Connect with us

Nacionales

Publicidad

MEC: nueva fecha para el concurso docente en Concepción

Published

on

MEC: nueva fecha para el concurso docente en Concepción
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ha establecido una nueva fecha para el concurso público de oposición dirigido a los docentes que deseen ingresar al Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) en el departamento de Concepción. Esto surge tras los incidentes de fraude detectados en las pruebas de agosto. Las evaluaciones continuarán realizándose hasta diciembre. Aquí los detalles.

El MEC anunció la nueva fecha del concurso público para aspirantes docentes en Concepción. Se trata de una prueba para entrar al Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE), lo que permite a los profesores ocupar cargos interinos debido a la jubilación masiva de educadores.

Publicidad

Las escuelas Salesiano San José y la privada subvencionada María Auxiliadora en Concepción han sido designadas para el primer día de pruebas, y solo la escuela Salesiano San José para el segundo día. La prueba escrita está programada para el miércoles 8 de octubre, en dos turnos, y el jueves 9 de octubre en el turno de la mañana únicamente.

Estas nuevas fechas han sido introducidas luego de evidencias claras de fraude en las pruebas de agosto, lo que llevó a la suspensión de los exámenes en San Pedro, Caazapá, Caaguazú, Amambay, y Concepción. El último examen tuvo lugar a mediados de septiembre en Amambay, donde el 81% de los profesores que se presentaron no aprobaron.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Meteorología alerta de lluvias con tormentas eléctricas para Asunción y todos los departamentos
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Mañana conmemorarán los 487 años de la fundación de Atyrá y el día de San Francisco de Asís

Published

on

Mañana conmemorarán los 487 años de la fundación de Atyrá y el día de San Francisco de Asís
Publicidad
Comparte en:

La ciudad de Atyrá, una de las más antiguas del Paraguay, celebrará mañana, 4 de octubre, su aniversario número 487. La fecha coincide con el día de San Francisco de Asís, el santo patrono de la comunidad.

La Municipalidad de Atyrá junto con la organización cultural Arete Guasu han diseñado un amplio programa de actividades para reunir a residentes, visitantes y turistas, ofreciendo días de fe, tradición, cultura y desarrollo económico. Las celebraciones iniciaron el 24 de septiembre con el novenario en honor a San Francisco de Asís.

Publicidad

El 4 de octubre es la fecha central de la festividad. Empezarán a medianoche con un espectáculo de fuegos artificiales. A las 08:00, en el templo San Francisco de Asís, se llevará a cabo la misa central presidida por el presbítero Felipe Martínez, con la participación de autoridades locales y numerosos fieles.

A partir de las 10:00 en la calle General Díaz, se realizará el tradicional desfile cívico-estudiantil con la participación de instituciones educativas, organizaciones sociales y delegaciones culturales, mostrando coloridos uniformes y presentaciones artísticas. Se espera una gran concurrencia, ya que el desfile es un símbolo de identidad comunitaria donde se destacan el talento y la disciplina de los jóvenes.

Al mediodía, la agenda continúa con la Feria de Emprendedores, donde artesanos, productores y pequeños comerciantes presentarán una amplia gama de productos como trabajos en cuero, cerámica y gastronomía. Esta feria no solo muestra el arte y la cultura, sino que también impulsa la economía local.

Lea además:  Riera propone la vuelta del servicio militar obligatorio para sacar a los jóvenes de las drogas

Como parte de las festividades, se llevará a cabo la Expo Cuero 2025, hasta el domingo 5 de octubre. La muestra se desarrollará en el paseo peatonal Indio José y contará con artesanos locales y de todo el país que exhibirán productos de cuero como calzados y carteras. Este evento no solo promueve el arte y la tradición de Atyrá, sino que fomenta la economía atrayendo a turistas y compradores.

Con estas actividades, la comunidad celebra una fiesta que fusiona espiritualidad, identidad cultural y turismo, conmemorando orgullosamente los 487 años de historia de Atyrá.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

JBS ingresa a Paraguay y Avipar busca mercados

Published

on

JBS ingresa a Paraguay y Avipar busca mercados
Publicidad
Comparte en:

La multinacional JBS ha anunciado su regreso a Paraguay al adquirir una planta avícola. La Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) valora esta inversión, pero señala que el reto es abrir nuevos mercados para mantener el crecimiento del sector.

JBS compró la planta avícola de Pollos Amanecer en J. Eulogio Estigarribia, con una inversión superior a 135 millones de dólares. Avipar considera positivo el interés empresarial, pero insiste en la necesidad de expandir mercados.

El sector avícola está ganando atención con la llegada de empresas internacionales como JBS y Avícola Sofía de Bolivia. Néstor Zarza, presidente de Avipar, expresó preocupación sobre el impacto en las empresas locales, que ya tienen una importante presencia en el mercado por el empleo que generan.

Destacó que el interés de JBS es positivo y agregó que Avícola Sofía también planea invertir en Paraguay. Ambas empresas han discutido sus planes con el gremio, asegurando que no desequilibrarán el mercado.

Zarza afirmó que el gremio avícola está tranquilo con la llegada de JBS, ya que se espera una coordinación entre las partes para evitar perjuicios. Además, JBS se ha reunido con Avipar para equilibrar intereses, asegurando que la demanda interna está cubierta y cualquier escasez sería temporal.

Es crucial abrir nuevos mercados, ya que el crecimiento interno es limitado. La llegada de multinacionales como JBS y Sofía podría facilitar el acceso a mercados de exportación, lo que es necesario para un progreso significativo.

Lea además:  Tormenta causó estragos en Capiatá y Ypané

Taiwán es visto como un paso inicial importante para expandir la producción. La motivación de empresas como JBS y Sofía para elegir Paraguay radica en la disponibilidad de granos y la posibilidad de acceder a nuevos mercados.

El retorno de JBS a Paraguay implica una inversión en la planta de Pollos Amanecer, mejorando la infraestructura y tecnología para procesar 100,000 aves por día. También se crearán 1,100 empleos, favoreciendo el desarrollo de la región donde se ubica la planta.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Abogado acusado de tráfico de influencias

Published

on

Abogado acusado de tráfico de influencias
Publicidad
Comparte en:

Los fiscales de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción han imputado a un abogado por supuestamente cometer un acto delictivo. Se le acusa de haber pedido dinero a cambio de influir en una agente fiscal para obtener medidas bajo fianza en un caso de abuso sexual de menores en Alberdi.

Los fiscales Verónica Valdez y Luis Piñánez están a cargo del caso, solicitando prisión preventiva para el abogado acusado de tráfico de influencias. Este fue detenido durante una operación supervisada.

Publicidad

El operativo contó con el apoyo del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional y se realizó con autorización judicial en Alberdi. La investigación indica que el abogado presuntamente buscaba dinero para un fiscal de la zona a cambio de ofrecer fianzas a alguien acusado de abuso sexual infantil.

Se corroboró que se le entregaron 20.000.000 de guaraníes al abogado, tras lo cual fue detenido por las autoridades.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Meteorología alerta de lluvias con tormentas eléctricas para Asunción y todos los departamentos
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!