Las actividades comenzaron poco después de las 08:00 con una feria que contó con la participación de alrededor de 30 mujeres emprendedoras en gastronomía y artesanía. Cerca de las 19:00, se inauguró oficialmente el festival con la presencia de autoridades locales, invitados especiales y un gran público, quienes disfrutaron de presentaciones artísticas de talentos locales y de otras áreas como Misiones, Cordillera e Itapúa. Los asistentes también degustaron una amplia variedad de platos elaborados a base de pescado.
Leer más: Proponen reforma jubilatoria para inspectores de la Patrulla Caminera
En el festival, el director de Patrimonio del Ministerio de Cultura, Sergio Ríos, declaró que el pira chyryry ha sido nombrado Patrimonio Cultural e Inmaterial Nacional según la Resolución N.º 600/2025.
El distrito de Ayolas, conocido como “Un Paraíso Junto al Río”, está situado a orillas del río Paraná, a 305 kilómetros de la capital del país, y celebrará 126 años desde su fundación el próximo 12 de septiembre.
Asociadas a las festividades, las actividades seguirán el 11 de septiembre con una misa de acción de gracias en la Parroquia San Josemí y, a las 19:00, se abrirá la Expo Feria Trabajo y Energía, seguida de la tradicional serenata a la ciudad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El sábado 12, a las 09:00, se llevará a cabo el desfile cívico estudiantil y, a las 19:00, se realizará nuevamente el festival Ayolas Canta.
El domingo 13, el Polideportivo Municipal será sede de eventos de pádel y boxeo. Finalmente, el sábado 27 de septiembre, en el Club de Pesca Yacyretá, se organizará el Concurso de Pesca Internacional del Dorado y Variada con Devolución.
Leer más: Casos de sarampión ascienden a 26, advierte Salud Pública