Connect with us

Varios

Publicidad

La biografía de Loro, el terrorista del EPP abatido por el CODI en Canindeyú

Published

on

La biografía de Loro, el terrorista del EPP abatido por el CODI en Canindeyú
Publicidad
Comparte en:

Militares del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) confirmaron este lunes que el terrorista abatido ayer en la operación Cobrarius es efectivamente Rubén Darío López Fernández, alias Loro, uno de los más sanguinarios del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), cuyo campamento fue localizado y desmantelado en la reserva Mbaracayú de Canindeyú.

Se incorporó al EPP en el año 2012, en principio como miembro del ala logística, al ser reclutado supuestamente por el entonces influyente dirigente campesino de dicha zona, Benjamín Lezcano, alias Toto, con quien fundaron en esa época la Coordinadora Campesina “Dr. Gaspar Rodríguez de Francia”, que justamente pregonaba una ideología similar a la del EPP.

Escapó de la cárcel de Concepción

Loro escapó de la penitenciaría regional de Concepción el 3 de noviembre de 2013 con dos narcotraficantes y tres asaltantes, en una operación criminal que que dejó un guardiacárcel fallecido y otro preso abatido.

El campamento del EPP funcionaba en la reserva Mbaracayú, cerca de la colonia Brítez Cue del distrito de Yby Pytá, departamento de Canindeyú.

Al año siguiente, en 2014, Loro pasó al grupo principal del EPP, comandado por Osvaldo Villalba. Esto quedó confirmado cuando el Gobierno consiguió un video en el que se veía a al menos 18 epepistas, entre ellos Loro y su esposa Ladi Siqueira Krauze, quien desde entonces sigue en la banda armada.

Lea además:  General Caballero JLM, con un empate con sabor a derrota - Fútbol

Introdujo a sus hijos al campamento

A inicios de mayo de 2015, Loro y su esposa Ladi llevaron a sus tres hijos menores de edad de la casa donde vivían en Arroyito y los introdujeron al campamento del EPP, aunque aparentemente después los devolvieron a la vida “civil”, ya que uno de ellos enfermó gravemente.

Rubén Darío López Fernández, alias Loro (en círculo), junto a Luciano Argüello, Osvaldo Villalba y Esteban Marín López, ahora todos ya fallecidos, exhibiendo los fusiles que robaron luego de masacrar a ocho militares en Arroyito en 2016.
Rubén Darío López Fernández, alias Loro (en círculo), junto a Luciano Argüello, Osvaldo Villalba y Esteban Marín López, ahora todos ya fallecidos, exhibiendo los fusiles que robaron luego de masacrar a ocho militares en Arroyito en 2016.

Loro participó también del asesinato de ocho militares, el 27 de agosto de 2016 en Arroyito, en lo que fue el ataque más devastador de los terroristas en los 20 años de vigencia.

El citado criminal fue uno de los fusileros que el 19 de noviembre de 2018 ejecutaron al maderero brasileño Valdir de Campos, en un intento de secuestro del hermano de este, Celso de Campos, en Santa Rosa del Aguaray. El video de este crimen había sido difundido por el propio Gobierno, aunque por exigencia de los epepistas.

Secuestró a Óscar Denis

El grupo que secuestró y probablemente mató al exvicepresidente Óscar Denis, dirigido por Loro, también asesinó el 1 de octubre de 2020 al peón de estancia Daniel Benítez Acosta en Bella Vista Norte.

Lea además:  Ambulancia que trasladaba a embarazada sufrió una falla mecánica y chocó

Formó parte del círculo de seguridad del líder Osvaldo Villalba cuando este y otros dos combatientes del EPP murieron en Cerro Guasú, el 23 de octubre de 2022, luego de matar a los nativos Alcides Romero y Rodrigo Gómez González.

Advertisement
Arriba: Esteban Marín López (abatido), Osvaldo Villalba (abatido), Manuel Cristaldo Mieres (prófugo), Lucio Silva  (abatido).
Abajo: Luciano Argüello (abatido), Domingo Ovelar González (prófugo), Benicio Argüello (abatido), Samuel Silva Cáceres (prófugo) y Rubén Darío López Fernández (en círculo, ahora abatido).
Arriba: Esteban Marín López (abatido), Osvaldo Villalba (abatido), Manuel Cristaldo Mieres (prófugo), Lucio Silva (abatido).
Abajo: Luciano Argüello (abatido), Domingo Ovelar González (prófugo), Benicio Argüello (abatido), Samuel Silva Cáceres (prófugo) y Rubén Darío López Fernández (en círculo, ahora abatido).

Cuando murió Osvaldo Villalba, Manuel Cristaldo Mieres quedó como jefe máximo del EPP. La segunda al mando es su mujer Liliana Villalba. La tercera en orden jerárquico es Magna Meza. Rubén Darío López Fernández, en tanto, automáticamente pasó a ser el cuarto cabecilla y una especie de jefe de operaciones.

Ya bajo el mando operacional de Loro, el EPP mató a los marihuaneros José Javier González Irala, Luis Carlos Benítez Villalba y Héctor Vera Florentín, en un atentado con bomba el 13 de febrero de 2024 en Cerro Guasú.

El último acto delictivo de Loro ocurrió el 3 de mayo de 2025, cuando dirigió el grupo de “reclutas” que atacó la subcomisaría 10ª de Ybyrarobaná, que a su vez es el último ataque perpetrado por el EPP.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Newell’s vuelve a la carga por Juan Espínola de Olimpia – Olimpia

Published

on

Newell’s vuelve a la carga por Juan Espínola de Olimpia – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Newell’s anunció la salida de Keylor Navas e inmediatamente reanudó las conversaciones con Olimpia por Juan Espínola. El futbolista paraguayo regresó de Belgrano de Córdoba y atajó en el debut de Ramón Díaz por la lesión de Gastón Olveira.

El paraguayo Juan Espínola durante el entrenamiento de Olimpia en el estadio Conmebol, en Luque, Paraguay.

La intención de Newell’s. que liberó la vuelta de Fernando Cardozo al más ganador del fútbol paraguayo y está cerca de cerrar la ida de Saúl Salcedo a otro equipo del fútbol argentino, es contratar a Espínola para ocupar el lugar que deja Keylor Navas. Por su parte, el objetivo de Olimpia sería negociar una transferencia a través de una venta y no de un nuevo préstamo.

Newell’s anunció la salida de Keylor Navas

“Newell’s Old Boys informa a sus socios, socias e hinchas que el futbolista Keylor Navas ya no forma parte del plantel profesional de fútbol y continuará su carrera en Pumas de México. El acuerdo representará una compensación económica por valor de US$ 1.900.000, más US$ 100.000 en variables a cargo de Pumas, llegando así a los US$ 2.000.000”, comunicó la Lepra en redes.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  General Caballero JLM, con un empate con sabor a derrota - Fútbol
Continue Reading

Varios

Publicidad

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia

Published

on

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Ramón Díaz es el nuevo entrenador de Olimpia: el argentino reemplaza a Fabián Bustos, quien fue destituido el lunes por la noche. El DT de 65 años retorna a la Primera División de Paraguay después del ciclo en Libertad durante la temporada 2020.

Presentación de Ramón Díaz en Libertad, con la presencia de Horacio Cartes.

El inicio de la era Ramón Díaz en Libertad

La era del ‘Pelado’ comenzó con el 3-0 al 12 de Octubre de Itauguá y hasta la paralización del fútbol por la pandemia del coronavirus, empató 1-1 con Olimpia, superó 2-1 a Nacional, a River Plate, a Sportivo Luqueño y a Sol de América; perdió 3-2 con Guaireña y goleó 5-1 a General Díaz. Entre las últimas dos presentaciones, venció 2-1 al DIM y 3-2 a Caracas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

La reanudación y el descalabro de Libertad

El Gumarelo tenía encaminado los objetivos, pero la vuelta fue un contraste: los dirigidos por Díaz perdieron con Cerro Porteño de Francisco Arce, que empezó la remontada y terminó levantando el título de campeón, mientras que en el certamen continental, perdieron el liderato del Grupo H con dos caídas consecutivas: 0-2 de local vs. Boca Juniors y 2-1 de visitante vs. Caracas.

Publicidad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

El fin de ciclo de Ramón Díaz en Libertad

“El Prof. Ramón Díaz ha dejado de ser el entrenador del Club #Libertad”, escribió en redes sociales. “Agradecemos su profesionalismo y el de su Cuerpo Técnico y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos”, añadió. En total, Ramón Díaz dirigió 24 partidos: ganó 14, empató 4 y perdió 6, con una efectividad del 63,8% de puntos obtenidos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ambulancia que trasladaba a embarazada sufrió una falla mecánica y chocó
Continue Reading

Varios

Publicidad

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol

Published

on

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol
Publicidad
Comparte en:

Ramón Ángel Díaz (65 años) es el nuevo técnico de Olimpia y reemplazará a su compatriota Fabián Daniel Bustos, despedido la noche de este lunes. Díaz tiene experiencia en nuestro medio: dirigió a la selección paraguaya y Libertad.

A la selección con Domínguez

La primera experiencia de Ramón Díaz en nuestro fútbol fue al frente de la Albirroja, cuando en diciembre de 2014, el entonces presidente de la APF, Alejandro Domínguez le ofreció el cargo y aceptó. Por de pronto, Domínguez tiene cercanías con Rodrigo Nogués, titular franjeado.

Su último club fue el Corinthians y estaba en los planes de Fortaleza.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Osvaldo Aquino enluta a nuestro fútbol
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!