Connect with us

Nacionales

Publicidad

Juez concede la libertad ambulatoria al senador Erico Galeano

Published

on

Juez concede la libertad ambulatoria al senador Erico Galeano
Publicidad
Comparte en:

El juez Gustavo Amarilla otorgó este martes la libertad ambulatoria al senador colorado Erico Galeano, imputado por supuesto lavado de dinero y asociación criminal en el marco del Operativo A Ultranza.

Gustavo Amarilla, el juez penal de Garantías especializado en Crimen Organizado, otorgó este martes la libertad ambulatoria al senador cartista Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal en el marco del megaoperativo A Ultranza.

Amarilla consideró oportuna la medida ya que la Fiscalía no presentó ningún elemento nuevo para argumentar peligro de fuga y obstrucción en la investigación por parte del senador.

Galeano cumplía con arresto domiciliario desde el pasado 26 de septiembre.

“La postura del Juzgado está sumida. La decisión es levantar la medida cautelar del arresto domiciliario, manteniéndose todas las medidas cautelares reales impuestas en la audiencia donde se le otorgó el arresto domiciliario”, explicó el juez.

Añadió que ahora se le agrega otras medidas cautelares reales con el embargo ejecutivo sobre inmueble presentado en audiencia.

También, se decretó la prohibición de salida del país con comunicación a Migraciones y la Policía Nacional.

En mayo de este año, el político colorado pidió ser desaforado en la Cámara de Diputados. Mientras que el pasado 20 de julio también perdió sus fueros en el Senado para que pueda someterse a la Justicia.

Advertisement

En las investigaciones realizadas, se descubrió que un inmueble suyo fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado.

Lea además:  Cuerpo de Lalo Gomes llega a Asunción para su autopsia

Argumentos de la defensa

Horas antes de que el juez haya tomado la medida, el abogado del legislador, Álvaro Cáceres, argumentó el pedido de libertad ambulatoria e informó sobre una caución real de G. 9.000 millones de garantía, además de pruebas de arraigo por su domicilio y porque tiene hijos en el país.

“Nuestra postura es que primamente la función de un legislador no se ciñe exclusivamente a lo que se hace una sesión ordinaria, extraordinaria, sino que además de eso, los diputados y senadores tienen la obligación de recorrer su Departamento, recorrer el país y ver cuáles son las necesidades que aquejan al pueblo y sobre esas necesidades plantear proyectos de ley”, manifestó en Telefuturo.

La defensa dijo que como consecuencia del arresto domiciliario que Galeano tenía hasta ahora, hay proyectos de ley relacionados a la salud que quedaron estancados en el Congreso.

Asimismo mencionó que la situación procesal sufrió modificaciones sustanciales respecto a hace tres meses, cuando se le impuso el arresto. Entre los elementos citó declaraciones testificales de pilotos que muestran que la aeronave ya no le pertenecía. Según Cáceres, incluso 13 meses antes de la imputación, ya había sido transferida a una persona jurídica.

Fuente: Última Hora

 

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Asalto violento en una vivienda de Cambyretã

Published

on

Asalto violento en una vivienda de Cambyretã
Publicidad
Comparte en:

Tres hombres encapuchados y armados habrían entrado a una casa en Cambyretã la noche del viernes para realizar un robo. Se llevaron dinero y un celular, y golpearon al dueño en la cabeza con el arma.

El asalto ocurrió cerca de las 21:30 en la compañía Campichuelo del distrito de Cambyretã. Según el reporte, los delincuentes rompieron una ventana de vidrio templado para ingresar mientras la familia estaba en la casa.

Publicidad

Las víctimas vieron que los asaltantes llegaron a pie por una zona boscosa y huyeron por el mismo lugar. No se descarta que usaran algún vehículo o moto. Francisco Javier Osorio Vera (26) fue identificado como el denunciante; estaba en casa con su pareja y dos hijos que se escondieron en una habitación durante el hecho.

Inicialmente, se pensó que el robo ascendía a G. 50 millones, pero luego la víctima encontró parte del dinero que no fue tomado, aún se calcula el total robado además de su celular.

El hombre fue encontrado con un golpe en la cabeza, causado aparentemente por la culata de un arma de fuego. Declaró a las autoridades que se enfrentó a uno de los asaltantes y fue golpeado. La Policía encontró un impacto de bala en la pared, pero no la vaina del proyectil.

Lea además:  Abandono estatal y explotación sexual: La situación de niñas indígenas en zona de la Terminal

Se sospecha que los delincuentes sabían que la víctima manejaba esa cantidad de dinero, posiblemente para comercio de mercancías.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

La meteorología pronostica un fin de semana frío

Published

on

La meteorología pronostica un fin de semana frío
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología indica que el fin de semana comenzará con un ambiente frío desde temprano. Durante el sábado, se mantendrá un clima fresco, con temperaturas máximas de hasta 23 grados. El domingo, las condiciones serán similares, pero con lluvias dispersas en todo el país.

La Dirección de Meteorología e Hidrología informa que las mañanas iniciarán frías, con temperaturas mínimas entre 5 y 12 grados, siendo más bajas en el sur. Durante el día, seguirá fresco con máximas que no superarán los 23 grados, y se espera que las nubes disminuyan con vientos persistentes del sur.

Publicidad

El domingo tendrá mínimas entre 8 y 13 grados, con un ligero aumento en las máximas, oscilando entre 18 y 25 grados. Se anticipan lluvias dispersas en gran parte del país, con posibles tormentas eléctricas, especialmente en el sur.

Para el lunes, se prevén lluvias continuas y tormentas eléctricas, afectando principalmente al sur al comienzo, y extendiéndose al resto del país.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  "Hoy, Diputados podrían reafirmar su papel como opositores a la transparencia"
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

ANDE esperará los resultados de la auditoría antes de decidir sobre la emisión de bonos

Published

on

ANDE esperará los resultados de la auditoría antes de decidir sobre la emisión de bonos
Publicidad
Comparte en:

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aún no tiene una fecha establecida para la emisión de bonos prevista por la ley de presupuesto. Sin embargo, avanza en los preparativos con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El presidente de la ANDE, Félix Sosa, señaló que la decisión final se tomará tras concluir una auditoría internacional en curso.

Según Sosa, una vez finalizada esta auditoría, decidirán si emiten en el mercado bursátil local o internacional. Actualmente, la revisión contable está avanzada en un 90%, lo que sugiere que podría concluir en las próximas semanas.

Publicidad

Sosa no descartó ninguna alternativa y mencionó que podría realizarse una colocación combinada en ambos mercados. La ANDE tiene autorización para emitir bonos por un máximo de G. 1,5 billones (más de US$ 190 millones), cifra confirmada en el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2026, enviado al Congreso. Este proyecto prevé emisiones de otras instituciones públicas, superando juntas los US$ 2.000 millones.

El Tesoro planea colocar hasta US$ 1.303 millones, mientras que la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) busca obtener US$ 312 millones para fortalecer su capital. La ANDE, por su parte, destinará los fondos a proyectos de inversión en el sistema eléctrico y a cumplir compromisos financieros, respondiendo a una creciente demanda energética en el país.

Lea además:  Hallan más de 20 kilos de marihuana vip en encomienda proveniente de Miami

Sosa explicó que en junio ya trabajaban con el MEF para determinar el mejor momento para salir al mercado, con propuestas específicas para el uso de los recursos. También consideraron emisiones en guaraníes y dólares, según lo permitido por la normativa.

La auditoría, llevada a cabo por Ernst & Young Paraguay, busca alinear los estados contables de la ANDE con estándares internacionales, lo que es crucial para ganar confianza entre posibles inversionistas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!