Una buena y una mala noticia: el siguiente feriado es un lunes y ocurre la próxima semana, sin embargo, en los dos siguientes meses no habrá días festivos.
El lunes 29 de septiembre será feriado para conmemorar la Batalla de Boquerón, un evento crucial en la Guerra del Chaco, donde las tropas bolivianas tomaron el Fortín Boquerón, lo cual llevó a una contienda de 20 días que culminó el 29 de septiembre de 1932, con la reconquista del fortín por parte del Ejército paraguayo.
En los meses de octubre y noviembre no hay días feriados previstos, pero llega el “Karai Octubre”, con el tradicional jopará, para alejar la mala suerte y afrontar el resto del año con abundancia.
El “jopara”, que se consume al mediodía, está hecho de legumbres, verduras y a veces carne, y se come para atraer prosperidad y alejar al “Karai Octubre”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Encarnación florece: la primavera llega con tradición, juventud y color
Diciembre trae consigo dos feriados, el primero siendo el más relevante a nivel religioso, ya que la Virgen de Caacupé es la patrona nacional y la Villa Serrana es el corazón espiritual de Paraguay.
Este año, el 8 de diciembre, Día de la Virgen de Caacupé, cae un lunes, propiciando un fin de semana largo.
El último feriado del 2025 será en Navidad, que interrumpirá la semana laboral. El 25 de diciembre será un jueves.
Fines de semana largos restantes en 2025
• Sábado 27, domingo 28 y lunes 29 de septiembre.
• Sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre.