Nacionales
Minga Guazú: Adolescente denuncia ser víctima de abuso sexual

Un adolescente de 17 años denunció ser víctima de abuso sexual en la ciudad de Minga Guazú. La madre la acompañó para dar aviso a la Comisaría 8ª local.
El hecho ocurrió en la madrugada de este domingo, alrededor de las 4:30, en el interior de una vivienda de Minga Guazú, en el Departamento de Alto Paraná, informó el corresponsal de la zona, Wilson Ferreira.
La denunciante sindicó como supuesto autor a un hombre de 33 años de edad, oriundo de Caaguazú, distrito 3 de febrero, quien actualmente se encuentra prófugo y que llevaba viviendo en su domicilio hace cuatro meses.
La víctima se presentó ante la Policía Nacional acompañada de su madre.
Según el relato de la madre, esta madrugada su hija se encontraba en su habitación durmiendo, cuando en un momento dado el supuesto autor llegó a la casa en estado de ebriedad y abusó sexualmente de la menor para luego darse a la fuga con paradero desconocido.
El hecho fue comunicado a la agente fiscal especializada en Niñez y Adolescencia de Turno, la abogada Julia González.
La fiscal dispuso el traslado de la menor, acompañada de su madre, hasta su Unidad Fiscal para la inspección médica por el Médico Forense de turno.
Fuente: Última Hora


Nacionales
Operación Jejoko Mbarete: Gobierno envía 500 militares para combatir el contrabando

El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, dio a conocer este sábado los primeros avances del Operativo Jejoko Mbarete, que involucra a unos 500 militares y se extenderá por varios meses.
El objetivo de este operativo es que las Fuerzas Militares, el Ejército y las Fuerzas Armadas colaboren en áreas claves donde la Armada Nacional combate el contrabando, señaló González. Este apoyo es algo inusual, ya que la Armada nunca había contado con la ayuda del Ejército ni de la Fuerza Aérea en estas operaciones, debido a que depende de la Prefectura General Naval.
Los primeros logros se registraron en el Chaco, donde se incautaron 8.800 kilos de cebolla en Infante Rivarola, cerca de la frontera con Bolivia, a unos 750 km de Asunción. La operación incluyó al Tercer Cuerpo de Ejército y la Sexta División de Infantería.
Con esta incautación, el comandante del Tercer Cuerpo de Ejército informó que se han confiscado 90.000 kilos de cebolla en el Chaco paraguayo.
Además, en el norte del país, el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) tiene autoridad por decreto para actuar en esa área. Participan 500 militares apoyados por helicópteros y aviones Supertucanos.

El 18 de octubre de 2025, a las 08:00
Se espera que la lluvia de los últimos días continúe este fin de semana en el este del país. La Dirección de Meteorología ha emitido una alerta de tormenta con posibilidad de fenómenos severos puntuales durante la mañana de hoy.
Este sábado 18, el día comienza con temperaturas frescas a cálidas, entre 17 y 23 °C. Por la tarde, se tornará ligeramente cálido, alcanzando hasta 25 °C. Persistirá la probabilidad de lluvias, que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica en algunas áreas.
Tormenta causa daños y cortes de energía en Alto Paraná
Desde el domingo 19 y durante la semana, las condiciones climáticas mejorarían, con un cielo mayormente despejado, vientos del sureste de intensidad variable y baja probabilidad de lluvias. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 13 °C y una máxima de 25 °C.
En días recientes, se registraron fuertes lluvias en Alto Paraná, junto con tormentas eléctricas y vientos fuertes que dañaron viviendas, derribaron árboles y provocaron cortes de energía eléctrica.


El Juzgado de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, bajo el juez Matías Garcete, ha establecido una nueva fecha para el juicio oral y público de cuatro exfuncionarios de la Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú. Junto al exintendente Gustavo Rodríguez (ANR-HC), están acusados de lesión de confianza.
Se trata de Vicente Darío Báez Benítez (director de Administración), Sergio Isasi Schweighart (cajero municipal), Fátima María Pereira Ocampo (fiscal de obras) y Gisselle Nohemi Irala Cáceres (tesorera), quienes deberán comparecer el 12 de marzo de 2026 a las 08:00 para el inicio del juicio.
Gustavo Rodríguez, por su parte, continúa postergando su juicio al recusar a los jueces del Tribunal de Apelación, compuesto por Arnulfo Arias, Andrea Vera Aldana y Bibiana Teresita Benítez. Rodríguez está acusado junto a nueve personas más por la presunta malversación de G. 2.296 millones durante 2021-2022.
Además, otros acusados como José Luis Baruja Legal (contador), Rubén Alder Leguizamón (funcionario administrativo), Diego Armando Espínola Olmedo (director de Administración), Pedro Antonio Morel Arévalos (director de Contrataciones) y el constructor Óscar Cañete Delgado, han presentado varias medidas dilatorias para evitar el juicio.
El Ministerio Público, representado por la fiscala Elena Fiore, dispone de 18 testigos y cuatro tomos con más de 200 documentos para apoyar la acusación. Gustavo Rodríguez renunció en marzo de 2023, poco antes de que los diputados consideraran su destitución, basados en un informe negativo del interventor Amancio Rivas y de la Contraloría sobre su gestión.

-
Economía1 semana ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía4 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales5 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales2 semanas ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís