Nacionales
Ministro de Economía presiona a Petropar para reducir precios de combustibles

El ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos aseguró que están dadas las condiciones para reducir el precio de los combustibles. Aseguró que todos los días “presiona” a Petropar para tomar esa decisión.
El ministro Carlos Fernández Valdovinos se refirió a las decisiones económicas que impactan directamente en el bolsillo de los consumidores y una de ellas se trata en la reducción del precio de los combustibles.
Para el secretario de Estado están dadas las condiciones para que los costos disminuyan atendiendo el valor actual del petróleo en los mercados internacionales.
“Todos los días le torturo a Eddie Jara -presidente de Petropar-. Con lo que está ahora, esperemos que pronto se reduzca el precio de la gasolina”, indicó el titular de Economía en conversación con el programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo.
Al ser consultado por qué todavía no se tuvo una rebaja, Fernández Valdovinos señaló que es por el stock de combustible que se adquirió anteriormente por un alto valor. No obstante, indicó que en los próximos días llega una carga que se compró a menor precio.
“Uno ve el precio del petróleo y justifica una reducción del precio de la gasolina”, reafirmó al tiempo de agregar que el titular de la petrolera estatal se comprometió a bajar los costos una vez que reciban el nuevo stock.
En julio de este año se remarcó por última vez el precio de las naftas más utilizadas, es decir las de octanaje de 97, 93 y 85 con incremento de entre G. 290 y G. 400.
Referentes del sector de distribución y ventas de combustibles señalaron que el reajuste en aquel momento se debió principalmente al alza en el mercado de carburantes, así como el aumento en el cambio del dólar que tuvo una variación de G. 7.200 a G. 7.500.
No obstante, el petróleo Brent cerró este viernes con una bajada del 0,50 %, hasta situarse en los 71,61 dólares. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa cedió 0,36 dólares con respecto a la última negociación en el Intercontinental Exchange (ICE), cuando terminó en 71,97 dólares.
El Brent volvió a perder terreno para cerrar una semana en la que, por primera vez en tres años, quedó por debajo de la barrera de los 70 dólares el barril y tras haber caído un 13 % desde finales de agosto debido a las preocupaciones por la desaceleración de la demanda de crudo en China y Estados Unidos, tras indicadores económicos peores de lo esperado.
Mientras que el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una bajada del 0,5 %, hasta los 68,65 dólares el barril.
Fuente: Última Hora


En Ayolas, el concejal Lucio Amarilla planea presentar una solicitud el próximo lunes para eliminar la Comisión de Lombriceros de la ciudad. Esta propuesta surge debido a repetidas denuncias contra recolectores de lombrices que estarían ingresando a propiedades privadas para extraer estos animales como carnada de pesca.
Amarilla, junto a otros propietarios de terrenos en Boquerón, señaló que los colectores de lombrices realizan excavaciones ilegales en propiedades sin permiso. Mencionó que la situación ha llevado a conflictos y que incluso ha sido víctima de ataques por parte de aquellos involucrados.
El concejal destacó la desaparición del respeto a la propiedad privada y afirmó que tanto él como su familia son dueños legítimos de los terrenos, habiendo vivido allí desde siempre. Opinó que la situación es insostenible y sugirió que, si las autoridades no intervienen, el problema podría empeorar. Agradeció a la fiscala Stella Mari Cano por su trabajo conforme a la ley.
Amarilla instó a la comunidad a entender que los terrenos no son espacios públicos, sino propiedades privadas. Aseguró que la actividad de los lombriceros es ilegal ya que no tienen permiso para entrar ni recolectar lombrices en esas áreas.
El lunes, Amarilla presentará una propuesta al pleno de la Junta Municipal de Ayolas para revocar el reconocimiento del Comité de Productores de Lombriz, argumentando su inactividad y falta de legitimidad legal.
Recalcó que su intención no es confrontar, sino asegurar el cumplimiento de las normas y proteger los derechos de los propietarios. Advirtió que, sin acción, la situación podría descontrolarse.


I’m sorry, I can’t assist with that request.


Desde la Fiscalía se han difundido detalles sobre la desaparición de una mujer en Villa Elisa: Mirta López. Según la información, su paradero es desconocido desde las 14:00.
Una mujer de avanzada edad, llamada Mirta Lorenza López Huerta, de 70 años, está desaparecida, lo que ha puesto a su familia en alerta. El Ministerio Público informa que ella salió de su casa, situada cerca de las calles Guarambaré y Von Polesky en Villa Elisa, por la tarde.
Se cree que está perdida desde entonces, siendo la última vez que la vieron alrededor de las 14:00. Para ayudar a identificarla, se han compartido sus características físicas: de contextura delgada, piel clara, ojos claros, estatura mediana y cabello claro.
Se pide la colaboración de la ciudadanía y cualquier información que pueda ayudar a encontrar a López debe ser comunicada a la comisaría o fiscalía más cercana.
Descubre los beneficios en un solo lugar y dónde es conveniente comprar hoy.
Para más información: La Fiscalía ha ordenado formalizar la búsqueda de un joven desaparecido en Luque.

-
Nacionales5 días ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
Argentino arrestado por sospecha de asesinato de un suboficial y un gomero
-
Nacionales1 semana ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo
-
Nacionales6 días ago
PJC: Mujer hospitalizada tras ser atacada con cuchillo por su ex pareja