Connect with us

Varios

Publicidad

Las brechas salariales que hay entre trabajadores de plataformas digitales

Published

on

Las brechas salariales que hay entre trabajadores de plataformas digitales
Publicidad
Comparte en:

De acuerdo con el reciente estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), titulado “Encuesta sobre trabajadores en plataformas digitales basadas en la web: Nuevos datos para la región de América Latina y el Caribe (ALC)”, el ingreso promedio por hora de un trabajador de plataformas digitales en la región alcanza los US$ 8,35 si se consideran exclusivamente las horas remuneradas. Sin embargo, al incorporar el tiempo no remunerado (como la búsqueda de empleos o la realización de tareas administrativas vinculadas a su actividad), el ingreso promedio por hora se reduce a US$ 5,48, con una mediana de US$ 2,57. Esto resalta la brecha existente entre el tiempo efectivo de trabajo y el tiempo invertido en actividades conexas, que muchas veces no generan ingresos directos.

Una modalidad diferente es el free competition work, donde el trabajador entrega su propuesta sin garantía de ser contratado y solo quien resulta seleccionado recibe el pago. En este caso, el promedio por hora asciende a US$ 7,58 y la mediana es de US$ 2,85. Por otro lado, la competitive programming se perfila como la mejor remunerada, con un ingreso promedio de US$ 10,69 por hora y una mediana de US$ 4,55, aunque su enfoque está más vinculado a competencias técnicas que a la generación directa de ingresos.

Lea además:  Destitución “para la foto”: ministra de Salud removió a viceministro, pero lo dejó como su asesor

Empleos complementarios

A modo de profundizar, el documento también analiza las características de las distintas plataformas digitales. Así, las de online freelance funcionan como mercados donde los trabajadores pueden ofrecer una amplia variedad de servicios profesionales. La flexibilidad de estas plataformas permite a trabajadores con múltiples habilidades acceder a diversas tareas, mientras que las empresas pueden contratar personal especializado en un solo lugar.

Publicidad

Las de free competition work organizan concursos creativos donde solo el “ganador” recibe el pago. Suelen utilizarse en áreas como diseño gráfico, donde las empresas eligen entre varias propuestas. Finalmente, las plataformas de competitive programming están orientadas a comunidades de desarrolladores que compiten por resolver problemas complejos, muchas veces asociados a inteligencia artificial o análisis de datos. Aunque no siempre están diseñadas para generar ingresos directos, representan una vía para desarrollar habilidades, obtener reconocimiento y, eventualmente, ser reclutados por empresas tecnológicas.

* Este material fue elaborado por MF Economía e Inversiones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Hipismo: Competencia Mitad del Año en el tapete del Club Hípico Paraguayo – Polideportivo

Published

on

Hipismo: Competencia Mitad del Año en el tapete del Club Hípico Paraguayo – Polideportivo
Publicidad
Comparte en:

Este jueves se dará inicio a cuatro días de hermosas competencias en el Club Hípico Paraguayo (CHP) en lo que se denomina Copa Mitad del Año – FEI Jumping Children’s Classics organizado por la Federación de Deportes Ecuestres del Paraguay (Fedepa).

A continuación las justas serán la FEI Children’s 1.00, la Silver a 1.10 y la Gold a 1.20, cada una de ellos en sus respectivos tipos de prueba establecidos en el reglamento.

La amazona Micaela Nobrega con Krono estará en Childrens 1.10

* Sábado y domingo. Los días sábado y domingo ingresarán al ruedo los chicos de la Mini Escuela 0.30 metro, y, de las Escuelas Menores y Mayores con altura de obstáculos desde 0.60 a 0.90 metros. Los saltos se iniciarán a las 9:00.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cerro Porteño: Wilder, por el salto a la MLS - Cerro Porteño
Continue Reading

Varios

Publicidad

Cetrapam responsabiliza al Viceministerio de Transporte por la “degradación y decadencia” del sistema

Published

on

By

Cetrapam responsabiliza al Viceministerio de Transporte por la “degradación y decadencia” del sistema
Publicidad
Comparte en:

Según César Ruiz Díaz, representante del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), es el Viceministerio de Transporte (VMT) el responsable de la “degradación y decadencia” del sistema. Mientras tanto, la ciudadanía diariamente espera hasta casi por horas alguna unidad por las reguladas.

Al respecto, según detalló hoy César Ruiz Díaz, representante del Cetrapam, la situación es generada por el Viceministerio de Transporte (VMT) y no por los empresarios, ya que a su criterio, la institución encabezada por Emiliano Fernández es la responsable de la “decadencia y degradación absoluta” del sistema.

El Viceministro de Transporte, Emiliano Fernández (camisa blanca) en un recorrido del bus nocturno «Búho».

César Ruiz Díaz defiende a Peña

César Ruiz Díaz en el foro de movilidad y transporte urbano, evento del que el viceministro Emiliano Fernández no participó.
César Ruiz Díaz en el foro de movilidad y transporte urbano, evento del que el viceministro Emiliano Fernández no participó.

“Este viceministerio no funciona, es así de simple y sencillo; a las pruebas nos remitimos”, concluyó.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cerro Porteño: Wilder, por el salto a la MLS - Cerro Porteño
Continue Reading

Varios

Publicidad

El Barcelona revela un novedoso degradado en su equipación 2025-26 – Fútbol Internacional

Published

on

El Barcelona revela un novedoso degradado en su equipación 2025-26 – Fútbol Internacional
Publicidad
Comparte en:

El Barcelona ha lanzado este miércoles su primera equipación para la temporada 2025-26, presentando un diseño innovador. Si bien recupera las clásicas franjas verticales azulgranas, incorpora un novedoso degradado de ambos colores dentro de cada una de ellas, dándole un toque moderno a la camiseta.

“Definimos el mañana. Somos un equipo con ganas, con hambre, con mucho que decir y todo por vivir. No venimos a seguir el camino, venimos a marcarlo. Esto es lo que somos: reales, cercanos, sin filtros. Hablamos como sentimos, nos vestimos como somos y jugamos como sabemos. El mañana comienza aquí. Y nosotros lo definimos”, puede leerse en la publicación que acompaña al vídeo.

“¿Sabes qué me gustó? El 0-4”, replica Lamine Yamal en referencia a la victoria liguera en el Santiago Bernabéu.

Publicidad

En cuanto al diseño de la camiseta, otra novedad es que el escudo del Barcelona volverá a su lugar habitual, en el lado izquierdo del pecho tras haber estar centrado en la pasada temporada como homenaje al 125 aniversario del club. Los dorsales y los elementos de patrocinio serán de color amarillo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  “Kaku” se une a Salvador Cabañas como goleador paraguayo en el Mundial de Clubes - Fútbol Internacional
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!