Connect with us

Nacionales

Publicidad

Juez implementó cámaras en el tribunal para supervisar interacción con abogados

Published

on

Juez implementó cámaras en el tribunal para supervisar interacción con abogados
Publicidad
Comparte en:

Los fiscales del caso llamado «mafia de los pagarés», Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Leonardi Guerrero, afirman en su acusación que los procesados del Juzgado de Paz de La Recoleta, bajo la dirección de Víctor Nilo Rodríguez Acosta, manipularon el sistema judicial para avanzar demandas sin el conocimiento de los deudores.

Se indicó que Rodríguez sabía de lo ocurrido y aceptaba dinero de Ingrid Prette Gondenberg, notificadora con quien tenía una relación cercana.

Publicidad

El ujier Fernando Cáceres González, acusado de prevaricato y falsificación de documentos, junto con las actuarias Gloria Morínigo Gill y Rosa del Pilar Lezcano Correa, también acusadas, declararon que eran vigilados por Rodríguez.

Los abogados involucrados tenían un trato directo con Rodríguez, llevando numerosos expedientes sin seguir los procedimientos normales. Cáceres relató que fue presionado por un empleado de la firma NEXO SA para recibir pagos a cambio de favorecer con las notificaciones, lo cual rechazó.

Rodríguez favorecía a Ingrid Prette al asignarle la mayoría de las notificaciones de juicios ejecutivos, según declaró Cáceres. La Fiscalía encontró pruebas de que expedientes y documentos se gestionaban de forma irregular en el juzgado.

En documentos incautados, se encontró evidencia de relaciones financieras entre Ingrid Prette y Rodríguez, como un contrato de alquiler donde él era garante, y una agenda con detalles de pagos relacionados.

Lea además:  Senado aprueba reforma de la ley de Protección Animal

Una investigación adicional reveló que Prette estaba vinculada a la compra de un vehículo, respaldada financieramente por Rodríguez.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Video: Fiscalía aclara la liberación de arrestados tras protesta de la «Generación Z»

Published

on

Video: Fiscalía aclara la liberación de arrestados tras protesta de la «Generación Z»
Publicidad
Comparte en:

La fiscal Patricia Sánchez explicó que la liberación de los 28 manifestantes arrestados tras la marcha de la «Generación Z» se debió a la falta de pruebas suficientes para vincularlos directamente con los hechos violentos. Aclaró que la investigación sigue en curso, revisando videos de seguridad y testimonios para identificar a los responsables.

Sánchez comentó que uno de los desafíos fue la falta de evidencia clara para conectar a los detenidos con los incidentes en el plazo de 24 horas necesario para tomar una decisión. Indicó que no se pudo establecer un vínculo claro de participación de los arrestados en los hechos.

Publicidad

La fiscal destacó que continúan revisando imágenes de cámaras de la zona, incluidos videos de estaciones de servicio y tiendas. Señaló que en muchos casos no había registros detallados del procedimiento durante las detenciones, lo que complicó una imputación inmediata.

Pese a la liberación, enfatizó que la investigación sigue, ya que hay personas heridas y bienes dañados que requieren esclarecimiento. Algunos de los arrestados incluso intentaron calmar a encapuchados que buscaban causar disturbios. Sin embargo, también se detuvo a individuos con órdenes de arresto pendientes, a quienes se presentó ante la justicia.

Así, la Fiscalía aseguró que continuará con las diligencias para determinar responsables individuales en los eventos ocurridos durante la manifestación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Corte confirma condena a Juan Vera por lesionar la intimidad de Menchi Barriocanal
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Productores advierten con protestas a menos que el mercado de la papa en Paraguarí mejore

Published

on

Productores advierten con protestas a menos que el mercado de la papa en Paraguarí mejore
Publicidad
Comparte en:

GRAL. CABALLERO, en el departamento de Paraguarí. Con el inicio de la primera cosecha de papa, los productores han manifestado que, si el mercado no mejora en los próximos quince días, se verán obligados a llevar a cabo protestas. Exigen un mercado seguro y precios justos para sus productos.

El agricultor Víctor Curtido mencionó que, en principio, tras reuniones con las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y técnicos de diversas dependencias del sector agrícola, se había fijado un precio de G.5.000 por kilo de papa.

Sin embargo, los compradores que llegaron el fin de semana solo ofrecieron G. 4.000 por kilo, lo que generó descontento entre los agricultores.

En cuanto a la cebolla, Curtido explicó su preocupación por la baja cantidad de compradores que visitan sus fincas. Si en 15 días no se normaliza la venta, protestarán para exigir un mercado seguro y precios justos.

De acuerdo con el responsable del programa de papa y cebolla del MAG, Diego Garcete, durante el fin de semana pasado se vendieron alrededor de dos mil bolsas en el distrito de Gral. Caballero.

Lea además:  Paraguay expulsa a brasileño condenado por estupro en su país que estaba escondido en Alto Paraná
Advertisement

Se estima que a nivel nacional ya se han comercializado unas cuatro mil bolsas desde diferentes puntos del departamento. El precio de venta directo desde la finca se mantiene en G. 80.000 y por kilo se vende a G.4000 por bolsa de 18 kilos.

Se prevé una cosecha de hasta cuatro millones de kilos de papa

Se espera que en los próximos 15 días se alcancen cerca de un millón de kilogramos de papa comercializada, y durante octubre, la producción del departamento podría variar entre tres y cuatro millones de kilos.

La campaña continuará hasta la primera semana de noviembre, asegurando la continuidad de la venta.

El responsable del programa de papa y cebolla indicó que los canales de distribución están preparados para satisfacer la demanda del mercado durante toda la temporada de cosecha, con producción potencial hasta noviembre.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Joven atropellada por linces necesitará al menos dos cirugías, informa un familiar

Published

on

Joven atropellada por linces necesitará al menos dos cirugías, informa un familiar
Publicidad
Comparte en:

La familia de Cynthia Cardozo confirmó que la joven, quien fue atropellada junto con su madre por agentes linces, permanecerá internada en el Hospital de Trauma. Deberá someterse a al menos dos cirugías y estará hospitalizada al menos 15 días.

Cynthia Cardozo Sánchez, de 32 años, sigue en el Hospital de Trauma tras el accidente junto a su madre, la escritora María Graciela Sánchez, cuando fueron embestidas por motociclistas de la Unidad Lince durante una marcha de la «Generación Z».

Publicidad

Su hermano, Sergio Cardozo, mencionó que Cynthia necesitará al menos dos operaciones. «Está estable, pero le preocupa la anestesia en la columna. Esperamos que todo salga bien», comentó.

La recuperación será lenta y con riesgos. La hospitalización podría extenderse de siete a 15 días, con temor a complicaciones por infecciones hospitalarias. La familia espera que pueda recibir el alta tras la segunda cirugía.

Al principio, los medicamentos fueron cubiertos por la familia, pero tras la atención en los medios, la Policía se comprometió a asumir los costos. «Nos asesoraremos legalmente para que se cumpla lo debido», aclaró Sergio.

Cynthia y su madre también enfrentan el impacto psicológico del incidente, añadió su hermano. «Tratamos de apoyarlas lo más posible», expresó.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Nadie se salva: asaltó con machetillo a mujeres mientras rezaban en una capilla
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!