Internacionales
Mary Greed y Barbara Muelas: La primera vez que una mujer afro y una mujer indígena llega a la Academia de Lenguaje Colombiano

Tuvo que pasar un siglo y medio para la Academia de Lenguaje Colombiana, fundada en 1871, tener a dos mujeres racializadas como sus miembros: Barbara Molas y la Poeta Afro Mary, los dos nativos del Departamento de Cauca, tomaron posesión esta semana como nuevos miembros correspondientes. Este es el mismo reconocimiento que tienen otros escritores conocidos como Juan Gabriel Vásquez o William Ospina. Aunque la decisión de su inclusión se había anunciado en diciembre pasado, desde este grueso momento y dientes brindarán asesoramiento a la institución, participarán en eventos y pueden presentar investigaciones.
«Esta cita abre una puerta para todos, en particular, para los nativos. Es un honor porque hasta ahora habíamos sido excluidos. Abra una ventana, una puerta para otras comunidades», dice Barbara Molas a El País, que trabaja en su gran misión: construir un diccionario bilingüe entre español y guambiano. «Me impresionó la cita. No lo creí porque esos espacios han estado muy cerrados. Nos hemos marginado [a los afros] Mucho tiempo «, dice Bárbara FuED de Medellín, donde asiste al Festival Internacional de Poesía de la ciudad.
Las dos mujeres, que dedican sus vidas principalmente a ser maestras, acordaron la esencia de sus discursos de posesión, en los que subrayan cómo el lenguaje puede transformar el mundo, ya que han luchado para hacerlo durante décadas. Muelas estaba a cargo de traducir el capítulo étnico de la Constitución de 91 al Namtrik -La Madre del pueblo de Misak, y desde entonces se ha dedicado a preservar su idioma a través de la pedagogía en las escuelas del refugio de Guambía en las montañas de su Silva natal, en Cauca.
Por otro lado, está Mary Grosness, que ha usado poesía para demostrar que la tradición afro oral puede convertirse en literatura, y que los protagonistas de las historias de los niños pueden ser negros. Para el grosor, la ausencia de esta población durante tantas décadas en la academia se debe a la discriminación racial que sigue siendo enquista en la sociedad colombiana. «La gente trata de camuflarlo, pero este país es racista. Sin embargo, los negros siempre han estado en literatura, solo que lo hemos hecho desde la periferia y finalmente eso se ha vuelto más visible», agrega.
El grosor es nativo de Guapi, un pequeño municipio a orillas del Pacífico colombiano, y se ha abierto un espacio en los panoramas literarios de la región con más de una docena de títulos como La chica del espejo O El gran susto de Petronila. «Soy una marimba que tiene un legado que el tiempo no ha podido borrar», dice uno de sus poemas. En una conversación con el Ministerio de Cultura, a fines del año pasado, explicó cómo «nuestro léxico ha sido muy cuestionado, pero desde la Academia, hablando desde adentro, puedo argumentar para que sepan y entienden las variantes del dialecto que tenemos en este país». Aun así, a pesar del entusiasmo, argumenta que todavía no está claro cuáles serán sus tareas.
Lo mismo ocurre con los dientes. A diferencia de cómo se vivían las noticias en los círculos lingüísticos del centro del país, en Øskøwampik –As se traduce en Namtrik, Color de tierra de oro, Refiriéndose a la región donde se encuentra el refugio donde vive Molas, no hubo celebración. Para ella, este nuevo lugar será otro espacio para amplificar lo que ya lo han estado haciendo dentro de sus comunidades, pero que apenas es visible. «Hemos comenzado a pensar 40 años, porque pensar es comenzar a luchar. Por eso con otros maestros, con las autoridades tenemos claro que debemos escribir nuestra propia historia», enfatiza, refiriéndose al hecho de que durante gran parte de la sociedad antes de la constitución de 91, los pueblos indígenas fueron estigmatizados y entendidos como salvajes o simplemente excluidos.
Por esas mismas razones, asumió ese papel y organizó su conocimiento al servicio de su pueblo, su pueblo, democratizando la constitución con su comunidad. Una lucha que no ha abandonado desde entonces y que ha delegado gradualmente a las nuevas generaciones de Misak que se han estado formando para elevar ese bastón. En Colombia actualmente hay al menos 65 idiomas indígenas.
Grueso, que es profesor en la Universidad de Cauca, ve con preocupación cuántos idiomas, no solo indígenas, se han perdido debido a la falta de apoyo estatal y su propósito es que esto no continúa sucediendo. «Vamos a contribuir de nuestra diferencia. Y eso se hace junto con el auto -reconocimiento en sí, valorando quiénes somos y hacemos. Las minorías étnicas están demostrando de qué estamos hechos y cómo aspiramos a dar a conocer nuestra identidad», dice.
Junto con Muelas y Suge, la Academia de Lengua Colombiana, la más antigua de las Academias del Continente, eligió a 10 miembros más, incluidos: Ángela Camargo, profesor de la Universidad Nacional Pedagógica; Cecilia Caicedo, novelista; Carmiña Navia Velasco, escritora y ganadora del Premio Casa de Las Américas 2004; y María Clara Ospina, periodista. En la nueva plantilla se destaca un componente femenino importante, evidenciando una transformación gradual dentro de la institución que durante años se distinguió en su mayoría por su composición masculina y blanca.


Internacionales
La UE aprobará el miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel para la Masacre de Gaza | Internacional

Con un equilibrio de casi 65,000 civiles en Gaza en los ataques indiscriminados de Israel, justo cuando el ejército de Benjamín Netanyahu ha lanzado la ofensiva de la tierra para tomar el capital de la tira y en medio de la enorme presión internacional, los avances de la Unión Europea en la suspensión de su asociación con Israel, en concreto, que se basa en el respeto de los derechos humanos de los derechos humanos. El ejecutivo comunitario dirigido por la alemana Ursula von der Leyen se ocupará de una comunicación el miércoles para paralizar partes de ese tratado comercial y restaurar ciertas tarifas a los productos de Israel, según fuentes comunitarias de El País. Asumirá la medida más severa hacia el gobierno de Netanyahu lanzada hasta ahora por la UE, que se ha dividido para encontrar una voz común de condena hacia el asedio sobre Gaza.
La suspensión del acuerdo comercial con Israel, propuesto por primera vez por España e Irlanda en febrero de 2024, es una de las palancas de presión más poderosas de la UE en Israel. Pero a pesar de eso, la Comisión Europea se había negado a activarlo hasta ahora. La situación en Gaza es crítica. El ejército israelí avanza hacia el centro de la capital de la Franja, mientras que uno de los ministros de Netyahu, el Jefe de Defensa, Israel Katz, celebra cómo Gaza «arde». En ese contexto, Bruselas endurece su posición en Israel.
El ejecutivo comunitario tiene los poderes comerciales de la Unión y la propuesta de suspender partes del acuerdo comercial puede avanzar con el apoyo mayoritario de los Colegio de Comisionados, que se reunirán este miércoles para adoptar la medida. Ese mecanismo superaría el veto, por ejemplo, del representante de Hungría, el ultranacionalista Olivér Várhelyi, uno de los más relacionados con Israel. Luego, la medida podría pasar a los Estados miembros, donde necesitaría la aprobación de una mayoría calificada, según un informe comunitario. Sin embargo, la estructura de la propuesta aún se está diseñando, explica una fuente de alta comunidad.
La decisión de Bruselas es un paso importante, además de simbólico: la UE es el principal socio comercial de Israel. En 2024, el comercio bilateral con Israel ascendió a 42.6 mil millones de euros.
La semana pasada, el presidente Von der Leyen, muy cuestionado sobre una parte significativa del Parlamento Europeo: se ha enfrentado a dos mociones de censura debido a diferentes aspectos de su administración, y criticado con dureza por un puesto que muchos perciben como un rasguño hacia Israel, anunciado en el Eurocamara que interrumpiría varios aspectos del acuerdo comercial con ese país por el drama de Gaza. La medida llegará este miércoles en forma de comunicación que el Comisionado de Comercio, Maros Sefcovic, y el mercado interno, Stéphane Séjourné.
El acuerdo con Israel, vigente desde 2000, integra no solo las relaciones comerciales entre la UE y ese país, también el diálogo político y cultural.
En su discurso ante el Parlamento Europeo, Von der Leyen también anunció que sancionaría a los ministros extremistas israelíes y a otro grupo de colonos violentos. El Servicio de Acción Exterior (SEAE) y el alto representante de la política exterior, Kaja Kallas, ahora finalizan esa lista, con la cual la UE quiere aumentar la presión sobre Israel. La idea es presentarlo a los Estados miembros, que tendrán que aprobarlos, lo antes posible.
El sindicato tiene bajo su régimen de sanciones (lo que implica la prohibición de la entrada al territorio comunitario y la congelación de los activos en Europa) a varios colonos extremistas, pero Hungría, con su veto, ha impedido que la lista se expande.
Internacionales
Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | Netanyahu ordena una «operación poderosa» en la ciudad de Gaza, donde quedan 600,000 personas | Internacional
Bombardeos, misiles, drones y artillería
El ejército israelí lanzó una ofensiva terrestre el lunes para tomar la ciudad de Gaza, el centro urbano más grande de la Franja, según lo informado por los medios de comunicación estadounidenses, citando a los funcionarios israelíes.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al ejército el mes pasado que tomara la ciudad de Gaza, que describe como un bastión de la milicia palestina Hamás, después de los ataques de Hamas el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, el ejército ha asediado la franja, creando una catástrofe humanitaria con destrucción generalizada, depósito de la masa y una escasez grave de comida y agua.
Los ataques durante la noche han combinado bombardeos aéreos con misiles, drones y ataques de artillería, así como disparos de helicópteros, mientras que el cielo de la capital de Gazatí se ha iluminado en numerosas ocasiones con bengalas del ejército que llamaron la evacuación de la ciudad.
El endurecimiento de los ataques ha afectado al campo de refugiados de Shati, los de tal para el Hawa, al Maghribi o el Sabra, el jeque Radwan y en Al Karama. Las autoridades de la Franja aún no han difundido datos del fallecido debido al resurgimiento del bombardeo. Durante la noche, las fuentes locales han indicado a Efe que los tanques israelíes avanzaron y se retiraron progresivamente de la periferia de Ciudad de Gaza para ganar tierra, aunque el ejército aún no ha confirmado haber lanzado su operación de tierras contra la capital. (Reuters/ Efe)

Internacionales
Trump anuncia una demanda de 15,000 millones de dólares contra ‘The New York Times’ por difamación | Internacional

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, estuvo el lunes al borde de la medianoche en Washington un paso más allá en su campaña contra la prensa con el anuncio en su red social, verdad, de una demanda contra The New York Times por un valor de $ 15,000 millones por difamación y difamación.
En un mensaje largo, habla del «gran honor» de llevar los tribunales a la Veces«Uno de los peores y degenerados periódicos en la historia de nuestro país», escribe. El presidente de los Estados Unidos lo acusa de ser «prácticamente un portavoz del Partido Democrático Radical Left, además de la mayor contribución ilegal a una campaña electoral».
No se entiende bien, según ese mensaje, qué causa la demanda y, sobre todo, por qué ahora. “Pusieron su apoyo a la candidatura de Kamala Harris [en las pasadas elecciones]¡Algo inaudito hasta ahora! «En los Estados Unidos ha habido la costumbre no escrita que los medios de comunicación optan por uno u otro candidato para la presidencia con la idea de ayudar a sus lectores a elegir.
A continuación, Trump va más allá, para colocar el anuncio de la demanda, cuya interposición no proporciona evidencia o da más datos, a nivel personal. «Durante décadas, el Veces Ha utilizado un método para mentir sobre su presidente favorito (¡i!), Mi familia, mi negocio, los movimientos de América y MAGA (hacer que América sea grandiosa nuevamente) y nuestra nación en general. «La demanda, explica, se presenta en el gran estado de Florida, para poner fin al permiso que, dice, ha tenido el Veces para «mentir y difamarme libremente por mucho tiempo».
En el mensaje, Trump enmarca su acción legal en la perspectiva de otras quejas planteadas a los medios de comunicación, como ABC News y uno de sus presentadores estrella, George Stepanopoulos (que él llama Slopidopoulos, en un aparente juego de palabras con el adjetivo descuidado«Descuidado») o el programa 60 minutos, quien acusó de la edición de una entrevista con Harris, su adversario, quien, según el presidente, lo benefició, en los últimos bares de la campaña. Ambas compañías de comunicación acordaron pagar a Trump 16 millones de dólares de compensación, lo que irá al fondo para construir su biblioteca de presidencia.
En su mensaje, el presidente de los Estados Unidos no recuerda otra confrontación reciente con un medio tradicional. Trump demandó por difamación y difamación a El diario de la pared streel Ya es su dueño, tal vez el hombre que más lo ha hecho el más para levantarlo y mantenerlo en el poder, el magnate de los medios australiano Rupert Murdoch.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve].
-
Nacionales1 semana ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales2 semanas ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales6 días ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales1 semana ago
Exconvicto es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero