Connect with us

Nacionales

Publicidad

Militares arrastrados por raudal: Fiscalía imputa a intendente de Lambaré

Published

on

Militares arrastrados por raudal: Fiscalía imputa a intendente de Lambaré
Publicidad
Comparte en:

El intendente de Lambaré, Guido González, fue imputado por el hecho de homicidio culposo tras la muerte de un militar y la desaparición de otro luego de ser arrastrados por el raudal en esa ciudad el pasado 2 de noviembre.

La fiscala Gladys González imputó este martes al intendente de Lambaré, Guido González, por el hecho de homicidio culposo tras la muerte de dos militares.

Los sargentos Alexis Teobaldo Sosa Leiva y Domingo David Ríos Domínguez fueron arrastrados por un fuerte raudal el pasado 2 de noviembre.

El cuerpo de Ríos Domínguez fue encontrado a unos 4.000 metros de distancia del lugar de donde fueron arrastrados. Mientras que la búsqueda de Sosa Leiva continúa sin éxito.

Respecto a la situación del jefe comunal en torno a la tragedia, para el Ministerio Público existen suficientes elementos de convicción y sospecha acerca de la existencia del hecho punible.

En la causa precedentemente y habiendo realizado las diligencias iniciales y existiendo suficientes elementos de convicción y sospecha acerca de la existencia del hecho punible.

Todo ocurrió sobre la calle Santa Rosa, entre la avenida Luis María Argaña y Arroyo Lambaré.

Ese día se desató un intenso temporal en Central y la camioneta, en la que viajaban los militares, fue arrastrada y terminó en el cauce de un arroyo, por la falta de algún muro o valla de protección.

Advertisement

La agente fiscal solicitó medidas alternativas a la prisión y precaución real suficiente.

Lea además:  Solicitan anular imputación y recusan a jueza en caso de presunto abuso sexual en Quiindy

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Capeco informa sobre el crecimiento de las exportaciones de maíz

Published

on

Capeco informa sobre el crecimiento de las exportaciones de maíz
Publicidad
Comparte en:

Entre junio y septiembre, el maíz de Paraguay generó US$ 384 millones en ingresos tras triplicar las exportaciones en comparación con el mismo periodo del año anterior, según la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

El informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) muestra que entre junio y septiembre se enviaron 1.272.612 toneladas más que en 2024, lo que significa un aumento del 245%.

Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de Capeco, indicó que los envíos de maíz de la cosecha 2025, cuya exportación comenzó en junio, avanzan rápidamente debido a la fuerte demanda internacional y al incremento en la producción respecto al ciclo anterior.

Hasta septiembre se exportaron 1.7 millones de toneladas, triplicando lo enviado en el mismo periodo del año anterior, cuando fueron 519.124 toneladas, es decir, 1.272.612 toneladas adicionales.

Además, observando las exportaciones por año calendario (enero a septiembre de 2025), se enviaron 2.293.108 toneladas, el doble de lo registrado en el mismo periodo de 2024. Los envíos generaron US$ 384 millones, US$ 203 millones más que el año anterior.

Advertisement

Todos los beneficios en un mismo lugar Descubre dónde conviene comprar hoy

Se espera que la nueva cosecha de maíz alcance entre 5.6 y 6 millones de toneladas, frente a las 3.7 millones de toneladas de 2024.

Destinos

En cuanto a los destinos, Brasil sigue siendo el mayor comprador del maíz paraguayo con un 45% de participación. Sin embargo, se observa una mayor diversificación, con nuevos envíos a Perú, Bolivia y países del Medio Oriente como Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Omán.

Lea además:  Supuesto autor de atentado contra exintendente de Pedro Juan se da por detenido

Ranking

El ranking de exportadores está liderado por LDC y Cargill, con el 11% de participación cada una, seguidas por Copagra (9%), Agrofértil y LAR (8%) entre otras. Considerando las exportaciones terrestres, Agrofértil y LAR lideran con el 16% de participación, seguidas por Cargill (11%), Agrotec (6%) y C. Vale (4%).

En total, 58 empresas fueron responsables de las exportaciones del grano hasta septiembre de 2025.

Finalmente, Tomassone mencionó que se estima que la nueva cosecha de maíz alcanzará entre 5.6 y 6 millones de toneladas, frente a las 3.7 millones de toneladas de 2024.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Asunción enfrenta un agravamiento en la recolección de basura y resurgen quejas contra Bello.

Published

on

Asunción enfrenta un agravamiento en la recolección de basura y resurgen quejas contra Bello.
Publicidad
Comparte en:

Un mes después de que el intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-HC), comunicara la «normalización» del servicio de recolección de basura, los residentes del centro y áreas cercanas volvieron a quejarse por retrasos y la formación de vertederos ilegales.

En el barrio General Díaz, los vecinos informan que los camiones no han pasado desde la semana pasada. ABC constató contenedores llenos de desperdicios en la avenida Ygatimí casi Pa’i Pérez desde el fin de semana.

En varias zonas, las bolsas han sido abiertas y la basura esparcida por personas buscando comida entre los desechos.

Cerca de allí, en Paraguarí entre Ygatimí y Lugano (1.ª Proyectada), se reportó un basural en la vía pública con basura domiciliaria, alimentos descompuestos, escombros y restos de poda.

Situaciones similares ocurren en los barrios San Roque y Catedral. En Antequera y Teniente Fariña (San Roque), calles y veredas amanecieron llenas de basura domiciliaria, con olores nauseabundos y alimañas atraídas por alimentos descompuestos.

En México y Manuel Domínguez, residentes colocaron cámaras y un cartel que advierte sobre prohibición de tirar basura, sin embargo, se sigue arrojando desperdicios.

El barrio Pettirossi alberga el llamado «Cateura’i», un punto crítico de descarga de escombros, donde la basura atrae a personas en situación de calle. Los vecinos comentan que ocasionalmente se limpia con maquinaria pesada, dañando la vereda y muros.

Lea además:  Las licitaciones ahora requieren BIM para optimizar costos y plazos

Luis Bello asumió como intendente el 27 de agosto y ya enfrenta varias quejas por recolección deficient. A mediados de septiembre, en redes, se jactaba de su «gestión» para normalizar el servicio con nuevos camiones recolectores, aunque las denuncias muestran que el servicio sigue insuficiente y hay problemas de mantenimiento.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El MEC indica que las municipalidades deben supervisar las instalaciones de los colegios privados

Published

on

El MEC indica que las municipalidades deben supervisar las instalaciones de los colegios privados
Publicidad
Comparte en:

Después del colapso del techo en una clase, que también afectó a otras dos, en un colegio privado de Lambaré, el MEC aclaró que las municipalidades locales son responsables de la infraestructura de estas instituciones. Además, el mantenimiento recae exclusivamente en cada establecimiento.

El techo de un aula del Colegio Privado Nazaret en Lambaré se desplomó el domingo por la noche, impactando la estructura de dos salas más. Debido a esto, las clases presenciales fueron suspendidas hasta garantizar la seguridad de los estudiantes.

Publicidad

El incidente ocurrió sin heridos ya que no había actividades escolares en ese momento, informó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).

Los bomberos señalaron que el colapso total del techo se debió a un problema en la estructura, afectando también a otras aulas.

Marcelo León Nogués, director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), indicó que los colegios privados deben seguir normas edilicias reguladas por las municipalidades. Al ser privados, son responsables de su mantenimiento y calidad edilicia, cumpliendo las regulaciones municipales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Solicitan anular imputación y recusan a jueza en caso de presunto abuso sexual en Quiindy
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!