Connect with us

Nacionales

Publicidad

Las 24 muertes por Covid del 2025 sin registro de vacunación

Published

on

Las 24 muertes por Covid del 2025 sin registro de vacunación
Publicidad
Comparte en:

Las autoridades sanitarias revelan dato alarmante: las 24 personas fallecidas por Covid-19 en lo que va del 2025 no contaban con vacunación, siendo mayores de 60 años con factores de riesgo.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) difundió un dato alarmante sobre la mortalidad por Covid-19 en Paraguay durante el presente año. Según confirmó el director Luis Cousirat, el 100% de las 24 personas fallecidas por coronavirus desde enero hasta la fecha no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra esta enfermedad.

Frente a esta situación, las autoridades sanitarias lanzaron un llamado urgente a la ciudadanía para acudir a los vacunatorios. La campaña cobra relevancia especial tras la reciente llegada de 57.000 dosis de vacunas actualizadas del laboratorio Moderna, las primeras de un lote de 500.000 unidades destinadas para Paraguay durante esta temporada. En apenas las primeras horas de disponibilidad, ya se registraron 700 personas inmunizadas, cifra que se espera incremente sustancialmente con el arribo de 400.000 dosis adicionales previstas para la próxima semana, completando así la asignación programada para el territorio nacional.

El perfil epidemiológico de los fallecimientos resulta particularmente significativo para orientar las estrategias de vacunación. Cousirat precisó que todas las víctimas mortales correspondían a adultos mayores de 60 años que presentaban factores de riesgo preexistentes, subrayando la vulnerabilidad de este segmento poblacional. Actualmente, el departamento Central concentra la mayor incidencia de casos, coincidiendo con su densidad demográfica.

Lea además:  Itaipú: se ha finalizado el acuerdo tarifario y se resolverá en 2026

La campaña de vacunación 2025 contempla un esquema inclusivo que abarca desde los 6 meses de vida, con indicaciones especiales para embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación. Aunque esta inmunización no forma parte del calendario regular infantil, se recomienda para niños con factores de riesgo bajo prescripción pediátrica específica. Un aspecto fundamental destacado por las autoridades es que se trata de formulaciones actualizadas contra la variante ómicron linaje JN1, requiriéndose una dosis anual independientemente del historial previo de vacunación, lo que simplifica el proceso para quienes ya recibieron dosis en campañas anteriores.

El panorama respiratorio en Paraguay presenta múltiples frentes que demandan atención simultánea. Paralelamente a la campaña contra Covid-19, el programa de vacunación contra la influenza ha alcanzado a 480.000 personas y continúa disponible para niños desde los 6 meses.

Adicionalmente, Cousirat enfatizó la importancia de la inmunización contra el virus sincitial respiratorio para recién nacidos, señalando que los bebés deben recibir esta protección antes de abandonar las maternidades, como medida preventiva contra afecciones graves como bronquitis y neumonía que impactan significativamente en la población pediátrica.

Las autoridades sanitarias reiteran que la circulación viral continúa activa en el territorio nacional, manifestándose principalmente con sintomatología respiratoria como cuadros gripales, congestión y tos, que pueden corresponder tanto a rinovirus como a Covid-19.

Advertisement

Fuente: RDN

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Video: Agente graba en «primera persona» el arresto de ‘Thanos’

Published

on

Video: Agente graba en «primera persona» el arresto de ‘Thanos’
Publicidad
Comparte en:

Un individuo conocido por el alias «Thanos» fue detenido hoy por la Policía Nacional en el barrio Tacumbú de Asunción. La acción policial fue captada en un video desde el ángulo en primera persona, gracias a una cámara que llevaba uno de los oficiales participantes.

Cristóbal Domínguez Morel, de 39 años, también conocido como «Thanos», supuestamente entró a una casa y amenazó al dueño en la mañana de hoy en el barrio Tacumbú de Asunción. El incidente fue reportado al 911 de la Policía Nacional, lo que llevó a una búsqueda en la zona.

Publicidad

Dos policías encontraron al sospechoso, y tras un forcejeo, lograron detenerlo y lo trasladaron a una patrullera de la Comisaría 2.ª de Asunción. Este proceso fue registrado en video desde una cámara de acción usada por uno de los agentes, similar al estilo del famoso policía “YouTuber” José Jiménez.

Cristóbal tiene prohibido salir del país debido a antecedentes de homicidio doloso (2021) y hurto (2025).

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Hallan dos personas sin vida en una vivienda del barrio Molino en Luque
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Víctimas de la «mafia de los pagarés» denuncian presiones y amenazas de abogados de «empresas cómplices».

Published

on

Víctimas de la «mafia de los pagarés» denuncian presiones y amenazas de abogados de «empresas cómplices».
Publicidad
Comparte en:

La Coordinadora de Víctimas de la «mafia de los pagarés» ha denunciado que abogados de «empresas cómplices» están presionando y amenazando a las víctimas para que lleguen a acuerdos o retiren sus denuncias. Este esquema involucra a empresas de cobranza, jueces, abogados y funcionarios judiciales, que supuestamente promovían juicios y embargos de salarios de manera fraudulenta.

En un comunicado del sábado, la Coordinadora acusó a estos abogados de usar «prácticas abusivas» para coaccionar a las víctimas. Además, instó a la Corte Suprema de Justicia a castigar severamente a los responsables y alentó a los fiscales a actuar con coraje frente a las amenazas.

Publicidad

Se ha convocado una manifestación el próximo martes frente al Ministerio Público en Villa Hayes, donde una abogada implicada, Zully Ortiz, debe declarar. En septiembre, el Ministerio Público acusó formalmente a varios jueces, exjueces, ujieres, actuarios judiciales, oficiales de justicia y abogados, por delitos como el prevaricato y la producción de documentos falsos.

La Fiscalía también afirmó que no se realizaron las notificaciones e intimaciones de pago necesarias en los juicios ejecutivos y que los jueces emitían resoluciones falsas para justificar los embargos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Hallan dos personas sin vida en una vivienda del barrio Molino en Luque
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Obispo instó a convertirse en peregrinos de esperanza y misericordia en celebración de la Virgen de Schoenstatt

Published

on

Obispo instó a convertirse en peregrinos de esperanza y misericordia en celebración de la Virgen de Schoenstatt
Publicidad
Comparte en:

YPACARAÍ. Monseñor Joaquín Robledo, obispo de la diócesis de San Lorenzo, alentó a los fieles a ser portadores de esperanza y mensajeros de buenas noticias. Esto ocurrió durante la misa central en honor a la Virgen de Schoenstatt en Tupärenda. El prelado instó a seguir el ejemplo de María y a practicar las obras de misericordia. Después de la misa, se realizó una procesión hasta la capilla de la Virgen, con una gran cantidad de fieles participando en la celebración solemne.

El santuario de Tupärenda (casa de Dios), en Ypacaraí, departamento Central, recibió a cientos de fieles para rendir homenaje a la Virgen de Schoenstatt (lugar bello).

La misa principal fue oficiada por el obispo Joaquín Robledo, quien enfocó su discurso en lo religioso, exhortando a los creyentes a ser portadores de misericordia.

El sacerdote destacó que los seguidores de Cristo y todos los bautizados deben llevar la buena nueva y practicar las obras de misericordia, siguiendo el ejemplo de la madre de Dios.

Lea más: En Tupärenda se puede obtener hoy el perdón de los pecados en el año jubilar

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

El obispo pidió seguir los ejemplos de la Virgen María y practicar las obras de misericordia.

Señaló que es urgente seguir las enseñanzas de la Virgen María para alcanzar la vida eterna, enfatizando su obediencia, vida de oración y servicio continuo a los demás.

Lea además:  Senado "va en dirección opuesta" al intentar anular licitación de máquinas de votación, dice Filizzola

Advertisement

“María hizo grandes cosas por su fe, esperanza y amor a Dios, y hoy estamos llamados a ser peregrinos de la esperanza, especialmente en este año jubilar”, señaló el obispo.

El obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, presidió la misa en Tupärenda.
El obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, presidió la misa en Tupärenda.

Comentó que, actualmente, se percibe la ausencia de Dios y de la Virgen María en el país, haciendo hincapié en la importancia de practicar las obras de misericordia con quienes más lo necesitan.

Resaltó la vida de la madre de Jesús, siempre obediente y humilde ante los designios de Dios. “Esa experiencia de María, que es solidaria y servicial, nos debe servir de ejemplo”, enfatizó.

Cientos de fieles con sus imágenes y rosarios participaron de la misa en Tupärenda.
Cientos de fieles con sus imágenes y rosarios participaron de la misa en Tupärenda.

Después de la misa principal, se llevó a cabo una procesión hasta la capilla, donde se realizó la consagración a la Virgen y la bendición final. Como cada año, una gran multitud fue parte de la celebración.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!