Internacionales
Maksim Butkevich, víctima de la tortura de Rusia: «Le dije a mi interrogador que iba a romperme el hombro, pero respondí que sabía lo que estaba haciendo» | Internacional

El cinismo es un arma de guerra y Rusia es un tirador preciso. Su presidente, Vladimir Putin, tiene sobre la mesa la retirada del país del Tratado Europeo contra la Tortura, que es parte desde 1998. Una burla política que profundiza en la herida abierta de miles de soldados y ucranianos civiles en víctimas de prisiones rusas de verduras terribles. Maksim Butkevich, de 48 años, es uno de ellos. Su historia es tranquila, pero devastadora. Fue liberado en un intercambio de prisioneros de guerra el 18 de octubre, después de dos años y cuatro meses de cautiverio. Admite que puede sonar extraño que uno tenga miedo al miedo, un juego de palabras, pero se entiende. «Recuerdo el miedo en la prisión cuando los guardias estaban cerca, en las celdas de al lado», explica, «recuerdo que el dolor anticipado, es lo que más me dio».
La historia de Butkevich, un nativo de Kiev, que antes de manejar armas era periodista y defensor de los derechos humanos, con la BBC y Amnistía Internacional en su archivo, es similar al de tantos ucranianos que han pasado y aprobado por los centros de detención rusos. Con una peculiaridad y frustración: se fue allí, otros no, y no sabe por qué. «Soy anti -fascista y tal vez fue el prisionero menos adecuado ser acusado de nazi», agrega.
Una trampa
Aunque Butkevich no había sido amigo de la guerra, en la noche del 24 de febrero de 2022, unas horas después de que Moscú envió a sus tropas al país vecino, se ofreció como voluntario para defender su país. Participó con éxito en la resistencia y expulsión del enemigo de la periferia de Kiev. Desde allí saltó fácilmente al mando de un escuadrón de 20 hombres. «No fuimos conscientes de cuán diferente era la guerra», reconoce. El 21 de junio de ese año fue capturado junto con ocho de sus reclutas cerca de la ciudad de Mirna Dolina, en la provincia de Lugansk. Recuerde lo paradójico que era luchar en un lugar que, traducido, significa Valle del Pacífico.
Tenían una trampa. El comando había ordenado a Butkevich y sus hombres iban a un punto de observación. Los rusos estaban cerca. Las comunicaciones se habían perdido, pero el ruido de muchos vehículos les hizo pensar en irse. Un compañero de otra unidad les informó que estaban rodeados y que si querían salvarse tenían que seguir sus pautas. El interlocutor, prisionero en ese momento del ejército ruso, los condujo bajo amenazas de campo abierto. «Te matarán si no arrojas sus armas», les advirtió en una nueva comunicación. Eran un objetivo fácil, por lo que Butkevich ordenó su capítulo.
«Nos sacaron todo lo que teníamos», recuerda, «pero no nos trataron mal». Fueron llevados a un lugar no identificado para las afueras de Lugansk. Cambió el tono. Esposado, recibió la visita de otras fuerzas militares y especiales de alto rango. Comenzaron los golpes y amenazas. Butkevich recuerda algo que uno de los comandantes rusos dijo: “No son prisioneros de guerra [protegidos por el derecho internacional]Nadie sabe dónde estás, si no te comportas, morirás. «
Vejaciones sistemáticas
Las Naciones Unidas acusan al ejército ruso de tortura de prisioneros de guerra ucranianos. Estas prácticas van desde el mal tratamiento hasta las condiciones extremas de internamiento e incluso la violencia sexual. En un informe en junio pasado, la ONU afirmó tener evidencia creíble de la ejecución de 35 militares ucranianos. También señaló que los prisioneros rusos habían denunciado el maltrato en los centros de tránsito en Ucrania.
La Oficina de Derechos Humanos de la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) ha descrito en detalle el modo de operación de las autoridades rusas Con los reclusos: falsos juicios bajo posiciones de terrorismo, espionaje, sabotaje, destrucción de la propiedad o crímenes de guerra. En total, la OSCE ha podido documentar 1,472 de estas causas inventadas.
Como clímax, el primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, instó a Putin la semana pasada a elevar la retirada rusa de la Convención Europea para la prevención de la tortura y las sanciones o el tratamiento de degradaciones o degradantes al Parlamento, adoptada en 1987 por el Consejo de Europa, una agencia de la cual Rusia no es parte después de ser expulsada por la invasión de Ukraine. Moscú, sin embargo, sigue siendo un signatario de este tratado contra la tortura, así como la Convención de la ONU.
Confesión
Maksim Butkevich continúa su historia. El siguiente que entró para interrogar al escuadrón cautivo los hizo arrodillarse. Quería que los prisioneros recitaran con él propaganda contra Ucrania, probablemente fragmentos de textos o discursos de Putin. «Tomó un palo de madera y amenazó con usarlo contra mí si alguien estaba confundido», dice Butkevich. Él cree que querían humillarlo por ser el jefe del pelotón. «Comenzó a golpearme en un punto específico de la espalda, detrás de mi hombro. Le dije que iba a romperlo, estaba mareado y respondí que sabía lo que estaba haciendo». Estuvo con las manos inmovilizadas durante semanas.
Otros vinieron y continuaron golpeándolo. Uno de ellos lo hizo levantar los brazos para golpearlo en su estómago. Con las extremidades en esa posición, el dolor es más fuerte. Fueron transferidos a otra prisión de Lugansk, donde recibieron un colchón en mal estado, comida insuficiente y una toalla. No había papel higiénico. El mal tratamiento siguió durante los próximos meses; Más interrogatorios de diferentes fuerzas de seguridad y la autoproclamada autoridad rusa de Lugansk. Hasta agosto llegó de ese primer año de guerra. Comenzó la fabricación del caso que terminaría en una condena.
En agosto, un par de meses después de la captura, Buktevich fue interrogado sin ver a sus interlocutores. Mientras fueron golpeados con un bastón y manos, cubiertos de guantes, le dieron tres opciones: o se declaró culpable de crímenes de guerra, fue condenado e intercambiado; O lo enviaron donde, según la acusación, él había cometido su crimen, lo dejaron escapar y le dispararon; O lo encerraron con prisioneros comunes, dándoles libres para hacer lo que querían con él. «Confesaré», les dijo. Firmó el papel sin siquiera saber lo que puso porque lo cubrieron con las manos. Lo que pudo ver es un palo electrificado con el que, como le dijeron, podrían violarlo. Esto no sucedió, aunque Butkevich escuchó a sus carceleros en ocasiones para dar cuenta de este tipo de irritación.
Fue el único de los detenidos en Mirna Dolina que el 21 de junio de 2022 que se vio obligado a firmar una confesión. Cinco de sus hombres fueron intercambiados por prisioneros rusos; Tres todavía están cautivos. En marzo de 2023, Butkevich fue sentenciado a 13 años de prisión por crímenes de guerra. Más tarde supo que en ese informe de culpa parecía responsable de la muerte de dos civiles en una ciudad donde nunca fue. De hecho, en la fecha del evento, todavía estaba en Kiev. Las víctimas eran reales, pero habían perecido por el fuego ruso.
Su destino era una prisión de régimen estricta donde finalmente podía caminar y ver la luz, donde ejerció y enseñó inglés a otros colegas; Donde escuchó música que recordaba en su cabeza, creó historias distópicas o recordó a todas las buenas personas que había conocido. «Mis interrogadores no podían arrebatar ese mundo interior», tiene un cierto orgullo. En ese momento ya se había lanzado una campaña internacional para su lanzamiento. Hace diez meses con otros 189 prisioneros de guerra.


Internacionales
Jimmy Kimmel regresa con un monólogo emocional y desafiante: «Nuestro gobierno no debe controlar lo que decimos» | Internacional

El comediante Jimmy Kimmel ha presentado los premios Oscar cuatro veces. El Emmy, tres. Pero tal vez uno de sus monólogos nunca se esperaba con tanta expectativa como este martes, siete días después de la última transmisión de su programa nocturno y ocho noches desde que un comentario sobre la identidad y las motivaciones del presunto asesino del activista trumpista Charlie Kirk causó una controversia que condujo a la «suspensión indefinida» de la «de la» de la suspensión indefinida «de la» de la suspensión indefinida » tarde en la noche, Ordenado por su cadena, ABC, y asumido por el propietario multinacional, Disney.
Esa decisión colocó al comediante en el centro de un debate sobre la libertad de expresión en la segunda era de Donald Trump, y este martes alrededor de las 23:35 (hora de la costa este) regresó, un día después de que Disney revocó el cancelaciónCon un monólogo emocional y desafiante de casi media hora (en lugar de los 10 minutos habituales y eso logró un millón de reproducciones en su primera hora en YouTube) en el que se crió a Trump, él crió, enfatizó las contradicciones de su administración con la Primera Enmienda, criticó los ataques en la prensa de la casa blanca y, entre las lágrimas, elogió la «grandeza» de la viuda de Kirk en su memoria de su recuerdo.
Kimmel comenzó su monólogo con la frase: «Como decía antes de que me interrumpieran …». Luego, se arrojó al ataque y pidió una disculpa con voz rota. «Nuestro gobierno no debería poder controlar lo que decimos o no en la televisión», proclamó. «He estado pensando en qué decir esta noche, y no creo que vaya a hacer la diferencia mucho: si te gusta, te gusta; si no, no. Pero hay algo que quiero aclarar, me importa como un ser humano. Y entiendes que nunca fue mi intención burlarse del asesinato de un hombre joven».
El comediante, que contiene la emoción, dijo que el día en que mataron a Kirk colgó un mensaje en su cuenta de Instagram enviando a su familia y pidiendo compasión. «Y lo dije en serio. Todavía lo digo. Nunca fue mi intención culpar a ningún grupo específico de las acciones de un individuo claramente desequilibrado. Lo intenté de otra manera».
https://www.youtube.com/watch?v=c1tjh_zo_ty
Kimmel se refería al comentario de controversia. Esto: “Hemos retrocedido el fin de semana con la pandilla mágica [de las siglas Make America Great Again, volvamos a hacer grande a EE UU] Tratando de caracterizar a este niño que mató a Charlie Kirk como algo diferente de uno de ellos «, dijo Kimmel la noche anterior el martes pasado, las autoridades ofrecieron más detalles sobre el viaje al» izquierdismo «de Tyler Robinson, el joven hombre de una familia mormona y republicana que enfrenta la penalización de la muerte por haber presentado un disparo en el cuello al líder juvenil Maga mientras él en una Universidad de Utah de Utah.
«Entiendo que algunos se sintieron molestos, o no lo entendieron, o ambos. Y para aquellos que fueron señalados, entiendo tu ira. Si la cosa hubiera sido al revés, lo mismo me había sucedido», continuó Kimmel en el monólogo de su regreso. Además, afirmó tener «muchos amigos y familiares del otro lado», con citas en los dedos y en referencia a los republicanos, «a quienes amo y me siento cerca a pesar de no estar de acuerdo con ellos. No creo que el asesino de Charlie Kirk representara a nadie. Era una persona enferma que creía que la violencia era la solución y no, nunca».
El humorista agradeció a su audiencia, que lo había llamado en estos días para apoyarlo, los comediantes de los países en los que la censura es una política estatal, pero también las de su competencia, que salieron en su defensa en sus programas, y también para aquellos responsables, de permitir, en 23 años y más de 4,000 programas para criticar y «ampliar los límites del humor», sino no solo. «Sobre todo, quiero agradecer a aquellos que no me apoyan, o mis creencias, pero aún así apoyan mi derecho a compartirlos», dijo Kimmel, antes de revisar las voces de la derecha de que estos días han tomado su rostro por él. «Nunca imaginé que Ben Shapiro, Clay Travis, Mitch McConnell, Rand Paul, ni siquiera mi viejo amigo [el senador] Ted Cruz sería quien, lo cree o no, diría algo tan hermoso de mi parte. Se necesita Valentía para levantar la voz contra esta administración. Lo hicieron y merecen reconocimiento. «En otro momento, la estrella de televisión abundó en esa idea, cuando dijo que había aprendido de algunos de los grandes comediantes de este país, desde Lenny Bruce hasta Howard Stern, que» no hay nada más antiestidounidense para cancelar a un comediante «. »
Antes de la resurrección de Kimmel, a quien ya estaba enterrado, Trump publicó un mensaje en su red social un par de horas antes del comienzo del programa en el que expresó su incredulidad por las noticias: «¡ABC le dijo a la Casa Blanca que había sido cancelado!»
«¿Por qué les gustaría alguien que lo haga tanto que no es divertido y que pone en peligro la cadena al presentar el 99% de basura a favor de los demócratas. Creo que vamos a examinar[Son] ¡Un panda de perdedores!
Trump no salvó la agresividad con su arrebato. Y que el espectáculo Kimmel no lo pasó en la Casa Blanca … ni siquiera en el resto de Washington. Dos cadenas de estaciones de televisión locales afiliadas a ABC que cubren alrededor del 25% del territorio: Sinlair, cuyo propietario es un trumpista reconocido, y Nexstar, el más extendido por los Estados Unidos y el que estaba en el origen de la primera suspensión, decidió no transmitir el programa Kimmel.
Entre los lugares donde el contenido estaba velado estaba la capital (de hecho, Kimmel lo destacó en su monólogo), donde Sinclair prefería reemplazar un programa de noticias aburrido. En una ciudad donde la política es una droga que tiene una buena parte de su población, los mismos adictos que generalmente están atrapados en ese momento a la CNN, al MSNBC OA Fox News con el enésimo giro del tema del día que pasó toda la tarde al ver cómo el monólogo de Kimmel no se perdió. ¿Buscas una señal pirata? ¿Conducir al cercano Baltimore? ¿O esperando la retransmisión diferida en YouTube?
Tampoco podría el monólogo de su televisión Brendan Carr, presidente del regulador federal de comunicaciones (FCC es su acrónimo en inglés), quien presionó a ABC para la suspensión, y también vive en Washington. Carr dijo la semana pasada en un podcast que el comentario fue digno de un despido. También dijo: «Podemos hacerlo para bien o para mal». Esa tarde, Nexstar, que tiene 200 estaciones que pasan el contenido de ABC y está pendiente de la aprobación de la FCC de un negocio fenomenal en sus manos, dijo que tomó a Kimmel de Antena. La propiedad de Disney respondió esa decisión poco después.
En su monólogo el martes, el funcionario tomó la peor parte. Kimmel resucitó un tweet en el que Carr defendió la sátira política ya que no pasa por la libertad de expresión y dijo que «es lo más vergonzoso que tienen los republicanos» al lado de ese camión Tesla de líneas angulares (el juego de palabras funciona mejor en inglés al comparar Carr y autocoche en español).
Al final del monólogo, Robert de Niro, el Gánster para la Antononomía de las Películas, pasó por el presidente de la FCC en uno de los momentos más divertidos de la noche. Además, después de él llegó un invitado sorpresa: el gobernador de California, Gavin Newsom.
Después de Colbert
Trump ya había puesto a Kimmel en el Diana después de que Stephen Colbert anunció en julio que su programa, en la vecina CBS, terminará al final de esta temporada por decisión de la cadena y después de que tuvo que pagar 16 millones de dólares al presidente de los Estados Unidos para enterrar un juicio por difamación. En consecuencia, el presidente inmediatamente celebró la desaparición de Kimmel de la parrilla. La culpó por «la falta de talento» del comediante desde que su programa «no tiene audiencia» «bueno», Kimmel respondió a su regreso, destinado a la euforia del público: «Hoy lo tengo». «A lo que agregó:» Para cubrir este éxito, tendrá que lanzar los archivos de [el multimillonario pederasta] Epstein «.
En los dos días de la cancelación, Trump fue más allá: dado que «las cadenas» que los programas de entretenimiento nocturno emiten en su contra, dijo a los periodistas en la Casa Blanca: «Tal vez no sea una mala idea» eliminar las licencias, porque «los usan ilegalmente, incorrectamente ya propósito de una manera horrible» al criticarlo.
La única idea de cancelar el discurso de un comediante para criticar al presidente en base a presionar una cadena privada hizo que las alarmas saltaran a un país que siente veneración por la libertad de expresión que garantiza la Primera Enmienda, de la cual el mismo Kirk era un absolutista. Carr (y Trump) también recibieron duras críticas entre los principales líderes de MAGA, como el locutor Tucker Carlson, el senador Ted Cruz o el hombre de influencia Ben Shapiro. Kimmel también lo reflejó en su discurso.
En un tono más serio, Kimmel dijo: «El presidente de los Estados Unidos era claro: quería verme, y las cientos de personas que trabajan aquí, disparadas de nuestro trabajo. Nuestro líder celebraba que sus compatriotas perdieron sus formas de vida porque no puede soportar una broma». Y continuó: «Pudo sacar a Colbert de la CBS, ahora me ha puesto los ojos en blanco y ahora quiere que el NBC descarte a Jimmy Fallon y Seth Meyers y cientos de estadounidenses que trabajan allí y no ganen millones de dólares. Y espero que eso suceda, o hay la menor cantidad de que los periodistas, lo que demanda, lo que demanda, lo que va a los periodistas, lo que iba a los periodistas. Los acosa. «Reconoció que presentar esa cuestión de alivio no es tan sorprendente como cancelar a un comediante, sino que es esencial:» Es muy importante tener una prensa libre, es una locura que no estemos prestando más atención «.
Este lunes, Disney revirtió la suspensión. «Hemos pasado los últimos días teniendo conversaciones profundas con Jimmy y, después de ellos, hemos llegado a la decisión de que el espectáculo Regresar el martes. «En su monólogo inicial, Kimmel, quien agradeció a los propietarios por esa decisión, bromeó sobre los suscriptores asustados de que la controversia trató la plataforma. Fingió que había sido una condición para leer una declaración de la compañía … que resultó ser las instrucciones de reactivar las cuentas de Disney y su subsidiaria de Hulu.
Internacionales
Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | Trump dice en la ONU que «reconocer el estado palestino es un premio para los terroristas de Hamas» | Internacional
Un cuarto hospital en Ciudad de Gaza está fuera de servicio para la ofensiva israelí
El Hospital Jordano de Ciudad de Gaza, un hospital de países administrado por las Fuerzas Armadas de Jordania, será transferido a la ciudad de Jan Yunis (Sur), según médicos del centro, que se convierte en la habitación de la capital de Gazatí al cesar sus servicios debido a la operación militar de Israel.
«Las Fuerzas Armadas de Jordania han decidido reubicar el Hospital Jordano de Campo de Campo de Tal Alwa en la ciudad de Gaza a la de Jan Yunis para garantizar la seguridad de su equipo y trabajadores debido a las circunstancias a su alrededor», recolecta la declaración emitida por los equipos del hospital.
El jordano se suma al hospital a Rantisi (el único que trabajó en Ciudad de Gaza especializado en pediatría), el Hospital del Ojo de San Juan (Oftalmológico) y el Hospital Al Quds, también en tal Hawa, que ya no tiene equipos médicos y solo ofrece servicios de triaje.
Tal Al Hawa, donde se encuentran el Hospital Jordano y Al Rantisi, es uno de los vecindarios de los cuales la operación terrestre del ejército israelí que comenzó hace una semana se está expandiendo. Desde mediados de agosto, cuando Israel comenzó su ofensiva de la ciudad intensificando los ataques contra ella, el vecindario ha sido objeto de numerosos bombardeos de alfombras, extensos ataques del aire destinados a destruir un área en su conjunto. Luego, la población de Gazatí los vio como un método para allanar el suelo cuando viajan por el vecindario hoy.
En la capital, el paso de los blindados israelíes en este vecindario no ocurre cerca de su zona oeste, el más cercano al camino de Rashid (alrededor del cual las tiendas de campaña de miles de desplazados continúan, siendo el camino único que también pueden usar para huir al sur). Además, las tropas avanzan desde el noreste, en el vecindario de Sheij Radwan, y desde la parte posterior del campo de refugiados de Al Shati, que se extiende a través del área de Al Mujabrat, en el oeste.
«La ocupación (israelí) ha destruido deliberada y sistemáticamente el sistema de salud en la Franja de Gaza como parte de su política de genocidio contra la Franja», el Ministerio de Salud de Gaza denunció el lunes cuando anunció la situación de Al Rantisi y el Hospital del Ojo. «No hay carreteras seguras hacia instalaciones y hospitales que permitan a los pacientes alcanzarlos», agregaron. Alrededor de la mitad de los hospitales de la tira de Gaza, 36 en total, continúan funcionando parcialmente. (Efe)
Internacionales
‘MasterChef Celebrity’: Cuarta expulsión, doble intento de robar la inmunidad y el pin de doble salvación | Televisión

La décima edición de MasterChef Celebrity Vivió el lunes su cuarta expulsión en un programa agitado en el que los solicitantes intentaron robar el doble de la inmunidad infiel que Alejo Saura logró en la última transmisión y que les permite salvarse de una posible eliminación.
Todo comenzó con una primera prueba en la que los concursantes enfrentaron una serie de ingredientes ubicados en algunos refrigeradores que tuvieron que distribuirse en parejas. Tan pronto como comencé, Torito desafió a Saura a arrebatar el pin de inmunidad y sí, el presentador logró hacer un mejor plato que el del actor y se quedó con el comodín. Con la compañía de Mario Vaquerizo, el jurado también elogió los platos de Miguel Torres, Juanjo Bona y David Amor, calificados como el mejor de la noche y eso definió los capitanes de la prueba del equipo.
En la prueba exterior, los solicitantes viajaron a un Chiringuito en Formentera y los capitanes de los dos equipos fueron David Amor y Juanjo Bona. El equipo del cantante aragonés, compuesto por Alejo Saura, Mala Rodríguez, Mariló, Parada y Valeria Ros, fue ganadora y, además, Bona fue elegida como la mejor en esta fase. El humorista gallego, que terminó perdiendo la prueba, fue formado por Jorge Luengo, Masi, Miguel Torres, Rosa Benito, Torito y Valeria Vegas. La evaluación del jurado tenía poco misterio porque Jordi Cruz ya había entregado los delantales negros al equipo rojo con anticipación.
A su regreso al set, sus compañeros de equipo salvaron a dos de los concursantes del equipo rojo que protagonizó la prueba de eliminación. Juanjo Bona, el mejor de la prueba, salvó a Masi y Masi a David Amor. De esta manera, se enfrentaron a la prueba de expulsión Jorge Luengo, Miguel Torres, Rosa Benito, Torito (que mantuvo el PIN de la inmunidad haciendo un mejor plato que su retador), Torres y Valeria Vegas. Torres desafió a Torito después de llamarlo «arrogante» al no haber querido usar el pin para salvarse de la expulsión. Un alfiler que finalmente se quedó en la aleta del presentador Balear.
El objetivo en el final cocinado era replicar un plato estrella «Michelin» del chef Paol influenciadores Marina Rivers y Emilio Manzano. Estaba cocinando con ingredientes de temporada, otoño, productos de caza, hongos, tubérculos o frutas de otoño. El plato consistía en preparar un ravioli relleno de liebre. Finalmente, lo peor calificado por el jurado fueron el mago Jorge Luengo y la escritora Valeria Vegas, quien terminó siendo el expulsado de este cuarto programa después de las salidas de Scaraya Arnelas y Charo Reina del programa TVE.

-
Nacionales2 semanas ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales1 semana ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales1 semana ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales1 semana ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente