Internacionales
México busca refinanciar la gigantesca deuda de Pemex lo antes posible

El gobierno federal busca urgentemente una bola de oxígeno para la voluminosa deuda de Pemex, encriptada en más de 120,000 millones de dólares. Según fuentes cercanas al plan emergente, la refinanciación propone contar las líneas de crédito del Banco Mundial y los bancos globales como Deutsche Bank. La iniciativa pasa por esquemas de factorización complejos en los que los bancos comprarán la deuda de Pemex, respaldada por el gobierno mexicano, con descuentos y estos financiamientos se asignarán, principalmente, para pagar a los proveedores de la compañía petrolera. En el caso de la deuda financiera, el debate se centra en el Ministerio de Finanzas puede absorber una parte de la deuda o seguir la línea de sexenio anterior solo con capitalizaciones directas a favor de lo parastatal. Este año, la compañía petrolera recibió del gobierno federal una línea presupuestaria de 136,000 millones de pesos, aproximadamente 7.2 mil millones de dólares, para cubrir sus pasivos a corto plazo.
PEMEX es la compañía petrolera más endeudada del mundo. El saldo total de su deuda alcanzó los 101,000 millones de dólares, en marzo pasado. Un lastre al que los proveedores deben agregarse por casi 20,000 millones de dólares. En este plan, la Secretaria de Energía, Luz Elena González, secretaria del Tesoro, Edgar Amador, y la directora de la compañía petrolera, Víctor Rodríguez Padilla, están trabajando en este plan. El asunto no es menor, se les da saldos financieros para cubrir durante los próximos seis años. En 2025, el paraestatal pagará 6,400 millones de dólares de deuda a corto plazo y, al final del período de seis años, la suma alcanza los 47,100 millones de dólares.
Con el fin de esta cirugía mayor, que tendrá que contar con el respaldo de los bancos, los fondos y el gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, avanzó abruptamente esta semana que ya se está diseñando una hoja de ruta que da viabilidad a PEMEX durante los próximos 15 años. «Estamos trabajando en una profunda transformación de Pemex, muy profunda. Es una visión de aquí, al menos, en 2040. Cómo PEMEX continuará explotando el petróleo, el gas, los petroquímicos y otras acciones, en cómo garantizará sus contratos de servicio y cómo garantizará sus contratos mixtos», dijo esta semana en el palacio nacional.
Desde el comienzo de su mandato, Sheinbaum ha lanzado un plan de reestructuración operativo y fiscal para que la compañía petrolera estatal limpie sus finanzas y el declive de su producción de petróleo. La verticalidad operativa ha sido uno de los pilares de esta reestructuración con la eliminación de compañías subsidiarias, reducción de nómina y alivio fiscal a través de la creación de una sola compañía petrolera. A pesar de estos esfuerzos, la compañía petrolera continúa en números rojos: sus pérdidas financieras superaron los 43.300 millones de pesos, alrededor de 2.300 millones de dólares, según su informe financiero enviado a la Bolsa de Valores Mexicanos.
PEMEX Battle, además, pagará alrededor de 20,000 millones de dólares a sus compañías de servicios petroleros. En el borde del colapso, los proveedores han amenazado con dejar de trabajar para PEMEX si no comienzan a cubrir las deudas. Según los medios locales, miles de empleos ya se han perdido en estados petroleros como Campeche, Tabasco y Veracruz. La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios de Petróleo (AMESPAC) ha asegurado que, si la clave de pago de PEMEX no se abre, el sector estará en una parálisis este mes.
El sueño de la soberanía de la energía, planteado del anterior período de los seis años de Andrés Manuel López Obrador, todavía parece distante. A pesar de las transferencias millonarias que ambos gobiernos han inyectado en la compañía petrolera, durante más de mil millones de pesos, el parastatal continúa siendo la compañía petrolera más endeudada del mundo. En los últimos 20 años, Pemex ha pasado de ser un líder regional con una extracción de más de tres millones de barriles por día para exigir a las transferencias gubernamentales que se ocupen de sus compromisos operativos y financieros.



Internacionales
El mito de verano de la ciudad vacía: ¿vergüenza y soledad o encuentros inesperados? | Icono

La primera escena de Diario caro (1993), la película más famosa de Nanni Moretti, presenta a su protagonista, quien es el mismo director, caminando en Vespa a través de una Roma desierta. Apenas hay tráfico o peatones, edificios vacíos monopolizan los aviones y las conversaciones de Moretti que, en su ciudad, durante el verano, los cines cierran o proyectan lo que nunca exhibirían durante el resto del año (porno o cine italiano). Diario caro Empezar durante el A mediados de agostoUna fiesta de origen pagano que se celebra en Italia cada 15 de agosto. Ese día, y aquellos que lo rodean, muchos de los habitantes de las grandes ciudades se mudan a la playa o la montaña y las calles de Roma o Milán que generalmente están atrapados en decoraciones solitarias. Muchas otras películas, como Adelantamiento (Un co -escrito de Summer Adventure y dirigido por Dino Risi en 1962), han recolectado ese momento durante el cual, según el tema, todo un país se va de vacaciones de manera sincronizada.
En España, el 15 de agosto también es un festivo nacional y las verbenas están organizadas en cientos de pueblos y ciudades. Los católicos celebran la suposición de la Virgen, pero no es necesario ser un creyente notar que sucede algo especial: si un poema bien conocido de Roberto Juarroz afirma que «en el centro de la fiesta hay otra fiesta», el puente de la «Virgen de Agosto» es casi un verano en el centro de verano. Es posible que en nuestro país el éxodo urbano durante estas fechas no se incorpore a la cultura popular como en Italia, sino mitos de verano como el de Rodríguez Incluyen la idea de que sucede algo excepcional en las ciudades, mientras que los demás son sinceramente de ellos. De hecho, La Virgen de Agosto De Jonah Trueba (2019), también explora, aunque de una manera muy diferente a las de los españoles, la intuición de que alojarse en Madrid en agosto produce un estado de ánimo especial y genera encuentros inusuales, como si Chance fuera el ingrediente principal de un verano en la ciudad.
Pero no todos los veranos urbanos son felices o llenos de descubrimientos, incluso en la ficción. Pájaros baden-baden Es una historia de Ignacio Aldecoa escrita en 1965. En la historia, Elisa debe terminar su tesis en un desierto de Madrid. El médico se siente solo, anhela el mar y, en los momentos de la mayor desesperación, cree verlo desde la terraza en el Paseo de Rosales, donde generalmente instalaba para escribir y beber cerveza cálida. Por supuesto, argumentos como esta y escenas como las de las películas italianas requieren que la actividad urbana se haya detenido casi por completo y que todo ha «cerrado por vacaciones», y es posible que esto ya no esté sucediendo. Ahora, ese momento colectivo que suenan las sirenas de las fábricas o que empujaron a las masas hacia la «operación de salida» se ha roto y los teletrabajadores, los turistas y los autos empleados viven bajo horarios y calendarios muy diferentes entre ellos. En un mundo cada vez más sincronizado, vale la pena preguntar si las ciudades interiores continúan vaciándose durante agosto. Y si es así, al menos en parte: ¿hay alguna verdad de la ciudad que se revele, precisamente cuando está vacía? ¿Surgen las relaciones excepcionales o los amores de verano entre la encontrada solitaria? ¿Se forman, que se quedan, una especie de resistencia?

El vacío pasa por los barrios
De año en año, el Ayuntamiento de Madrid confirma que el 15 de agosto es el día en que el menor tráfico registra el M30. En general, durante este mes, el tráfico en el capital cae alrededor del 33% (o un tercio en comparación con el promedio). En la ciudad de Murcia, no se necesitan datos municipales para verificar algo obvio: como las playas más cercanas (las de Mar menor o Torre de la Horadada) son de unos cincuenta kilómetros o cuarenta minutos en automóvil, durante el verano hay mucho estacionamiento y, en el a mediados de agosto Apenas se mueven por algunas calles pasajeros agotado y aquellos que mantienen servicios mínimos como ambulancias. También personas en situaciones de calles, que resisten el calor gracias a algunas fuentes. El problema de la clase, nuevamente, es esencial para comprender lo que sucede en las ciudades, también durante estos días. «Es cierto que hay ciertos vecindarios que se vacían en agosto. La diferencia de clase es muy notable aquí, porque si pasas por Argüelles, Chamberí o el vecindario de Salamanca, ves muchos espacios de estacionamiento. Pero si vas por Carabanchel, por deleits o por Lavapiés, el Void no es tan grande», dice el periodista Paloma Rando de Madrid. «Me sucede que, como tengo que trabajar, porque no es que esté de vacaciones en la ciudad, sino que me voy más tarde, porque noto la escasez de ciertos servicios públicos. Esos servicios disminuyen porque hay menos personas durante el verano, pero no aplican esa diferencia en las áreas», continúa.
En 2017, el cineasta y arquitecto Emilio Tomé dirigió Sinfonía de verano: Retrato de una ciudadUna película que quería ser «una apariencia poética, como alucinada» en el verano en el centro de una gran ciudad y que se estrenó durante el Festival Veno de la Villa de ese año. Recordé que su material era una ciudad que «cuando llegó el calor, se vació, con los habitantes que tenían que resistir condiciones adversas y duras de calor y sopor, de dificultad en el movimiento de los cuerpos, de los recintos, de la búsqueda de la sombra». Para Tomé, aquellos que permanecen en verano en cualquier ciudad grande sin costa viven «una especie de desertificación de lo real, algo que desencadena un tipo de estado de semiconsciencia». «De alguna manera, la ciudad se transforma porque aquellos que se quedan lo hacen con una especie de falla: hay un estado de excepción en sus vidas», dice el cineasta. Pero no todo lo que refleja la película es negativo. De nuevo en las palabras de Tomé: «Como no se puede hacer nada durante el día, los tiempos cambian para que el deseo de lo extraordinario aparezca más tarde». Si la secuencia de las siestas del verano se formó casi una pesadilla llena de «sudor, insectos, fanáticos y ruidos extraños», entonces, cuando cayó el sol «hubo un lanzamiento, con la gente saliendo y buscando los encuentros». «Nuestra película fue inevitablemente un retrato de espacios públicos, y allí encontramos problemas de clase: las personas que no tienen una urbanización con una piscina o un chalet, al final son arrojados a la calle, hasta ese clima, buscando agua, las sombras, el encuentro con los demás, buscando las risas, que las noches se extienden y ese tiempo no es sentido», dice el cine de cine.

Romantizarlo o no
La periodista Lucía Tolosa publicó hace un año un piar En el cual dijo que «solo hay dos tipos de personas que pasan a August en Madrid: que idealizan y romantizan su situación, como si fueran protagonistas de una película de Jonah TrueBa; y aquellos que quieren golpear una foto en el pie sabiendo que están en un horno y abyecto soporífico». «Creo que la ciudad realmente no cambia, que esta idea de la apertura especial es muy cinematográfica, pero también un mito. Lo que cambia es el aspecto de las personas: depende de su momento vital, de si usted es más receptivo o más alegre; también depende de su carácter, si usted va a romantizar o más realistas … todas las influencias más que la ciudad en sí; porque Jonah Trueb Toola Comenta hoy en día.
Pero el entusiasmo por una ciudad donde la actividad y la fiesta se concentran en algunos vecindarios y verbenas populares no es nueva. El tardo Es una novela escrita por Ramón Gómez de la Serna en 1930 cuya protagonista, una mujer con una «porcelana, muebles, ollas y ropa» en el camino, vive su último verano apasionado. En la novela, la amenaza de una cometa que está a punto de estrellarse contra la Tierra hace que las vacaciones se mantengan con más intensidad y emoción que nunca. Precisamente por eso, El tardo Es un trabajo que el poeta Irene Domínguez siempre relee por estas fechas, y parece que es «bastante representativo de ese hedonismo que practicas cuando sabes que todo cae en pedazos».

Domínguez misma ha vivido varios AGO intensos en la ciudad de Madrid, como ella recuerda: «Soy de una ciudad de Toledo, así como a mis cuatro abuelos, y no tenemos un apartamento en la playa o conozco a la familia afuera. La mayor parte del verano mi única opción para pasar un lugar profundo, donde hace lo mismo o más calor y hay menos planes, por lo que he vivido en Madrid en Madrid,» ahora está un poco de lo mismo, lo que hace un calor o más, hay menos planes, en Madrid en Madrid «. Es correcto o mal romantizando todo lo que haces, «continúa el escritor.» En este caso me parece bueno romantizar que tu vida se basa en estar con el aire acondicionado (si tienes) dentro de la casa en una ola de calor, o en una fiesta hasta la cerveza y con el ventilador. Prefiero hacerlo y decir que el tiempo pasa más lento porque es más fácil llegar a todas partes, porque está medio vacío, y porque no hay tantos turistas, parece que las personas aquí viven de una manera más relajada y es más fácil de Madrid y que es más fácil de mantener. «¿Y qué pasa con el mito del amor de verano? ¿También puede aparecer lejos del mar?» Entre mis amigos solteros tenemos un poco de la Coña que si algún idilio amoroso comienza en agosto es porque es un amor de verano, apenas llega a más cuando el frenético septiembre comienza a regresar a las obras en persona y la gente de todas partes «, dice Dominguez.
Por supuesto, como todos los fenómenos, el del verano en la gran ciudad (en el caso de Madrid, con sus verbenas), también es susceptible a ponerse de moda o sufrir un proceso de gentrificación. Domínguez believes that something like that would be happening and that what was previously almost one last resort for those who were in need of entertainment and company, is becoming the first plan of many people: “This year the rush of people has been seen in the verbenas for that crisis of the tourism they speak of, and the friends that we usually stay in August every year we even have as a kind of jealousy to see that they suddenly see that they suddenly see that they suddenly see that they suddenly see que de repente ven.
En cualquier caso, muchas películas y novelas no pueden estar equivocadas. Todavía hay cierta excepcionalidad de verano en grandes ciudades, tanto para bien como para mal. Como concluye Emilio, tomé: «En esa deriva de salir a las calles, me parece que hay un retrato muy hermoso de una posible vida que solo aparece cuando las condiciones parecen ir. Hay algo en el verano que transforma la ciudad en la ciudad y que trae una hermosa conexión con la infancia y sus sensaciones». No todos los veranos interiores tienen que ser como el de Barrio (1998), esa película de Fernando León de Aranoa, cuyo póster (una motocicleta de agua enganchada a una farola) se convirtió en un ícono.
Internacionales
Última hora de la Guerra de Rusia y Ucrania, Live | Trump ahora apuesta en línea con Putin por negociar un acuerdo de paz en lugar de la tregua | Internacional

Meloni celebra que se abre una «ventana» para la paz en Ucrania después de que se abre la cumbre de Trump-Poutin
El primer ministro italiano, Giorgia Meloni, dijo este sábado que «finalmente una ventana para discutir la paz en Ucrania» abre, en su primera reacción a la reunión celebrada el viernes en Alaska entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.
«Finalmente, una ventana se abre para discutir la paz en Ucrania. Italia está haciendo su parte junto con sus aliados occidentales», escribió en su cuenta X.
«El acuerdo sigue siendo complicado, pero finalmente posible, especialmente después del estancamiento que ha ocurrido durante muchos meses en la línea del frente», dice en un comunicado publicado por su oficina de prensa. En cualquier caso, enfatiza que «solo Ucrania puede negociar condiciones y sus territorios».
Meloni enfatiza que el «punto crucial» sigue siendo el de las garantías de seguridad para evitar nuevas invasiones rusas, y señaló que en ese aspecto ha habido las «noticias más interesantes» durante la reunión en Anchorage entre los líderes rusos y estadounidenses. «Solo las garantías sólidas y creíbles a este respecto pueden evitar nuevas guerras y agresiones», insiste.
También enfatiza que el presidente Trump «ha reanudado la idea italiana» de establecer garantías de seguridad inspiradas en el Artículo 5 de la OTAN, cuyo punto de partida es la definición de una «cláusula de seguridad colectiva» que permite a Ucrania beneficiarse del apoyo de todos sus socios, incluidos los Estados Unidos «, dispuesto a actuar en caso de que se ataque nuevamente».
«Los estados europeos permanecen unidos en su apoyo a Ucrania en esta fase de negociación. El camino hacia la paz no es fácil, pero es importante que Meloni concluya.
Meloni ha participado este sábado, junto con otros líderes europeos, el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una reunión por videoconferencia con Trump y el presidente Ucrania, Volodimir Zelenski, en la que el estadounidense les ha informado de lo que fue tratado con Putin. (Efe)

Setenta y seis años después de la Guerra de los Seis Días (junio de 1967), la resolución 242 de la ONU sigue siendo la columna vertebral del derecho internacional en el Medio Oriente: ordenó la retirada de los territorios ocupados por Israel y el reconocimiento mutuo de los estados y la paz dentro de las fronteras seguras.
Perú, junto con otras naciones, lo propuso y lo sostuvo con la fe democrática durante más de siete décadas. Hoy permanece inaplicado. Continúa «en papel», mientras que el mundo parece preguntarse si su aplicación ayudaría.
¡Por supuesto!
En esa Asamblea General de la ONU (1967), el representante de Perú fue mi padre, el ex ministro de Asuntos Exteriores, Enrique García Sayán, quien, como Ministro de Asuntos Exteriores en 1947, había desempeñado un papel crucial en la articulación del voto latinoamericano por la decisión de la ONU para crear el Estado de Israel.
Dos momentos (1947/1967) separados por dos décadas que muestran la vocación de Perú y otros países latinoamericanos para apostar por soluciones multilaterales en escenarios de tensión.
Movimientos recientes de Europa: ¿acción real o teatro diplomático?
Desde aquellos tiempos hasta los que ahora, ¿dónde apunta a Europa?
En Francia, Emmanuel Macron anunció que reconocerá, con condiciones, el Estado de Palestina durante la 80a Asamblea General de la ONU, septiembre de 2025. Gesto en poder de aquellos que exigen «voz y dignidad», pero cruzados por la administración de Marco Rubio, que lo interpretó como «recompensa a Hamas» y un bloqueo a cualquier altura al incendio.
En el Reino Unido: desde mayo, Londres suspendió las negociaciones de un tratado comercial con Israel, impuso sanciones a los colonos en Cisjordania ocupada y convocó al embajador israelí. En julio, amenazó con reconocer a Palestina si no se acordó un cese de cese, canceló las licencias de exportación de armamento y el ministro David Lammy criticó la obstrucción israelí de la ayuda humanitaria, insinuando violaciones del derecho internacional. De todos modos, tomando medidas.
En Alemania, Berlín suspendió, ¡al final! – Cualquier exportación militar que pueda usarse en Gaza, un descanso inédito en décadas. El canciller Friedrich Merz lo justificó como una respuesta inmediata al plan de tomar Gaza y pasar a cientos de miles. Aunque mantiene suministros defensivos contra Irán, el mensaje a Netanyahu fue claro: la amistad no protege el abuso de poder.
Una Europa que habla fuerte … con dedos cruzados
El 9 de agosto, los ministros extranjeros de Francia, Alemania, el Reino Unido y otros, firmaron una declaración condenando la expansión de la ofensiva israelí, advirtiendo sobre el deterioro humanitario, el peligro para los rehenes y el riesgo de desplazamientos masivos. España, por otro lado, describió la ocupación como «completamente ilegal» y reconoció que Europa ha actuado «muy poco, demasiado tarde».
Mientras tanto, Netanyahu responde con planes ofensivos renovados en Gaza, ofreciendo promesas vacías de «zona de seguridad» y administración civil. Mientras que la ONU advierte sobre una crisis de alimentos catastróficos, con crecientes muertes de estrellas, 98 niños desde julio, y protestas internacionales que ya no son susurrantes, sino rugidos.
En 1967, Perú y otros países latinoamericanos defendieron principios que protegían la dignidad y la ley. Hoy, las sanciones selectivas, los reconocimientos condicionales y las redes diplomáticas muestran que el espíritu de resolución 242 solo sobrevive si se invoca con valor real, no con discursos huecos.
Momento de obtener 242 del archivo y tomar el paso de su aplicación. La ocupación debe terminar a medida que conduce al análisis que emerge incluso de la propia sociedad israelí.
De Israel: El objetivo es «destruir la sociedad palestina»
Yuli Novak, director de la ONG israelí B
Novak, de 43 años, se destaca, con todas sus cartas, de que el objetivo del gobierno de Netanyahu es «destruir la sociedad palestina en Gaza» e indica que el «trauma colectivo» de los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023 se ha utilizado para reforzar un «sistema de apartheid, opresión y ocupación que no puede trabajar, y es peligrosa para todos» para todos «para todos».
Sin cabello en la lengua se arrepiente de «que mi país está cometiendo un genocidio». Con una conclusión dura y contundente: «Un genocidio no es algo que comience de la nada. Miremos hacia atrás y miremos los 75 años de apartheid, hipermilitarismo y una impunidad casi completa para los israelíes, ya sea civil o soldados, que lastiman a los palestinos. Esto se une a la más correcta y extrema de la historia de ISRAEL y finalmente, el de octubre de octubre, 2023.
«Es hora de que los líderes mundiales se pongan de pie y hagan todo lo que está a su alcance para detener este régimen ilegítimo, que debe marcarse como genocida», dijo Novak esta semana en Jerusalén. Todo dicho.
-
Policiales2 semanas ago
Policía Nacional localizó bebé raptado y aprehendió autora rápidamente
-
Policiales1 semana ago
Cobertura de seguridad preventiva y verificación en puntos estratégicos
-
Internacionales2 semanas ago
Alexandre de Moraes: Trump se abre para diálogo con Brasil por el 50%de aranceles: «Lula puede llamarme cuando quieras»
-
Internacionales1 semana ago
Cañones, huesos de animales y restos de cerámica: la remodelación del centro histórico de Veracruz Vestigios no publicados del puerto