Connect with us

Internacionales

Publicidad

La expedición submarina argentina que se ha vuelto viral con sus transmisiones en vivo | América Futura

Published

on

La expedición submarina argentina que se ha vuelto viral con sus transmisiones en vivo | América Futura
Publicidad
Comparte en:

El país ofrece en la sección Open America por su contribución informativa diaria y global al desarrollo sostenible. Si desea apoyar nuestro periodismo, suscríbase aquí.

En 1906, Joseph Conrad publicó El espejo del marUn fascinante libro de pruebas marinas. Escribió con conocimiento de la causa: anteriormente había sido marinero en Francia e Inglaterra. Allí reflexiona sobre «la lucha, la tensión y la tremenda rama» de la superficie y, por el contrario, «la paz absoluta de las profundidades, que duerme imperturbables desde el principio de los tiempos».

La expedición científica Oasis submarinos de Mar del Plata Canyon: Talud Continental IVque se lleva a cabo hasta el 10 de agosto en Argentina, va a las profundidades mencionadas por Conrad. A bordo del barco de investigación de Falkor, que navega a 300 kilómetros de la ciudad de Mar del Plata, los científicos viajan desde el Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnica (CONICET) en colaboración con la Fundación Schmidt Ocean Institute. Con la ayuda de la subasta de robots submarinos, operados de forma remota desde el barco, se toman muestras biológicas, agua, sedimentos y edna, además de grabar videos y tomar fotografías de la vida submarina a 3900 metros de profundidad.

«En 2012 y 2013, los científicos argentinos llevaron a cabo una serie de expediciones en esta región utilizando redes de pesca de arrastre. Con estas herramientas de baja tecnología, descubrieron nuevas especies y publicaron más de 60 artículos. Sin embargo, la distribución de estos ecosistemas dentro del cañón y sus estructuras de ecosistemas siguen siendo poco conocidos. Usando la aastas ROV, los científicos realizan las primeras observaciones de observaciones, las primeras observaciones, las observaciones de las observaciones, las primeras observaciones, las primeras observaciones, las primeras observaciones, las observaciones de las observaciones, las primeras observaciones, las primeras observaciones, las observaciones de las observaciones, realizan las primeras observaciones de observaciones, las observaciones de las observaciones, las primeras observaciones, las observaciones de las primeras observaciones, las observaciones, las primeras observaciones. in situ A partir de esta gran característica del fondo del mar y documentará la biodiversidad que alberga ”, informó la Fundación sobre la Expedición.

Lea además:  'Baba' Linaro, Argentina, que se refugió a una docena de animales abandonados por un zoológico | América Futura

Registros que darán varios años de trabajo

Doctor en Ciencias Biológicas, iciólogo especializado en peces e investigador cartilaginosos en CONICET en el Instituto de Investigación Marina y Costa (IIMYC) de Mar del Plata, Ezequiel Mabragaña es uno de los investigadores que se embarca en el Falkor. «Es un cambio en la forma de obtener información sobre nuestra biodiversidad y nuestro fondo marino argentino. La investigación se estaba haciendo a través de las artes pesqueras, que permitieron obtener individuos, pero a ciegas, sin saber dónde o cómo estaban. Ahora podemos conocer las riquezas de los diferentes microambientes, gracias a la tecnología», dice.

En su caso, estudia Fish, señala que el robot no puede capturarlos, sino registrar videos, fotografías y obtener muestras que luego se analizan en el suelo. «El robot tiene movilidad, pero, por supuesto, los peces son difícil de alcanzar.

Gregorio Bigatti es otro de la tripulación del barco de investigación. El investigador principal de CONICET en el Instituto de Biología de Organismos Marinos (Biomar) de Puerto Madryn, dice que han estado trabajando en aguas profundas durante más de diez años, pero ahora es posible ver el medio, el ecosistema, cómo se mueven y distribuyen las personas. «El robot toma muestras de alta calidad. Podemos pedirle, por ejemplo, que amplíe un animal de un centímetro. Con sus dos brazos, toma muestras de agua, sedimentos, ADN ambiental y plancton; también es capaz de apestar y agarrar con pinzas», dice el médico en ciencias biológicas.

El material recopilado en la expedición será un aporte valioso para los próximos años de estudio de estos científicos. «Esta tecnología y el tipo de muestreo nos facilitan cerrar muchas teorías que habíamos estado desarrollando. Por ejemplo, vea cómo la especie, el tipo de antecedentes y otros problemas que no se podían observar antes, ya que las redes utilizadas no alcanzaron esas profundidades. Todos descubrimos algo nuevo. Incluso los hallazgos sorprendentes, como las esponjas carnívoras, nunca vistas en expediciones anteriores en las expediciones anteriores con el material que fue recopilado, tenemos varios años sorprendentes.

Advertisement

Tres generaciones de científicos

Bigatti dice que tres generaciones de científicos argentinos viven en el barco y valoraron la capacitación de todos en la universidad pública. «Hemos ganado este subsidio del Schmidt Ocean Institute porque tenemos una trayectoria. Tenemos material para trabajar durante unos diez años, pero debemos continuar invirtiendo en tecnología con el tiempo. Los resultados en la ciencia no son algún día para el otro. Es importante que la gente vea que es útil para la sociedad», dijo en la alusión a los recortes presupuestarios para la investigación científica implementada por el gobierno de Presidente Javier Milei.

Lea además:  Carolina del Norte: elecciones entre engaños tras la crisis

La expedición se transmite en vivo por el Canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute. Cada inmersión convoca a miles de seguidores, a veces superan los 30,000 espectadores, y los hallazgos se celebran en los canales de conversación. Los científicos creen que este entusiasmo genera un círculo virtuoso, que despierta la conciencia y las vocaciones. «Muchos de nosotros vienen de la era de Jacques Cousteau. Estamos viviendo algo similar. Los niños juegan con transmisiones y tal vez en el futuro sirven para despertar vocaciones científicas. Eso es esencial para alentar la conservación de los ecosistemas», agrega Bigatti. «La pendiente marina es poco conocida y esta expedición contribuye a investigarla. Siempre decimos que es imposible mantener lo que no se sabe», agrega Mabraga.

Más de 1400 kilómetros de Mar del Plata, en la pequeña ciudad de Camarones (Chubut), un grupo de estudiantes de quinto y sexto año (10 y 11 años) de la escuela No. 16 vio las transmisiones del barco y se conectó con parte de su tripulación. La iniciativa surgió del Proyecto Patagonia Azul, una iniciativa que busca proteger y restaurar los ecosistemas marinos de la costa de Chubut, llevada a cabo por la Fundación Rewilding Argentina.

«La iniciativa fue Martín Brogger, uno de los investigadores que está a bordo del barco de Falkor, que viene a Chubut para realizar el monitoreo de las aves marinas. La idea es acercar a los niños al ecosistema marino y cuán importante es cuidar e investigarlo, desde una presentación y preguntas a personas que están en la expedición», dice Mariana Cassini, coordinador del Patagágala.

La actividad con la escuela es parte de un programa de educación educativa que la Fundación realiza en Camarones y otras localidades de Chubut. Cassini cree que en el país hay una ignorancia «seria» del mar argentino. «Somos un país muy terrestre, para comer vacas y criar ovejas. Cuando pensamos en Mar del Plata, la playa, el paraguas y el sol vienen a la mente. No sabemos que la increíble riqueza y la biodiversidad de nuestro mar. La educación abre los ojos: el primer paso es proteger algo es saber que existe. En Argentina, la ignorancia es grave y una de las razones que tenemos en la contaminación en el mar en el mar.

En El espejo del marConrad se maravilla de las «profundidades silenciosas» del mar. Hoy, la tecnología y el trabajo de los científicos argentinos se sumergen en esa vida infinitamente variada y vigorosa, con la esperanza de comprenderla y protegerla.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

La batalla para mantener la Sierra de Las Minas, el bosque nuboso más grande de América Central | América Futura

Published

on

La batalla para mantener la Sierra de Las Minas, el bosque nuboso más grande de América Central | América Futura
Publicidad
Comparte en:

Antes de codiciado por los cazadores y la madera, este enclave guatemalteco, refugio para la biodiversidad mesoamericana, ahora enfrenta la amenaza de incendios forestales

El país ofrece en la sección Open America por su contribución informativa diaria y global al desarrollo sostenible. Si desea apoyar nuestro periodismo, suscríbase aquí.

A 2.400 metros de altitud, por un camino pantanoso que se cae de la niebla, la bióloga guatemalteca Cristina Abugarade Escudriña entre el folleto de Los Pinos una pista que dejó un gato salvaje. «Este es un rastro de Puma, es el más seguro. Tenemos heces. Las heces tienen pelos de coloración blanca y gris. Seguro que es de un auto de montaña», dice en referencia a los Pecarí de CollarotaitúUn mamífero similar a un jabalí pero más pequeño.

Al segundo felino más grande de Estados Unidos detrás del Jaguar le gusta comer Pecaríes o jabalí y, por lo general, bloquear el núcleo de la Reserva de la Biosfera Sierra de Las Minas en Guatemala, una cordillera de más de 240,000 hectáreas que fue reconocido por los reconocidos por los reconocidos por el UNESCO En la década de 1990 en el programa, el hombre y la biosfera.

Grupo de conservacionistas de la Fundación Defensores de la Nature.

Con un límite que tiene el sello de la huella de un tapir, Abugarade se aleja del sendero Puma y sigue su curso entre trozos elevados y helechos gigantes. El rugido del mono aullador envuelve todo el entorno. Al llegar a cierto punto, el biólogo dibuja una cámara de trampa que capturará fotografías y videos de animales en movimiento durante aproximadamente cuatro meses, lo que en promedio soporta las baterías.

Lo instala en la hendidura de un baúl ayudándose a sí mismo con un musgo y, finalmente, registra las coordenadas con un GPS para que, más tarde, pueda encontrar su paradero. «La Sierra de Las Minas es una área de bosque tan grande que muchas especies habitan, incluidas Quetzal y Cacho Turquía. Tenemos especies endémicas regionales como Salamandra y la rana de las piernas negras, que realmente son importantes internacionalmente. Que tengamos en cuenta aquí, nos motiva a mantener una reserva como esta».

Lea además:  América del Sur también sobrevive a Europa | Club World Cup 2025

Como resultado de la monitorización no invasiva de las cámaras de trampa, Abugarade y varios otros biólogos de la Fundación Defensores de la Nature lograron publicar un estudio en mayo de 2025 muy alentador Grandes gatos Todavía caminan por la reserva. Entre sus hallazgos, se encuentra la grabación de un jaguar a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar que obtuvieron después de ocho años de monitoreo. También capturaron doce registros independientes de Pumas y más de veinte especies de mamíferos en un solo año, como tapirs, tigrillos, tayras y ciervos.

Animales capturados por defensores

n «}},» video_agence «: falso,» alt_image «:» animales capturados por los defensores «},» url «:» animales capturados por los defensores «,» ogwidth «: 16,» ogheight «: 9,» flotante «: falso});

Animales avistados por cámaras de trampa.Video: Cortesía

Según los conservacionistas de la reserva, estos registros confirman que la Sierra de Las Minas sigue siendo un refugio vital para la biodiversidad mesoamericana, por lo que exigen una mayor presencia del estado. Si bien los cazadores con rifle y los talers con Sierra Electro ya no son los principales verdugos de pronóstico, gracias a la declaración de la ley de las áreas protegidas en 1989, ahora los incendios forestales lo son. «Después del incendio, se ha visto el registro de cadáveres calcinados. Hay muchas especies que no tienen la capacidad de salir del bosque, o son jóvenes que son superdeubicados y están encerradas en el fuego», dice Abugarade. «Él mexicano (Oso hormiguero) Lo hemos visto en incendios forestales y estamos afectados. Hay un oso de miel que casi lo encontró muerto ”, recuerda.

La negligencia en las quemaduras agrícolas

Bajo el sol ardiente del cánculo de agosto, una patrulla de incendios forestales surge del lado sur de la Sierra de Las Minas. Al mando está Alfredo Chajón, un bombero con décadas de experiencia en Tow, que divide a su pandilla de élite en dos: algunos reforos con árboles nativos, otros rastrillan el suelo que traza una línea de control para evitar que cualquier fuego se expanda a su ancho. «La gente prendió fuego [al campo] Tener más práctico ir a la siembra, y no ‘Guatalear’ [desyerbar] primero. La frontera agrícola es la causa número uno en Guatemala de incendios forestales. »

Advertisement
Los especímenes monitoreados por especialistas en minas.
Video: Cortesía

Según la frontera agrícola, Chajón se refiere a las antiguas prácticas de campesinos y ganaderos para preparar la tierra con ardor que generalmente se sale de control contra el descuido y la indiferencia. Además del cambio climático, dice el bombero, en 2024 se vivió un momento muy difícil en la Sierra de Las Minas. «Había casi 5,000 hectáreas quemadas con bosque, de los cuales mil y algo estaban dentro de la zona del núcleo. Tuvimos que usar dos helicópteros, uno de la Fuerza Aérea y otra pagada por organizaciones, como WWF y Coca Cola. Se usaron más de 3,000 galones de agua dentro de la cubos de bambi [bolsas de transporte de agua que se lanzan desde helicópteros] En la parte superior de la reserva. Esta es la misma área donde viven los grandes felinos estadounidenses, incluidos Ocelot, Margay y Yaguarundí, y otros mamíferos como el Zorrillo, el Armadillo y el Tepezcuintle.

Lea además:  Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | Israel mata a 98 personas en Gaza en las últimas horas, 25 de ellas en puntos de distribución de ayuda | Internacional

Según él Informe 2024 Del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), el 98.82% de los incendios forestales en Guatemala son causados ​​por el ser humano, ya sea por el mal manejo del fuego, en cuanto a su negligencia. Esto condujo a la quema de alrededor de 80,000 hectáreas de fauna y santuarios de flora en un año, un panorama de fuego tan crítico que no se registró desde 1998.

Los guardianes del bosque nuboso

Junto a El Abuelo, un árbol antiguo en el área central de la Sierra, Nelson Fajardo y sus dos colegas de guardabosques enfocan sus binoculares que buscan el Quetzal, el ave nacional de Guatemala. Son los únicos guardabosques que protegen a más de 240,000 hectáreas de la reserva. Un trabajo solitario en el que se disfrutan los espectáculos como la fase del cortejo del ave nacional de Guatemala: cuando en los vuelos nupciales a los machos aman a las hembras que golpean sus colas de serpientes emplumadas, de verde azulado.

Fasrabosques Avista Birds en la reserva.

Otro espectáculo de la naturaleza fue el que dejó los Damián Barillas Rangers perplejos hace dos años y medio cuando se topó con un Puma. «Cuando sentí el susurro en mi oído, lo volví a ver y era el Puma, enorme, ya tenía un cierre, a unos cinco metros. En mi mente dije: O lo asusté o huye, no encontré qué hacer». Sin perder la vista al felino, Barillas agarró su machete y golpeó el tronco de un árbol. «El Puma ni siquiera lo logró ‘, solo movió la cola así [de un lado a otro] Y allí estaba asustado. Estaba viendo como diez segundos y luego regresé donde vino. »

Lea además:  Un informe interno del ejército israelí considera un fracaso en la última ofensiva militar sobre Gaza | Internacional

Con el corazón palpitante, Barillas regresó a la estación biológica de la reserva para decirle la anécdota a sus compañeros de equipo, quienes, sin palabras, no dejaron de hacer bromas al respecto. Lo que uno vio significaba el orgullo de todos: fue el resultado de un esfuerzo de conservación para mantener vivos uno de los bosques verdaderamente salvajes en América Central.

Su suscripción se está utilizando en otro dispositivo

¿Desea agregar otro usuario a su suscripción?

Si continúa leyendo en este dispositivo, no puede leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Advertisement

Flecha

Su suscripción se está utilizando en otro dispositivo y solo puede acceder a El País desde un dispositivo al mismo tiempo.

Si desea compartir su cuenta, cambie su suscripción al modo Premium, para que pueda agregar otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de correo electrónico, lo que le permitirá personalizar su experiencia en el país.

¿Tiene una suscripción de empresa? Acceso aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando su cuenta, recomendamos cambiar su contraseña aquí.

Si decide continuar compartiendo su cuenta, este mensaje se mostrará en su dispositivo y en la otra persona que está usando su cuenta indefinidamente, afectando su experiencia de lectura. Puede consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Maestros, médicos y estudiantes enfrentan los vetos de Milei con huelgas y marchas

Published

on

Maestros, médicos y estudiantes enfrentan los vetos de Milei con huelgas y marchas
Publicidad
Comparte en:

Los maestros y estudiantes universitarios hablaron este viernes contra la motosierra de Javier Milei. Con ataques y movilizaciones, convergieron en sus protestas en Buenos Aires con médicos y otros trabajadores de hospitales pediátricos. En ambos casos, el propósito de los manifestantes era rechazar el veto del presidente a dos leyes que otorgan mayores fondos para la universidad pública y la salud. Fue solo un avance de la Marcha Nacional que se presume masiva y que fue convocada por la mayoría de los sindicatos y organizaciones de ambos sectores para el próximo miércoles. Ese día, la oposición buscará en el Congreso retorciéndose a Milei e insistirá en las normas vetadas. El ejecutivo respondió a los reclamos con una queja judicial contra las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la casa de estudios más grande del país.

El pulso entre el gobierno ultra derecho y la comunidad universitaria es casi tanto como la gestión de Milei. Como nunca logró un consenso parlamentario para aprobar un presupuesto, el presidente gobierna con extensiones sucesivas de la distribución de recursos de 2023, modificado de acuerdo con sus propios criterios, cuyo declaró que era «el topo que destruye el estado desde el interior».

Según las estimaciones del Consejo Nacional de Interuniversidad (CIN), desde diciembre de 2023, cuando Milei asumió, el presupuesto de las universidades sufrió una caída real del 30%. Peor aún fue la pérdida para los salarios de los maestros y los trabajadores de la educación superior: su poder adquisitivo cayó un 40% en el mismo período.

Lea además:  Trump ordena al Ejército de los Estados Unidos que luchen contra los carteles de las drogas extranjeras | Internacional

«El país está pasando por una situación muy seria», advirtió el presidente del CIN, Oscar Alpa. «Durante dos años no tiene un presupuesto nacional y para las universidades públicas la situación también es extrema, porque es del presupuesto que el sistema, la autarquía y la autonomía universitaria se financian», dijo.

Para revertir el ajuste implementado por el ejecutivo, el Congreso aprobó una nueva ley de financiamiento universitario el mes pasado, con el apoyo de toda la oposición. La norma proporciona una mejora salarial de acuerdo con la inflación, así como una actualización de los fondos para operación, infraestructura, becas y otros artículos. Milei la vetó esta semana, como lo había hecho el año pasado con una ley similar. En 2024, el Parlamento no pudo rechazar la decisión presidencial. El miércoles 17 comenzará a saber si puede hacerlo este año, frente a un gobierno más desgastado, solo derrotado por el peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires y ya cerca de las decisivas elecciones nacionales del 26 de octubre.

Pero la primera reacción contra el veto ocurrió este viernes. Los sindicatos de los maestros cumplieron una huelga nacional, mientras que algunos sindicatos liderados por grupos de ala izquierda se manifestaron en la Plaza de Mayo, junto con las organizaciones estudiantiles.

Lea además:  Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | Israel mata a 98 personas en Gaza en las últimas horas, 25 de ellas en puntos de distribución de ayuda | Internacional

«No un veto», dijo una de las banderas que los estudiantes cargaron. A pocos metros de distancia, un póster exigió «salud pública para la infancia». Allí, frente a la Casa Rosada, los estudiantes y los maestros estuvieron de acuerdo con una protesta de médicos, enfermeras y otros trabajadores de centros de salud pediátricos, principalmente del Hospital Garrahan. Al igual que los estudiantes universitarios, se movilizaron en el rechazo de un veto de Milei, en este caso contra la ley de emergencia en pediatría, otro estándar aprobado para revertir con el ajuste que afecta el presupuesto de los hospitales pediátricos y los salarios de su personal.

Advertisement

«Este veto, lejos de ser una señal de fortaleza, es un recurso desesperado de un gobierno en crisis», Alejandro Lipcovich, líder de la Asociación de Trabajadores del Estado en el Hospital Garrahan. «La recomposición salarial es una necesidad urgente, a medida que continúan las renuncias y el vaciado del hospital», dijo. El personal de Garrahan, el centro pediátrico más grande del país, comenzó una huelga el viernes que continuará hasta el domingo por la mañana. Y volverá al próximo miércoles, en sintonía con la comunidad universitaria.

Milei emitió los vetos de ambas leyes argumentando que eran necesarios para «preservar el equilibrio fiscal». Desde la perspectiva del presidente Ultra, con estos y otros estándares, la oposición solo tiene la intención de interrumpir su programa económico del Congreso, hoy en crisis debido a una nueva devaluación del peso y una marcada inestabilidad financiera.

Lea además:  Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación del océano | Ciencia

La principal respuesta del ejecutivo a las reclamaciones de este viernes consistió en el anuncio de una queja judicial contra las autoridades de la UBA. ¿De qué están acusados? Habiendo colocado en la cubierta del sitio web de la universidad la leyenda «No un veto». El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, señaló contra los funcionarios a cargo de la UBA por violar sus deberes y «bloquear» el acceso al portal «con el contenido de una naturaleza política partidista».

Horas antes, el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, había advertido que el funcionamiento de la Cámara de los Estudios está en riesgo debido a la falta de recursos. «Vamos a comenzar con un plan de restricción de gastos operativos», dijo. «La UBA trabajará en un estado crítico para finalizar el año».


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

El FBI detiene al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: Tyler Robinson, un vecino de 22 años -old Utah | Internacional

Published

on

El FBI detiene al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: Tyler Robinson, un vecino de 22 años -old Utah | Internacional
Publicidad
Comparte en:

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes en un programa de entrevista en el programa de la mañana de Fox News que el asesino de uno de sus aliados más estrechos, el activista ultra conservador Charlie Kirk, fue «detenido». Trump dijo que la información lo había alcanzado «cinco minutos antes de ingresar a la antena»; también que alguien «muy cerca de [el sospechoso] Lo regaló. »

Después de que Trump lanzó la bomba, varios medios estadounidenses dieron un nombre: Tyler Robinson, un vecino de Utah de 22 años, una identidad que luego confirmó al gobernador de ese estado, Spencer Cox, en una aparición de prensa en Orem, una ciudad cerca de Salt Lake City en la que la universidad está en la que Kirk perdió su vida mientras hablaba con una multitud en un aire libre. A pesar de la especulación previa, el sospechoso no estudió en ese centro educativo, según las autoridades.

Robinson habló de su presunto crimen en la familia, dijo Cox, y eso hizo que uno de los miembros de su familia diera a las autoridades. Que a las 22:00 del jueves ya estaba detenido.

El gobernador de Utah detalló los mensajes incriminatorios encontrados por los investigadores y el registro descubierto tanto en los cartuchos disparados como en los que Robinson no usó. Uno dijo: «¡Oye, fascista! ¡Atrapado!» En otro, el sospechoso talló varias veces «Bella Ciao», dos palabras extraídas de una famosa canción antifascista italiana. Según Cox, el sospechoso «se había vuelto más político en los últimos tiempos» y consideró la figura pública de Kirk, que acusó de difundir el odio.

Lea además:  Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | Israel mata a 98 personas en Gaza en las últimas horas, 25 de ellas en puntos de distribución de ayuda | Internacional

A la luz de estas revelaciones, se confirmó algo que ocurrió desde el principio: que su crimen debe contemplarse en la perspectiva de la larga historia de violencia política en los Estados Unidos, un país que ha visto morir a cuatro presidentes muertos en el ejercicio de sus posiciones.

Cox no solo estaba a cargo de dar los detalles principales; También tomó el micrófono nuevamente para cargarse contra las redes sociales («son un cáncer de nuestra sociedad») y lanzar una llamada de encendido para estacionar las diferencias, que han surgido en estos días después del asesinato de Kirk. «Todavía creo en nuestro país», dijo, en un tono afectado, «y que hay en lugar de mal en nosotros».

Después de Cox, fue el turno del director del FBI, Kash Patel, quien aprovechó su intervención para defender el trabajo de la agencia que dirige, quien recibió críticas en los últimos días, especialmente porque el propio Patel anunció el miércoles en x el arresto de un asesino que resultó no ser.

«Esto es lo que sucede cuando dejas que la buena policía trabaje», dijo al comienzo de su discurso, el director del FBI, quien se felicitó con la «velocidad» con la que se había resuelto la investigación, al comienzo de su discurso: «Menos de 36 horas; 33, ser exactos». «Un período histórico de tiempo», según Patel, que dio datos sobre la supuesta eficiencia de los agentes (ya que recibieron «alrededor de 11,000 pistas» y solo tardó 16 minutos en aparecer en el sitio del crimen). Terminó su discurso con el recuerdo de su «amigo» Kirk y una despedida poco convencional. «Nos vemos en Valhalla», lugar del último resto de los héroes para la mitología nórdica y el mito de los ecos wagnerianos.

Advertisement

Las autoridades también detallaron que Robinson vive del condado de Washington, en el extremo suroeste de Utah, jugando con el vecino Nevada. Es decir, a unos 400 kilómetros de OEM, el lugar del crimen. El tipo, como prometió Spencer Cox, gobernador de Utah, podría enfrentar la pena de muerte, legal en esa parte del país. Trump se unió este viernes en su entrevista de Fox News con esa esperanza de que el presunto asesino sea ejecutado.

Lea además:  Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación del océano | Ciencia

Poco antes del sospechoso afuera del jueves por la noche, el FBI había anunciado poco antes de eso, en una decepcionante conferencia de prensa en Orem, que el individuo todavía estaba huyendo. Perpetró su crimen ante una multitud y desde una distancia de unos 70 metros. Disparó un solo proyectil, que dio la personalidad de la derecha. La bala desató el pánico en la Universidad del Valle de la Universidad de Utah.

«Como un niño»

Trump afirmó el programa Fox y amigos Ese Kirk era «como un hijo» para él. También destacó lo importante que era esto, «un tipo brillante», en su segundo triunfo electoral, en noviembre pasado: «Me ayudó con Tiktok», recordó Trump.

Kirk fue esencial en la movilización del voto juvenil y, desde su entrada en el escenario hace 13 años, cuando solo era un niño de 18 años, trabajó incansablemente por atraer a los jóvenes que no necesariamente involucrados en la política, especialmente los hombres, el movimiento MAGA (hacer que Estados Unidos vuelva a ser grandioso). «Nunca los he visto recurrir a una sola persona tanto como con Charlie», agregó Trump.

El presidente de los Estados Unidos no perdió la oportunidad de llevar todas las fallas de la creciente violencia política a la izquierda. «Diré algo que me pondrá en problemas, pero no me importa», respondió a una pregunta en la que sugirieron tímidamente que los «radicales correctos» también pueden ser parte del problema. «Esos suelen ser radicales porque no quieren ver el crimen. Los radicales izquierdos son el problema».

Lea además:  Los Millonionarios de América Latina se enriquecen mientras las democracias se erosionan

También reveló que no había querido ver el video del momento en el que la bala afecta el cuello de Kirk mientras estaba en el medio de uno de los eventos que solía organizar en universidades de todo el país para causar debate de esas instituciones, en general, de espíritu progresivo. Trump, quien confirmó que asistirá al funeral de su «amigo», quien murió a la edad de 31 años, dijo que prefería recordarlo «como realmente era» y definió el video, en el que se ve casi muriendo en vivo, mientras que la sangre es Borbotones, como «horrible». Ese momento, inmortalizado por cientos de teléfonos móviles de los casi tres mil asistentes a la Ley, ha corrido como la pólvora en línea.

Durante el jueves, el FBI, que recibió alrededor de siete mil pistas, publicó cuatro fotos y dos videos del sospechoso, al tiempo que ofrecía una recompensa de $ 100,000 a quienes colaboró ​​la captura del presunto asesino. Los líderes de la agencia federal, Kash Patel y Dan Bognino, viajaron a Salt Lake City para participar en el trabajo de investigación y, supuestamente, en un gran anuncio que no llegó esa noche.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!