Nacionales
Ministra de Trabajo asegura reunión tripartita el lunes: «Confiamos en evitar huelga de conductores»

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, anunció que este lunes se llevará a cabo una reunión tripartita con choferes y empresarios. Indicó que el Gobierno espera evitar una huelga de transporte público.
Los conductores del transporte público informaron al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) sobre una huelga planeada para el 25 y 26 de septiembre, debido al incumplimiento de acuerdos y la exclusión de sus propuestas en la reforma del sector.
La ministra confirmó que la reunión tripartita con trabajadores, empresarios y el Gobierno se realizará este lunes al mediodía, en medio de las amenazas de huelga.
“En la tripartita, los trabajadores quieren discutir puntos del acuerdo que consideran incumplidos”, comentó.
La principal preocupación es la pérdida de empleos tras la reforma del transporte, pero la ministra aseguró que los puestos están protegidos.
“La protección de los empleos ya está garantizada en el Código del Trabajo. Este tema también está incluido en la Ley de Transporte aprobada en el Senado”, explicó.
También se discutirá sobre la reubicación de choferes de líneas que dejarán de operar, el derecho a huelga y la importancia del transporte público como servicio esencial.
“Esperamos no llegar a una huelga y buscamos que el transporte opere normalmente”, enfatizó.
En la reunión se analizarán artículos relacionados con la estabilidad laboral introducidos recientemente en el Congreso.
“Veremos el lunes qué puntos consideran incumplidos, aunque pensamos que todos los requerimientos fueron incluidos en la ley aprobada”, afirmó.
El director del INE, Iván Ojeda, resaltó la importancia del transporte público, señalando que el 23% de las personas se movilizan en bus y que mejorar su funcionamiento aliviaría el tráfico.



El juicio contra la exfiscala de San Lorenzo, Ana Girala, continúa este jueves 23, con la lectura de mensajes de WhatsApp entre la fiscal y una de sus asistentes. Los chats revelan un supuesto esquema de presión en la Fiscalía, con acusaciones a cambio de favores o bienes.
El juicio involucra a Ana Girala y cinco individuos, entre ellos personal del Ministerio Público y abogados. La fase actual se centra en los mensajes extraídos del celular de Griselda Acha, otra acusada, que muestran un supuesto esquema de presión en la Unidad N° 1 de San Lorenzo.
El Tribunal de Sentencia, liderado por Yolanda Morel e integrado por Ana Rodríguez y Karina Cáceres, lleva el caso. Representan al Ministerio Público los agentes Francisco Cabrera y Verónica Valdez.
El proceso inició tras una denuncia de un ciudadano al que le exigieron 25 millones de guaraníes para no acusar a su hijo de intento de homicidio. La denuncia fue seguida por el entonces fiscal Osmar Legal, ahora juez penal, culminando en una entrega vigilada el 16 de febrero de 2023.
En la Fiscalía fueron detenidas la asistente Griselda Beatriz Acha Alcaraz y las abogadas Liz Elena Martínez Robles y Nélida Alcaraz Bogarín. La acusación señala que la unidad a cargo de Ana Girala operaba como un centro de extorsión, documentando casi treinta casos de presión entre septiembre de 2022 y febrero de 2023.
El requerimiento fiscal de 185 páginas expone el modus operandi, revelando cómo manipulaban casos para obtener beneficios económicos.
Entre los mensajes presentados, se mencionan acusaciones por «carachento» y negociaciones para decidir sobre imputaciones, allanamientos y otros procedimientos.
Ana Girala enfrenta cargos por cohecho pasivo agravado, extorsión, asociación criminal, entre otros delitos. También se acusa a Christi Magalí Ortega Domínguez y Griselda Beatriz Acha Alcaraz de ser coautoras y cómplices en el esquema. Los abogados Nélida Vicenta Alcaraz Bogarín, Liz Elena Martínez Robles y Marcos Aurelio Velazco Mendoza están acusados de extorsión, tráfico de influencias y asociación criminal.
Nacionales
Camioneta se precipita de un puente en Itauguá: conductor sobrevivió y dio positivo al alcotest

Un joven de 28 años protagonizó un grave accidente en el kilómetro 30 de la ruta PY02, en Itauguá, al caer su camioneta desde un puente hasta la orilla de un arroyo. A pesar del fuerte impacto, no sufrió heridas. Sin embargo, el test de alcoholemia dio positivo y fue detenido por orden fiscal.
El accidente ocurrió el domingo por la noche, cuando una camioneta Mitsubishi, conducida por Jhon Milton Gamarra, de 28 años, se precipitó desde un puente y quedó volcada en el arroyo. Aunque ileso, el conductor dio positivo en la prueba de alcoholemia.
El subcomisario José Ovelar, de la Comisaría 6.ª de Itauguá, informó que el incidente sucedió cerca de las 23:00 horas. Testigos afirmaron que había una mujer y un menor de edad con Gamarra, quienes no estaban presentes cuando llegó la policía. Curiosamente, Gamarra dijo no conocer a sus acompañantes.
El conductor fue llevado al Hospital General de Itauguá para ser evaluado, y aunque no presentó lesiones visibles, fue aprehendido por el resultado positivo de la prueba de alcoholemia. Se necesitará una grúa para retirar el vehículo debido a los daños sufridos en la caída.
Previos informes indican que Gamarra estaba celebrando un cumpleaños con amigos antes del accidente.

Nacionales
Villarrica seleccionó a su Musa del Ybytyruzú, Amada Inefable y Panambi Vera de la Simpatía para el Festival de la Raza 2025
En una noche llenada de tradición, arte y belleza, Villarrica celebró la elección de sus iconos del Festival de la Raza 2025. Indra Nazira Velázquez Aguirre fue coronada como Musa del Ybytyruzú; Fátima Adriana Vera Rodríguez fue nombrada Amada Inefable; y Glenda Janeth Pereira Vega recibió el título de Panambi Vera de la Simpatía.
Siro Benítez, 20 de octubre de 2025 – 03:01
El domingo pasado, Villarrica se vistió de gala con la tradicional elección de la Musa del Ybytyruzú, parte del programa cultural del Festival de la Raza 2025. Este certamen, inspirado en las obras de Manuel Ortiz Guerrero, celebra a la mujer guaireña como un símbolo de inspiración, cultura y elegancia.
El evento, lleno de público en el Teatro Municipal, contó con la participación de 12 jóvenes de diversos barrios y distritos del Guairá, quienes desfilaron en tres categorías: atuendo tradicional, vestimenta casual y traje de gala. La noche también incluyó presentaciones musicales y artísticas, en un ambiente festivo que da paso a la gran Noche Gigante del festival.
Indra Nazira Velázquez Aguirre, profesora de danza y estudiante de Medicina de 20 años, fue elegida como Musa del Ybytyruzú. También ganó el título de Miss Redes Sociales mediante una votación pública en las plataformas digitales de la Municipalidad de Villarrica.
Fátima Adriana Vera Rodríguez, estudiante de Psicología de 22 años, recibió el título de Amada Inefable, inspirado en el amor idealizado por Ortiz Guerrero. Glenda Janeth Pereira Vega, artista y deportista de 16 años, fue reconocida como Panambi Vera de la Simpatía por su carisma y sencillez.
El jurado evaluó la elegancia, desempeño escénico y mensaje cultural de las participantes, entre quienes se encontraban Janice Sofía Díaz González, Emilia Luján González Soto, Giuliana Portillo Rojas, Daiana Báez, Erika Cañete Sánchez, Ami Russi Esquivel, Andrea Cardozo Román, Denisse Azar Brítez y Thiara Britos Rasouli.

-
Economía2 semanas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía6 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales6 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales18 horas ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal