Connect with us

Nacionales

Publicidad

Médicos piden al cardenal intervenir por corrupción en Salud

Published

on

Médicos piden al cardenal intervenir por corrupción en Salud
Publicidad
Comparte en:

El Círculo Paraguayo de Médicos publicó un comunicado en el que pide la mediación del cardenal Adalberto Martínez ante la corrupción en el Ministerio de Salud.

Desde el 8 de septiembre, están promoviendo una campaña nacional contra la corrupción en el ámbito de la salud.

Dirigen sus palabras al cardenal Adalberto Martínez Flores, destacándolo como la principal autoridad moral del país, para denunciar corrupción que afecta el derecho a la vida dentro del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Se menciona al Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress), creado por ley para ayudar a pacientes con patologías complejas, con un presupuesto anual de aproximadamente 20 millones de dólares.

“Sin embargo, actualmente opera bajo el control de una sola persona, sin rendición de cuentas ni información clara sobre el uso de los fondos,” destaca el comunicado.

Esta situación ha provocado que muchos pacientes, a pesar de cumplir todos los requisitos, no reciban la cobertura necesaria. Algunos incluso fallecieron esperando respuesta, mientras que otros nunca recibieron los beneficios asignados. También se usaron fondos para situaciones no prioritarias, desviando el propósito del Fondo.

Una denuncia fue presentada al Ministerio de Salud, pero solo recibieron silencio como respuesta. Ante esto, acudieron a la Contraloría, que confirmó las denuncias y recomendó un plan de mejora en 30 días, plazo que no se cumplió, indicando una falta de interés por la legalidad.

Lea además:  Comisario torturado por Walter Bower fallece una semana después de darse condena a ex ministro

Han solicitado también que se remuevan y se investigue a todos los miembros del Comité Ejecutivo del Fonaress, y que la Contraloría remita el caso a la Justicia para una intervención inmediata del Fondo.

Advertisement

“Hasta ahora, ninguna de estas acciones ha tenido seguimiento, y la corrupción sigue impune”, afirma el comunicado.

El Círculo Paraguayo de Médicos se dirige al cardenal para pedir respetuosamente dos acciones:

  1. Mediación ante el Poder Ejecutivo y la Contraloría para intervenir el Fonaress, investigar a sus responsables y llevar el caso a la Justicia.

  2. Apoyo a la campaña contra la corrupción en salud, buscando respaldo y alcance en la sociedad en un país mayoritariamente creyente.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Advertencia agrava el caso de juez de Paz acusado de presunto prevaricato

Published

on

Advertencia agrava el caso de juez de Paz acusado de presunto prevaricato
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, a la 1:00, el Tribunal a cargo del juicio contra el juez de Paz de Ybycuí, Francisco Goiburú Martínez, por presunto prevaricato, consideró la opción de modificar la calificación legal de la Fiscalía. Goiburú también enfrentará acusaciones por supuesta extorsión.

El Tribunal Especializado en Delitos Económicos, presidido por Ana Rodríguez y compuesto por Yolanda Morel y Karina Cáceres, informó a Goiburú y otros dos acusados que podrían enfrentar nuevos cargos según el artículo 400 del Código Procesal Penal, que permite cambiar la calificación legal propuesta. Así, Goiburú, acusado de prevaricato, también deberá responder por extorsión.

Publicidad

Los coacusados Julio César Martínez Isasi y Reinaldo Benítez enfrentan cargos por extorsión y prevaricato. La Fiscalía, representada por Natalia Cacavelos, afirma que Goiburú incurrió en prevaricato al tramitar una acción civil sin justificación legal adecuada.

Rodolfo Vega, testigo en el juicio, relató que compró al contado un camión que le fue arrebatado tras una demanda falsa presentada por Julio Martínez Isasi en 2021. Vega solicitó ayuda al abogado Ernesto Garcete, quien le pidió dinero para «combustible» por indicación del juez. A pesar de pagar, Vega aún no ha recuperado el camión.

Goiburú sigue en funciones mientras el juicio continúa.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ex diputado suplente fue detenido e imputado por realizar maniobras peligrosas en Concepción
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Pablo Benegas solicita anular su condena a 12 años de prisión y celebrar un nuevo juicio

Published

on

Pablo Benegas solicita anular su condena a 12 años de prisión y celebrar un nuevo juicio
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, a la 1:00 am, el músico Pablo Benegas apeló su condena a 12 años de prisión por abuso sexual infantil y pornografía, solicitando un nuevo juicio con un tribunal diferente. Argumenta que el tribunal original interpretó incorrectamente las pruebas y no justificó adecuadamente el rechazo de los argumentos de la defensa.

La apelación, respaldada por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, desafía la Sentencia Definitiva N° 536 del 17 de octubre de 2025, emitida por el tribunal encabezado por la jueza Lourdes Garcete e integrado por Rossana Maldonado y Juan Ortiz, que condenó unánimemente a Benegas. La defensa sostiene que la acusación de la fiscala Claudia Aguilera no se sostenía, pues las evidencias digitales no respaldaban la condena.

Publicidad

La defensa también señala que un video clave para la condena tiene dos fuentes diferentes en la pericia: «fuente de WhatsApp» y «fuente galería», lo que sugiere manipulación de evidencia.

Benegas considera la pena «desproporcional» debido a su adicción a las drogas, argumentando que la condena no facilita su reintegración social. La defensa afirma que Benegas no divulgó lo sucedido ni tuvo relaciones con las menores, culpando a la fiscalía de un manejo erróneo del caso.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Comisario torturado por Walter Bower fallece una semana después de darse condena a ex ministro
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Teletón 2025 logró su objetivo y continuará apoyando a niños en todo el país

Published

on

Teletón 2025 logró su objetivo y continuará apoyando a niños en todo el país
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, Teletón superó su meta bajo el lema “Orgullosamente solidarios”, asegurando más de G. 15.700 millones para continuar brindando servicios de rehabilitación gratuitos a más de 1,930 familias en todo el país.

La maratón de Teletón 2025 tenía como objetivo G. 15,743 millones, pero se recaudaron G. 15,785,257,123. Esto se anunció en un emotivo momento a las 00:40 del domingo, rodeados de trabajadores y familias emocionadas. Durante 28 horas, el país mostró unidad, empatía y compromiso, con más de 20,000 voluntarios participando activamente en la colecta.

Publicidad

Se compartieron conmovedoras historias de usuarios de los servicios de la fundación.

El director ejecutivo, Víctor Hugo Ibarrola, expresó su gratitud y compromiso de seguir atendiendo a las familias y capacitando al personal de Teletón. Los directivos resaltaron la dedicación de voluntarios y agradecieron las aportaciones de los paraguayos dentro y fuera del país. Vicente Scavone, presidente del Consejo Directivo, declaró que este logro es de todo Paraguay.

Gracias a los fondos recolectados, los Centros de Rehabilitación Integral Teletón en Asunción, Coronel Oviedo y Minga Guazú podrán seguir ofreciendo atención gratuita a cientos de niños y niñas. La confianza de la ciudadanía permite a la fundación renovar su compromiso anual.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Camión queda sin frenos y se lleva por delante a varios autos en Ñemby
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!