Connect with us

Nacionales

Publicidad

“La casa del horror” es ofertada en alquiler por G. 12 millones

Published

on

“La casa del horror” es ofertada en alquiler por G. 12 millones
Publicidad
Comparte en:

La denominada “casa del horror”, donde se produjo el crimen de toda una familia, es ofertada en alquiler por 12 millones de guaraníes, según se especifica a través de una publicación en redes sociales. La vivienda está ubicada sobre las calles Oliva y Montevideo, en Asunción, y actualmente luce una pintura nueva buscando atraer a los potenciales arrendatarios.

El episodio violento que causó conmoción en la ciudadanía se produjo el 8 de octubre del año 2018, cuando un joven presuntamente asesinó a cinco personas, incluidos dos niños, que residían en ese lugar. Un cartel de “alquilo” está colgado en la pared con un número telefónico de contacto para quienes estén interesados en arrendarla.

Allí fueron encontrados los cuerpos de Dalma Rojas Rodas con sus dos hijos menores, su madre Elva Graciela Rodas y su padre Julio Rojas Delvalle. Todos ellos habrían sido asesinados por Bruno Marabel, a quien se le dio la condena de 30 años de cárcel más diez años como medida de seguridad, totalizando 40 años, el máximo fallo del Tribunal en el año 2023.

Sin inquilinos hace siete años

A casi siete años de la tragedia que conmocionó a todo el país en la actualidad se busca alquilar el local. El olor nauseabundo que provenía del interior de la mansión fue la señal que alertó a la Policía que intervino para el macabro hallazgo de los cinco cadáveres tendidos en distintas habitaciones. Tras el múltiple asesinato la casa quedó sin inquilinos y con el paso de los años la construcción fue deteriorándose aún más.

Lea además:  Papa Francisco nombra a Miguel Ángel Cabello como nuevo obispo de Villarrica

Con una importante inversión de los propietarios, la fachada fue remodelada y luce una nueva pintura, muy diferente a lo que era hace siete años cuando parecía una casona abandonada. Según se promociona el alquiler del lugar se menciona que cuenta con un amplio estacionamiento, varias oficinas y como un sitio ideal para ser alquilado a un grupo empresarial.

El precio es bastante elevado por su ubicación privilegiada y por las comodidades que ofrece preferentemente para la instalación de oficinas en pleno microcentro de Asunción. Hay toda una historia detrás de este edificio que data de varias décadas. Los antecedentes indican que hace 40 años ya se habría perpetrado allí un hecho de violencia que también había consternado a los vecinos del lugar.

Las habitaciones están distribuidas en la parte central del edificio de dos pisos y al costado se encuentra el garaje. Precisamente una de las características que se destaca para el alquiler es el amplio espacio disponible tanto abajo como en la planta alta, aunque el patio prácticamente no ha sido cambiado y permanece como hace siete años.

Advertisement

Fuente: La Nación

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

FOCEM realiza primer desembolso para mejorar el paso fronterizo de Puerto Falcón

Published

on

FOCEM realiza primer desembolso para mejorar el paso fronterizo de Puerto Falcón
Publicidad
Comparte en:

El Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) ha realizado un desembolso inicial para el proyecto de mejora del Centro de Frontera de Puerto Falcón, un importante paso entre Paraguay y Argentina. Se estima que la obra durará aproximadamente cuatro años.

El FOCEM ha invertido inicialmente US$ 1,19 millones en este proyecto, complementado por una contrapartida nacional de US$ 431,6 mil. Estos recursos permitirán iniciar las actividades para modernizar la infraestructura del Centro de Frontera y mejorar el flujo de personas, vehículos y mercancías.

Publicidad

La obra tiene un plazo estimado de cuatro años y una inversión total de más de US$ 55 millones. El financiamiento proviene principalmente de dos fuentes: alrededor de US$ 32,6 millones en recursos no reembolsables del FOCEM y cerca de US$ 23 millones aportados por Paraguay.

El proyecto es llevado a cabo por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con el respaldo de la Unidad Técnica del FOCEM.

Las mejoras en Puerto Falcón prevén un impacto positivo significativo debido al alto volumen de comercio y personas que transitan por allí. Se busca agilizar las operaciones aduaneras y migratorias, facilitar el comercio transfronterizo y fortalecer la integración regional.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Bomberos rescatan a serpiente de una vivienda en Minga Guazú
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Docente de Medicina de la UNA asumirá como la primera mujer en presidir la Sociedad Latinoamericana de Nefrología

Published

on

Docente de Medicina de la UNA asumirá como la primera mujer en presidir la Sociedad Latinoamericana de Nefrología
Publicidad
Comparte en:

La doctora Lourdes Carolina Vázquez Jiménez, profesora de grado y posgrado en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, ha hecho historia al ser elegida como la primera mujer presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión desde su fundación en 1971. Su liderazgo se extenderá del 2027 al 2029.

La elección tuvo lugar durante el XXI Congreso Latinoamericano de Nefrología e Hipertensión en Guayaquil, Ecuador, que reunió a más de 140 expertos internacionales y contó con la participación de más de 30 nefrólogos paraguayos, varios de ellos del Hospital Escuela de la FCMUNA, quienes participaron como ponentes, moderadores y evaluadores de investigaciones científicas.

La doctora Vázquez Jiménez también recibió el Premio del Presidente de la SLANH en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y científica.

Como futura presidenta, busca fortalecer la cooperación entre centros académicos y hospitalarios en toda Latinoamérica, impulsar proyectos compartidos, capacitaciones, y promover el intercambio de experiencias clínicas y de investigación.

Además, enfatizó la importancia de dar visibilidad a los estudios locales, promoviendo la publicación de investigaciones autóctonas y facilitando recursos que fortalezcan la innovación en nefrología.

Sobre la integración entre la experiencia académica y las necesidades clínicas y sociales, destacó que «la educación y la práctica clínica deben avanzar juntas», buscando aplicar el conocimiento académico en estrategias prácticas adaptadas a las realidades sociales y sanitarias.

Lea además:  Encuentran muerto a un reciclador con quemaduras de tercer grado en Asunción

Sobre los próximos especialistas en nefrología, subrayó la importancia de combinar conocimiento científico, experiencia práctica y sensibilidad social, enfocándose en la prevención, manejo integral de enfermedades renales, trasplante renal e hipertensión.

En cuanto a su designación como primera mujer presidenta de la SLANH, expresó que es un logro significativo, reflejo de esfuerzo y pasión por la nefrología. Es un honor y una gran responsabilidad que asume con alegría, acompañada de líderes en Latinoamérica, y una oportunidad para inspirar a nuevas generaciones de médicas y especialistas en la región. Agradeció a sus colegas por el apoyo y la confianza.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Seis departamentos bajo alerta por tormentas esta tarde

Published

on

Seis departamentos bajo alerta por tormentas esta tarde
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología ha comunicado que hay posibilidades de tiempo severo para la tarde de este jueves, con tormentas eléctricas principalmente en la región Oriental del país.

Según la institución, las tormentas continúan desarrollándose en la zona y podrían provocar fenómenos severos de forma puntual en la tarde.

Publicidad

Se esperan lluvias y tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento de la misma intensidad y posible caída de granizo.

Las áreas afectadas son el este y noreste de la región Oriental, incluyendo los departamentos de este de Caaguazú, este de Caazapá, este de Itapúa, Alto Paraná, Amambay y Canindeyú.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Alto Paraná: Imputan a cocineros por intoxicación masiva en una boda
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!