Connect with us

Varios

Publicidad

Las brechas salariales que hay entre trabajadores de plataformas digitales

Published

on

Las brechas salariales que hay entre trabajadores de plataformas digitales
Publicidad
Comparte en:

De acuerdo con el reciente estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), titulado “Encuesta sobre trabajadores en plataformas digitales basadas en la web: Nuevos datos para la región de América Latina y el Caribe (ALC)”, el ingreso promedio por hora de un trabajador de plataformas digitales en la región alcanza los US$ 8,35 si se consideran exclusivamente las horas remuneradas. Sin embargo, al incorporar el tiempo no remunerado (como la búsqueda de empleos o la realización de tareas administrativas vinculadas a su actividad), el ingreso promedio por hora se reduce a US$ 5,48, con una mediana de US$ 2,57. Esto resalta la brecha existente entre el tiempo efectivo de trabajo y el tiempo invertido en actividades conexas, que muchas veces no generan ingresos directos.

Una modalidad diferente es el free competition work, donde el trabajador entrega su propuesta sin garantía de ser contratado y solo quien resulta seleccionado recibe el pago. En este caso, el promedio por hora asciende a US$ 7,58 y la mediana es de US$ 2,85. Por otro lado, la competitive programming se perfila como la mejor remunerada, con un ingreso promedio de US$ 10,69 por hora y una mediana de US$ 4,55, aunque su enfoque está más vinculado a competencias técnicas que a la generación directa de ingresos.

Lea además:  Luis Amarilla, segundo oficializado en Cerro Porteño - Cerro Porteño

Empleos complementarios

A modo de profundizar, el documento también analiza las características de las distintas plataformas digitales. Así, las de online freelance funcionan como mercados donde los trabajadores pueden ofrecer una amplia variedad de servicios profesionales. La flexibilidad de estas plataformas permite a trabajadores con múltiples habilidades acceder a diversas tareas, mientras que las empresas pueden contratar personal especializado en un solo lugar.

Publicidad

Las de free competition work organizan concursos creativos donde solo el “ganador” recibe el pago. Suelen utilizarse en áreas como diseño gráfico, donde las empresas eligen entre varias propuestas. Finalmente, las plataformas de competitive programming están orientadas a comunidades de desarrolladores que compiten por resolver problemas complejos, muchas veces asociados a inteligencia artificial o análisis de datos. Aunque no siempre están diseñadas para generar ingresos directos, representan una vía para desarrollar habilidades, obtener reconocimiento y, eventualmente, ser reclutados por empresas tecnológicas.

* Este material fue elaborado por MF Economía e Inversiones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Newell’s vuelve a la carga por Juan Espínola de Olimpia – Olimpia

Published

on

Newell’s vuelve a la carga por Juan Espínola de Olimpia – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Newell’s anunció la salida de Keylor Navas e inmediatamente reanudó las conversaciones con Olimpia por Juan Espínola. El futbolista paraguayo regresó de Belgrano de Córdoba y atajó en el debut de Ramón Díaz por la lesión de Gastón Olveira.

El paraguayo Juan Espínola durante el entrenamiento de Olimpia en el estadio Conmebol, en Luque, Paraguay.

La intención de Newell’s. que liberó la vuelta de Fernando Cardozo al más ganador del fútbol paraguayo y está cerca de cerrar la ida de Saúl Salcedo a otro equipo del fútbol argentino, es contratar a Espínola para ocupar el lugar que deja Keylor Navas. Por su parte, el objetivo de Olimpia sería negociar una transferencia a través de una venta y no de un nuevo préstamo.

Newell’s anunció la salida de Keylor Navas

“Newell’s Old Boys informa a sus socios, socias e hinchas que el futbolista Keylor Navas ya no forma parte del plantel profesional de fútbol y continuará su carrera en Pumas de México. El acuerdo representará una compensación económica por valor de US$ 1.900.000, más US$ 100.000 en variables a cargo de Pumas, llegando así a los US$ 2.000.000”, comunicó la Lepra en redes.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Luis Amarilla, segundo oficializado en Cerro Porteño - Cerro Porteño
Continue Reading

Varios

Publicidad

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia

Published

on

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Ramón Díaz es el nuevo entrenador de Olimpia: el argentino reemplaza a Fabián Bustos, quien fue destituido el lunes por la noche. El DT de 65 años retorna a la Primera División de Paraguay después del ciclo en Libertad durante la temporada 2020.

Presentación de Ramón Díaz en Libertad, con la presencia de Horacio Cartes.

El inicio de la era Ramón Díaz en Libertad

La era del ‘Pelado’ comenzó con el 3-0 al 12 de Octubre de Itauguá y hasta la paralización del fútbol por la pandemia del coronavirus, empató 1-1 con Olimpia, superó 2-1 a Nacional, a River Plate, a Sportivo Luqueño y a Sol de América; perdió 3-2 con Guaireña y goleó 5-1 a General Díaz. Entre las últimas dos presentaciones, venció 2-1 al DIM y 3-2 a Caracas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

La reanudación y el descalabro de Libertad

El Gumarelo tenía encaminado los objetivos, pero la vuelta fue un contraste: los dirigidos por Díaz perdieron con Cerro Porteño de Francisco Arce, que empezó la remontada y terminó levantando el título de campeón, mientras que en el certamen continental, perdieron el liderato del Grupo H con dos caídas consecutivas: 0-2 de local vs. Boca Juniors y 2-1 de visitante vs. Caracas.

Publicidad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

El fin de ciclo de Ramón Díaz en Libertad

“El Prof. Ramón Díaz ha dejado de ser el entrenador del Club #Libertad”, escribió en redes sociales. “Agradecemos su profesionalismo y el de su Cuerpo Técnico y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos”, añadió. En total, Ramón Díaz dirigió 24 partidos: ganó 14, empató 4 y perdió 6, con una efectividad del 63,8% de puntos obtenidos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Peña irrespetó cargo al priorizar a HC y crece visión de que no manda, dicen
Continue Reading

Varios

Publicidad

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol

Published

on

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol
Publicidad
Comparte en:

Ramón Ángel Díaz (65 años) es el nuevo técnico de Olimpia y reemplazará a su compatriota Fabián Daniel Bustos, despedido la noche de este lunes. Díaz tiene experiencia en nuestro medio: dirigió a la selección paraguaya y Libertad.

A la selección con Domínguez

La primera experiencia de Ramón Díaz en nuestro fútbol fue al frente de la Albirroja, cuando en diciembre de 2014, el entonces presidente de la APF, Alejandro Domínguez le ofreció el cargo y aceptó. Por de pronto, Domínguez tiene cercanías con Rodrigo Nogués, titular franjeado.

Su último club fue el Corinthians y estaba en los planes de Fortaleza.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Peña describe un Paraguay que no existe y recibe una lluvia
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!