Nacionales
Médicos extraen un tumor de más de cinco kilos a una joven en Misiones

Un equipo de médicos del área de Ginecología, Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, extrajo a una mujer un tumor de cinco kilos con 120 gramos.
Una joven de 22 años, de escasos recursos, oriunda de la compañía Zapatero Cué, de Santa Rosa, Departamento de Misiones, fue sometida a una cirugía en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Distrital.
La cirugía estuvo a cargo del doctor Fernando Molas, en colaboración con la doctora Rocío González, el licenciado Ireneo Rivarola y la licenciada Zuny Núñez, así como todo el personal implicado, quienes llevaron a cabo el procedimiento médico de manera exitosa. La paciente está recuperándose positivamente de la cirugía.
El doctor Molas explicó que la mujer percibió la molestia de hace dos a tres meses, según le refirió en la consulta. Dijo que una vez que tengan el resultado de la biopsia podrán conocer el tiempo de crecimiento y todos los detalles.
Mencionó que cuando la joven consultó tardaron muy poco para poder resolver el tema, solo tres semanas por los análisis requeridos.
La cirugía fue el viernes 28 de junio pasado, el domingo por la tarde ella ya fue dada de alta. Dijo que la primera fase, la cirugía fue un “éxito total”.
Molas mencionó que esta no es su primera experiencia, que es la tercera vez que le toca intervenir lo que se llama tumores gigantes que no son muy comunes, en este caso el tumor extraído pesa cinco kilos con 120 gramos, con características sólido-quístico.
Este tipo de tumores se caracteriza por generar en los pacientes dolores leves y sensación de crecimiento en el abdomen.
El profesional valoró el trabajo en equipo y la capacidad resolutiva que tiene actualmente el Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones.
“Estamos contentos porque increíblemente estamos dándole una solución a todos los casos, nuestras pacientes del área de ginecología no se necesitan ir a otras ciudades o a Asunción para encontrar la solución”, expresó.
En el centro asistencial también acuden pacientes de Santa María, San Ramón, entre otros.
El médico destacó y valoró la importancia de trabajar en equipo.
Fuente: Última Hora



Un automóvil chocó frontalmente contra una columna de la ANDE hoy de madrugada, resultando el conductor con heridas leves. Él manifestó haber perdido el control del vehículo al quedarse dormido.
A las 02:00, la Policía Nacional recibió un aviso sobre un accidente en la avenida Bruno Guggiari, Asunción. Un coche impactó de lleno con una columna de la ANDE y quedó atascado en ella.
Los bomberos, al llegar, encontraron al conductor atrapado por el cinturón de seguridad, consciente pero con dolor abdominal.
El hombre no sufrió heridas graves, solo algunas lesiones menores por el cinturón.
El conductor, Eduardo Bertoldino Leal Vera, chileno de 57 años, habría perdido el control del automóvil al dormirse.
El coche quedó prácticamente destrozado en la parte delantera tras el impacto.


En la mayoría del país, el clima permanece estable hoy miércoles y no se esperan lluvias. Sin embargo, en los próximos días podrían ocurrir tormentas eléctricas en ciertas áreas.
Escrito por ABC Color
22 de octubre de 2025 – 05:27
Según el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología, se anticipa un día cálido a caluroso, con cielos parcialmente nublados y vientos del noreste moderados. No se prevén lluvias o tormentas en la mayoría de las regiones, aunque algunas partes del Chaco y el norte de la Región Oriental podrían experimentar lluvias dispersas.
Estas precipitaciones podrían extenderse a gran parte del país mañana jueves, con posibilidad de tormentas eléctricas en lugares como Asunción. No se espera lluvia el viernes, pero habrá cielos nublados que indican un fin de semana posiblemente lluvioso.
Este miércoles, el clima en Paraguay es cálido y caluroso, con temperaturas máximas de 31 grados en Asunción, 29 en Ciudad del Este y Encarnación, y hasta 38 en el Chaco.
Lea también: Clima estable hoy según Meteorología, pero podrían haber lluvias próximamente.
Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy
Las temperaturas de mañana serían ligeramente más bajas, mientras que el viernes se espera un notable aumento, alcanzando los 36 grados en la capital.
Nacionales
Aumento de más del 25% en depósitos públicos refuerza su papel en el financiamiento bancario

En septiembre de 2025, los recursos públicos totales ascendieron a US$ 3.324 millones, el nivel más alto del año, comparado con los US$ 2.647 millones de julio de 2024, reflejando un incremento del 25% en catorce meses. Esto indica una mayor liquidez y una tendencia a mantener fondos en el sistema financiero.
El crecimiento empezó a tomar forma en abril de 2025, cuando los depósitos eran de US$ 2.622 millones, mostrando desde entonces un continuo aumento.
En cuanto a los tipos de instrumentos, los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) lideraron, alcanzando US$ 1.812 millones en septiembre, más de la mitad del total, con un crecimiento interanual cercano al 24%.
Los Depósitos a la Vista llegaron a US$ 1.225 millones, aumentando desde inicios de año, cuando eran aproximadamente US$ 800 millones. Esto muestra una mayor liquidez por parte de los organismos públicos, vinculado al flujo fiscal y a la ejecución parcial de programas e inversiones.
Por su parte, los fondos en Cuenta Corriente se mantuvieron más estables, con US$ 286 millones comparados con US$ 270 millones en julio de 2024. Esto se relaciona con movimientos de fondos para gastos operativos, pagos institucionales y transferencias.
En términos de depósitos públicos, el Ministerio de Economía y Finanzas indicó que en moneda extranjera ascendieron a US$ 661,2 millones, distribuidos en un 46,1% para organismos del Estado, 32,1% para empresas públicas y 20,9% para entidades de seguridad social.
Los recursos en guaraníes fueron significativamente mayores, totalizando G. 18,6 billones. Los Fondos de Seguridad Social fueron los más destacados, con G. 10,7 billones, un 57,7% del total, seguidos por la Administración Central y otros entes.
Este panorama indica que una gran parte de los fondos públicos sigue dentro del sistema financiero, funcionando como respaldo de liquidez para la economía.
La dominancia de los depósitos públicos es crucial para el sistema financiero, ofreciendo una fuente importante y predecible de recursos. Sin embargo, también surge el desafío de ampliar la base de ahorro privado para reducir la dependencia del sector público y diversificar los recursos crediticios disponibles.
* Elaborado por MF Economía e Inversiones.
-
Economía2 semanas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales3 días ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía1 semana ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales1 semana ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte