Connect with us

Nacionales

Publicidad

¡Mirá lo que pasó!: organizó su propio baby shower pero sus invitados la dejaron plantada

Published

on

¡Mirá lo que pasó!: organizó su propio baby shower pero sus invitados la dejaron plantada
Publicidad
Comparte en:

Liz Mariana Brítez es una joven que se encuentra en su octavo mes de embarazo y con la ilusión de compartir con sus seres queridos, organizó su baby shower previsto para ayer sábado; pero grande fue su sorpresa cuando a la hora del agasajo ninguno de sus invitados llegó. Ella desilusionada comentó lo sucedido en un grupo de Facebook e invitó a que compartan con ella para no perder toda la comida preparada para la ocasión.

Los preparativos se hicieron en su vivienda ubicada en Ciudad Nueva, Ciudad del Este. La idea de organizar el baby shower fue del papá de Liz Mariana, quien la convenció de hacer al menos algo sencillo, ya que la familia es de escasos recursos, pero no querían dejar pasar la ocasión ya que el nacimiento del bebé está próximo, fue por esa razón que prepararon durante toda la mañana los bocaditos caseros y decoraron el lugar.

“Les escribí a la mañana y después a la tarde otra vez para que confirmen y me decían todos que sí, pero al final llegó la hora y nadie apareció y me sentí muy mal. Después ya decidí publicar la invitación en un grupo de Facebook de la ciudad para que vengan las personas que querían a compartir y así no se perdiera toda la comida que había preparado”, relató Liz Mariana en conversación con el canal de noticias C9N.

Lea además:  Lambaré: Allanan una escribanía por usar sello de un escribano fallecido

La joven se vio impresionada por la reacción de la ciudadanía, que en minutos hizo viral la publicación. Ella recibió ciento de respuestas de apoyo. Minutos más tarde empezaron a llegar varias personas hasta su domicilio para saludarla, compartir el baby shower y darle un regalito de bienvenida a la pequeña que está en camino.

“No pensé en algo así, llegaron muchas personas, me sorprendí, le saludé a todos con beso y abrazo y les ofrecí lo que había preparado; muchas personas se quedaron y otras me saludaron y felicitaron y pasaban nomás porque se enteraron sobre la hora y estaban de paso”, indicó la joven madre.

Ella agradeció el gran gesto de la comunidad que más que nada le demostró mucho cariño a su pequeña y la acompañó en un momento muy especial de su vida, dejando un gran mensaje sobre la importancia de la empatía, más aún con las mujeres embarazadas.

Otro agasajo

Por otro lado, tras darse a conocer la historia de Liz Mariana, un grupo de personas de la comunidad decidió organizarle otro baby shower el próximo 24 de agosto, el objetivo es que la joven madre sea agasajada como se merece y pueda disfrutar con todos los que la aprecian.

Advertisement

Fuente: La Nación

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Aunque el PIB aumenta, el poder adquisitivo se ve afectado

Published

on

Aunque el PIB aumenta, el poder adquisitivo se ve afectado
Publicidad
Comparte en:

En la última semana, diversos organismos tanto locales como internacionales han incrementado sus estimaciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Destaca el ajuste del Banco Central del Paraguay (BCP), que elevó su previsión a 5,3% desde el 4,4% anterior de julio.

Sin embargo, la confianza del consumidor sigue baja, como lo refleja el Índice de Confianza del Consumidor, que cayó nuevamente hacia el pesimismo. El economista Manuel Ferreira aclaró que, aunque hay crecimiento económico en varios sectores, los ciudadanos perciben los efectos inflacionarios debido al aumento de precios de los bienes básicos.

Publicidad

Ferreira explicó que el poder adquisitivo ha disminuido de manera significativa, especialmente en los sectores con menores recursos, sin que haya un aumento en los ingresos. Los datos del BCP muestran que el índice real de salarios ha bajado en los últimos cinco años, y aunque ha habido repuntes, estos no han compensado el poder adquisitivo perdido.

En términos generales, sectores como la agricultura están mostrando buenos resultados, junto con la producción de etanol. Aunque la construcción presenta crecimiento, sigue rezagada. El comercio y servicios han visto incrementos debido a las medidas del presidente argentino Javier Milei, provocando que más paraguayos compren localmente y atraigan a compradores argentinos. Ferreira advirtió que este impulso en el consumo es temporal y debe ser monitoreado.

Lea además:  Carapeguá: Arrestan a "Comisario de Tablada" por robo y muerte de yegua

Un dato destacable es la previsión para la Formación Bruta de Capital, que pasó a un 16,8% de expansión desde el 8%. Ferreira expresó preocupación por la falta de inversión extranjera directa que sustente este movimiento, y alertó sobre un aumento en la cuenta de «errores y omisiones» en la balanza de pagos, lo que podría indicar actividades ilegales.

Carlos Carvallo, presidente del BCP, defendió las proyecciones del crecimiento de la economía a 5,3%, atribuyéndolas a varios factores como la agricultura y el incremento de inversiones. También mencionó que el índice de confianza del consumidor, a pesar de ser una herramienta útil para evaluar el estado económico, es sensible a cambios como el tipo de cambio o la inflación.

Carvallo subrayó que hay desafíos en la inflación, especialmente en sectores específicos como la carne, que ha contribuido con 1,6 puntos porcentuales al índice de inflación del 4,3% interanual.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Rápida y dudosa licitación del TSJE para arrendar máquinas de votación

Published

on

Publicidad
Comparte en:

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sorprendió al publicar de manera apresurada el viernes un proceso de adjudicación por US$ 34 millones para el «arrendamiento de máquinas de votación electrónica y servicios relacionados» para las elecciones municipales de 2026.

Este concurso, anunciado en la noche del viernes a las 20:34 en el sitio de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), establece el lunes 3 de noviembre a las 8:00 como fecha para abrir las ofertas en el TSJE, dejando poco más de dos semanas para prepararlas.

Publicidad

Anteriormente, en agosto, la Justicia Electoral había suspendido una licitación para comprar las máquinas de votación tras presiones del cartismo, optando sorprendentemente ahora por alquilarlas. En ese primer llamado hubo denuncias de intereses por parte de empresas cercanas al presidente Santiago Peña (ANR-HC), específicamente Comitia-MSA y Miru System.

Los opositores sugirieron que la decisión de alquilar en lugar de comprar busca evitar auditorías del código fuente, afectando la confianza. También se especulaba que el proceso anterior fue influenciado por Estados Unidos debido al uso de componentes chinos, considerados un riesgo de seguridad. En el nuevo pliego, se incluyó una cláusula que prohíbe componentes de países que no ofrecen trato recíproco a proveedores nacionales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Condenas de 2 y 5 años para siete acusados en causa Ronaldinho
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

MEC otorgó a un asesor de Luis Ramírez la consultoría para el plan educativo

Published

on

MEC otorgó a un asesor de Luis Ramírez la consultoría para el plan educativo
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Educación y Ciencias otorgó un contrato de consultoría para desarrollar un nuevo Plan Nacional de Educación a la empresa EPLS SA, propiedad del pastor Isaías Vergara, quien se describe como asesor en desarrollo y liderazgo. Vergara fue asesor del ministro de Educación, Luis Ramírez, al menos entre 2023 y 2024. Para este plan, Ramírez dispone de casi 2 millones de dólares de los Fondos de Excelencia.

El miércoles pasado, el MEC organizó una reunión para «elaborar conjuntamente» las bases de este plan, después de haber invertido más de 23,000 millones de guaraníes en un plan anterior que no tuvo éxito. La consultoría se adjudicó a EPLS Desarrollo Organizacional SA, que tiene como representante legal a Esther Vergara. Isaías Vergara asistió a esta reunión, liderada por el ministro Luis Ramírez y realizada en la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

Publicidad

Vergara, quien en 2024 fue identificado como asesor de Ramírez, asistió también a reuniones con los consejeros del Fondo de Excelencia. Se cuestionaron los vínculos entre Ramírez y Vergara, pero no se obtuvieron respuestas. Dos entidades estatales, la Dirección General de Planificación y la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos, gestionan el nuevo plan, pero no informaron los montos adjudicados a la consultora de Vergara. La asignación se realizó a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, no por Contrataciones Públicas, y se disponía de 1.73 millones de dólares del Fondo de Excelencia, de los cuales ya se han utilizado un millón.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fiscalía insiste en llevar a juicio a Wilfrido Cáceres por corrupción
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!