Connect with us

Nacionales

Publicidad

La historia de Hugo Javier en la arena política: “Necesitaba un niñero”, revela Tuma

Published

on

La historia de Hugo Javier en la arena política: “Necesitaba un niñero”, revela Tuma
Publicidad
Comparte en:

Oscar Tuma, quien fuera mentor político de Hugo Javier González, reveló cómo fueron los inicios del ex gobernador de Central alabando su carisma y arrastre con la gente pero haciendo alusión a su nula experiencia en la arena política, requiriendo de un “niñero” que lo ayude en sus apariciones públicas.

Oscar Tuma, como un ojeador cazatalentos, fue el responsable del ingreso de Hugo Javier González a la política, como candidato a diputado por el Departamento Central.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, Tuma recordó cómo se dieron los primeros encuentros y las dificultades que encontró para pulir al animador de radio y televisión hasta convertirlo en un candidato creíble.

“Le tuvimos que poner un niñero”, reveló el ex diputado refiriéndose a Juan Denis, que fue asesor personal del flamante candidato para indicarle qué ropa utilizar, afinarle el discurso y aconsejarle sobre el trato que debe tener con sus nuevos pares.

El carisma de Hugo Javier y su llegada a la gente hizo que la candidatura prenda con rapidez, liderando las encuestas y esto hizo que deje a Tuma al ser tentado por el movimiento Honor Colorado, que le propuso la candidatura a la Gobernación de Central.

“Cuando estaba subiendo las encuestas, yo le dije: ‘mirá, en la política hay muchas tentaciones; van a venir, te van a hablar, pero vos seguí el camino que nos trazamos’. El consejo se lo di porque yo sabía que él no estaba preparado para ocupar un cargo administrativo”, se sinceró Tuma.

Recelo. Tuma no quiere que Cartes lleve a Hugo Javier.

El abogado afirmó que para ejercer el rol en la cámara baja sí estaba preparado porque requería de menores esfuerzos. “Para el cargo de Diputados sí iba a funcionar; podría tener asesores que lo ayuden y no iba a administrar nada”, agregó.

Sin embargo, Hugo Javier accedió a la “oferta” que le realizó la facción política liderada por Horacio Cartes, que tenía como objetivo ganar las elecciones en el Departamento que históricamente estuvo ocupado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

En ese momento, terminaron las relaciones entre Hugo Javier y su mentor, bifurcándose sus caminos. “Se convirtió una persona que olvidó completamente de dónde provenía, pues se comió el personaje que pensó que siempre iba a ocupar”, se quejó Tuma.

“Le llevaba en todos lados”

Juan Denis, el que fungió de “niñero” del Número 2, también dio su versión en contacto con la misma emisora radial y confirmó que se ocupaba, incluso, de elementos básicos.

“No tenía camisa, ni remera, ni vehículo. Lo llevaba a todos lados. Trataba de cuidarlo, pero las tentaciones fueron grandes (…)”, expresó.

Denis recordó a González Alegre como un hombre que hace honor a su segundo apellido, mostrándose siempre jovial durante los recorridos políticos.

Advertisement

Sin embargo, reconoce que el problema se iniciaba después de los recorridos, por la supuesta afición del ex gobernador por las fiestas, las peñas, guitarreadas y el consumo de alcohol.

“Del recorrido político era disciplinado, a veces se complicaba un poco porque la noche se extendía, le gustaba darle al trago”, reveló.

Hugo Javier ganó las elecciones en el 2018 pero su gestión estuvo bajo la lupa de la justicia por desvíos de fondo. Fue condenado por lesión de confianza y producción de documento no auténtico.

La acusación de la Fiscalía apuntó a un desvío de G. 5.105 millones de los fondos Covid de la Gobernación centralina.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Santiago Peña anuncia inversión de USD 500 millones para fortalecer seguridad y defensa
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Asalto violento en una vivienda de Cambyretã

Published

on

Asalto violento en una vivienda de Cambyretã
Publicidad
Comparte en:

Tres hombres encapuchados y armados habrían entrado a una casa en Cambyretã la noche del viernes para realizar un robo. Se llevaron dinero y un celular, y golpearon al dueño en la cabeza con el arma.

El asalto ocurrió cerca de las 21:30 en la compañía Campichuelo del distrito de Cambyretã. Según el reporte, los delincuentes rompieron una ventana de vidrio templado para ingresar mientras la familia estaba en la casa.

Publicidad

Las víctimas vieron que los asaltantes llegaron a pie por una zona boscosa y huyeron por el mismo lugar. No se descarta que usaran algún vehículo o moto. Francisco Javier Osorio Vera (26) fue identificado como el denunciante; estaba en casa con su pareja y dos hijos que se escondieron en una habitación durante el hecho.

Inicialmente, se pensó que el robo ascendía a G. 50 millones, pero luego la víctima encontró parte del dinero que no fue tomado, aún se calcula el total robado además de su celular.

El hombre fue encontrado con un golpe en la cabeza, causado aparentemente por la culata de un arma de fuego. Declaró a las autoridades que se enfrentó a uno de los asaltantes y fue golpeado. La Policía encontró un impacto de bala en la pared, pero no la vaina del proyectil.

Lea además:  Paraguayo con 100 kilos de marihuana es atrapado en puente de la Amistad

Se sospecha que los delincuentes sabían que la víctima manejaba esa cantidad de dinero, posiblemente para comercio de mercancías.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

La meteorología pronostica un fin de semana frío

Published

on

La meteorología pronostica un fin de semana frío
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología indica que el fin de semana comenzará con un ambiente frío desde temprano. Durante el sábado, se mantendrá un clima fresco, con temperaturas máximas de hasta 23 grados. El domingo, las condiciones serán similares, pero con lluvias dispersas en todo el país.

La Dirección de Meteorología e Hidrología informa que las mañanas iniciarán frías, con temperaturas mínimas entre 5 y 12 grados, siendo más bajas en el sur. Durante el día, seguirá fresco con máximas que no superarán los 23 grados, y se espera que las nubes disminuyan con vientos persistentes del sur.

Publicidad

El domingo tendrá mínimas entre 8 y 13 grados, con un ligero aumento en las máximas, oscilando entre 18 y 25 grados. Se anticipan lluvias dispersas en gran parte del país, con posibles tormentas eléctricas, especialmente en el sur.

Para el lunes, se prevén lluvias continuas y tormentas eléctricas, afectando principalmente al sur al comienzo, y extendiéndose al resto del país.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Joven esteño cae en Brasil con 176,6 kilos de crack
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

ANDE esperará los resultados de la auditoría antes de decidir sobre la emisión de bonos

Published

on

ANDE esperará los resultados de la auditoría antes de decidir sobre la emisión de bonos
Publicidad
Comparte en:

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aún no tiene una fecha establecida para la emisión de bonos prevista por la ley de presupuesto. Sin embargo, avanza en los preparativos con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El presidente de la ANDE, Félix Sosa, señaló que la decisión final se tomará tras concluir una auditoría internacional en curso.

Según Sosa, una vez finalizada esta auditoría, decidirán si emiten en el mercado bursátil local o internacional. Actualmente, la revisión contable está avanzada en un 90%, lo que sugiere que podría concluir en las próximas semanas.

Publicidad

Sosa no descartó ninguna alternativa y mencionó que podría realizarse una colocación combinada en ambos mercados. La ANDE tiene autorización para emitir bonos por un máximo de G. 1,5 billones (más de US$ 190 millones), cifra confirmada en el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2026, enviado al Congreso. Este proyecto prevé emisiones de otras instituciones públicas, superando juntas los US$ 2.000 millones.

El Tesoro planea colocar hasta US$ 1.303 millones, mientras que la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) busca obtener US$ 312 millones para fortalecer su capital. La ANDE, por su parte, destinará los fondos a proyectos de inversión en el sistema eléctrico y a cumplir compromisos financieros, respondiendo a una creciente demanda energética en el país.

Lea además:  Hombre muere apuñalado en San Lorenzo tras supuesta riña de adictos

Sosa explicó que en junio ya trabajaban con el MEF para determinar el mejor momento para salir al mercado, con propuestas específicas para el uso de los recursos. También consideraron emisiones en guaraníes y dólares, según lo permitido por la normativa.

La auditoría, llevada a cabo por Ernst & Young Paraguay, busca alinear los estados contables de la ANDE con estándares internacionales, lo que es crucial para ganar confianza entre posibles inversionistas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!