Connect with us

Nacionales

Publicidad

Kattya critica a la Corte por estar “arrodillada” al poder político y no resolver su caso

Published

on

Kattya critica a la Corte por estar “arrodillada” al poder político y no resolver su caso
Publicidad
Comparte en:

La ex senadora Kattya González afirmó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no tiene la mínima voluntad de dar una salida al caso y tratar la acción de inconstitucionalidad que presentó luego de su expulsión de la Cámara del Senado.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) sigue sin tratar la acción de inconstitucionalidad que presentó Kattya González luego de ser expulsada de la Cámara de Senadores por una mayoría cartista y aliados.

“Es grave lo que pasa, lo que nos queda en este camino es dedicarnos a otra cosa. No existe la más mínima voluntad de que resuelvan esto”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM. El último urgimiento que presentó fue en diciembre de 2024.

A su criterio, “el 14 de febrero del 2024 alteró la composición del Congreso” y calificó su expulsión de ser un linchamiento político.

“Una orden que permitía transmitir un mensaje al resto de la oposición de que no se iba a tolerar el libre ejercicio del poder representativo delegado por el pueblo en las urnas a un determinado número de parlamentarios”, se explayó.

En otro momento, lamentó las expresiones del ministro de la Corte, Víctor Ríos, quien no pudo aclarar cuándo se resolverá su caso y al ser consultado por el motivo por el que los camaristas se niegan a tratar el tema, respondió que el temor al poder político es uno de ellos. Específicamente, al oficialismo, que fue el impulsor de la pérdida de investidura.

“Se me hace añicos el corazón cuando escucho a un ministro de la Corte, que tiene la espalda suficiente y una Corte renovada y que puede realmente ejercer ese poder supremo, irse por las ramas pretendiendo tomarnos de tontos a todos los paraguayos”, acotó.

Por otro lado, advirtió que “la avanzada autoritaria se da de una manera silenciosa”. González expresó que a ella no se le otorgó el derecho a la defensa como en otros casos.

“En todos los demás casos se le dio derecho a la defensa a todos los encausados que fueron sometidos a pérdida de investidura”, recalcó e indicó que no tiene ninguna esperanza en que la Corte resuelva la situación.

“Ellos no van a provocar un choque de poder”, dijo y acusó a la Corte de arrodillarse al poder político.

“Comparar o hacer casuística de que ellos están avanzando y de que acá existe una superburocracia es sencillamente claudicar a las funciones que tiene una corte dentro de una república y es arrodillarse al poder político”, afirmó.

Por último, manifestó que el mensaje que le dieron fue que se dedique a otra cosa y que no siga por el camino de insistencia.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Obrero sufre caída mientras trabajaba en un edificio en construcción
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Celdas VIP en Emboscada: jueza detalla la inspección que provocó el escándalo

Published

on

Celdas VIP en Emboscada: jueza detalla la inspección que provocó el escándalo
Publicidad
Comparte en:

En diálogo con ABC Cardinal este martes, la jueza Luz Rosana Bogarín describió la visita que realizó junto a otras magistradas a la penitenciaría de Emboscada Antigua la semana pasada. Allí, descubrieron celdas VIP accesibles mediante pagos y comentó sobre cómo la ley regula las inspecciones judiciales y del Ministerio de Justicia en las instituciones penales.

Esta revelación provocó un escándalo en el Ministerio de Justicia, al hacerse público que las juezas encontraron privilegios para ciertos presos en Emboscada Antigua, quienes disfrutan de celdas con lujos y comodidades que superan las del resto de los reclusos.

Publicidad

Durante la inspección, que incluyó una revisión aleatoria de las áreas y pabellones, las autoridades penitenciarias intentaron dirigir a las juezas lejos de ciertas zonas. Las magistradas notaron que una zona estaba cerrada con candado y exigieron ingresar, enfrentando la resistencia del personal penitenciario, quienes no colaboraron ni informaron sobre los internos de esa área.

Las juezas encontraron celdas con lujos como televisores con cable, aire acondicionado y cocinas bien equipadas. La jueza Bogarín relató que incluso encontraron a un interno trabajando en la construcción de una nueva celda "privada".

Estas celdas, generalmente reservadas para visitas conyugales, estaban siendo utilizadas por presos que pagaban por los privilegios, con cuotas mensuales de hasta 300.000 guaraníes. Durante la inspección, se encontraron internos de alto perfil vinculados al narcotráfico, como Fernando Balbuena y Raibel Joselin Reyes, entre otros.

Lea además:  Médicos de la "Promo 83" llevan a cabo una maratón de cirugías gratuitas en Coronel Oviedo

El director del penal, Humberto Renée López, no ofreció explicaciones sobre estas irregularidades, y según la jueza Bogarín, intentó restarle importancia a la situación. Ella destacó que lo cuestionable es la desigualdad y los privilegios para algunos presos.

El Ministerio de Justicia inició una auditoría tras el hallazgo. La jueza Bogarín explicó que el Código de Ejecución permite a magistrados y al Ministerio de Justicia realizar inspecciones trimestrales para evaluar las condiciones penitenciarias, asegurando que las visitas no coincidan en fecha. Aunque las juezas planearon una nueva visita con refuerzos de seguridad, debieron cancelarla por la apertura de la auditoría que impide inspecciones simultáneas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Espesa niebla disminuye la visibilidad y dificulta el tráfico

Published

on

Espesa niebla disminuye la visibilidad y dificulta el tráfico
Publicidad
Comparte en:

Hoy por la mañana, varios sectores de Asunción y el Área Metropolitana se encontraron cubiertos por una espesa niebla, lo que complica la visibilidad. En la avenida Costanera de Asunción, los conductores utilizan luces intermitentes mientras circulan.

El amanecer de este martes se caracteriza por un intenso frío y temperaturas cercanas a los 5 °C en Asunción. Esta frialdad vino acompañada de una densa niebla que afecta la visibilidad de los conductores.

Residentes de diferentes áreas informan de una visibilidad casi nula a pocos metros. En Asunción, la situación es tan grave que incluso resulta difícil ver el carril opuesto.

Como medida de precaución, los conductores avanzan a velocidad muy baja y con luces intermitentes encendidas. Esto provoca una larga fila e importante congestión, dado que ocurre en horas de mucho tránsito.

Informan de densa niebla y visibilidad casi nula en la zona Costanera de Asunción.

Temperaturas subirán

La niebla de esta mañana es solo un preludio al aumento gradual de temperaturas que comenzará mañana.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí dónde te conviene comprar hoy

De acuerdo con la Dirección Nacional de Meteorología, se espera que por la tarde el clima sea fresco a cálido, con máximas de entre 19 y 20 °C en el sur y este de la región Oriental, y entre 21 y 24 °C en el centro y norte de ambas regiones.

Lea además:  Unidad de Salud Familiar estaba cerrada y mujer dio a luz en el patio

Para mañana, miércoles 27, se prevé un leve ascenso en la temperatura del aire, con un ambiente cálido en todo el país, donde las máximas oscilarían entre 22 y 28 °C, condición que se mantendría también el jueves.

Reportan intensa niebla y casi nula visibilidad en zona Costanera de Asunción.
Informan de densa niebla y visibilidad casi nula en la zona Costanera de Asunción.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: cesan las lluvias, pero el frío persiste en Paraguay

Published

on

Meteorología: cesan las lluvias, pero el frío persiste en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Aunque se prevé que el clima sea estable hoy y mañana en Paraguay, sin lluvias ni tormentas, las temperaturas seguirán bastante bajas, con mínimas en torno a los 10 grados centígrados.

Según el pronóstico de este martes de la Dirección de Meteorología e Hidrología, la mañana será fría y la tarde cálida, con cielos mayormente despejados, vientos del sur y neblina en las primeras horas.

Publicidad

Se espera que las condiciones se mantengan similares mañana miércoles, pero el jueves podrían volver las lluvias en ciertas áreas del Chaco y el norte de la Región Oriental.

Ante el frío, el albergue de la SEN en Costanera ha vuelto a recibir personas en situación de calle. Asunción registró hoy 6 grados centígrados antes del amanecer. Las temperaturas máximas previstas son de 21 grados en la capital, 19 en Ciudad del Este, 20 en Encarnación y hasta 23 en el Chaco.

Se anticipa que las temperaturas aumenten durante los próximos días, alcanzando máximas de 23 grados mañana y 26 el jueves en Asunción, con mínimas entre 10 y 13 grados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Santiago Peña promulgó ley de tren de cercanías
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!