Connect with us

Nacionales

Publicidad

La Directora de la Contraloría asegura la autenticidad de un audio filtrado de CDE

Published

on

La Directora de la Contraloría asegura la autenticidad de un audio filtrado de CDE
Publicidad
Comparte en:

Gladys Fernández, quien lidera el Control Gubernamental en la Contraloría, confirmó que uno de los audios filtrados del interventor de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, es auténtico. Señaló también su preocupación por la posibilidad de ser grabada durante la conversación, pero indicó que su naturaleza escéptica es la razón de ese temor.

Por ABC Color

19 de agosto de 2025 – 11:12

Esta mañana, fueron nuevamente difundidos varios audios supuestamente capturados en las oficinas de Ramón Ramírez. En uno de ellos, se escucha a él y a otros dos interlocutores por teléfono.

Gladys Fernández, quien es la directora general de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República, confirmó que su voz está en la conversación. Afirmó que había hablado con el interventor al día siguiente de su toma de posesión. Explicó que una colega le informó que Ramírez deseaba aclarar algunas dudas y que estaba con Aníbal Bergottini, quien fue su vecino y compañero de trabajo en la Contraloría.

Fernández detalló que tuvieron una conversación telefónica, y que Ramírez y Bergottini le solicitaron reunirse con ella en su casa ese domingo. Sin embargo, pidió que la reunión se realizara en la Contraloría, donde también estuvieron presentes otros dos funcionarios que participaban del análisis que llevó a la intervención.

Lea además:  Santiago Peña resalta a Paraguay como un “país serio” para inversiones extranjeras

Se discutieron cuestiones relacionadas al informe de la Contraloría, destacando la falta de documentos de la administración de Miguel Prieto. Fernández remarcó que el intendente impidió el proceso al no entregar la documentación necesaria para verificar los comentarios de la CGR.

En esa reunión, mostraron los hallazgos y explicaron las dificultades para cerrar el procedimiento debido a la falta de documentos importantes. En respuesta al requerimiento, enviaron en su mayoría documentación ilegible, correspondiente solo a un rubro de 83.000 millones, donde 41.000 se usaron como gastos corrientes, y del resto no se tuvo información clara.

Fernández afirmó que por ley, el interventor puede pedir la participación de la Contraloría. Citó que en la Municipalidad de Asunción, el contralor designó a dos funcionarios para colaborar. Expresó que la Contraloría puede aclarar cualquier duda del interventor o su equipo.

Advertisement

Al ser consultada sobre su temor de ser grabada, dijo que es parte de su naturaleza escéptica. Aunque no tiene problemas con ser grabada, considera que siempre se debe informar a las personas cuando eso ocurre.

Finalizó afirmando que tiene una trayectoria intachable y es una funcionaria de carrera dentro de la Contraloría General de la República.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Jugadores paraguayos de rugby se preparan para el repechaje rumbo al Mundial

Published

on

Jugadores paraguayos de rugby se preparan para el repechaje rumbo al Mundial
Publicidad
Comparte en:

Tras vencer a Brasil, la selección de rugby llega al país y se prepara para el repechaje del Mundial de Rugby 2027.

El equipo de rugby de Paraguay, tras superar a Brasil en San Pablo, aterrizó en el país este domingo por la mañana. Familias, amigos y aficionados llenaron el Aeropuerto Pettirossi para recibirlos. La victoria por 31-24 sobre Brasil fue considerada un triunfo importante, asegurando su participación en el Torneo de Clasificación Final para el Mundial de Rugby 2027.

Ricardo Le Fort, el entrenador, expresó que fueron dos semanas intensas, con encuentros tanto en Paraguay como en San Pablo. “El equipo demostró estar a la altura, ganando un partido importante y manteniendo viva la ilusión de competir por un lugar en el mundial”, comentó.

Publicidad

El torneo está programado para comenzar el 8 de noviembre y concluir el 18. La delegación paraguaya viajará el 13.

Carlos Plate, uno de los jugadores, señaló que tras una década lograron vencer a Brasil en ambos partidos. En el enfrentamiento en Dubái, esperan jugar un cuadrangular contra Namibia, Turquía y Bélgica.

“Estamos muy ilusionados con la clasificación al Mundial. El equipo está compuesto por muchos jóvenes, lo cual es muy positivo, y estas dos victorias seguidas nos han dado la confianza que buscábamos”, reflexionó.

Lea además:  Presidente Franco festeja el Festival del Jopará para alejar al "Karai Octubre"

Arturo López, también del equipo, calificó los resultados como históricos. “Como argentino con raíces paraguayas, es un gran orgullo representar a Paraguay. Es impresionante ver el fruto de tanto esfuerzo y sentir que la ilusión sigue intacta. Sabemos que el camino será difícil en Dubái, pero estamos preparados para darlo todo.”

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

A dos meses para acabar el año: ¿cuántos días festivos restan?

Published

on

A dos meses para acabar el año: ¿cuántos días festivos restan?
Publicidad
Comparte en:

Los días festivos restantes en Paraguay para 2025 son el lunes 8 de diciembre, Día de la Virgen de Caacupé, y el jueves 25 de diciembre, Navidad.

En octubre y noviembre no hay feriados, por lo que muchos esperan ansiosos diciembre. El Día de la Virgen de Caacupé será un feriado largo al caer lunes, mientras que Navidad será un feriado independiente.

Publicidad

El 8 de diciembre, lunes, permitirá a muchos planificar un descanso prolongado antes de finalizar el año. El departamento de Cordillera se convierte en un destino popular, especialmente para los católicos que visitan la Villa Serrana para expresar agradecimientos y peticiones a la Virgen, y disfrutar de un descanso.

Después de la misa principal el 8 de diciembre, muchos buscan refrescarse en arroyos y balnearios cerca de Caacupé antes de volver a la rutina laboral en la capital. La Nochebuena dividirá la semana, y el jueves 25 de diciembre alentará a muchos a extender el descanso hasta Año Nuevo.

Estos dos feriados culminan 2025, abriendo paso a un nuevo año lleno de oportunidades para viajar al interior del país, descubrir nuevos lugares y dinamizar la economía a través del turismo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Se pronostica un fin de semana con posibles lluvias
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

ANDE comunica interrupciones planificadas para este lunes: áreas afectadas

Published

on

ANDE comunica interrupciones planificadas para este lunes: áreas afectadas
Publicidad
Comparte en:

La ANDE informó que este lunes llevará a cabo trabajos programados que impactarán el suministro eléctrico en varias áreas de la Región Metropolitana y Central, como parte de su plan de mantenimiento preventivo y mejora del servicio.

Por ABC Color – 19 de octubre de 2025 – 12:47

A través de sus canales oficiales, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció labores técnicas de mantenimiento y adecuación de líneas en Asunción, Limpio, Guarambaré, Areguá y Caacupé. Estos trabajos, que se realizarán entre las 08:00 y 18:00, provocarán cortes parciales de electricidad en diversos barrios.

En Limpio, las tareas se centrarán en Surubi’i, donde se cambiarán conductores de media tensión para mejorar la seguridad del suministro.

En Asunción, se realizarán intervenciones en los barrios San Jorge, Santa Ana y Republicano, que incluyen el traslado de puestos de distribución y el reemplazo de líneas de baja tensión.

En Guarambaré, sobre el Acceso Sur, y en Areguá, en el barrio Costa Fleitas, se efectuarán adecuaciones de red y traslado de estructuras eléctricas.

Descubrí dónde te conviene comprar hoy

Lea más: ¿Dónde hará trabajos la ANDE este domingo y qué zonas se verán afectadas?

Advertisement

Unite al canal de ABC en WhatsApp

Corte programado en la Región Central

En Caacupé, específicamente en la Compañía Cabañas, se realizará el cambio de conductores de media tensión durante todo el día, desde las 09:00 hasta las 18:00.

Lea además:  Limpio: Matan a balazos a un hombre en presunto caso de sicariato

La ANDE recomienda a los usuarios tomar precauciones durante los horarios indicados, especialmente en centros de salud, instituciones públicas y empresas de servicios esenciales.

Además, aclara que si los trabajos terminan antes de lo previsto, la energía será restablecida de manera anticipada.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!