Connect with us

Internacionales

Publicidad

Las compañías hoteleras se lanzan para poner pisos a sus trabajadores | Negocio

Published

on

Las compañías hoteleras se lanzan para poner pisos a sus trabajadores | Negocio
Publicidad
Comparte en:

La falta de trabajo se ha convertido en un problema recurrente para los empresarios en el sector turístico, ya que reabrió sus puertas después de la covid. Después de la colina 2020, muchas compañías de hospitalidad tuvieron que acostumbrarse a que una gran parte de sus tropas cambiara su actividad y no querían reanudar el servicio en hoteles y restaurantes. Una situación que se ha mantenido con el tiempo y que se ha agravado por el buen progreso del empleo y por el enorme aumento que ha sufrido el precio de la vivienda, que ha transformado la búsqueda de empleados estacionales en una carrera de obstáculos.

Aunque al principio, muchos empresarios se vieron obligados a no dispensar todos sus servicios en verano debido a la falta de personal, con el trasero turístico comenzaron a acomodar a sus trabajadores en las dependencias de los hoteles OA para facilitar el alojamiento en albergues o apartamentos en el caso de restaurantes y bares. Una situación especialmente apremiante en las Islas Baleares y las Islas Canarias, donde la oferta residencial se ha fortalecido drásticamente con el impulso de la vivienda turística, que ha sido uno de los incentivos para fomentar el turismo.

Cinco años después de la pandemia, «En España, especialmente en el Archipelagos, hay serios problemas para encontrar personal», mantiene la cabeza de los hoteles de Barceló, Raúl González. El sector turístico continúa expandiéndose y alcanza nuevos máximos históricos en número de afiliados: con 2.9 millones registrados, según Caixabank Research, una tasa de crecimiento más alta que la economía en su conjunto, aunque moderadora.

Barceló, como otras cadenas hoteleras, continúa alojando a muchos trabajadores en sus propios establecimientos. Y ahora, además, alquila pisos o bloques para que puedan vivir, al igual que las compañías de restauración. El alquiler a veces lo paga por completo, otros emplean con el empleado y otros son pagados por el trabajador, explica González.

Lea además:  Detector ambiental | No, los biocombustibles no son tan verdes o 100% renovables | Clima y medio ambiente

Sin embargo, después de los años, las empresas se han visto obligadas a buscar nuevas soluciones al problema de la vivienda de su fuerza laboral. Y ya hay cadenas hoteleras que están construyendo edificios residenciales para sus plantillas. Spring Hotels es uno de ellos. La empresa canaria que Amancio Ortega acaba de ganar el juego con la compra del complejo de yegua Nostrum Resort de Tenerife ha adquirido dos edificios en estructura de la crisis de ladrillo por 2,3 millones de euros para convertirlos en hogares para sus trabajadores, explica Miguel Villarroya, su CEO.

«En las Islas Canarias tenemos un problema muy grave con el modelo turístico que hemos creado, en base al alquiler de vacaciones. En Arona y Adeje, por ejemplo, hay 11,000 viviendas de alquiler de vacaciones y solo 300 disponibles para el alquiler a largo plazo. Y los precios han disparado: el 10%, mientras que los salarios solo hacen el 3%o el 4%. 1.700 euros por mes, pero tienen que pagar 700 u 800 euros en alquiler, los salarios no son competitivos «, advierte.

Islas Canarias e Islas Baleares

Es por eso que Spring ha decidido que su contrato social incluye vivienda, dice el gerente. «Hemos comprado el piso turístico que queremos desarrollar. Sería un desastre hacerlo sin personal», agrega. La compañía ha anticipado sus necesidades futuras con estos dos edificios en estructura y licencia de construcción para 32 y 75 casas. «Queremos ser parte de la solución», dice Villarroya, que invertirá entre 12 y 16 millones de euros en ellos. Los primeros 32 pisos de 32 historias estarán listos en un año o un año y el reclamo de la compañía es alquilarlo a sus controles intermedios. El otro irá al personal base. La compañía arrendará a sus trabajadores a precios de entre 200 y 400 euros por mes. «Y estamos mirando otros edificios, pero es difícil encontrarlos con una licencia de construcción válida».

Advertisement

Meliá Hotels International también es para el trabajo. Y ha hecho varios movimientos. Ha firmado una opción de compra de un albergue en Menorca, la isla donde tienen mayores dificultades, y ha adquirido tierras para asignarlos en casa de sus empleados durante varios millones de euros. Una de estas tramas está en Santa Eulalia (Ibiza). El presidente de la compañía Gabriel Escarrer descarta comentando el lugar donde aumentarán la promoción más importante. Como su tamaño o inversión asignarán.

Lea además:  Israel amplía su invasión en el sur del Líbano.

La compañía busca más tierras tanto en las islas Balear como en las Islas Canarias o en Costa del Sol. «Estamos dando soluciones de vivienda que los gobiernos no proporcionan. Lo que demuestra que no hubo una planificación correcta y que la situación se ha agravado con el alquiler de vacaciones», dice el presidente de Meliá, quien agrega que estas casas se ofrecerán a los empleados de forma gratuita, como lo hacen actualmente en sus hoteles.

Y en las Islas Baleares hay una crisis de vivienda sin precedentes, según el jefe de la Federación del Hotel de Mallorca, Javier Vich. Desde 2000, la población y la vivienda han crecido en solo un 21%, dice. «Y esto tiene un responsable: alguien que no pudo planificar». «Queremos hacer a los hoteleros responsables de la crisis de vivienda, pero los culpables son nuestros gobernantes», dice Escerer.

El ejecutivo también está preocupado por el alto índice que ha alcanzado el absentismo en la industria, que Vich cuantifica en el 14.7% en el sector hotelero en comparación con el promedio del 5.6% de las islas Baleares. Desde la misma opinión, José María Mmaricúa, presidente de la Federación de Empresarios de Hospitalidad y Turismo de Las Palmas, donde el 15% de las plantillas son bajas, dice.

Lea además:  El régimen de Ortega y Murillo agrava la deriva dictatorial de Nicaragua

En su opinión, en las Islas Canarias, el drama de la casa está presionando, a partir de la falta de transporte público, «y es un problema de gestión pública». Menaricúa es la directora de operaciones de la cadena Gloria Thalasso & Hotels, otra de las compañías que han comprado tierras para poder construir casas para sus trabajadores en Lanzarote. La trama tiene capacidad para 60 casas, explica el ejecutivo. En este momento, la compañía no tiene el capital necesario para abordar al mismo tiempo el hotel de 350 habitaciones que aumenta en esa isla con una inversión de aproximadamente 90 millones de euros y emprende las obras residenciales, lo que podría tener un costo de aproximadamente 12 millones, continúa. Pero tan pronto como tengan capacidad de financiación, los ejecutarán, dice.

Estos son algunos ejemplos, pero hay más empresas decididas a contribuir a resolver el problema de la vivienda de sus trabajadores estacionales. Este es el caso del paladio o el del átomo de Socimi, entre otros, como se indica en Exceltur.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

Jani Dueñas, Patana en 31 minutos: de Viña del Mar al Tiny Desk, una historia sobre las múltiples formas de ser artista | Boletín americano

Published

on

Jani Dueñas, Patana en 31 minutos: de Viña del Mar al Tiny Desk, una historia sobre las múltiples formas de ser artista | Boletín americano
Publicidad
Comparte en:

Esta es la versión web de Americanas, el boletín de EL PAÍS América en el que aborda noticias e ideas con perspectiva de género. Si quieres suscribirte, puedes en este enlace.

alejandra jani Dueñas (Santiago de Chile, 50 años) quiso ser muchas cosas desde pequeña y las logró casi todas. Le gustaba el arte, quería ser cantante, actriz, escultora, fotógrafa y también otras cosas. En 2018, la revista Tiempo colocó su ponerse de pie entre los diez mejores especiales de comedia de ese año con su show Grandes fracasos de ayer y de hoy. Un año después, tras el éxito internacional y varios proyectos simultáneos, Jani fue invitada a participar en el Festival de Viña del Mar. Su espectáculo no fue del agrado del público y el llamado monstruo de Quinta Vergara la expulsó temprano del escenario, episodio que parte de ese público chileno no la perdonó.

El pasado 6 de octubre, su aparición, junto al resto del elenco de 31 minutos, en el Tiny Desk, de American Public Radio, la devolvió nuevamente a la cima de la fama, donde ahora, con aprendizajes y una vida de arduo trabajo, mira con precaución y cuidado y, sobre todo, con la certeza de que aún puede aprender más cosas. «Lo que les cuento hoy no es lo mismo que les diría si hubiéramos tenido esta conversación hace cinco años. Hoy en día creo que 31 minutos es un gran espacio de mi identidad. Un espacio donde me entrego y donde está mi energía, más de niña, más juguetona, más jovial, más arriesgada. Creo que eso es lo que la gente vio de mí, particularmente en el Tiny Desk. Y de todos ellos, porque si nos miras, todos somos personas de más de 45 o 40 años. años, allá arriba son como 31 minutos era el secreto de la juventud», afirma.

Lea además:  PSOE y Sumar se encuentran con la Comisión del Pacto de la Coalición después de la crisis desatada por Cerdán | España

Dueñas asiste a la entrevista en videollamada desde su casa en Santiago, Chile. Detrás de ella, en un cartel rosa, grandes letras escritas en tinta negra decían: “Ni santos, ni putas, sólo mujeres” Viste una camiseta de Los Beatles y su inconfundible voz comienza a fluir tan clara y precisa como se escucha en todos sus proyectos profesionales. es la voz en apagado del programa la comida divinaademás de ser la voz de Patana, única marioneta femenina dentro del elenco protagónico de 31 minutos. Además, también da voz a otros personajes de la serie.

En el año 2022, Dueñas inició su proyecto musical llamado sombra junto a Cristóbal Carvajal y Nicolás Alvarado en la producción. En las próximas semanas lanzará su segundo disco, Tienes que morir primero tanto en Chile como México, y a finales de año el material completo estará disponible en las principales plataformas musicales.

Asegura que además de 31 minutos, un proyecto al que llegó en 2010, cuando los productores de espectáculo Pidieron que se integre una mujer al elenco, la música forma parte importante de su identidad, ahora que, a lo largo de los años, ha podido dedicarse al arte en todas las versiones en las que ha querido estar. “También creo que soy súper afortunada, totalmente privilegiada, porque de tener trabajos como los que tengo, de tener la posibilidad de ser artista y vivir de lo que hago en un lugar como Chile, donde el mundo del arte y la cultura es muy precario, entonces nunca dejaré de decir eso como sea, aunque me vuelva loca y aunque haya cometido muchos errores, he tenido la suerte de tener estos trabajos tan maravillosos, pero también ha sido mucho trabajo”.

El efecto ‘monstruo’

Durante muchos años después de su participación en Viña de Mar, a Jani se le dedicaron videos completos que diseccionaban su participación en Viña. Para muchos youtubers Y los medios locales, su espectáculo fue considerado “el peor en la historia del festival”. A ella, que reconoce que en ese momento tomó malas decisiones, le dijeron de todo, incluso que perdería su trabajo y que nunca más volvería a subir a un escenario.

Lea además:  Israel amplía su invasión en el sur del Líbano.

Recuerda que decidió presentarse tal como era, incluso un poco más “desafiante”, empezando por un chiste sobre el aborto, y otro en el que decía que no le gustaban los niños, con un vaso de whisky en la mano y con la cabeza semi rapada. “Fue un año particular, el 2018, hubo protestas feministas, protestas universitarias, el pañuelo verde, el feminismo más fundamentalista salió a la calle. No me di cuenta en ese momento, pero me tomaron como la feminista, pero en el fondo me tomaron como la feminazi. Quiero decir, también había una forma silenciosa, pero obvia, de presentarme en ese papel. Pensé que era inofensivo, porque dije, pero si lo soy, esto es lo que siempre he sido, ¿por qué te va a molestar tanto? Tomé malas decisiones, no escuché muchos consejos, tenía un equipo y estaba muy sorda», recuerda. «También lo pedí, no supe ver que ese no era el escenario para hacer la revolución».

Advertisement

Un odio sin precedentes. Pocas veces en el escenario de Viña del Mar –un festival con capacidad para unas 15.000 personas– un artista recibe tantas muestras de descontento, más allá incluso de las pifias del llamado “monstruo”, que no es más que un público que demuestra con bufidos su disgusto ante el espectáculo que presencia.

Jani recuerda: “Sentí mucho rechazo después de Viña, y ya sabes lo violentas que pueden ser las redes sociales en el anonimato, y esto le pasa a las mujeres en diversas visibilidades, o sea, personas influyentesactrices, feministas, no feministas, las que son madres, las que no son madres… Siempre habrá agresividad en los comentarios, gente mandando mensajes directos, diciendo que no lo estás haciendo bien. En ese momento fue abrumador. Me mandaban mensajes diciendo ‘te odio’, ‘mátate’, o ‘si te veo en la calle te pego’, ‘lárgate de este país’, feminazi‘, ‘zurda’, ‘lesbiana’. Así que claramente también vino de otra ideología, muy, muy extrema. Y sí, sentí mucha vergüenza y mucho miedo de salir a la calle”.

Lea además:  Bancos de desarrollo: inversiones fallidas y la búsqueda de soluciones.

Jani asumió el personaje de Patana durante la primera temporada del programa. Aunque era pensado como un personaje que, como su nombre indica, tenía mucha energía, pero recientemente se estaba convirtiendo en un faro de conciencia de la espectáculo, quien guió y regañó a sus compañeros masculinos. “Patana Ella ya se ha convertido en la voz de la inteligencia, en el fondo los demás pueden ser estúpidos, o Tulio puede ser un completo idiota, y Patana, siendo divertida e ingenua también, hace el papel de ser quien sabe, quien en el fondo les dice, ‘oye ya, córtala’. Lo cual es una dinámica muy real en el mundo de los grupos de hombres”.

Luego del rotundo éxito de 31 minutos en Tiny Desk, que ya supera los 11 millones de reproducciones en YouTube, Jani Dueñas celebra su propia vida y la fortaleza que la llevó a incursionar en todo lo que pudo involucrarse a lo largo de los años: “Entre el Festival de Viña y ahora, pasaron muchas cosas, y uno desaparece de ese ojo público, tan mediático, de 15.000 personas en toda América Latina, viéndote fallar ahora, más de 10 millones de personas mirándote. triunfar. En medio de eso, hay vida”.

Nuestras recomendaciones de la semana:


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Sánchez anticipa la campaña en Extremadura con Almaraz al fondo | España

Published

on

Sánchez anticipa la campaña en Extremadura con Almaraz al fondo | España
Publicidad
Comparte en:

Los intereses territoriales y nacionales del PSOE y del ala mayoritaria del Gobierno chocan, una vez más, con las posiciones ideológicas de Sumar. Aunque las vicisitudes de los últimos días, superponiendo unos problemas con otros, particularmente por las consecuencias políticas y sociales de la dana, han unido a la coalición, la posible extensión de vida de la central nuclear de Almaraz, en Extremadura, ha agitado a la parte minoritaria del Ejecutivo.

La ampliación o no de la actividad de la central es competencia del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN); Sin embargo, los interlocutores socialistas, nacionales y extremeños, dan casi por segura su continuidad. El ejecutivo ha conseguido que las eléctricas renuncien a la rebaja fiscal, pero Sumar exige el cumplimiento del acuerdo de Gobierno que incluye su cierre en 2027. Mientras tanto, Pedro Sánchez mostrará su apoyo al candidato extremeño, Miguel Ángel Gallardo, este miércoles en un acto del partido.

Los socialistas de la región, sin distinción entre quienes apoyan o no al candidato a la presidencia de la Junta, apuestan por mantener viva la planta de Almaraz. «La energía nuclear es lo que mantiene viva la zona en términos de empleo», sostienen fuentes socialistas.

Una nueva batalla en la que entrará Sumar, señalan interlocutores de ese espacio. Habrá conversaciones discretas, pero los dirigentes de Sumar ya han protestado enérgicamente. El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, exige al Ejecutivo ser firme ante «el oligopolio energético» y mantener el calendario de cierre de las centrales nucleares.

Lea además:  El alto el fuego en Gaza entrará en vigor 24 horas después de que el Gobierno israelí lo ratifique esta tarde | Internacional

“Vamos a ser muy exigentes, el calendario nuclear no se tocará”, afirman. Por su parte no lo tocarán, ya que está firmado en el acuerdo de gobierno de coalición, pero los socialistas no están en condiciones de no hacer ajustes en el calendario. No hay pronunciamientos públicos, ni los habrá este miércoles del presidente del Gobierno, ya que, formalmente, el Ejecutivo sólo ha puesto condiciones a las eléctricas que han hecho el grueso de los trabajos: Pedir que se alargue la actividad de Almaraz hasta 2030.

La responsable de la cartera, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha avisado de que no se pronunciará hasta después de escuchar al CSN, no sin antes subrayar que las exigencias del Gobierno, que no haya coste para los ciudadanos y no haya exenciones para las empresas, se han cumplido. Se está allanando el camino para cuando llegue el momento de autorizar la prórroga, señalan medios gubernamentales.

El realismo invocado por los socialistas, junto con la evolución del concepto de armas nucleares, envuelve a Sumar en el pesimismo.

Advertisement

¿Y qué será de la agenda verde? Para Sumar, esta ampliación representa una modificación de su totalidad. No se puede renunciar a ella por mucho que los socialistas, desde sus gobiernos, o desde la oposición, apelen a las demandas de ciudadanos que tienen su vida laboral ligada a la nuclear, sin alternativas. En el PSOE reconocen que la creación de un tejido industrial en las zonas afectadas es urgente e imperativa.

Lea además:  El rey intervendrá en nombre de España en la próxima Asamblea General de la ONU | España

Esta concepción pragmática está dirigida al presidente de la Generalitat, Salvador Illa. En los últimos días, la Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs (ANAV) ha declarado el nivel óptimo de las centrales catalanas para alargar su vida más allá de lo ahora previsto: Ascó I en 2030, Ascó II en 2032 y Vandellós II en 2035. Todas las áreas territoriales socialistas afectadas aseguran que no niegan en absoluto las renovables, pero cuentan con las nucleares en el proceso de transición energética.

Lo más inmediato es la continuidad de Almaraz en la campaña extremeña en la que el candidato, Miguel Ángel Gallardo, tendrá que afinar mucho su estrategia. En la organización extremeña reconocen que ha ganado dos procesos de elecciones primarias internas, aunque también persiste su enorme debilidad por ser un candidato acusado de, supuestamente, enchufar al hermano del presidente del Gobierno en la Diputación Provincial de Badajoz.

Sánchez quiere mostrar su apoyo al líder extremeño. Todo, en una semana con apuestas arriesgadas, como el apoyo inquebrantable, en este caso de todo el Gobierno de coalición, al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, cuyo juicio comienza hoy, tras ser acusado de supuestamente revelar datos del investigado por fraude fiscal, Alberto González Amador, socio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. García Ortiz mantendrá que no reveló nada que no se supiera, sino que consideró su obligación desmentir un bulo, lanzado por el gabinete de la presidenta madrileña. De ahí no se ha movido. Y el Gobierno le cree.

Lea además:  PSOE y Sumar se encuentran con la Comisión del Pacto de la Coalición después de la crisis desatada por Cerdán | España

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

La policía descarta móvil terrorista en el atentado a un tren al norte de Londres | Internacional

Published

on

La policía descarta móvil terrorista en el atentado a un tren al norte de Londres | Internacional
Publicidad
Comparte en:

La policía británica ha descartado este domingo que el múltiple apuñalamiento registrado a última hora del sábado en un tren al norte de Londres, que dejó diez pasajeros heridos, sea un atentado terrorista. «No hay nada que sugiera que se trate de un acto de terrorismo», afirmó el superintendente John Loveless en una rápida intervención ante la prensa en la que pidió a los ciudadanos que no se dejaran llevar por especulaciones. Los detenidos como presuntos autores del apuñalamiento son dos hombres nacidos en Reino Unido, de 32 y 35 años, que están siendo interrogados en comisarías de policía, acusados ​​de intento de asesinato. Cinco de los diez heridos permanecen hospitalizados; dos de ellos, en estado muy grave.

El ataque se produjo a última hora del sábado a bordo de un tren que viajaba de Doncaster a Londres. Las fuerzas de seguridad británicas recibieron el aviso a las 19.42 hora local (20.42 hora peninsular española) y lograron detener el convoy en la estación de Huntingdon, una localidad a unos 50 kilómetros al norte de Londres, en el condado de Cambridgeshire. No hubo muertes, pero nueve de las personas atendidas en los hospitales sufrieron lesiones considerablemente graves y «que ponen en peligro su vida». De los nueve hospitalizados, hasta la media mañana de este domingo cinco aún se encontraban internados; dos de ellos, críticos.

Lea además:  El régimen de Ortega y Murillo agrava la deriva dictatorial de Nicaragua

Las escenas de violencia y sangre en los vagones, descritas por algunos testigos, han conmocionado al país. El ministro de Defensa, John Healey, afirmó ya el domingo por la mañana que los primeros indicios eran que el incidente respondía a “un ataque aislado”. «La primera evaluación es que se trata de un incidente aislado, un ataque aislado», dijo Healey en Sky News.

Los delitos con cuchillo han aumentado de forma alarmante en el Reino Unido en los últimos años, hasta el punto de que el actual Gobierno laborista ya habla de una “crisis nacional”. Sólo el año pasado, la policía confiscó más de 60.000 cuchillos en todo el país. El autor del ataque terrorista en la sinagoga de Manchester también utilizó un cuchillo contra sus víctimas.

El Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, definió el incidente como “profundamente preocupante” y pidió a los ciudadanos que sigan las instrucciones de la policía. El Secretario del Interior, Shabana Mahmood confirmó el arresto de dos personas e instó a la ciudadanía a “evitar comentarios y conjeturas en esta etapa preliminar”. Horas más tarde, el superintendente John Loveless, de la policía de Cambridgeshire, afirmó que los detenidos son un hombre negro de 32 años y un hombre blanco de 35, ambos nacidos en Reino Unido.

Lea además:  La política antidrogas de Petro enfrenta críticas debido a datos.

La estación de Huntingdon se cerró al público y se interrumpió el tráfico ferroviario. según la compañía ferroviaria nacional. Asimismo, se cerró la carretera A1307 que conduce a Huntington. La compañía ferroviaria LNER ya ha avisado a los usuarios de que la línea permanecerá con graves alteraciones a lo largo de este domingo.

El convoy había salido de Peterborough. Cuando comenzaron los ataques, la policía recibió varias llamadas al número de emergencias 999. Al menos 30 agentes acudieron a la comisaría de Huntingdon, donde arrestaron a los dos sospechosos.

La Policía de Transporte británica calificó lo ocurrido como un incidente grave e informó de que la unidad antiterrorista se sumaba a la investigación, aunque horas después se descartó el móvil terrorista.

Advertisement

En un primer momento, según han admitido las autoridades a la BBC, se activó el código Platón, el mismo que se puso en marcha el 2 de octubre, tras el atentado a la sinagoga de Manchester, y que inicia el protocolo para responder a un atentado terrorista en curso. Sin embargo, poco después el código fue desactivado.

Un pasajero que se ha identificado Noticias del cielo como gavin Ha descrito cómo vio a una persona corriendo a través de su vagón, con sangre en la ropa, y advirtiendo que alguien estaba apuñalando a los pasajeros.

Lea además:  Israel amplía su invasión en el sur del Líbano.

Olly Foster, otro de los pasajeros del tren, describió en la televisión pública escenas de puro pánico que inicialmente pensó que se trataba de una broma en la noche de Halloween. Dijo que un hombre mayor se interpuso entre uno de los atacantes y una niña y fue apuñalado en la cabeza y el cuello. Varios pasajeros buscaron sus ropas para intentar detener la hemorragia.

Aunque todo el incidente duró poco más de diez minutos, dijo Foster, “pareció una eternidad”. Los pasajeros de su coche sólo tenían una botella de whisky Jack Daniel’s para defenderse, y estuvieron rezando todo ese tiempo para que el atacante no entrara en su coche.

El alcalde de Cambridgeshire y Peterborough, Paul Bristow, escribió en su cuenta X que había recibido informes de “escenas horrendas” en el tren de Huntingdon, pero no ofreció más detalles.

Algunos testigos han descrito al periódico Los tiempos cómo un hombre con un cuchillo largo caminaba entre los vagones mientras muchos pasajeros se escondían en los baños públicos. Según otros testimonios, la policía neutralizó al sospechoso con una pistola Taser nada más llegar a la comisaría.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!