Nacionales
Meteorología: viernes con altas temperaturas y fin de semana tormentoso en Paraguay

Este viernes se prevé un significativo incremento en las temperaturas, alcanzando máximas cercanas a los 40 grados en algunas áreas, lo que anticipa un fin de semana de lluvias y tormentas en la mayor parte de Paraguay.
Según el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología, se espera un día cálido a caluroso con cielos parcialmente nublados y vientos moderados del norte. La mayor parte del día no se prevén lluvias, aunque por la tarde podrían comenzar a registrarse precipitaciones y tormentas en el sur, extendiéndose el sábado a gran parte del país, incluida Asunción. Las lluvias continuarían al menos hasta el domingo.
Hoy se notará un aumento destacado en las temperaturas comparado con jornadas anteriores. Se espera una máxima de 36 grados en Asunción, 31 en Ciudad del Este, 32 en Encarnación y hasta 39 en el Chaco.
Sin embargo, las precipitaciones del fin de semana traerán un frente frío que provocará una caída brusca de las temperaturas a partir de mañana. Se espera una máxima de 24 grados el sábado en la capital y solo 14 grados el domingo, con mínimas cercanas a 10 grados.



El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sorprendió al publicar de manera apresurada el viernes un proceso de adjudicación por US$ 34 millones para el «arrendamiento de máquinas de votación electrónica y servicios relacionados» para las elecciones municipales de 2026.
Este concurso, anunciado en la noche del viernes a las 20:34 en el sitio de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), establece el lunes 3 de noviembre a las 8:00 como fecha para abrir las ofertas en el TSJE, dejando poco más de dos semanas para prepararlas.
Anteriormente, en agosto, la Justicia Electoral había suspendido una licitación para comprar las máquinas de votación tras presiones del cartismo, optando sorprendentemente ahora por alquilarlas. En ese primer llamado hubo denuncias de intereses por parte de empresas cercanas al presidente Santiago Peña (ANR-HC), específicamente Comitia-MSA y Miru System.
Los opositores sugirieron que la decisión de alquilar en lugar de comprar busca evitar auditorías del código fuente, afectando la confianza. También se especulaba que el proceso anterior fue influenciado por Estados Unidos debido al uso de componentes chinos, considerados un riesgo de seguridad. En el nuevo pliego, se incluyó una cláusula que prohíbe componentes de países que no ofrecen trato recíproco a proveedores nacionales.


El Ministerio de Educación y Ciencias otorgó un contrato de consultoría para desarrollar un nuevo Plan Nacional de Educación a la empresa EPLS SA, propiedad del pastor Isaías Vergara, quien se describe como asesor en desarrollo y liderazgo. Vergara fue asesor del ministro de Educación, Luis Ramírez, al menos entre 2023 y 2024. Para este plan, Ramírez dispone de casi 2 millones de dólares de los Fondos de Excelencia.
El miércoles pasado, el MEC organizó una reunión para «elaborar conjuntamente» las bases de este plan, después de haber invertido más de 23,000 millones de guaraníes en un plan anterior que no tuvo éxito. La consultoría se adjudicó a EPLS Desarrollo Organizacional SA, que tiene como representante legal a Esther Vergara. Isaías Vergara asistió a esta reunión, liderada por el ministro Luis Ramírez y realizada en la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
Vergara, quien en 2024 fue identificado como asesor de Ramírez, asistió también a reuniones con los consejeros del Fondo de Excelencia. Se cuestionaron los vínculos entre Ramírez y Vergara, pero no se obtuvieron respuestas. Dos entidades estatales, la Dirección General de Planificación y la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos, gestionan el nuevo plan, pero no informaron los montos adjudicados a la consultora de Vergara. La asignación se realizó a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, no por Contrataciones Públicas, y se disponía de 1.73 millones de dólares del Fondo de Excelencia, de los cuales ya se han utilizado un millón.


La Policía de Tránsito de Asunción comunicó que varias calles estarán cerradas el domingo 19 de octubre a partir de las 7:00 debido a un evento deportivo. Se aconseja que los conductores eviten la zona durante la mañana.
La Municipalidad de Asunción, mediante la Policía Municipal, anunció que el evento deportivo «Inter RUN 2025» se realizará ese día, lo que implicará el cierre de varias calles. Las calles afectadas incluyen Teniente Genaro Ruiz, Juan de Salazar y Espinoza, Perú, Río de Janeiro, José Berges, De Las Residentas y la avenida General Santos, siendo la avenida España una de las principales vías interrumpidas.
Se sugiere a conductores y residentes planificar rutas alternas para evitar inconvenientes. Autoridades municipales y de tránsito estarán presentes para gestionar el tráfico y guiar a los automovilistas.
Para más información sobre conducción defensiva y sus beneficios, puede consultar el artículo relacionado.
(Foto: Cierre de calles debido a una carrera en el centro de Asunción)

-
Economía1 semana ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía5 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales5 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales2 semanas ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís