Connect with us

Nacionales

Publicidad

MEC considera posible denuncia penal por fraude en concurso docente

Published

on

MEC considera posible denuncia penal por fraude en concurso docente
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió cancelar el examen del Banco de Datos de Educadores Elegibles debido a serias sospechas de fraude. El ministro Luis Ramírez no descarta la posibilidad de presentar una denuncia ante el Ministerio Público.

El titular del MEC, Luis Ramírez, anunció la suspensión del concurso destinado al Banco de Datos de Educadores Elegibles después de detectar indicios de fraude. «Hay denuncias y pruebas estadísticas que son imposibles en circunstancias normales», comentó en una entrevista con la 730 AM.

En algunos casos, hasta el 85% de los candidatos cometieron el mismo error en una respuesta, lo cual es “estadísticamente imposible”, explicó el ministro. También hubo ingresos no autorizados a las aulas, fotos comprometedoras y nombres de funcionarios implicados.

El MEC ha iniciado un sumario administrativo y podría denunciar las irregularidades al Ministerio Público. «Supervisores, funcionarios y autoridades departamentales están comprometidos. Lamentablemente, muchas personas están involucradas», dijo Ramírez.

Unos 10,000 participantes de seis departamentos se inscribieron en el concurso. Hay una comisión formada por coordinadores, maestros y gremios para garantizar que no haya fraude en el proceso.

El ministro adelantó que el MEC realizará cambios estructurales y planea usar tecnología para evitar fraudes, como la utilización de tablets y exámenes diferenciados por grupos. Ramírez cree que esto podría prevenir manipulaciones y copias masivas.

Lea además:  Más de 60 camiones paraguayos están varados en Bolivia hace más de 20 días

«Vamos a perfeccionar el sistema para asegurar transparencia. Aunque es un proceso costoso, es necesario para contar con docentes capacitados», afirmó.

Por último, Ramírez mencionó que, aunque el 72% de los docentes gana más de G. 8 millones, el rendimiento estudiantil en Paraguay sigue siendo de los más bajos en la región. El concurso permanecerá suspendido hasta asegurar un sistema seguro y confiable.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Partido País Solidario elige candidata para municipales 2026 en Asunción

Published

on

Partido País Solidario elige candidata para municipales 2026 en Asunción
Publicidad
Comparte en:

El partido político de izquierda, País Solidario, se reunió para ratificar su apoyo a Johanna Ortega como candidata para la intendencia de Asunción en 2026.

El 25 de octubre de 2025, el medio ABC Color informó que en esta sesión, País Solidario también confirmó las candidaturas de Johanna Ortega para la intendencia de Asunción y de Fabiana Montiel para la Junta Municipal, como parte de su iniciativa de unidad democrática y progresista.

Publicidad

La reunión de la Unidad Distrital de Asunción incluyó a militantes y líderes de varios barrios, donde se tomó la decisión, tras un debate extenso, de reafirmar el compromiso con la capital.

Johanna Ortega expresó su intención de revitalizar una Asunción segura y moderna, invitando a la comunidad a participar en la construcción de un proyecto inclusivo para la ciudad.

El evento fue respaldado por figuras políticas importantes, como las senadoras Esperanza Martínez y Kattya González, y el diputado Raúl Benítez. Destacaron la relevancia de consolidar una opción progresista para Asunción, con Kattya González apoyando enfáticamente la candidatura de Ortega.

Finalmente, se hizo un llamado a la participación de las fuerzas democráticas y progresistas en este proceso de unidad y cambio.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Autopsia preliminar revela desgarradores detalles de la muerte del niño en Itapúa
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Encuentran el cuerpo sin vida de un militar junto a la ruta PY01, acceso Paraguarí-Carapeguá

Published

on

Encuentran el cuerpo sin vida de un militar junto a la ruta PY01, acceso Paraguarí-Carapeguá
Publicidad
Comparte en:

PARAGUARÍ

Policías de la Comisaría Primera de este distrito investigaron la muerte de un militar. El trágico hecho sucedió esta mañana, alrededor de las 09:45, en el kilómetro 73 de la Ruta PY01, en el acceso Paraguarí – Carapeguá. El militar viajaba en una motocicleta que fue hallada cerca de su cuerpo.

El fallecido fue identificado como el Sargento Primero de las Fuerzas Armadas, Fredy Rolando Martínez Prieto, de 30 años, asignado al Comando de Artillería de Paraguarí y domiciliado en Gral. Bernardino Caballero. El cuerpo estaba a unos metros del asfalto, de cara al suelo.

En el lugar también se encontró una motocicleta Motostar SK150-BR blanca, con matrícula 886 ABBN, dañada, junto a un casco, su billetera con documentos y 294.000 guaraníes.

El informe policial, enviado al Ministerio Público, registró el incidente a las 09:45, tras ser notificado por la Patrulla Caminera a la estación policial de Paraguarí.

El lugar del accidente cuenta con una curva pronunciada. Personal de la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Paraguarí acudió junto al Departamento de Criminalística, el Asistente Fiscal Roni Rivas y el Oficial Primero Luciano Guanes. Encontraron el cuerpo sin vida al borde del camino.

El occiso es hermano del suboficial segundo Leonardo Martínez Prieto, de 30 años, quien trabaja en la Comisaría del distrito de Sapucái, Paraguarí.

Lea además:  Anciano se encuentra en estado grave luego de ser modido por una yarará

Las circunstancias del accidente aún son desconocidas, pero se sospecha que el militar se dirigía a Carapeguá y perdió el control en una curva tras un puente, saliéndose del camino, según explicó Guanes, sub jefe de la comisaría local.

Personal de criminalística, el subcomisario José Riquelme, y el asistente Fiscal de la Unidad Penal N° 3 de Paraguarí, Roni Rivas, junto con el médico forense Dr. Alcides Ochoa, trasladaron el cuerpo a la morgue del Hospital Regional para su inspección. Se diagnosticó como probable causa de muerte politraumatismo craneal y facial masivo.

Advertisement

Después de la inspección, el cuerpo fue entregado a su hermano Leonardo Martínez Prieto, y la motocicleta fue llevada a la Comisaría Primera Paraguarí, quedando bajo disposición del Ministerio Público.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Prisión para supuesto agresor de periodista

Published

on

Prisión para supuesto agresor de periodista
Publicidad
Comparte en:

El Juzgado Penal de Garantías de San Lorenzo ordenó la prisión preventiva de José Camilo Marecos Núñez por arrojar una bomba molotov a la casa de un periodista en Lambaré. Está acusado de crear peligro común y coacción grave. El juez Ronald David González Vera dictaminó que Marecos cumpla la prisión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, después de que la fiscal Sonia Sanguinés lo solicitara. La defensa de Marecos, liderada por los abogados Cristian Dario Patiño Uliambre y Jorge Daniel Pereira Galeano, había pedido arresto domiciliario, argumentando que el caso está en investigación y ofreciendo un fiador. Sin embargo, el juez consideró improbable conceder ese beneficio por la gravedad de los delitos. Marecos fue capturado en un inquilinato en Tacumbú, luego de ser identificado por cámaras de seguridad antes y después del ataque contra Aníbal David Benítez Vera, director del diario digital PDS. El incidente ocurrió el 13 de octubre y afortunadamente la bomba molotov no causó daños, ya que se extinguió al caer en el jardín. Además, se encontró una nota con la amenaza “Cuídese” y un proyectil vivo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Indigente es asesinado cruelmente en Fernando de la Mora
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!