Connect with us

Nacionales

Publicidad

Memoria viva: Doña Gilia Ortiz Oviedo, nieta del Coronel Héroe Florentín Oviedo, celebra su centenario

Published

on

Memoria viva: Doña Gilia Ortiz Oviedo, nieta del Coronel Héroe Florentín Oviedo, celebra su centenario
Publicidad
Comparte en:

Este domingo, en Coronel Oviedo, doña Gilia Ortiz Oviedo, nieta del coronel Florentín Oviedo, héroe nacional que inspira el nombre de esta ciudad, festeja su siglo de vida. Nacida en 1925, disfruta de la compañía de sus hijos, 19 nietos y 16 bisnietos, siendo la única nieta viva que compartió momentos con su heroico abuelo.

Este evento es tanto histórico como emotivo para la ciudad: doña Gilia, lúcida y fuerte, celebra rodeada del amor familiar. Hija de Atanacio Ortiz y Aurelia Rosa Rodríguez Oviedo, pertenece a una línea familiar con profundo lazo histórico en el país. Su abuelo materno, el coronel Florentín Oviedo, fue protagonista de las guerras que marcaron al Paraguay. Su vínculo directo con él le da un significado especial a su vida.

Publicidad

Contrajo matrimonio con José del Pilar Bernal, y juntos tuvieron seis hijos: Serafín, Juan Alberto, Carlos Martín, Aurelia, Teodora e Irma. Hoy, su descendencia y legado continúan. Pese al paso del tiempo, doña Gilia mantiene la energía y sencillez de su juventud, y sigue disfrutando de tareas cotidianas como limpiar y cocinar, preservando así las tradiciones culinarias familiares.

Ella expresó su alegría al llegar saludable y lúcida a esta etapa, rodeada de sus seres queridos. Para conmemorar esta vida llena de historia y fortaleza, sus familiares organizaron un gran festejo que une varias generaciones, celebrando tanto a nivel familiar como comunitario.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Guardia de seguridad muere tras enfrentarse con campesinos e indígenas en Itakyry
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Fallece propietario de pollería tras sufrir quemaduras en explosión de garrafa

Published

on

Fallece propietario de pollería tras sufrir quemaduras en explosión de garrafa
Publicidad
Comparte en:

El propietario de una pollería en el sur de Fernando de la Mora, donde explotó una garrafa de gas el pasado sábado, falleció ayer por las severas quemaduras sufridas. Esta tragedia ocurrió en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas.

El martes se confirmó el deceso de Robert Cabrera, de 56 años, tras varios días en terapia intensiva en Asunción. Él era dueño de la pollería «Mary», donde el incidente ocurrió en la cocina en la tarde del sábado pasado.

Publicidad

La explosión causó quemaduras en más del 70% de su cuerpo y colapsó el techo del local.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Encuentran muerto a un reciclador con quemaduras de tercer grado en Asunción
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: pronóstico del tiempo para este miércoles en Paraguay

Published

on

Meteorología: pronóstico del tiempo para este miércoles en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Las temperaturas están subiendo y se esperan cielos parcialmente nublados, con posibilidad de lluvias aisladas en el norte, acompañadas de vientos del sureste. Así lo informa hoy la Dirección de Meteorología de Paraguay.

Para este miércoles, el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología indica una jornada que irá de fresca a cálida, con cielos parcialmente nublados y vientos provenientes del sureste.

Publicidad

Hoy no se anticipan lluvias o tormentas en la mayor parte del país, aunque en algunas regiones del norte, como Amambay y Concepción, podrían presentarse lluvias dispersas.

Para los próximos días no se esperan precipitaciones.

El clima se mantiene fresco a cálido en Paraguay, con temperaturas máximas de 28 grados en Asunción y Ciudad del Este, 25 grados en Encarnación, y hasta 32 grados en el Chaco.

En los próximos días, las temperaturas aumentarán levemente, alcanzando máximas de 29 grados mañana en la capital y 30 grados el viernes.

Descubre más sobre el clima: ¿hasta cuándo seguirá el fresco y cuándo regresarán las lluvias y tormentas? Únete al canal de ABC en WhatsApp.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Corte confirma pena de 27 años a pastor evangélico que abusó de 10 niñas indígenas
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

ANDE reclama G. 17 millones por derribo de dos columnas en accidente de tráfico

Published

on

ANDE reclama G. 17 millones por derribo de dos columnas en accidente de tráfico
Publicidad
Comparte en:

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ha comunicado que el conductor brasileño, involucrado en un accidente vial en Hernandarias que derribó dos postes el pasado domingo, deberá hacerse cargo de los daños a la infraestructura eléctrica.

El incidente ocurrió alrededor de las 21:30 horas, en la Supercarretera (Ruta PY07) cerca del acceso principal al Paraná Country Club. Un camión de gran tamaño, con matrícula brasileña, se salió del camino debido al pavimento mojado y golpeó dos postes de luz, dejándolos fuera de servicio.

Publicidad

La ANDE indicó que el responsable deberá pagar aproximadamente 8.860.000 guaraníes por cada poste, sumando un total de más de 17 millones de guaraníes por la restauración de los bienes. Tras el accidente, la iluminación en el tramo entre el Puente Cavalcanti y el acceso al club quedó afectada, y su reposición estaba programada para el día siguiente.

El conductor no sufrió lesiones y el caso fue reportado a la Comisaría 22.ª de San Francisco de Hernandarias, que se encargó del procedimiento.

La ANDE destacó que este tipo de incidentes no es nuevo, ya que desde la inauguración del sistema de iluminación se han registrado seis accidentes similares. La institución instó a los conductores a ser más cautelosos, especialmente en condiciones de lluvia, ya que estos hechos no son aislados.

Lea además:  Supuesto feminicida es capturado tras un procedimiento policial en Yby Yaú

El pago por los daños es una obligación de los responsables, dado que la restauración de las columnas implica altos costos y afecta la seguridad pública. Además, se advirtió que los accidentes recurrentes en la zona ponen en riesgo tanto la infraestructura como la vida de las personas.

Con esta medida de cobro, la ANDE pretende desalentar conductas imprudentes y asegurar que quienes causen daños asuman los costos de reparación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!