Nacionales
Luto en Concepción: falleció el periodista Joel Riveros

El periodista Joel Elías Riveros Niskinich falleció ayer jueves, a los 32 años, en Concepción, localidad donde se desempeñaba como corresponsal del grupo JBB, para los canales Unicanal y Trece, además de Radio UNO 650 AM, y era el hijo mayor de otro conocido comunicador de la zona, Justiniano Riveros.
Los citados medios homenajearon a Riveros en su programación y en redes sociales recordándolo como “una persona de calidad humana sin igual y un profesional de primera”, a quien “diariamente lo veíamos informar a través de las pantallas de nuestros medios, siempre con excelencia y dedicación”.
“Desde nuestros medios sentimos profundamente esta pérdida y deseamos mucha fuerza y consuelo a su familia. Sin duda, Joel será siempre recordado por ser una persona buena y su voz resonará en todos aquellos que lo han escuchado alguna vez”, expresaron sus compañeros de Unicanal y Trece.
Igualmente, la gobernadora de Concepción, la doctora Liz Meza dedicó unas palabras en memoria del joven periodista: “Con tristeza despedimos a un joven talentoso, un gran profesional, un compañero que a través de la comunicación nos permitió llegar a miles de personas. Mi solidaridad con la familia ante tan irreparable pérdida. Querido Joel Riveros, descansa en paz”.
Riveros fue también director y miembro fundador de los medios concepcioneros Concepción al Día y CAD TV. A través de las redes de los mencionados, su familia compartió un comunicado indicando que “su dedicación incansable y visión creativa han sido fundamentales para el desarrollo y éxito de nuestra página digital y canal de televisión”.
“Joel no solo fue un líder apasionado, sino también un amigo y mentor excepcional. Su legado perdurará en cada artículo, video y proyecto que creó. En este momento difícil, extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos”, añade el texto de Concepción al Día. “Recordemos y celebremos la vida de Joel Riveros, un hombre cuyo impacto dejó huellas imborrables en nuestra comunidad. Sigamos adelante, inspirándonos en su dedicación y pasión”.
🕊️ Triste partida
▪️ Se nos fue un gran compañero, hasta siempre querido Joel Riveros. Desde Unicanal hacemos extensa las condolencias a sus familiares y amigos. #PyEnVivo📺 pic.twitter.com/gxAD3GiVHV
— Unicanal (@Unicanal) December 29, 2023
Fuente: La Nación



El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), no logró incluir en la agenda de la sesión de mañana, programada para las 9:00, la discusión del controvertido proyecto de ley sobre protección de datos personales. Esto se debe a que el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC), no envió el documento al Senado, debido a su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria en Ginebra, Suiza, del 19 al 23 de octubre.
El anuncio original fue hecho por Bachi Núñez en una conferencia de prensa el viernes pasado, indicando que el miércoles se incluiría en la agenda el tratamiento del proyecto, con una clara tendencia a ratificar la versión del Senado. A pesar de la disposición del Senado para avanzar con el proyecto, hasta el mediodía de ayer, el documento no había sido remitido.
El viernes, Bachi había expresado su esperanza de que el proyecto se despachara rápidamente, al igual que otros proyectos anteriores. Subrayó que la versión del Senado, considerada como «más garantista y transparente», necesita 23 votos para su ratificación.
La versión de Diputados ha sido criticada porque podría restringir el acceso a información pública bajo el pretexto de protección de datos, debilitando leyes como la Ley de Acceso a la Información y la de Transparencia Gubernamental. Núñez señaló que con la versión del Senado no se derogarían completamente las leyes 5189/2014 y 5282/2014 en términos de obligaciones de transparencia.
La comisión de Legislación tampoco ha podido analizar el proyecto porque aún no ha sido derivado al Senado para su dictamen. Se espera que el lunes se reúna la comisión para decidir sobre su inclusión en la agenda.
Imagen: Especialistas critican la influencia de intereses privados en el retraso del tratamiento de la ley de protección de datos personales.


Esta tarde, un incendio en el Club Deportivo del Puerto Sajonia convocó a bomberos voluntarios y de la Policía Nacional. El fuego impactó el sector del sauna de mujeres, causando daños materiales significativos pero sin provocar heridos.
La emergencia generó alarma entre socios y vecinos, al aparecer llamas en el sauna femenino, afectando aproximadamente el 50% del área. Videos en redes sociales mostraron una densa humareda, lo que llevó a una rápida intervención por parte de los equipos de emergencia.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, junto con bomberos de la Policía Nacional y personal del club, trabajaron juntos para apagar el incendio.
El Club Sajonia comunicó que no hubo heridos y la situación está controlada. El comunicado agradece la rápida intervención de empleados y bomberos, y confirma que aunque hubo daños materiales, no se dieron mayores consecuencias. Se anunció que el área afectada permanecerá cerrada temporalmente para inspecciones y seguridad.

Nacionales
Video: Presidenta de la Junta de Caapucú admite apoyar prohibición de Halloween a pesar de ser inconstitucional

La presidenta de la Junta Municipal de Caapucú, Lidia Téllez, respaldó la controvertida decisión del intendente Gustavo Penayo de prohibir las fiestas de Halloween en el distrito. Aunque admitió que la medida va en contra de la Constitución, sostuvo que «el intendente tiene la potestad» y anunció que patrullará junto con él para garantizar su cumplimiento.
Téllez detalló que, pese a que la prohibición tiene «motivos religiosos» que violarían la Carta Magna, el intendente «tiene la facultad de emitir una resolución», y la junta ya tiene el documento enviado por el ejecutivo municipal.
«Sabemos que es inconstitucional, pero el intendente tiene la potestad. No podemos intervenir», expresó Téllez.
Añadió que en una reunión de comisiones, solo dos concejales se opusieron a la medida, y se discutirá en la próxima sesión ordinaria.
«Como presidenta, me alegra que el intendente haya tomado esta decisión. Yo también patrullaré con él para verificar las calles y apoyarlo», afirmó Téllez. Durante la entrevista, usó la expresión: «Hay que chicotear».
La resolución del municipio, divulgada por el Ejecutivo de Caapucú, veta «toda clase de fiestas, eventos o actividades públicas o privadas alusivas a Halloween» en el distrito, argumentando que estas prácticas contradicen las tradiciones culturales y espirituales locales y la identidad cristiana del municipio. El intendente Penayo defiende la medida como una forma de prevenir «provocaciones» y proteger a los jóvenes.

-
Economía2 semanas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales3 días ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía1 semana ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales1 semana ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte