Connect with us

Nacionales

Publicidad

La UIP sostiene que la formalidad es esencial para el desarrollo y censura la influencia política

Published

on

La UIP sostiene que la formalidad es esencial para el desarrollo y censura la influencia política
Publicidad
Comparte en:

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) afirmó que la formalización es esencial para el progreso económico del país. Esta declaración se realizó tras el cierre de negocios en Curuguaty, lo cual desató tensiones políticas.

Según la UIP, la formalidad es crucial para el desarrollo económico y la seguridad del país. La organización enfatizó que los controles deben ser aplicados sin excepciones ni presiones, asegurando el cumplimiento de las normas tributarias, laborales, sanitarias, ambientales y comerciales en todo Paraguay.

Publicidad

La UIP aclaró que el control estatal no debe ser solo para recaudar, sino para ordenar el mercado, fortalecer la institucionalidad y garantizar una competencia justa. La formalización es fundamental para mantener el grado de inversión de Paraguay y fomentar un crecimiento económico inclusivo.

La declaración llega luego del cierre de cuatro negocios en Curuguaty que no emitían facturas, lo cual provocó una controversia cuando el senador Alfonso Noria Duarte supuestamente exigió la reapertura de estos negocios, incluso insultando al director de la DNIT.

La UIP insistió que las normativas deben ser consistentes en todo el país y que las autoridades deben actuar de manera independiente, sin ceder a presiones. Además, animó a todos los sectores a unirse a la formalización como un «proyecto nacional».

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Piloto paraguayo y un brasileño mueren calcinados en un accidente aéreo en Brasil
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Incrementan los casos de afecciones respiratorias en Paraguay

Published

on

Incrementan los casos de afecciones respiratorias en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Salud comunicó un aumento del 17% en consultas por infecciones respiratorias durante la última semana, afectando principalmente a niños pequeños y adultos mayores.

Según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), los casos de infecciones respiratorias continúan incrementándose en el país. En la última semana, hubo 34,341 consultas médicas por estas infecciones, lo que representa un aumento del 17% en comparación con la semana anterior, superando nuevamente el umbral de alerta.

Publicidad

### Niños, los más perjudicados

Los virus identificados incluyen rhinovirus, virus sincitial respiratorio, metapneumovirus, adenovirus e influenza A no subtipificado. El grupo más afectado son los niños menores de 2 años (27%), además de personas mayores de 60 años (21%) y jóvenes de 5 a 19 años (21%).

Durante la semana epidemiológica, unas 400 personas fueron hospitalizadas en centros centinela por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). Del total, el 21% requirió ingreso a la unidad de cuidados intensivos.

En lo que va del año, se han registrado 273 fallecimientos debido a virus respiratorios, principalmente influenza A H1N1, rhinovirus y SARS-CoV-2.

El ministerio subrayó la importancia de acudir al médico ante síntomas como tos, dolor de garganta o fiebre, usar mascarilla y guardar reposo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Avión hidrante de Uruguay aterrizará en Mariscal Estigarribia para combatir fuego en el Chaco
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Un muerto y dos heridos tras supuesta pelea entre delincuentes en Concepción

Published

on

Un muerto y dos heridos tras supuesta pelea entre delincuentes en Concepción
Publicidad
Comparte en:

Un joven de 23 años falleció tras recibir múltiples disparos y otros dos individuos resultaron heridos en un incidente aún no aclarado, ocurrido en la noche del viernes en el asentamiento Aquino Cue. Al parecer, el fallecido era miembro de una banda dedicada a actos delictivos.

El occiso y uno de los heridos estaban en una casa en el asentamiento Aquino Cue cuando llegó un auto rojo con dos personas más. Entraron al vehículo y poco después se escucharon disparos.

Publicidad

En el lugar quedó herido Marcelo Paniagua, de 28 años, y a unos 50 metros se encontraba el cuerpo sin vida de Gregorio Esteban Morales Coronel, alias “Tuku”, aparentemente arrojados del vehículo. “Tuku” tenía una orden de captura por delitos en San Alfredo en 2025.

El conductor del auto rojo, aparentemente herido, bajó del vehículo, y el acompañante tomó el volante para huir. El herido se colocó al lado del nuevo conductor, según testigos. El otro herido es Dionisio Gabriel Echagüe Moreira, de 24 años.

“Tuku” había sido detenido anteriormente por portar un arma sin papeles, la cual estaba vinculada al asesinato de “Gringo” González. Se señala que el fallecido pertenecía al grupo liderado por Fredy Echagüe Moreira, asesinado en julio junto a dos hombres. Fredy era hermano del herido Dionisio.

Lea además:  Juez concede la libertad ambulatoria al senador Erico Galeano

El caso es confuso, pero se sospecha que pudo haber habido una pelea dentro del vehículo que desencadenó los disparos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fiscal General emplea el caso Nisman para explicar la falta de avances en el asesinato de Pecci

Published

on

Fiscal General emplea el caso Nisman para explicar la falta de avances en el asesinato de Pecci
Publicidad
Comparte en:

Aunque Colombia condenó a los involucrados, el fiscal general Emiliano Rolón señaló que la investigación en Paraguay sobre el caso del fiscal Marcelo Pecci no avanza, debido a que los asesinatos por encargo son complejos. Comparó esto con los casos de Nisman y Camarena.

El fiscal Rolón justificó la falta de progreso del Ministerio Público, indicando que descubrir estos crímenes es difícil, ya que no hay documentos firmados que lo respalden, y cualquier error puede costar la vida. Mencionó el caso de Francisco Luis Correa, considerado el cerebro tras el asesinato de Pecci y quien fue asesinado en su celda en Colombia. Durante su juicio, había relacionado a Horacio Cartes y Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como supuestos autores intelectuales.

Publicidad

Rolón también mencionó que en el caso de Nisman aún no se ha esclarecido lo sucedido, sugiriendo que fue asesinado. Asimismo, citó el caso del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar, asesinado en 1985, en el que siete personas fueron condenadas en EE.UU., incluyendo un cuñado de un expresidente mexicano.

El fiscal enfatizó que no se trataba de excusas, sino de la dificultad inherente del caso, pero subrayó el compromiso de la institución y el país para resolverlo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Balacera durante juego de bingo termina con cinco heridos en Villa Ygatimí
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!