Connect with us

Nacionales

Publicidad

Madrugar, limpiar su celda y leer la Biblia: La rutina de Hugo Javier en Tacumbú

Published

on

Madrugar, limpiar su celda y leer la Biblia: La rutina de Hugo Javier en Tacumbú
Publicidad
Comparte en:

Hugo Javier González pasará sus días en el pabellón F del penal de Tacumbú, conocido también como pabellón Libertad, donde compartirá celda con otros dos internos y deberá someterse a reglas de conducta como madrugar, leer la Biblia y realizar la limpieza diaria de su celda.

El ex gobernador de Central, Hugo Javier González, aceptó las condiciones para integrar el pabellón Libertad de la cárcel de Tacumbú, administrado por la Iglesia Concordia, de los hermanos menonitas, donde cumplirá la condena de 10 años por hechos de corrupción durante su administración.

El pastor Ignacio Chamorro, responsable del sector, explicó a radio Monumental 1080 AM que el otrora animador de televisión y radio pasará sus días en una celda de dos metros por dos, junto a otras dos personas.

“Deben levantarse temprano, a las 06:00, deben ser responsables de limpiar sus habitaciones y posteriormente cada uno tiene un horario de capacitación, las escuelas y colegios son horarios establecidos”, explicó Chamorro.

Advertisement

Una vez que están levantados, a los internos se les provee de una escoba para la limpieza del patio y otros sectores del pabellón.

En el sector ponen énfasis en la parte espiritual, en la parte educativa y en las capacitaciones laborales, por lo que deben leer diariamente la Biblia y orar junto a los 460 internos que guardan reclusión en esa zona del penal.

Hugo Javier conversó con los referentes del pabellón y dio su compromiso de someterse a las reglas establecidas.

“Nuestro objetivo, en primer lugar, es tratar de persuadir en cada interno para que pueda entrar un proceso de cambio y transformaciones en su vida”, expresó Chamorro.

El político del movimiento Honor Colorado, quien fuera conocido como el Número 2, ingresó al penal de Tacumbú el pasado lunes tras ser condenado por lesión de confianza y otros delitos. Actualmente, todavía se encuentra en el sector de Admisión y se espera que en los próximos días pase a su pabellón.

Las autoridades del penal confirmaron que González no tendrá que pagar para acceder a una cama, la comida y otros servicios básicos.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Audios filtrados: Fiscalía inicia proceso penal contra "Yami Nal" y "Chaqueñito"
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

La línea B4 fue asignada a «Red Búho»: conectará Asunción con Luque

Published

on

La línea B4 fue asignada a «Red Búho»: conectará Asunción con Luque
Publicidad
Comparte en:

El Viceministerio de Transporte, parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), otorgó a la empresa San Isidro S.R.L. la gestión de la línea Búho B-4, que unirá Asunción con Luque durante la noche.

La concesión de la línea B4 para la Red Búho fomentará la movilidad nocturna segura y de fácil acceso en el área metropolitana, según el Viceministerio de Transporte.

La empresa operará el recorrido Asunción–Luque, que partirá del microcentro de la capital y llegará al centro de Luque, transitando por principales vías como Mcal. López, Rca. Argentina, San Martín, Aviadores del Chaco, Autopista Silvio Pettirossi, Elizardo Aquino, Cerro Corá, Corrales y Tte. Rojas Silva, cerca del Santuario de la Virgen del Rosario.

El servicio ofrecerá salidas programadas desde las 22:00 hasta las 03:30.

Las unidades de la Red Búho son de servicio diferencial, con un pasaje de G. 3.400, y se identificarán fácilmente mediante un cartel distintivo con la letra “B4”.

Advertisement

Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Otras líneas de la Red Búho

  • Línea B1 (Asunción–San Lorenzo).
  • Línea B3 (Asunción–Ñemby).
  • Línea B2 (Asunción–Limpio) en proceso de asignación.
Lea además:  Audios filtrados: Fiscalía inicia proceso penal contra "Yami Nal" y "Chaqueñito"

Más de 77.000 validaciones

Hasta ahora, la Red Búho ha registrado 77.348 validaciones, reflejando el crecimiento continuo del sistema de transporte nocturno.

Del total, la línea B1 (Asunción–San Lorenzo) registra 72.882 validaciones, mientras que la línea B3 (Asunción–Ñemby) suma 4.466.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El tiktoker policial José Jiménez podría perder su puesto

Published

on

El tiktoker policial José Jiménez podría perder su puesto
Publicidad
Comparte en:

El oficial José Jiménez, conocido como el «policía tiktoker» por compartir videos de sus operativos en redes sociales usando una bodycam, anunció que probablemente será dado de baja tras acumular varios sumarios. Señaló que 13 procesos están vinculados a sus publicaciones, y considera que su salida es adecuada ya que no puede trabajar con transparencia.

En un reciente altercado con el comisario Porfirio Gustavo Guerrero Silvero, instructor de uno de los sumarios, se le impidió transmitir en video una audiencia, lo que derivó en un nuevo proceso por «inconducta». Este fue suspendido por Guerrero Silvero, acusando a Jiménez de mala conducta tras llamar «fea» a una detenida en un video viral.

Publicidad

Jiménez critica el sistema disciplinario y afirma que siempre intentó actuar transparentemente, sobre todo en sus labores en el Bañado Sur. De ser expulsado, planea dedicarse a otras profesiones como la abogacía, albañilería o electricidad. Recordó que ingresó a la institución inspirado por un comisario retirado y su hermana, quien murió en servicio, deseando siempre ayudar a la comunidad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Brasil y Paraguay mantienen sus posturas en Itaipú: no hay acuerdo por ahora
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Hospital de Calle’í colapsado: pacientes solicitan rapidez y más especialistas

Published

on

Hospital de Calle’í colapsado: pacientes solicitan rapidez y más especialistas
Publicidad
Comparte en:

En la mañana de este martes, se observó una larga fila en el Hospital General de San Lorenzo, conocido también como Hospital de Calle´í. Los pacientes exigen más especialistas y mayor rapidez en la atención, ya que deben esperar desde muy temprano para conseguir turnos.

Los usuarios del Hospital de Calle´í critican las largas esperas desde la madrugada. La fila rodea el edificio y afirman que esta situación es cotidiana.

Publicidad

Claudia Prieto, una paciente, comentó: “Pierdo toda la mañana para hacerme un análisis y no logro un turno para mamografía. La campaña del Octubre Rosa es mentira, llevo esperando un mes”.

Otra usuaria señaló que pidió permiso en el trabajo para acompañar a su hijo a una consulta. Llegó a las 5:00 a. m. y a las 8:00 a. m. todavía no había avanzado mucho. «No estamos mejor», lamentó.

Pacientes provenientes de todas partes del área central, e incluso de otras regiones del país, acuden al hospital debido a su servicio completo, aunque carece de velocidad en la entrega de turnos y necesita más médicos.

El Hospital General de San Lorenzo ofrece atención materno-infantil, junto con servicios psiquiátricos y psicológicos. Este año, abrió un Centro Tecnológico de Diagnóstico por Imágenes y se anunció la construcción de un nuevo albergue en el lugar.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Realizan encendido del “Árbol del Paraguay” en el Palacio de López
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!