Nacionales
Meteorología: pronóstico del tiempo para este miércoles en Paraguay
Las temperaturas están subiendo y se esperan cielos parcialmente nublados, con posibilidad de lluvias aisladas en el norte, acompañadas de vientos del sureste. Así lo informa hoy la Dirección de Meteorología de Paraguay.
Para este miércoles, el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología indica una jornada que irá de fresca a cálida, con cielos parcialmente nublados y vientos provenientes del sureste.
Hoy no se anticipan lluvias o tormentas en la mayor parte del país, aunque en algunas regiones del norte, como Amambay y Concepción, podrían presentarse lluvias dispersas.
Para los próximos días no se esperan precipitaciones.
El clima se mantiene fresco a cálido en Paraguay, con temperaturas máximas de 28 grados en Asunción y Ciudad del Este, 25 grados en Encarnación, y hasta 32 grados en el Chaco.
En los próximos días, las temperaturas aumentarán levemente, alcanzando máximas de 29 grados mañana en la capital y 30 grados el viernes.
Descubre más sobre el clima: ¿hasta cuándo seguirá el fresco y cuándo regresarán las lluvias y tormentas? Únete al canal de ABC en WhatsApp.

Nacionales
Mujica obtiene respaldo de colorados independientes hartos del saqueo de Itaipú y la corrupción del Clan ZI
El 6 de noviembre de 2025, Daniel Pereira Mujica, candidato opositor a la intendencia de Ciudad del Este con el apoyo de «Yo Creo», recibió respaldo de colorados disidentes que criticaron al clan Zacarías y el saqueo de Itaipú por el cartismo para apoyar a Roberto González Vaesken. Pereira Mujica, con la Lista 123, reunió este apoyo en un evento en la Fracción Las Marías. Miguel Prieto, exintendente, afirmó que los ciudadanos demostrarán a los cartistas que estaban equivocados, votando masivamente por Pereira Mujica el domingo. Agradeció a los colorados que suscriben los valores de Bernardino Caballero.
Los colorados presentes señalaron las humillaciones sufridas, reafirmando su condición de hombres libres. José Martínez exhortó a enfrentar a quienes destruyen las bases del partido, advirtiendo sobre la llegada de corruptos que buscan manipular la voluntad popular, criticando el desvío de fondos que deberían ir a hospitales y el saqueo de Itaipú.

Nacionales
Prieto predice triunfo de Mujica y dice que el Partido Colorado “carece de personal”
El 6 de noviembre de 2025 a las 20:59, en el cierre de campaña de Dani Mujica, Miguel Prieto afirmó que el Partido Colorado no moviliza gente en Ciudad del Este y predijo una ventaja de 40 puntos para Mujica. Este agradeció el apoyo y prometió continuar la gestión de Prieto, resaltando que la población de CDE no se deja comprar.
Miguel Prieto, exintendente de Ciudad del Este, reapareció en el evento de cierre de campaña de Dani Mujica ante una multitud en la capital del Alto Paraná. Prieto, quien fue destituido por presuntas irregularidades, aseguró que la gente responderá en las urnas y que la elección del 9 de noviembre será un hito político en la región.
Criticó al Partido Colorado por su falta de capacidad para organizar un cierre de campaña, diciendo que su estructura ya no mueve a nadie en Ciudad del Este. Ironizó que, aunque tienen dinero, carecen de votos, y anticipó una victoria de Mujica con más de 40 puntos de diferencia. También acusó al cartismo de intentar influir en las elecciones mediante el uso del poder estatal y económico, pero afirmó que «el pueblo despertó».
Por su lado, Dani Mujica expresó confianza en una victoria contundente y agradeció el apoyo recibido de diversos sectores, incluidos colorados honestos. Prometió seguir el trabajo iniciado por Prieto y devolver la tranquilidad a la ciudad. Mujica señaló que la elección será una reivindicación política tras una “intervención injusta” contra la administración de Prieto.
El acto de cierre reunió a miles de simpatizantes de Yo Creo y otros 12 partidos políticos, ondeando la bandera paraguaya como símbolo de unión.

Nacionales
Caso Belia: Fiscalía solicita una condena de 25 años para Miguel “Celular” Servín
El Tribunal de Sentencias Especializado en Crimen Organizado, liderado por Federico Rojas e integrado por Karina Cáceres y María Luz Martínez, está a cargo del juicio oral y público contra el supuesto narcotraficante Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular, detenido en 2021 en el caso Belia.
El juicio está en su etapa final. Se ha realizado una evaluación de los hechos probados, en la cual los jueces consideraron culpable a Miguel Ángel Servín Palacios, al exportador de carbón Alberto Antonio Ayala Jacquet, así como a los colaboradores Ricardo Ariel Aquino y Andrés Fernández.
Las fiscales Elva Cáceres y María Irene Álvarez presentaron sus argumentos finales, solicitando 25 años de cárcel para Miguel “Celular” Servín por ser el líder de una red de narcotráfico. También pidieron 18 años para Ayala Jaquet, 13 años para Aquino y 10 para Fernández, considerando su estado de salud mental como atenuante.
El próximo martes, 11 de noviembre, continuará el juicio con los alegatos finales de las defensas. Las fiscales y defensas podrán replicar antes de que el tribunal delibere. La causa principal es por tráfico internacional de drogas y asociación criminal, y ha derivado en otras, como lavado de dinero, involucrando sumas millonarias encontradas en la casa Panorama Cambios. También hay una condena relacionada con un título falso de abogado.
El caso implica a Cristian César Turrini Ayala, colaborador de Miguel Servín, condenado a 20 años de prisión. Se investigó una red que traficaba cocaína y se probó que Turrini gestionaba las operaciones bajo órdenes de Servín. Alberto Ayala Jacquet se involucró usando sus empresas para el envío de carbón, que encubría el tráfico de drogas. Aquino coordinaba la manipulación de los envíos.
Durante el juicio, se demostró que los acusados daban apariencia legal a sus actividades, enviando supuestamente a Israel y Portugal. Sin embargo, Israel negó comprar carbón de Paraguay.
El operativo Belia se originó tras detectar 2.906 kilos de cocaína escondidos en bolsas de carbón en octubre de 2019. Detrás de esto, se identificó a los responsables, incluyendo al líder Miguel Ángel Servín y otros colaboradores, detenidos en distintos lugares, algunos encargados de gestionar el dinero ilícito.
Este complejo caso también incluyó la captura de otros miembros de la estructura, incluso los encargados de manejar y blanquear las ganancias del narcotráfico.
-
Nacionales1 semana ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales2 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»
-
Nacionales1 semana agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde





