Nacionales
Líder político exhorta a manifestarse para eliminar la corrupción gubernamental

Ermo Rodríguez, líder del Partido Paraguay Pyahurã (PPP), llamó a la ciudadanía a protestar en las calles para exigir el fin de la corrupción y denunciar los escándalos que involucran al presidente Santiago Peña. Se mostró decepcionado porque el Ejecutivo, en lugar de aclarar las acusaciones sobre los «sobres del poder», intenta minimizarlas.
Rodríguez, en diálogo con ABC, señaló que las acciones de Peña demuestran que su interés es ser un «rico nuevo» sin considerar las necesidades del país. Criticó la falta de explicaciones de Peña respecto a sus propiedades y las denuncias de corrupción relacionadas con la familia Candado y las licitaciones estatales.
El político instó a la población a movilizarse contra la corrupción para proteger la democracia de posibles abusos de poder. Destacó la importancia de la organización ciudadana para generar cambios y señaló que la oposición debe unirse, superando diferencias ideológicas, para enfrentar a los corruptos. También enfatizó en la necesidad de que los líderes opositores se entrenen para motivar a la gente a salir a las calles antes de que sea demasiado tarde.




La exconcejala de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, de 37 años, deberá ser trasladada a la penitenciaría regional de Pedro Juan Caballero, según lo decidió el juez Juan Martín Areco Torraca.
Lettiscia Raquel Castellano Rojas, abogada y exconcejala de Cerro Corá del partido Colorado, enfrenta cargos por obstrucción a la justicia, en un caso llevado adelante por el fiscal Emilio Daniel Álvarez Maldonado de Pedro Juan Caballero.
El caso empezó el 20 de septiembre cuando Virgilio Gabriel Arteta Palacios, de 33 años, fue baleado en un incidente en Pedro Juan Caballero.
Se sospecha que los disparos provinieron de una camioneta supuestamente dirigida por Castellano Rojas, quien habría ordenado el ataque.
Estuvo fugitiva varios días y fue destituida de su cargo durante ese tiempo. Al entregarse recientemente, solicitó enfrentar el proceso en libertad, pero finalmente será encarcelada.


El 1 de noviembre de 2020, Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio «Lalo» Gomes, envió un mensaje en SKY ECC diciendo “Tenemos que unir fuerza mano”, dirigido a una persona no identificada. Esta comunicación forma parte de un informe de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos de la Policía Nacional (SIU), elaborado con información de Europol y remitido a la Fiscalía. El informe está actualmente bajo revisión del juez Osmar Legal en la operación Pavo Real II.
En el intercambio de mensajes, Alexandre sugirió un descanso antes de pedir que alguien regrese al trabajo y mencionó a Giovanni Barbosa da Silva, alias Bonitão, un miembro expulsado del PCC. Asimismo, propuso reunirse para fortalecer sus lazos.
En otro intercambio en noviembre de 2020, mencionó una posible reunión con Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ, asesinado en 2021 y relacionado con el narcotráfico, y comentó sobre la necesidad de dialogar para evitar problemas.
El informe detalla otras conversaciones de Alexandre con Anderson Ríos Vilhalva, alias Pepe, en las que hablaba de eliminar a un fiscal y a un juez en el contexto de búsqueda de alianzas criminales. Ríos estuvo detenido en 2020 en una unidad policial.
Además, el documento menciona comunicaciones con la dirigencia del EPP y supuestos planes para liberar zonas. También se hace referencia a una presunta reunión de Alexandre y su padre con el expresidente Mario Abdo Benítez, que este último niega tajantemente.
El informe detalla las conexiones de Alexandre con personas implicadas en contrabando y narcotráfico, como Luiz Henrique Boscatto y Darío Messer, así como las interacciones con conocidos criminales y figuras del crimen organizado.
Finalmente, también se menciona su relación con Atiliano Arteta Aponte y otros individuos asociados con actividades criminales, poniendo en evidencia una red de influencias y potenciales actividades ilícitas vinculadas a Rodrigues Gomes.


La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) calificó como irregular el comportamiento del Comité Evaluador en el proceso de licitación, ya que ignoró varias deficiencias para favorecer a la empresa Mbarete Import & Export SA, propiedad de Arnaldo Gauna.
La Municipalidad de Ñemby, dirigida por Tomás Olmedo (ANR, HC), asignó a dicha empresa los trabajos de construcción de empedrados e iluminación en varios barrios de la ciudad.
La DNCP revisó la adjudicación Nº 421335 tras una denuncia de la Contraloría Ciudadana de Ñemby, que argumentó que la empresa fue beneficiada sin tener la experiencia necesaria y presentó documentos falsos.
Se evidenció una contradicción respecto a la fecha de inicio de operaciones de la empresa y se encontraron irregularidades en la evaluación y adjudicación.
El análisis documental reveló discrepancias que evidencian fallas, según el dictamen de la DNCP. También se detectó que la empresa no cumplía con los requisitos del Pliego de Base y Condiciones.
El denunciante señaló que Mbarete Import Export SA no cumplía con los requisitos mínimos de experiencia y capacidad técnica exigidos, por lo que no debería haber sido adjudicada.
Además, la empresa estuvo involucrada en múltiples acusaciones contra el intendente Olmedo, quien supuestamente pagó por obras ya realizadas. También se detectaron cheques a nombre de la empresa que fueron cobrados por un influencer.

-
Economía2 días ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 semanas ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales7 días ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 semanas ago
Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención