Connect with us

Deportes

Publicidad

Las medallas de París 2024 llevarán un fragmento de la Torre Eiffel original de 1889

Published

on

Las medallas de París 2024 llevarán un fragmento de la Torre Eiffel original de 1889
Publicidad
Comparte en:

Las medallas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 llevarán un fragmento de 18 gramos de la Torre Eiffel original de 1889, según anunciaron este jueves los organizadores.

“Teníamos que buscar un símbolo del país y de la capital, la Torre Eiffel. No nos podíamos conformar solo con dibujarla en la medalla, había que buscar el vínculo”, aseguró el presidente del Comité Organizador, el expiragüista Tony Estanguet, el único francés que ha ganado tres oros en tres Juegos diferentes.

Cada una de las más de 5.000 preseas que serán distribuidas durante los Juegos que comienzan el próximo 26 de julio llevará incrustado el fragmento del monumento más visitado de la ciudad y uno de los símbolos del país.

“El metal más buscado de los Juegos, el oro, la plata y el bronce, unidos al metal más preciso del país, del símbolo nacional. Es un encuentro entre ambas cosas”, agregó.

Estanguet aseguró que buscaban “algo que simbolizara el esfuerzo de los atletas, pero también que fuera una joya”, por lo que trabajaron con Chaumet, uno de los joyeros más afamados del mundo, situado en la lujosa plaza Vendôme.

“Cada edición está representada por sus medallas y era importante para que la nuestra fuera lo más bella posible, que muestre lo mejor de Francia y que lleve un mensaje fuerte”, aseguró Estanguet, quien señaló que se basaron también en las medallas de los Juegos de 1900 y 1924, ambos también en París.

Lea además:  Volker Huber-José Portillolos mejores del todoterreno en Itá

En la concepción también participaron los atletas a través de la comisión que dirige el exmedallista olímpico Martin Fourcade, el francés con más preseas en su palmarés, quien aseguró que “nada hay más simbólico que llevarse un pedazo del patrimonio francés”.

El diseño del oro representa un sol, que pretende marcar el brillo del país, en cuyo centro se sitúa el fragmento hexagonal -guiño a la forma que tiene el mapa de Francia- de la Torre Eiffel, encontrado en el archivo de los talleres del constructor de la “dama de hierro”.

Advertisement

En la otra cara, el Comité Olímpico Internacional (COI) impone que figure la diosa Atenea saliendo del estadio panatinaiko de la capital griega, como vínculo de unión con los Juegos antiguos.

Pero París ha recibido el permiso de incluir también en esa cara un dibujo de la Torre Eiffel, en homenaje al barón Pierre de Courbertin, padre de los Juegos Olímpicos modernos.

En el caso de los Juegos Paralímpicos, que también levarán un fragmento de la Torre Eiffel, la vista del monumento es desde la parte baja y las inscripciones están en braille, lenguaje para ciegos creado por el francés Louis Braille en 1825.

La atleta paralímpica Beatriz Hass, que con 20 medallas es la francesa que más preseas ha conquistado, destacó la importancia de que la medalla haya sido “tratada como una joya”.

Lea además:  Balonmano Nacional: Amambay es campeón en femenino y Caaguazú en varones

“Es la primera vez que un joyero diseña las medallas de unos Juegos, es todo un símbolo”, consideró Antoine Arnault, heredero del grupo de marcas de lujo LVMH, propietario de Chaumet.

Con esta iniciativa, París 2024 “prosigue su ambición” de crear “unos Juegos que dejen huella”, estimó Estanguet, en el origen de ideas como llevar la ceremonia inaugural a las aguas del Sena o ciertos deportes a monumentos de la capital, como la propia Torre Eiffel, el Gran Palais o la plaza de la Concordia.

Fuente: EFE

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Publicidad

Vídeo: PSG festejó la Ligue 1 a dos semanas de la final vs. Inter

Published

on

Vídeo: PSG festejó la Ligue 1 a dos semanas de la final vs. Inter
Publicidad
Comparte en:

París Saint-Germain celebró la conquista de la Ligue 1 de Francia. En la última fecha del certamen, los parisinos remontaron y vencieron 3-1 al Auxerre y levantaron el trofeo de campeón en el Parque de los Príncipes a dos semanas de la final de la Champions League contra Inter (sábado 31 de mayo, a las 16:00). Antes de viajar a Múnich, el equipo de Luis Enrique disputará la final de la Copa de Francia, el sábado 24 a las 16:00, frente al Reims.

Vídeo: Inter empató con Lazio a dos semanas de la final

Publicidad

PSG festejó la conquista de la Ligue 1

div style=»position:relative;overflow:hidden;padding-bottom:56.25%»>

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Balonmano Nacional: Amambay es campeón en femenino y Caaguazú en varones
Continue Reading

Deportes

Publicidad

FIA Fórmula 2-Italia: Joshua, sin fortuna en Imola

Published

on

FIA Fórmula 2-Italia: Joshua, sin fortuna en Imola
Publicidad
Comparte en:

El piloto paraguayo Joshua Duerksen, de 21 años, completó ayer sin fortuna su participación en la cuarta fecha de la FIA Fórmula 2, que se desarrolló en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari, en Imola (Italia), y en la que no pudo sumar un solo punto.

Aún así, no bajó los brazos; y el sábado, como de costumbre, tuvo un gran arranque en la sprint que lo posicionó en el 8° lugar (dentro de los puntos), pero a medida que pasaban las vueltas el rendimiento mermó en la parte final y fue superado, quedando en el 11° puesto, sin posibilidad de sumar.

Lea además: FIA Fórmula 2-Italia: Joshua, remontada sin puntos

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Diego Gómez tuvo un debut “soñado” en la Premier League
Continue Reading

Deportes

Publicidad

Getafe de Omar Alderete asegura su permanencia en La Liga

Published

on

Getafe de Omar Alderete asegura su permanencia en La Liga
Publicidad
Comparte en:

En un duelo crucial disputado en Son Moix, el Getafe selló su continuidad matemática en la máxima categoría del fútbol español al imponerse por 1-2 al RCD Mallorca. Los goles de Arambarri y Uche fueron suficientes para doblegar a un Mallorca que, a pesar de haber luchado por puestos europeos durante gran parte de la temporada, vio esfumarse su sueño continental con esta derrota.

No sirvió el aviso de los azulones para que el Mallorca despertara, sin síntomas de ilusión y ganas de mantener vivas unas opciones europeas que se han ido esfumando con el paso de las semanas.

El Getafe, conocedor de su situación, evitó que ese arreón fuera a más y consiguió que pasaran pocas cosas antes del descanso. El trabajo de sus centrocampistas, especialmente de Mauro Arambarri, cortocircuitó toda progresión de los locales, que echaron en falta una versión más lúcida de Sergi Darder.

Publicidad

Pocos minutos después, Uche sentenció cualquier opción europea del Mallorca y certificó la presencia del Getafe una campaña más en LaLiga EA Sports con un disparo potente que entró por la escuadra ante la estirada estéril del portero eslovaco.

Tras los triunfos de Rayo Vallecano y Osasuna, el equipo de Jagoba Arrasate se despide del sueño europeo tras una segunda vuelta muy distante de la imagen en los primeros meses de temporada y con una sensación de oportunidad desperdiciada.

Lea además:  Olimpia y Nacional empatan en un caldeado partido

Ficha técnica:

2 – Getafe CF: Soria; Juan Iglesias, Duarte (Berrocal, m.60), Alderete, Diego Rico; Nyom, Arambarri, Milla, Terrats (Bernat, m.82); Uche (Yellu, m.91), Mayoral (Álvaro, m.82).

Árbitro: Alejandro Hernández Hernández (Comité canario). Amonestó a los jugadores locales Pablo Maffeo (m.45) y Manu Morlanes tras el pitido final y a los futbolistas visitantes Luis Milla (m.48) y Álvaro Rodríguez (m.82).

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!