Nacionales
MEC reporta entrega del 100 % de los kits escolares

A dos semanas del retorno a las aulas, los útiles escolares fueron distribuidos a todo el país, según informa el Ministerio de Educación y Ciencias. Las autoridades aseguran que, esta es la primera vez que la distribución finaliza antes del inicio de clases.
Durante una jornada de trabajo en Itapúa, el ministro de Educación y Ciencias participó de la entrega de kits escolares y de otras actividades desarrolladas con el Ejecutivo en instituciones educativas.
Desde ese departamento, el titular del MEC comunicó la noticia: “Hoy el 100 % de los kits ya fueron entregados, ya están en las escuelas más de 1.500.000 kits. Esta semana están partiendo para los alumnos paraguayos en Argentina”.
El secretario de Estado reconoció que, la misión fue complicada, considerando que hubo un retraso de dos meses en las licitaciones para la adquisición de los insumos.
Ramírez destacó el hecho de finalizar la distribución con 15 días de anticipación a la fecha marcada para la vuelta a clases, algo que, según los registros a los que accedió, nunca ocurrió.
Además de la entrega de útiles, durante la jornada de trabajo se inauguraron aulas edificadas con recursos de la Municipalidad de Cambyretá en el Colegio Nacional Jardín del Sur y la Escuela Básica Sagrado Corazón de Jesús.
Fuente: Diario Hoy




En Yataity del Norte, los líderes de la comunidad indígena La Paloma, del grupo Ava Guaraní, ubicada entre Yataity del Norte y San Estanislao en el departamento de San Pedro, anunciaron que funcionarios del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) visitaron para confirmar el inicio de la construcción de 23 de las 60 viviendas solicitadas por las familias de la zona.
El encuentro con los habitantes se realizó tras una prolongada movilización en la rotonda de la Calle 6.000 Defensores del Chaco y Cruce Guaicá, situada sobre las rutas PY03 y PY08. En la protesta, exigían la destitución del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, Gral. (R) Juan Ramón Benegas, y el cumplimiento de compromisos con las comunidades indígenas, incluyendo La Paloma.
Los reclamos se centraron en la construcción de viviendas, mejora de caminos vecinales, creación de aulas, un puesto de salud, apoyo a la agricultura familiar campesina, pozos artesianos y extensión de líneas eléctricas de la ANDE, entre otras necesidades básicas.
Sobre el inicio de las obras de las primeras 23 casas en La Paloma, el líder César Dosanto afirmó que las construcciones comenzarían la próxima semana tras conversaciones con representantes del ministerio. Los pobladores esperan con entusiasmo el inicio de estas obras y aguardan la aprobación de otros pedidos para mejorar sus condiciones de vida.
La comunidad La Paloma abarca 213 hectáreas y alberga a aproximadamente 170 residentes, incluidas algunas familias recién llegadas de otras partes del departamento, según Dosanto.
Además, el líder destacó la necesidad urgente de reparar el camino vecinal que conecta con la ruta PY08. Mencionó que la parte más dañada no supera los 5 kilómetros y, a pesar de un reciente trabajo del Ministerio de Obras Públicas, sigue siendo intransitable para vehículos de carga.

Nacionales
Essap revisará la calidad del agua tras el derrame de combustible de un camión cisterna

Desde la 01:00 de esta madrugada, un camión cisterna con 50.000 litros de diésel derramó el combustible en la avenida Madame Lynch, afectando el desagüe que desemboca en el arroyo Itay. El personal de Essap se ha movilizado para evaluar la calidad del agua.
El combustible, proveniente de un camión cisterna boliviano, presenta una fuga desde la madrugada, lo que amenaza con verter hasta 50.000 litros en el arroyo Itay y, eventualmente, en el río Paraguay, lo que generaría un riesgo significativo de contaminación ambiental. Esta situación es preocupante, especialmente para los servicios de agua potable.
Essap señala que el recorrido del derrame va desde el canal pluvial en la avenida Madame Lynch, atraviesa el arroyo Itay, pasa por el parque Ñu Guasu y llega hasta el río Paraguay en el riacho San Francisco. Químicos de Essap están de camino a Villa Madrid y Mariano Roque Alonso para verificar la calidad del agua.
El capitán Roque González del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay informó que los tanques del camión están interconectados, lo que dificulta detener la fuga.


El feriado largo, considerado por la Secretaría de Turismo como “feriado patriótico”, es altamente significativo, especialmente para la economía.
La directora de Productos de la Senatur, Daysi Varela, destacó la relevancia de los feriados largos, incluso los que son objeto de críticas, como después de un partido de la Albirroja. En estos casos, se aplica la estrategia de “feriado patriótico”.
Señaló que el impacto es más evidente en destinos cercanos a la capital del país, como Cordillera y Paraguarí, que son populares para escapadas.
“Los feriados largos siempre tienen un impacto, ya que las posadas turísticas alcanzan una ocupación del 70% al 80%. La gente aprovecha estos días como escapadas para adquirir ciertos servicios”, explicó.
Subrayó que los feriados dinamizan la economía y siempre se observa un repunte en el turismo.
“El feriado anterior generó ingresos para las posadas turísticas y varios hoteles. La asociación nos informó sobre la alta ocupación, los guías turísticos reportaron muchas actividades, y el sector gastronómico experimentó gran demanda. La gente desea consumir y conocer, lo que crea oportunidades”, analizó.
Paquetes de ofertas
Sobre las ofertas turísticas, destacó las de las posadas, con precios que van desde G. 80.000 hasta G. 150.000, según los servicios ofrecidos.
“Enfatizamos las posadas turísticas, una estrategia para que las personas en diferentes comunidades vean estas opciones como más accesibles para actividades turísticas”, comentó.
Invitó a la ciudadanía a acudir a las oficinas de Senatur o contactarlos por redes sociales para recibir orientación y planificar con antelación, maximizando así las oportunidades.
“Observamos también el interés de los bancos con promociones específicas en agencias de viajes, ofreciendo opciones económicas y planes de pago”, mencionó.
-
Nacionales1 semana ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales1 semana ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales2 semanas ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales3 días ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan