Connect with us

Nacionales

Publicidad

Meteorología dice tener una señal de frente frío que aplacaría el calor extremo

Published

on

Meteorología dice tener una señal de frente frío que aplacaría el calor extremo
Publicidad
Comparte en:

Eduardo Mingo, director de Meteorología, explicó que en el país es cada vez más frecuente que se rompan récords de temperaturas. Dijo que todavía no hay certeza sobre cuándo terminaría la ola de calor, pero hay indicios de un frente frío.

Que se alcancen o se superen los récords de temperatura es cada vez más frecuente, según explicó Eduardo Mingodirector de Meteorología.

En estos últimos cinco años venimos rompiendo récords. El dato que recuerdo bien fijamente, el 10 de marzo, este domingo que pasó, en el 2020, se registró la máxima más alta para un 10 de marzo, y ahora, al 2024 estamos rompiendo ese récordEl periodo de recurrencia es cada vez menor, es más frecuente romper récords ahora en los últimos cinco años, y eso viene sucediendo en los últimos 15, 20 años”, indicó.

Dijo que cuando empezó su carrera en Meteorología, sus profesores hablaban de periodos de recurrencia de El Niño de diez años, de las heladas incluso 10 a 15 años, olas de calor cada 15 años, inundaciones por encima de 10 años, y hoy estamos en periodos de recurrencia de cada 5 años de estos fenómenos.

Indicios de frente frío

Mingo contó que el punto más álgido en todos estos días, desde el fin de semana pasado, es Mariscal Estigarribia, en la zona del Chaco, región occidental al oeste, donde las temperaturas alcanzaron los 42 grados en estos días, incluso 42.1.

Lea además:  UGP solicita rapidez para acelerar el transporte de granos

“Estábamos con un valor de 42 grados en una zona que es el sur del departamento de Boquerón, donde se dieron siempre los extremos más extremos. Ese valor en Prat Gill es donde se dio también la temperatura más baja registrada en todo nuestro historial, que es menos 7 grados en el año 2000″, agregó.

Sobre el final de la ola de calor, dijo que aunque la incertidumbre no les deja decir el impacto, lo que le impide hablar de temperaturas extremas previstas todavía, pero que tienen una señal de un sistema meteorológico llamado frente frío que se aproxima.

Advertisement

Fuente: ABC Digital

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

MEF logrará la meta de déficit fiscal pagando solo parcialmente la deuda

Published

on

MEF logrará la meta de déficit fiscal pagando solo parcialmente la deuda
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Economía y Finanzas presentó el informe de «Situación Financiera» de la administración central para octubre, detallando la economía, ingresos, gastos y el resultado fiscal.

El informe fue expuesto en una conferencia de prensa virtual por Nathalia Rodríguez, gerente de Economía, y Rolando Sapriza, director de Política Macro Fiscal del Viceministerio de Economía y Planificación del MEF, sin la acostumbrada presencia del viceministro Felipe González Soley.

Los ingresos totales de octubre aumentaron un 5,6% gracias principalmente a los tributos, mientras que los gastos crecieron un 4,7%, con una inversión ejecutada de 44,4%. El déficit fiscal de octubre fue del 0,18%, acumulando un 1,1% hasta ese mes y alcanzando el 2,3% del PIB anualizado.

Las autoridades indican que estos resultados son consistentes con el objetivo de lograr un déficit fiscal del 1,9% del PIB para 2025.

En la ronda de preguntas, el tema principal fue la deuda con constructoras, farmacéuticas y proveedores del programa Hambre Cero, con créditos pendientes del gobierno de Santiago Peña que superan los US$ 1.000 millones. Rodríguez mencionó que estos pagos se están cumpliendo según lo planificado para no impactar el resultado fiscal.

El ministro Carlos Fernández Valdovinos se reunió con estos sectores para revisar y comunicar el plan del Tesoro Público para este año y comienzos del próximo, contemplando pagos de al menos US$ 40 millones.

Lea además:  Futbolista paraguaya relata la pesadilla que vivió con un club en Turquía

Sobre la posible emisión de bonos del Tesoro para cubrir deudas similares a las de 2023, no se dispone de información. Consultados sobre el déficit, si toda la deuda fuera contabilizada, rehusaron dar una respuesta directa, explicando que se sigue la metodología del FMI, que registra a octubre un déficit del 1,1% del PIB.

El gobierno planea cumplir con la meta fiscal para este año, saldando parte de las deudas y trasladando el resto al próximo año. Aunque el actual gobierno criticó a su predecesor por una «herencia» de US$ 600 millones y una contabilidad que consideraba engañosa, ahora enfrenta una deuda actual que es el doble.

Advertisement

Para ajustar, emitieron bonos por US$ 600 millones y reprogramaron su meta de convergencia fiscal, prevista inicialmente para 2024, a un tope del déficit fiscal del 1,5% del PIB para 2026.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: Asunción y diez departamentos en alerta por tormentas eléctricas

Published

on

Video: Asunción y diez departamentos en alerta por tormentas eléctricas
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología ha emitido una alerta por lluvias, tormentas y otros fenómenos climáticos para diez departamentos del país, incluyendo la capital, Asunción.

Después de un clima inestable en el sur, se registran lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento fuertes a muy fuertes y posible caída de granizo en varias áreas del país.

Publicidad

Según la DMH, un sistema de tormentas sigue avanzando con la posibilidad de causar fenómenos severos puntualmente este domingo.

La alerta cubre el centro, sur y oeste de la región Oriental y el sur de la Occidental.

Asunción y diez departamentos están bajo este aviso meteorológico:

1. Centro y sur de Cordillera
2. Guairá
3. Oeste de Caaguazú
4. Caazapá
5. Itapúa
6. Misiones
7. Paraguarí
8. Central
9. Ñeembucú
10. Sur de Presidente Hayes

Para más información: frente frío, tormentas y descenso de temperaturas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Superministerio: advierten que facilita la privatización de la ANDE
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: acusan a un joven por agresión doméstica

Published

on

Video: acusan a un joven por agresión doméstica
Publicidad
Comparte en:

El 16 de noviembre de 2025 a las 14:36, la Fiscalía llevó a cabo un allanamiento en Luque debido a un caso de violencia familiar, resultando en la detención de un joven de 23 años. El acusado habría golpeado a su pareja con la culata de un revólver.

El fiscal Jorge Raúl Escobar Lara presentó cargos por violencia familiar contra un hombre de 23 años, identificado como Julio César Ortega, quien fue arrestado el domingo durante un allanamiento en su casa en Luque. Se incautaron diversas evidencias relacionadas con el incidente. Según los informes, el 14 de noviembre de 2025, alrededor de las 19:00, en un alquiler en la zona Yka’a de Luque, el acusado presuntamente agredió físicamente a su pareja.

Publicidad

La víctima intentó escapar, pero el acusado supuestamente le apuntó con un revólver y la golpeó en la cabeza con la culata. Además de la agresión física, el acusado la habría amenazado de muerte repetidamente, lo que llevó al investigador a solicitar prisión preventiva.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Unos 2.000 postulantes son rechazados en la primera semana del programa Che Róga Porã
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!