Locales
La lucha por el asfaltado en Fortuna Guazú: Un Clamor Ignorado

La comunidad de Fortuna Guazú y sus colonias vecinas, ubicada en el Distrito de Zanja Pytã, se enfrenta a una ardua batalla: la pavimentación de sus caminos. A pesar de contar con el respaldo de algunas figuras políticas, la persistente falta de asfalto representa un obstáculo significativo para su desarrollo, y la aparente indiferencia de las autoridades locales ha generado frustración y un sentido de abandono.
Según un comunicado emitido por los residentes, la necesidad del asfalto va más allá de la simple comodidad. Se trata de una cuestión de vida o muerte, afectando el acceso a servicios esenciales como la atención médica. La imposibilidad de llegar a tiempo al hospital ha resultado en pérdidas irreparables, y la dificultad de acceso impacta negativamente la educación, impidiendo que docentes y profesionales lleguen a sus puestos de trabajo. En esencia, la falta de caminos adecuados limita el progreso y el bienestar general de la comunidad.
Si bien los pobladores no rechazan las reparaciones temporales de los caminos existentes, las consideran una solución paliativa e insuficiente. Anhelan una solución duradera, una inversión en infraestructura que impulse el desarrollo económico y social de la región. La decepción es palpable al no haber podido presentar su caso directamente al Gobernador, una oportunidad perdida para exponer la urgencia de su situación.
El comunicado representa un llamado a la acción, instando al Gobernador Juancho Acosta y al Intendente de Zanja Pytã Pablino Arévalos a escuchar las necesidades de la comunidad. Los pobladores les recuerdan que fueron ellos quienes les otorgaron el poder en sus respectivos cargos y, por lo tanto, tienen la responsabilidad de atender sus demandas.
No obstante, la lucha no está exenta de esperanza. Los residentes expresan su agradecimiento a las autoridades que han brindado su apoyo, incluyendo al Intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo Quevedo, al diputado Santiago Benítez, al diputado Juan Manuel Acevedo, al senador Salyn Buzarquis, a concejales departamentales y municipales. Gracias a sus gestiones, se están realizando avances en la capital del país, dentro del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (M.O.P.C.), la Cámara de Diputados y el Senado.
La perseverancia de los habitantes de Fortuna Guazú, combinada con el apoyo de estas figuras políticas, mantiene viva la esperanza de alcanzar el anhelado asfalto. La lucha continúa, impulsada por la convicción de que un futuro mejor es posible, un futuro conectado y accesible para todos. El caso de Fortuna Guazú sirve como un recordatorio de la importancia de la infraestructura vial para el desarrollo de las comunidades y la necesidad de que las autoridades presten atención a las voces de aquellos que más lo necesitan.
#pedrojuandigital @danifiguesti


Locales
Denuncia penal contra el Intendente de Zanja Pytã por apropiación y amenazas

La figura del Intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos, se encuentra en el centro de una grave controversia legal tras ser denunciado penalmente por la firma Solución Ambiental S.A., representada por María Elena Alcazar Azcona. La denuncia, presentada ante el Fiscal General del Estado, acusa al jefe comunal de apropiación indebida de la totalidad de los bienes pertenecientes a la mencionada empresa, además de proferir amenazas de muerte contra Alcazar Azcona.
La decisión de presentar la denuncia en la capital del país, y no en la jurisdicción de Zanja Pytã, subraya la seriedad de las acusaciones y el temor fundado que siente la representante de Solución Ambiental S.A. por su seguridad personal.
Según la denuncia, Solución Ambiental S.A. había depositado su equipamiento y otras pertenencias en instalaciones de la Municipalidad de Zanja Pytã y en el complejo deportivo de la ciudad. A pesar de las reiteradas solicitudes de la empresa para la restitución de sus bienes, el Intendente Arévalos se ha negado consistentemente a entregarlos, justificando esta retención en una supuesta deuda de carácter personal.
La génesis de esta supuesta deuda se remonta al proceso de desmontaje de la fábrica de Solución Ambiental S.A. previamente instalada en Cerro Corá, específicamente en la colonia Vista Alegre. Dicho desmontaje fue necesario debido a que el terreno donado inicialmente para la fábrica resultó ser propiedad privada y no municipal. La denuncia alega que, ante esta situación, Arévalos se comprometió a ayudar en el desmontaje con la condición de que Solución Ambiental S.A. prestara servicios en su distrito en el futuro. Esta colaboración futura, sin embargo, no se materializó por razones ajenas a la voluntad de la empresa.
La situación descrita ha dejado a Solución Ambiental S.A. en una posición precaria, ya que la imposibilidad de acceder a sus bienes impide su normal funcionamiento.
Un elemento crucial de la denuncia radica en que la deuda reclamada por Pablino Arévalos es calificada como estrictamente personal, negando categóricamente que Solución Ambiental S.A. tenga obligación económica alguna con él. Además, se argumenta la inexistencia de un vínculo contractual que pueda justificar la retención o apropiación de los bienes, detallados en el anexo adjunto a la denuncia. La gravedad de las acusaciones y el proceso legal que se avecina ponen en tela de juicio la gestión del Intendente Arévalos y podrían tener repercusiones significativas en el ámbito político y administrativo de Zanja Pytã.
#pedrojuandigital @danifiguesti

Locales
Desfile Cívico-Estudiantil en Pedro Juan Caballero: Celebración de la Independencia Patria

Pedro Juan Caballero celebró el 14 de mayo el 214º aniversario de la Independencia Patria con su tradicional desfile cívico-estudiantil. La jornada comenzó con los primeros rayos de sol y la participación de aproximadamente 70 instituciones locales e invitados especiales, que marcharon por la calle Carlos Antonio López.
Previamente al desfile, las autoridades se congregaron en la Plaza Capitán Pedro Juan Caballero para el acto oficial en conmemoración de la gesta emancipadora de mayo. Este evento solemne marcó el inicio de las celebraciones patrias.
El desfile, una muestra del fervor cívico y estudiantil, se extendió a lo largo de la mañana, previendo su finalización alrededor de las 13:00 horas. La participación masiva refleja el compromiso de la comunidad de Pedro Juan Caballero con la memoria histórica y los valores de la Independencia del Paraguay.
#pedrojuandigital @danifiguesti


Locales
Incidente en Celebración Estudiantil: Supervisoras Impedidas de Acceder al Palco Oficial

En Pedro Juan Caballero, la celebración de un evento estudiantil se vio empañada por un incidente en el que tres supervisoras de educación, las licenciadas Olga Fleitas, Mirian Arias y Nidia Valentina, fueron impedidas de acceder al palco oficial. Según reportes, una mujer identificada como «Gracielita» les negó el acceso, argumentando que los lugares estaban reservados exclusivamente para concejales municipales y departamentales, un total de 22 ediles. Esta restricción generó controversia considerando que el palco contaba con capacidad para albergar a un número significativamente mayor de personas, aproximadamente 80 o más.
La situación provocó indignación debido al rol crucial que las instituciones educativas y sus representantes desempeñan en la organización y el éxito de este tipo de eventos centrados en los estudiantes. Se argumenta que la autoridad de las supervisoras de educación es equiparable a la de los representantes municipales y departamentales en un contexto educativo como este.
En señal de protesta por el trato recibido por sus colegas, el director Departamental de Educación, Lic. Luís Figueredo, se retiró del evento. Este gesto subraya la inconformidad y la tensión generada por la negación de acceso a autoridades educativas en una celebración destinada a reconocer el esfuerzo y la participación estudiantil.

-
Educación2 meses ago
Polémica en la Universidad Católica de PJC por ausencia de Misa de Cenizas
-
Educación2 meses ago
1500 padres se manifestarán por superpoblación escolar en el Colegio Rebeca Alen
-
Salud y Bienestar2 meses ago
Salud: Graduación de Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria en Pedro Juan Caballero
-
Nacionales2 meses ago
Brasil Reconoce Espionaje a Paraguay Durante el Gobierno de Bolsonaro