetivo mejorar la seguridad de Alberdi frente a las crecidas del río Paraguay y otros fenómenos climáticos severos. Las principales acciones incluyen la protección del coronamiento y de los taludes de la defensa costera, la reparación de erosiones y el refuerzo en los sectores más críticos del muro.

Lea además:  Senado da luz verde a legislación para salones de belleza mientras surgen preocupaciones sobre su constitucionalidad.

También se actualizará el sistema de bombeo con tres bombas flotantes de alta capacidad y la reparación de las existentes, asegurando la operatividad en emergencias.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

El plan también abarca la limpieza y excavación de canales para eliminar sedimentos, y el mantenimiento de casetas de guardia, casa de máquinas, cercado perimetral, tableros eléctricos y alumbrado público. Además, se prevé construir una nueva caseta operativa equipada, con áreas para equipos eléctricos, salas de control y espacios de trabajo, mejorando así la gestión de la infraestructura.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

¡Aviso! Se anuncian lluvias y tormentas en nueve departamentos

Published

on

¡Aviso! Se anuncian lluvias y tormentas en nueve departamentos
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha lanzado un aviso especial debido a lluvias y tormentas previstas para este sábado en nueve departamentos del país. ¿Cuáles son estos lugares? Más detalles en la siguiente nota.

Lluvias con tormentas eléctricas de intensidad moderada a fuerte, ráfagas de viento fuertes y la posibilidad de granizos podrían ocurrir este sábado, según la DMH. Detallan también que continúan formándose celdas de tormentas en el país, lo cual mantiene la probabilidad de estos fenómenos en las próximas horas.

Publicidad

El área cubierta incluye el centro, sur y este de la Región Oriental, así como el centro y sur de la Región Occidental.

Nueve departamentos afectados

Los departamentos en los que se esperan lluvias y tormentas son:

  1. Sur de Caazapá
  2. Itapúa
  3. Misiones
  4. Sur de Paraguarí
  5. Sur de Alto Paraná
  6. Ñeembucú
  7. Presidente Hayes
  8. Suroeste de Alto Paraguay
  9. Este de Boquerón

Lea más: Anuncian probabilidad de lluvias para el fin de semana con temperaturas elevadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Copa Sudamericana: Migraciones prevé ingreso de más de 15 mil extranjeros desde el mediodía
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Informe del IPS sobre el laboratorio y recolección de muestras en Villeta

Published

on

Informe del IPS sobre el laboratorio y recolección de muestras en Villeta
Publicidad
Comparte en:

Hoy, un asegurado del IPS alegó que en la unidad de Villeta supuestamente no se practican pruebas de laboratorio. Tras hacerse público el reclamo, la institución emitió un comunicado.

Después de que una botella fuera lanzada al presidente Santiago Peña en su visita al Centro de Hemodiálisis del IPS, varios asegurados expresaron quejas sobre la previsional. Uno de ellos, Rubén Gómez, afirmó que se trasladó desde Villeta al Hospital Central para realizarse exámenes, ya que en su localidad no ofrecen esos servicios.

Publicidad

"No hay ni medicamentos básicos en Villeta; venimos aquí y tampoco los hay", se lamentó.

Respuesta del IPS ante la denuncia

Tras conocerse públicamente la queja, el IPS informó que su dependencia en Villeta sí cuenta con un laboratorio. Los horarios para tomar muestras que requieren ayuno son de 05:00 a 08:00 de lunes a viernes. Para análisis que no necesitan ayuno, se pueden realizar consultas en la recepción del laboratorio disponible las 24 horas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Meteorología: la semana comienza con lluvias y tormentas en Paraguay
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El «disfraz mafioso» del gobierno de Santiago Peña en el Hospital Nacional

Published

on

El «disfraz mafioso» del gobierno de Santiago Peña en el Hospital Nacional
Publicidad
Comparte en:

El 24 de septiembre del año pasado, el presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos anunciaron una significativa inversión en el Hospital Nacional de Itauguá tras detectar las pésimas condiciones del lugar. La inversión será de 150 millones de dólares, mientras los médicos aún buscan de cualquier forma conseguir jeringas, lo cual ha sido calificado como un «maquillaje mafioso» por el doctor Jesús Irrazábal, del sindicato de médicos del hospital. Según él, las mejoras se han enfocado solo en áreas sostenidas por la prensa y ya al borde del colapso, mientras otras, como el quirófano para mujeres, siguen sin arreglar.

Nuevos hospitales, como el proyectado en la Costanera de Asunción, enfrentarán problemas similares de falta de personal, tal como ocurrió con la apertura del Hospital de Coronel Oviedo, donde muchos médicos fueron trasladados y pocos reemplazos fueron encontrados. La ausencia de profesionales capacitados y los altos costos sin efectividad real en la atención sanitaria también son preocupaciones principales.

Publicidad

Las autoridades del gobierno parecen desconectadas de la realidad sanitaria, ya que podrían realizar intervenciones económicas y eficaces sin necesidad de construir más hospitales. A pesar del esfuerzo por combatir el virus sincitial con vacunas, se adquirieron solamente 41,000 dosis para una población pediátrica de 100,000, limitando así la cobertura.

Lea además:  Niña muere ahogada en piscina de un hotel en San Pedro

Recientemente, la ministra de Salud, María Teresa Barán, inauguró una sala en el Hospital de Itauguá sin reunirse con los médicos para discutir las necesidades del hospital. Actualmente, en Paraguay, los problemas de natalidad son serios, demandando reajustes salariales para el personal médico y una reestructuración urgente de personal para asegurar que las jubilaciones no se vean afectadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!