Nacionales
MEC sugiere suspender actividades al aire libre en escuelas y colegios por mala calidad del aire

Luis Ramírez, el ministro de Educación, sugirió a las instituciones educativas públicas del país suspender las actividades al aire libre, especialmente, durante el recreo o en las clases de educación física, debido a la mala calidad del aire, por la cual Salud Pública declaró alerta epidemiológica.
El denso humo que cubre el ambiente en las ciudades del Chaco, en Asunción y áreas del Departamento Central a causa de los incendios forestales obliga a las instituciones a emitir medidas o recomendaciones para contrarrestar posibles perjuicios a la salud de la población.
Teniendo en cuenta esa situación, el ministro de Educación, Luis Ramírez, señaló que la recomendación de la institución es la de suspender las actividades al aire libre, tanto en horas de educación física como en los recreos dentro de los centros educativos.
El secretario de Estado habló sobre el tema en conferencia de prensa tras una reunión que mantuvo con el presidente de la República, Santiago Peña, donde le entregó un informe sobre la situación educativa debido a la problemática del humo que ocasiona una mala calidad del aire.
Ramírez mencionó que esa recomendación es en general para todas las instituciones educativas, sin embargo, indicó que aquellas escuelas o colegios mayormente afectados por los incendios forestales deben evaluar otras medidas como la suspensión de clases.
Al respecto, indicó que las seis instituciones educativas que decidieron suspender las clases en las zonas de Sierra León, Bahía Negra y Agua Dulce, en el Chaco, lo hicieron porque la visibilidad era menor a 100 metros.
La recomendación de suspender las actividades al aire libre también va dirigida a las familias, señaló el ministro, al tiempo de agregar que hay muchos padres que llevan a sus hijos a diferentes encuentros. “Sugerirles que estas actividades sean reducidas hasta tanto podamos recuperar la calidad del aire”, reforzó.
Con relación a las escuelas que decidan suspender sus clases por esta problemática, indicó que la alimentación escolar también se verá afectada por la imposibilidad de llegar a cada uno de los estudiantes.
Ante el impacto de los incendios forestales registrados en el Chaco, Bolivia y Brasil, que ponen en riesgo la salud pública, el Ministerio de Salud declaró alerta epidemióloga a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.
La medida busca “reforzar las acciones en salud, mitigar los riesgos y garantizar la preparación y respuesta a este evento”, informaron.
El incendio forestal en la zona del cerro Chovoreca, que ya consumió más 100.000 hectáreas, provocó que la calidad del aire se posicione a un nivel muy nocivo para la ciudadanía.
La alerta epidemiológica insta a la población en general a evitar la exposición al humo, por lo que se pide permanecer con las ventanas cerradas. En caso de salir, usar la mascarilla de protección.
Fuente: Última Hora



Los días festivos restantes en Paraguay para 2025 son el lunes 8 de diciembre, Día de la Virgen de Caacupé, y el jueves 25 de diciembre, Navidad.
En octubre y noviembre no hay feriados, por lo que muchos esperan ansiosos diciembre. El Día de la Virgen de Caacupé será un feriado largo al caer lunes, mientras que Navidad será un feriado independiente.
El 8 de diciembre, lunes, permitirá a muchos planificar un descanso prolongado antes de finalizar el año. El departamento de Cordillera se convierte en un destino popular, especialmente para los católicos que visitan la Villa Serrana para expresar agradecimientos y peticiones a la Virgen, y disfrutar de un descanso.
Después de la misa principal el 8 de diciembre, muchos buscan refrescarse en arroyos y balnearios cerca de Caacupé antes de volver a la rutina laboral en la capital. La Nochebuena dividirá la semana, y el jueves 25 de diciembre alentará a muchos a extender el descanso hasta Año Nuevo.
Estos dos feriados culminan 2025, abriendo paso a un nuevo año lleno de oportunidades para viajar al interior del país, descubrir nuevos lugares y dinamizar la economía a través del turismo.


La ANDE informó que este lunes llevará a cabo trabajos programados que impactarán el suministro eléctrico en varias áreas de la Región Metropolitana y Central, como parte de su plan de mantenimiento preventivo y mejora del servicio.
Por ABC Color – 19 de octubre de 2025 – 12:47
A través de sus canales oficiales, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció labores técnicas de mantenimiento y adecuación de líneas en Asunción, Limpio, Guarambaré, Areguá y Caacupé. Estos trabajos, que se realizarán entre las 08:00 y 18:00, provocarán cortes parciales de electricidad en diversos barrios.
En Limpio, las tareas se centrarán en Surubi’i, donde se cambiarán conductores de media tensión para mejorar la seguridad del suministro.
En Asunción, se realizarán intervenciones en los barrios San Jorge, Santa Ana y Republicano, que incluyen el traslado de puestos de distribución y el reemplazo de líneas de baja tensión.
En Guarambaré, sobre el Acceso Sur, y en Areguá, en el barrio Costa Fleitas, se efectuarán adecuaciones de red y traslado de estructuras eléctricas.
Descubrí dónde te conviene comprar hoy
Lea más: ¿Dónde hará trabajos la ANDE este domingo y qué zonas se verán afectadas?
Unite al canal de ABC en WhatsApp
Corte programado en la Región Central
En Caacupé, específicamente en la Compañía Cabañas, se realizará el cambio de conductores de media tensión durante todo el día, desde las 09:00 hasta las 18:00.
La ANDE recomienda a los usuarios tomar precauciones durante los horarios indicados, especialmente en centros de salud, instituciones públicas y empresas de servicios esenciales.
Además, aclara que si los trabajos terminan antes de lo previsto, la energía será restablecida de manera anticipada.
Nacionales
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) convoca a una degustación gratuita de productos elaborados por sus estudiantes usando proteína animal, en el marco de una feria educativa.
El 24 de octubre, se llevará a cabo la feria pedagógica organizada por los alumnos de la mencionada facultad, con el respaldo de la FAO. Ofrecerán degustaciones gratuitas de alimentos a base de proteína animal.
El evento incluye conferencias, demostraciones prácticas y actividades interactivas para facilitar un aprendizaje entretenido y educativo, con el objetivo de conectar la producción animal con la comunidad y fortalecer los lazos entre instituciones y la sociedad.
Gabriela Espínola, estudiante de la facultad, señaló que este evento les permitirá crear redes de apoyo y presentar lo que se realiza en la institución.
“Muchas personas desconocen que en la facultad se venden productos como leche, huevo y queso. En la feria, hacemos una degustación de todos los alimentos que se elaboran con proteína animal producida aquí», explicó.
Algunos productos disponibles para degustar incluirán chupín y milanesa de pescado, hechos con tilapias criadas en la facultad.
Beneficios de la feria para los estudiantes incluyen experiencia profesional, capacitación técnica, desarrollo de habilidades de investigación y liderazgo.
Para la comunidad, la feria conecta la producción animal con la sociedad, crea lazos entre instituciones, brinda acceso a información confiable e inspira la producción responsable.
La feria se realizará el 24 de octubre de 09:00 a 15:00 en el mangal de la Facultad de Ciencias Veterinarias, junto al sector antirrábico.
-
Economía1 semana ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía5 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales6 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales1 semana ago
Corte ratifica la condena del intendente afiliado al partido cartista Hilario Adorno