Connect with us

Nacionales

Publicidad

Meteorología: ¿cuál será el pronóstico para este miércoles en Paraguay?

Published

on

Meteorología: ¿cuál será el pronóstico para este miércoles en Paraguay?
Publicidad
Comparte en:

Durante los últimos días, el clima ha sido inestable, pero ahora se está normalizando en la mayoría del país. Sin embargo, algunas áreas del norte podrían experimentar lluvias dispersas hoy y mañana. Aunque el frío persiste, las temperaturas están subiendo gradualmente.

En el pronóstico del miércoles de la Dirección de Meteorología e Hidrología, se espera una mañana fría y una tarde cálida, con cielos parcialmente nublados y vientos del sureste. Aunque la mayoría del país tendrá un clima estable, algunas regiones del Chaco podrían tener lluvias dispersas hoy.

Publicidad

Las condiciones serán similares mañana con lluvias leves en el norte, y para el viernes ya no se esperan precipitaciones.

Las temperaturas continúan variando en Paraguay, con frío por la mañana y calor por la tarde. Asunción registró 9 grados centígrados antes del amanecer, con máximas de 24 grados previstas para hoy, 22 en Ciudad del Este y Encarnación, y hasta 27 en el Chaco.

Se anticipa un aumento en las temperaturas en los próximos días, con máximas de 26 grados mañana y 30 el viernes en Asunción, y mínimas entre 13 y 15 grados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Intendentes paralizan hoy comunas en protesta por plan “Hambre cero”
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

¿Y el dinero? Utilizarán «fondos propios» para obras prometidas por Nenecho con el G7

Published

on

¿Y el dinero? Utilizarán «fondos propios» para obras prometidas por Nenecho con el G7
Publicidad
Comparte en:

Óscar «Nenecho» Rodríguez (ANR-HC), exintendente de Asunción, había prometido reparar calles con G. 18.000 millones de los bonos G7, pero el proyecto lleva 11 meses detenido. El nuevo intendente, Luis Bello (ANR-HC), admitió que esos fondos ya no están disponibles, por lo que buscarán financiamiento con recursos propios.

Según Hugo Martínez, director de Administración y Finanzas de la Municipalidad, el contrato para el «mejoramiento vial» sigue pendiente. La Junta Municipal había aprobado en noviembre de 2024 reorientar los fondos que originalmente estaban destinados a la Terminal de Buses de Asunción. Martínez confirmó que, aunque el proyecto aún no empieza debido a la falta de fondos, se pretende iniciarlo con recursos propios.

Publicidad

El contrato fue adjudicado a dos empresas, Covipa y Constructora Feldmann, por G. 9.000 millones cada una. El concejal Álvaro Grau (PPQ) acusó a Rodríguez de usar un certificado de presupuesto falso para esta adjudicación. Según Grau, no había dinero disponible en ese momento, y todo era parte de una ficción. Además, se criticó el desvío de fondos de los bonos G8 para pagos que no estaban relacionados con mejoras estructurales, como el pago de «insalubridad» a empleados municipales.

Rodríguez renunció en agosto de 2025 ante la posibilidad de su destitución y enfrenta múltiples causas penales, incluyendo la acusación de desviar millones de recursos públicos para otros fines.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Petropar niega solicitud de cañicultores y confirma cancelación de contrato para nuevo tren de molienda
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Solicitan a las autoridades aumentar el control frente al contrabando

Published

on

Solicitan a las autoridades aumentar el control frente al contrabando
Publicidad
Comparte en:

Ante las constantes quejas de los productores por la entrada ilegal de productos frutihortícolas al país, la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Lucha contra el Contrabando del Senado convocó a autoridades encargadas del control de mercancías. Se les pidió intensificar los esfuerzos para revitalizar la producción nacional.

En respuesta a frecuentes denuncias sobre esta problemática, la Comisión convocó a representantes de varias instituciones, incluyendo la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), la Policía Nacional, el Senave, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Ministerio de Defensa. El senador Colym Soroka explicó que el objetivo del encuentro fue coordinar acciones para proteger a los pequeños productores, perjudicados por el contrabando.

Soroka expresó su preocupación por la venta de cebolla argentina en el mercado local a precios reducidos, etiquetada como si fuera producto nacional.

El Senador solicitó aumentar los controles para proteger a los productores locales, señalando que los productos de contrabando siguen apareciendo en los mercados del país. Propuso además la posibilidad de reforzar la presencia militar durante los operativos para asegurar su seguridad.

Las instituciones se comprometieron a tomar medidas concretas para que los controles funcionen adecuadamente, pidiendo más seguridad en las zonas afectadas por estas actividades ilegales.

Soroka añadió que el Senave debería continuar las intervenciones, enfocándose en identificar aquellos empaques con etiquetas falsas que usan productos argentinos.

Lea además:  Petropar niega solicitud de cañicultores y confirma cancelación de contrato para nuevo tren de molienda

El problema afecta al 70% de la producción de cebolla, y Soroka denunció que algunos permisos de importación se otorgaron de manera indebida. Criticó la validez de algunos permisos de importación emitidos por la Corte Suprema.

El senador José Ledezma instó a la DNIT a intensificar sus esfuerzos contra el contrabando durante los meses críticos para el sector, enfatizando la importancia de reforzar los controles básicos para apoyar la producción nacional.

Advertisement

Luis Villalba, de la Dirección Anticontrabando de la DNIT, reconoció las limitaciones en el país, destacando la falta de trazabilidad de las mercancías y la informalidad del comercio como problemas principales. Cristian Marecos, Director de Regionales, afirmó que se están adoptando medidas para mejorar la trazabilidad de productos frutihortícolas, aunque la similitud entre variedades locales e importadas presenta desafíos.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Celebración del Día del Bastón Blanco: «Queremos ser vistos por nuestro potencial», afirman durante la marcha

Published

on

Celebración del Día del Bastón Blanco: «Queremos ser vistos por nuestro potencial», afirman durante la marcha
Publicidad
Comparte en:

Miembros de la Unión Nacional de Personas con Discapacidad Visual del Paraguay llevaron a cabo una marcha en el microcentro hasta la Vicepresidencia de la República, en conmemoración al Día Internacional del Bastón Blanco, celebrado el 15 de octubre. Exigen inclusión, cumplimiento del pasaje gratuito en transporte público, y acceso a educación y empleo.

Los participantes, que iniciaron su recorrido en el Panteón de los Héroes, se dirigieron a la Vicepresidencia para solicitar una audiencia con el vicepresidente Pedro Alliana. Alexis Duarte, representante de la organización, expresó que buscan ser reconocidos por su potencial, no por su discapacidad, y destacaron la necesidad de concursos públicos para personas con discapacidad.

Publicidad

Sergio Palacios, joven con discapacidad visual, sufrió un accidente al caer en un pozo abierto en Asunción, lo cual evidenció la mala infraestructura de la ciudad. Desde la UNPDVP han lamentado la prolongada falta de mejoras en accesibilidad.

Alexis Duarte también recalcó la importancia de implementar y hacer cumplir las ordenanzas y leyes que promueven la accesibilidad, incluyendo la instalación de rampas. Laura Verón, de Retinosis Pigmentaria Paraguay, subrayó la lucha para que se respete el pasaje gratuito en el transporte público y manifestó la sensación de invisibilidad frente al incumplimiento de derechos.

Verón también criticó la falta de adaptación curricular en la educación para estudiantes con discapacidad visual, responsabilizando al Ministerio de Educación y Ciencias de no proporcionar el apoyo necesario.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Petropar niega solicitud de cañicultores y confirma cancelación de contrato para nuevo tren de molienda
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!