Connect with us

Varios

Publicidad

Juicio en PJC: un condenado a 5 años de cárcel por 6 gramos de droga; otro fue exculpado

Published

on

Juicio en PJC: un condenado a 5 años de cárcel por 6 gramos de droga; otro fue exculpado
Publicidad
Comparte en:

El viernes último finalizó un juicio oral y público en Pedro Juan Caballero; de los dos acusados, uno que cayó en su momento con poco más de 6 gramos de cocaína fue condenado por el tribunal a 5 años de cárcel y otro que cayó con poco más de un gramo, fue eximido de pena por la ínfima cantidad de estupefaciente que se incautó y por su condición de adicto a las drogas.

La acusación hecha por la fiscalía fue por posesión y comercialización de cocaína, sin embargo, el tribunal consideró que solo hubo posesión ya que la fiscalía no probó la comercialización del estupefaciente. El acusado Isabelino Segovia (42), apodado “Tapita”, quien cayó en su momento con poco más de 6 gramos de cocaína tipo crack, fue condenado a 5 años de cárcel, mientras que Ernandi Escobar Filho (30), alias “Mboi” se benefició con la eximición de la pena teniendo en cuenta que la cantidad de cocaína tipo crack en su poder (poco más de un gramo) era ínfima y para consumo personal por lo que se probó por examen toxicológico que es adicto a las drogas.

Jueces Marcelina Quintana, Librada Peralta y Mario Peralta, miembros del tribunal juzgador.

Defensora cuestiona tiempo en prisión de un adicto a drogas

Abg. Cristina Elizabeth González Alcaraz, defensora pública de Pedro Juan Caballero.
Abg. Cristina Elizabeth González Alcaraz, defensora pública de Pedro Juan Caballero.

Antecedentes del caso

Los recientemente juzgados fueron detenidos en enero de 2024 y desde ese momento guardaban reclusión en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero. Por alcance del reciente fallo del tribunal de Amambay, Isabelino Segovia seguirá preso hasta el año 2029, mientras que respecto a Ernandi Escobar Filho, se dispuso su inmediata libertad.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Baruja responde a cuestionamientos y reivindica avances de Che Róga Porã
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Olimpia va hasta Encarnación para enfrentar a Trinidense – Fútbol

Published

on

Olimpia va hasta Encarnación para enfrentar a Trinidense – Fútbol
Publicidad
Comparte en:

Olimpia visita esta tarde a Sportivo Trinidense, que ejercerá la localía en el estadio Villa Alegre de Encarnación, en el duelo correspondiente a la segunda fecha del torneo Clausura 2025 del Fútbol Paraguayo: el partido comienza a las 18:30, hora de Paraguay, con el arbitraje de José Méndez y el VAR de Marco Franco. Transmiten ABC Cardinal 730 AM, ABC FM 98.5, ABC del Este 107.1 FM y ABC TV Paraguay en Youtube.

Sportivo Trinidense, objetivo continental

Sportivo Trinidense tiene como objetivo regresar a una competencia internacional en 2026. La “cruz amarilla” de José Arrúa empezó el campeonato con una contundene victoria de 4-2 sobre a Recoleta FC y ocupa puesto de clasificación a la Copa Libertadores: está en el cuarto lugar de la tabla acumulativa con 37 puntos, a cuatro puntos de Guaraní, que ocupa el tercer lugar.

Olimpia, ganar y calmar las aguas

La formación de Sportivo Trinidense vs. Olimpia en la Primera División de Paraguay

La formación de Olimpia vs. Sportivo Trinidense en la Primera División de Paraguay

Gastón Olveira; Lucas Morales, Junior Barreto, Manuel Capasso y Alexis Cantero; Rodney Redes, Giovanni Bogado, Richard Ortiz, Hugo Quintana e Iván Leguizamón; Carlos Sebastián Ferreira.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Libertad baja una estrella de la Terraza - Fútbol
Continue Reading

Varios

Publicidad

Antorcha de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 llegó a Concepción

Published

on

By

Antorcha de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 llegó a Concepción
Publicidad
Comparte en:

La antorcha de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 realizó, este domingo, el recorrido por las principales calles de la capital del primer departamento. Deportistas, autoridades y representantes de diferentes instituciones se encargaron de transportar la llama, el acto central se desarrolló frente al polideportivo municipal.

Cada 150 metros se iban cambiando las personas que llevaban la antorcha, atletas concepcioneros de diferentes disciplinas deportivas y representantes de varias instituciones se encargaron de llevar la llama hasta la avenida Pinedo y la avenida Herminio Mendoza.

El ciclista concepcionero, Elìas Mendoza, fue uno de los que transportó la antorcha, que recorrió las principales calles de la ciudad de Concepción.

Frente al polideportivo municipal se realizó un breve acto donde participaron, entre otros, jugadores de la selección concepcionera de Fútbol de Salón, categoría 11 años, que serán anfitriones del campeonato nacional que se jugará desde el 21 de julio próximo.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Paraguay vs. Uruguay: resultado, resumen y goles - Selección Paraguaya
Continue Reading

Varios

Publicidad

La llama panamericana ya alumbra en el país – Polideportivo

Published

on

La llama panamericana ya alumbra en el país – Polideportivo
Publicidad
Comparte en:

La hermosa, histórica y turística Misión Jesuítica de Trinidad (Itapúa), fue
testigo de otro hecho sin precedentes en nuestro país con el encendido del
Fuego Panamericano. Esta llama guiará al país en el recorrido rumbo a los
Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Tras el encendido del Fuego Panamericano se dio paso al acto cultural, que incluyó una impactante presentación artística con treinta bailarines en escena y la participación de la comunidad indígena mbya guaraní, que aportó una dimensión atávica y simbólica al momento.

La llama panamericana empezó el lunes 7 de julio su recorrido nacional, comenzando en Encarnación. Partió a las 9 de la mañana de la explanada de la Gobernación de Itapúa en Encarnación e irá extendiéndose por todos los departamentos, en diversas ciudades y comunidades del Paraguay.

La llama recorrerá por todo el país hasta su llegada al Defensores del Chaco el 9 de agosto.

Durante 33 días, la antorcha de los Juegos ASU2025 estará recorriendo las principales ciudades del Paraguay hasta llegar el 9 de agosto al emblemático estadio Defensores del Chaco en la inauguración oficial del evento multideportivo juvenil más grande del continente.

El recorrido

La antorcha Panamericana recorrerá todo el país.
La antorcha Panamericana recorrerá todo el país.

14 de julio: Villarrica, Guairá

16 de julio: Caaguazú y Coronel Oviedo

Lea además:  Baruja responde a cuestionamientos y reivindica avances de Che Róga Porã

18 de julio: Ciudad del Este, Alto Paraná

19 de julio: San Pedro

20 de julio: Itaipú, Hernandarias

Advertisement

21 de julio: Pilar, Ñeembucú

22 de julio: Central

23 de julio: Caacupé, Cordillera

Sobre los Juegos

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior se realizará del 9 al 23 de agosto por primera vez en nuestro país. En total serán 28 deportes y 43 disciplinas las que se presentarán en el evento multideportivo para juveniles más importante del continente. Se espera la participación de 4.206 atletas de los 41 países miembros de Panam Sports.

Del 9 al 23 de agosto se celebrarán los Juegos Panamericanos Junior en nuestro país.
Del 9 al 23 de agosto se celebrarán los Juegos Panamericanos Junior en nuestro país.

A diferencia de la primera edición de Cali 2021, habrá cuatro nuevos deportes: Hockey Césped, Golf, Rugby y Esquí Acuático / Wakeboard. Además, se agregan 2 disciplinas, el BMX Freestyle y Básquetbol 5v5.

Tito y Tika, mascotas oficiales

La mascota oficial es el alma de cada juego, es la esencia, la cultura y la historia de cada sede anfitriona. Se trata de dos gatos monteses que representan la energía, pasión y espíritu de superación de los más de 4.000 deportistas que serán parte de esta fiesta deportiva juvenil más importante del continente.

Tito y Tika los representantes de ASU2025
Tito y Tika los representantes de ASU2025

Panam Sports Channel, canal oficial de Asu2025

Panam Sports Channel tendrá más de 1.000 horas de transmisión, nueve pantallas en vivo y los relatos de grandes expertos del deporte continental, incluye la oferta del Canal del Deporte Panamericano para la fiesta que se vivirá en Asunción en agosto próximo.

Lea además:  Paraguay vs. Uruguay: resultado, resumen y goles - Selección Paraguaya

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!