Connect with us

Nacionales

Publicidad

Madres denuncian supuesto mal servicio de alimentos en un hogar de niños en Misiones

Published

on

Madres denuncian supuesto mal servicio de alimentos en un hogar de niños en Misiones
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de madres denunció que la cocinera del hogar de niños Ramón Pastor Bogarín Argaña, prepara alimentos de mala calidad a los niños y no les tiene paciencia a los pequeños.

El hogar, dependiente del Programa Abrazo, promovido por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) en convenio con el municipio local de San Juan Bautista Misiones, ampara a más de 22 niños de escasos recursos, desde los 3 hasta los 14 años, y con excepción a un bebé de seis meses, informó la corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

En la denuncia se menciona que el problema no es nuevo y solicitan a las autoridades encargadas a que brinden una solución.

“La municipalidad provee el sueldo de tres funcionarias, entre ellas la cocinera a quien pedimos que le cambien, estamos teniendo dificultades con ella, es una persona de edad muy conflictiva, que no le tiene paciencia a los niños”, relató Liz Cabral, madre y presidente de la comisión de padres.

Cabral también relató que tres madres, incluída ella, se van voluntariamente a limpiar el lugar y a controlar la comida que, según constataron, tiene mucha sal y aceite. “El lugar donde cocina mantiene insalubre, a medida que se le llama la atención ella hace peor”, agregó.

Cabral dijo que ya presentaron una nota quejándose de la situación, pero aun no obtuvieron respuesta por eso decidieron manifestarse.

Lea además:  Entró solo al motel, consumió de todo y fue detenido tras negarse a pagar

“Presentamos una nota de pedido de cambio hace más de un mes y ella sigue. Hay criaturas que ya no quieren venir, dicen que ella es mala, no les tiene paciencia. Hay veces que la comida sale bien y quieren comer más y hasta eso le molesta”, relató la madre.

“No nos vengan con el cuento de que van a cerrar el programa si nos quejamos, es un chantaje, no por eso tenemos que dejar que nuestros hijos coman comida para chancho para que no se cierre”, agregó ofuscada Cabral.

Advertisement

Por otro lado, la jefa regional del Minna, Daisy Bower, mencionó que se reunió con los padres y que la situación no es tan grave como lo hacen parecer. Asimismo, señaló que no está en los planes el cambio de la cocinera y que están trabajando para que cada día el servicio sea mejor.

“No es tanto como ellas dicen, conversamos con ellas y con la cocinera, cada funcionario tiene un proceso, no podemos sacarle a una persona por el exceso de sal o aceite, pero no siempre ocurre. La cocinera a veces se solía olvidar y ponía la sal dos veces, pero pocas veces”, manifestó Bower.

Asimismo, mencionó que la mujer está hace seis años y que no se sirve “comida de cerdo” como denunció una de las madres.

Lea además:  Rescatan a 26 paraguayos en condiciones de esclavitud en Brasil

“Tengo imágenes de la comida servida, está bien. El menú de abrazo está establecido por una nutricionista, por ahora no está en los planes cambiar a la cocinera” acotó Bower.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Comparación de Santi con Japón: La gente solo tiene para comer arroz, dicen y le sugieren el “harakiri” por su mansión

Published

on

By

Comparación de Santi con Japón: La gente solo tiene para comer arroz, dicen y le sugieren el “harakiri” por su mansión
Publicidad
Comparte en:

La comparación que hizo el presidente de la República, Santiago Peña en su visita a Japón, entre nuestro país con la “nación del sol naciente” generó burlas del diputado colorado disidente Roberto González. Dijo que el único parecido es que la gente solo ya le alcanza para comer arroz y que si esto fuera Japón, Peña ya se hubiese tenido que hacer el “harakiri” por las sospechas sobre su fortuna y su mansión en San Bernardino.

A modo de sorna afirmó: “Por eso dicen que los japoneses tiene los ojos estirados”, porque dicen: “‘Otra vez arroz” -e hizo el gesto de tomarse el rostro a modo de lamento.

Hace rato hubiese hecho el “harakiri”

El diputado Roberto González también recordó que en Japón -a diferencia de Paraguay- es una cultura muy estricta con el honor y el castigo a la corrupción, a tal punto que es tradicional el “harakiri”, ritual donde señalados por delitos como la corrupción, por honor, optan por quitarse la vida.

Publicidad

“Él hace rato se hubiera hecho eso por conflicto de intereses permanentes. Desde el primer día de gobierno, las empresas que ganan las licitaciones son vinculadas a las empresa de él y de su entorno”, insistió.

También dijo que Peña no mintió del todo, ya que “si la estadística (de reducción de la pobreza) le incluye a ellos que dejaron la pobreza, efectivamente muchos de ellos han salido de la pobreza”.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Joven fallece tras accidente de moto en Arroyito
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Para municipalidad de San Ber “no existe” la mansión de Santi

Published

on

By

Para municipalidad de San Ber “no existe” la mansión de Santi
Publicidad
Comparte en:

La imponente casa de verano del presidente Santiago Peña “no existe” en los registros de la Municipalidad de San Bernardino. Así al menos dejó constancia esa institución en la resolución que emitió el 31 de enero de 2025 mediante la cual se aprobó el proyecto de barrio cerrado y se consignó “cero” edificación. Contradictoriamente, para esa fecha la mansión del mandatario, en una de las cimas de la cordillera de los Altos y en un área protegida del lago Ypacaraí, ya estaba concluida e incluso habitada desde finales de 2024.

El punto llamativo es que la disposición consigna que en ninguno de los 31 lotes fraccionados existe edificación alguna. Lo contradictorio es que para la fecha de la mencionada resolución municipal la lujosa casa de verano del presidente Santiago Peña ya estaba completamente edificada e incluso habitada, según pudo evidenciar y publicó días antes ABC, específicamente el 27 de enero de 2025.

31 DE ENERO. Cuadro detallado sobre la habilitación del proyecto donde se consigna 0 edificación.

Más de media hectárea

El detalle sobre esa fracción es que la citada superficie corresponde solo al área propia a la cual se le deben sumar 2.152 metros cuadrados de área común. En otras palabras al mandatario le corresponden en realidad 7.164 metros cuadrados, siendo el porcentaje de copropiedad 5,08%, de acuerdo a la documentación municipal.

Publicidad
Declaración jurada que presentó el mandatario ante la Contraloría el 31 de agosto de 2023.
Declaración jurada que presentó el mandatario ante la Contraloría el 31 de agosto de 2023.

Sin licencia ni planos

La resolución de la Intendencia de San Bernardino del 31 de enero de 2025 dejó constancia en su considerando que se agregó para la aprobación del proyecto inmobiliario la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), emitida el 29 de enero de 2025 mediante resolución N° 122/2025 de la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales (DGCCARN) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Lea además:  De vivir con su hermano a poseer G. 23.000 millones: el patrimonio de Santiago Peña

Es decir, todos estos trámites se hicieron luego de las publicaciones de nuestro diario.

El presidente Santiago Peña junto con Walter Ruiz Maciel.
El presidente Santiago Peña junto con Walter Ruiz Maciel.
13 DE ENERO. Imagen de la piscina de la mansión, publicada en redes sociales por la nuera de Santi, Serenella Argaña.
13 DE ENERO. Imagen de la piscina de la mansión, publicada en redes sociales por la nuera de Santi, Serenella Argaña.

El Art. 11 de esa misma normativa dice que: “La Declaración de Impacto Ambiental constituirá el documento que otorgará al solicitante la licencia para iniciar o proseguir la obra o actividad que ejecute el proyecto evaluado, bajo la obligación del cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental y sin perjuicio de exigírsele una nueva Evaluación de Impacto Ambiental en caso de modificaciones significativas del proyecto, de ocurrencia de efectos no previstos, de ampliaciones posteriores o de potenciación de los efectos negativos por cualquier causa subsecuente”.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Árboles caídos y corte de energía son reportes tras tormenta

Published

on

By

Árboles caídos y corte de energía son reportes tras tormenta
Publicidad
Comparte en:

SAN ANTONIO. El fuerte Temporal que afectó gran parte del departamento Central no causó mayores daños, pero se reportaron caídas de árboles y corte de la energía eléctrica en varias ciudades del sur de la región.

San Antonio

En la localidad de San Antonio se reportaron el desplome de árboles y el corte de energía en algunos barrios, pero fueron subsanados.

Ñemby

Otras localidades

Sin embargo, las autoridades de Villeta, Nueva Italia y Guarambaré indicaron que no recibieron denuncias de daños causados por el temporal.

Publicidad

Los jefes comunales indicaron que recién mañana podrán verificar los daños.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Militar en estado de ebriedad es detenido tras protagonizar un choque en MRA
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!