Connect with us

Varios

Publicidad

Monterrey resiste el asedio de River en el Mundial de Clubes – Fútbol Internacional

Published

on

Monterrey resiste el asedio de River en el Mundial de Clubes – Fútbol Internacional
Publicidad
Comparte en:

Esteban Andrada se vistió de héroe este sábado al ser un muro inquebrantable frente al dominio de River Plate, sellando un empate sin goles para Monterrey en un tenso duelo del Mundial de Clubes de la FIFA. Los argentinos controlaron el partido, pero el portero de los Rayados fue la figura excluyente que mantuvo su arco en cero.

‘El Mago’ tuvo una buena ocasión en el minuto 13 con una conducción que terminó con un disparo que Franco Armani atrapó sin dificultades.

El duelo táctico se decantó para los millonarios al borde del primer tiempo, con una ráfaga de ocasiones muy claras que River debió haber aprovechado visto el desenlace del partido.

El descanso no le sirvió a Torrent para cambiar la dinámica del encuentro. Los mexicanos se pasaron el segundo tiempo sacando agua de la barca ante los constantes ataques de River Plate, la mayoría pasando por las botas de Mastantuono.

Torrent acababa de cambiar toda su línea ofensiva con la entrada de Fidel Ambríz, Johan Rojas y Roberto de la Rosa, pero el poco peligro que generaba en ataque tenía su causa en haber perdido el medio del campo.

El colombiano Miguel Borja, que entró a falta de 20 minutos, tuvo otras dos, pero tuvo la misma suerte que sus compañeros: se topó con Andrada. River terminó jugando con 10 hombres por la expulsión por doble amarilla de Kevin Castaño en el descuento, que no podrá jugar contra el Inter.

Lea además:  Cae en Asunción pareja de argentinos por supuesto abuso de menores

Ficha técnica

0. River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez (Matías Kranevitter, m.84), Kevin Castaño, Giuliano Galoppo (Miguel Borja, m.71); Franco Mastantuono (Gonzalo Martínez, m.84), Maximiliano Meza (Nacho Fernández, m.71) y Facundo Colidio. Entrenador: Marcelo Gallardo.

Advertisement

0. Rayados de Monterrey: Esteban Andrada; Gerardo Arteaga, Sergio Ramos, Stefan Medina, Erick Aguirre; Sergio Canales (José Alvarado, m.89), Jorge Rodríguez, Nelson Deossa; Jesús Corona ‘Tecatito’ (Johan Rojas, m.64), Lucas Ocampos (Roberto de la Rosa, m.64) y Germán Berterame (Fidel Ambríz, m.64). Entrenador: Domènec Torrent.

Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia). Expulsó a Kevin Castaño (m.91) por doble amonestación. Y amonestó a Amonestó a Enzo Pérez, Giuliano Galoppo, Maximiliano Meza, Jorge Rodríguez, Stefan Medina, Erick Aguirre, José Alvarado y Fidel Ambríz.

Incidencias: Partido de la segunda jornada del Grupo E de la fase de grupos del Mundial de Clubes jugado en el Rose Bowl de Pasadena (California).

Fuente: EFE


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

General Caballero JLM: Vázquez, primera víctima del Clausura

Published

on

General Caballero JLM: Vázquez, primera víctima del Clausura
Publicidad
Comparte en:

General Caballero de Juan León Mallorquín perdió el viernes frente al Sportivo Luqueño 2-0 y tras su segunda derrota (la primera fue contra Cerro Porteño), decidió cambiar de timón con el deseo de enderezar su rumbo para evitar el descenso.

Lea más: Luqueño, contra viento y marea

Publicidad

Sebastián Vázquez, que había ascendido de la Reserva al plantel superior tras la salida de Troadio Duarte, totalizó 12 partidos, con dos victorias, cuatro empates y seis derrotas.

El nuevo entrenador “militar” será anunciado en breve. Uno de los candidatos es Felipe Giménez, conocedor de la casa, ya que fue auxiliar de Humberto Jesús Ovelar en la campaña consagratoria de la Intermedia 2021 y el ascenso a Primera.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Santi Peña irá a Inglaterra y Finlandia: ¿qué hará en esos países?
Continue Reading

Varios

Publicidad

Con exhibición de fotos y el “papamóvil” conmemoran visita del papa Francisco a Paraguay

Published

on

By

Con exhibición de fotos y el “papamóvil” conmemoran visita del papa Francisco a Paraguay
Publicidad
Comparte en:

En el décimo aniversario de la visita del papa Francisco a Paraguay se llevó cabo hoy en la parroquia de La Encarnación, en Asunción, un encuentro conmemorativo que incluyó oraciones, una exhibición fotográfica y la presencia del “papamóvil” que utilizó el pontífice en 2015 durante sus tres días en el país.

El encuentro por el décimo aniversario de la visita del papa Francisco se extenderá hasta las 18:00 e incluye oraciones y el encendido de velas conmemorativas, además de una muestra fotográfica de la visita del pontífice.

El evento incluyó también una presentación del grupo musical Nazarenos, la proyección del documental audiovisual Francisco en Paraguay 2015 – Recuerdos de fe y un panel con testimonios de peregrinos y voluntarios que colaboraron con las actividades en torno a la visita del papa hace una década.

Publicidad
iglesia La Encarnación aniversario visita papa Francisco

La histórica visita del papa Francisco

iglesia La Encarnación aniversario visita papa Francisco

El pontífice argentino Jorge Bergoglio – quien falleció en abril de este año – visitó Paraguay entre el 10 y el 12 de julio de 2015. Fue el segundo papa de la Iglesia Católica en visitar Paraguay, luego del papa Juan Pablo II en 1988.

Video: Así recuerdan la visita del papa Francisco en el Bañado Norte

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Dólar estadounidense muestra volatilidad y cotiza como una “moneda de riesgo”
Continue Reading

Varios

Publicidad

Medicina: preocupa calidad de médicos y deficiencias en formación práctica

Published

on

By

Medicina: preocupa calidad de médicos y deficiencias en formación práctica
Publicidad
Comparte en:

Autoridades del Cones, Conarem y la Sociedad Paraguaya de Pediatría consideran que hay esfuerzos por mejorar la educación médica universitaria, pero preocupa la calidad de los egresados, por deficiencias en la formación práctica. Muchos atiende pacientes sin tener la experiencia suficiente.

La conclusión de los profesionales fue que actualmente se están realizando esfuerzos por mejorar la calidad en la formación universitaria médica, pero principalmente por deficiencias varias para acceder a los campos de práctica, en centros de salud, muchos se acaban comenzando a ejercer la medicina sin tener experiencia suficiente.

“Nosotros tenemos hoy 43.525 estudiantes universitarios, de los cuales 35.222 son brasileros, 136 argentinos, 178 distribuidos en otras nacionalidades, paraguayos, 7.989. Cuántos extranjeros se quedan en Paraguay, no tenemos porque eso pasa al circuito del Ministerio de Salud”, detalló Luis Ramírez.

A las pruebas de Conarem se presentan unos 1.900 médicos, pero solo hay 800 lugares para residencias.

Hasta el 5 de agosto del año pasado, el Ministerio de Salud reportaba unos 31.300 médicos con registro profesional para ejercer en Paraguay, añadió Invernizzi, aunque el dato no está diferenciado por nacionalidad. Por año no se inscriben para ejercer más de 4.000 médicos, agregó Moreno.

Medicina: faltan espacios para practicar y muchos médicos ejercen sin entrenamiento previo

En este mismo sentido, Weber explicó que para los exámenes de la Conarem y acceder a los tres años de residencia, de 1.900 que se presentan, 1.700 pasan los test, pero solo se ofrecen 800 lugares en campos de práctica, por lo que los demás, quedan “dando vueltas en el sistema” y “sin la capacidad de hacer su entrenamiento en la práctica, con pacientes en un centro formador, que tiene profesionales con la experiencia que los van a ir tutoreando”.

Lea además:  Llegó Fabricio Domínguez, quinto refuerzo de Cerro Porteño - Cerro Porteño

Añadió que “estos profesionales generalmente ingresan a los sistemas de emergencia, que es lo más preocupante, porque son los que nos van a auxiliar en un accidente, en una ambulancia y, como dice el doctor Moreno, no tienen la capacidad o el entrenamiento de los cursos de reanimación avanzados, por ejemplo, pediátrico, de adultos, o de trauma”.

Urgen planificar políticas públicas

El doctor Luis María Moreno remarcó que para garantizar la calidad educativa en medicina hay tres palabras claves, certificación, acreditación, habilitación. Indicó poco después que el Ministerio de Salud, al planificar un hospital debería calcular cuántos recursos humanos necesita, porque si hay pocas plazas para la especialización de intensivistas, “es poco probable que uno cubra las necesidades del país”.

En el país hay 43 carreras de medicina habilitadas por el Cones. Solo 22 están acreditadas por Agrncia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!