Connect with us

Nacionales

Publicidad

Juez cita a Nenecho y otros acusados por caso “detergente de oro” para audiencia preliminar

Published

on

Juez cita a Nenecho y otros acusados por caso “detergente de oro” para audiencia preliminar
Publicidad
Comparte en:

El juez Rodrigo Estigarribia, especializado en delitos económicos, aceptó la acusación contra el exintendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, su exjefe de Gabinete Wilfrido Cáceres y otras 14 personas por supuesta lesión de confianza y asociación criminal relacionadas con la compra de productos como el controversial “detergente de oro”, causando un gran perjuicio al municipio entre 2020 y 2021.

El juez ha programado la audiencia preliminar para los días 6, 7 y 8 de octubre para determinar si el caso irá a juicio oral, como lo han solicitado los fiscales Marlene González, Jorge Arce y Silvio Corbeta Dinamarca. Otros acusados para estas fechas incluyen a Wilfrido Cáceres, el exconcejal César Daniel Ojeda Figueredo, Édgar Fabián Estigarribia Gavilán, y Edwin López Cattebeke.

Publicidad

Los acusados Enrique Antonio Chávez Benítez, Ernesto Javier Armoa Ramírez, Víctor Ramón Frágueda Ortiz, Jorge Alberto Ruiz Díaz Cabrera y David Fernández Rachid deben presentarse el 29 y 30 de septiembre. Mientras tanto, Agustín Fernández Estigarribia y otros han sido citados para el 13 y 14 de octubre.

Inicialmente, había 22 imputados, pero los fiscales han solicitado el sobreseimiento definitivo para Antonio Sebastián Cano Villagra y Darío Arturo Aquino Insaurralde, con audiencias previstas para el 24 y 26 de septiembre. Para otros seis implicados, los fiscales han sugerido una suspensión condicional del procedimiento.

Lea además:  A 16 años del triunfo de Fernando Lugo, única alternancia en 70 años de hegemonía colorada

La acusación fiscal indica que durante la gestión de Rodríguez, hubo sobrefacturaciones y aparentes entregas de productos, utilizando empresas sin la capacidad adecuada, causando un daño económico total de 1.808.956.000 guaraníes. La compra de productos de limpieza, como el detergente francés “Alka DDS”, se dio sin recibir el producto al completo. La investigación, motivada por una denuncia en octubre de 2021, señaló irregularidades en el manejo de fondos de emergencia en la compra de estos suministros.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Cadañito reporta otro robo y exige más seguridad

Published

on

Cadañito reporta otro robo y exige más seguridad
Publicidad
Comparte en:

El senador Javier Vera, conocido como Chaqueñito, ha sido víctima de la delincuencia nuevamente. De acuerdo a lo que comentó, su vehículo, que estaba estacionado en la calle, fue forzado por desconocidos, quienes se llevaron varias herramientas. Es la segunda ocasión en la que enfrenta un incidente de inseguridad en su residencia.

El senador Javier Vera, popularmente conocido como Chaqueñito, informó que en la madrugada del martes su vehículo fue violentado frente a su casa.

Según lo que detalló a ABC, los delincuentes rompieron una ventanilla, revueltaron todo el interior e intentaron robarse la camioneta, aunque no lograron encenderla. Finalmente, se llevaron algunas herramientas y causaron daños materiales.

“Encontré mi camioneta hecha un desastre. Rompieron el vidrio, quisieron arrancarla con cables y se llevaron herramientas”, manifestó.

El senador Javier Vera otra vez víctima de la delincuencia: desconocidos forzaron su camioneta y robaron herramientas.

El legislador recordó que años atrás también sufrió un robo en la misma residencia, cuando entraron y se llevaron equipos electrónicos y documentos. Destacó que estos robos revelan la falta de vigilancia policial en áreas residenciales.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde es más conveniente comprar hoy

Lea además:  Condenan a 28 años de prisión a hombre que abusaba de dos hermanitas

“No se trata de que yo sea senador, sino de que todos tenemos derecho a sentirnos seguros. Alguien que regresa tarde de su trabajo o una persona que camina con su mochila por la calle, corre el mismo riesgo. La inseguridad afecta a todos”, expresó.

El senador Javier Vera otra vez víctima de la delincuencia: desconocidos forzaron su camioneta y robaron herramientas.
El senador Javier Vera otra vez víctima de la delincuencia: desconocidos forzaron su camioneta y robaron herramientas.

Senador reclama a la Policía

Chaqueñito pidió a las comisarías realizar rondas nocturnas. “Cada unidad cuenta con patrullas. No entiendo por qué no realizan al menos dos o tres patrullajes durante la noche. Si ven a personas sospechosas, deberían llevarlas a la comisaría. Hoy en día, nadie está seguro en la calle”, comentó.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Concejal de Ñemby decide no sancionar al intendente Tomás Olmedo en elecciones

Published

on

Concejal de Ñemby decide no sancionar al intendente Tomás Olmedo en elecciones
Publicidad
Comparte en:

Diputados cartistas y liberocartistas decidieron posponer por 90 días las solicitudes de intervención en las administraciones de seis intendentes, incluido Tomás Olmedo de Ñemby.

El concejal Marcelo Martínez (ANR) expresó su indignación ante la situación en Ñemby, criticando un sistema corrupto bajo la administración de Olmedo. Mencionó conflictos relacionados con una licitación de G. 3.600 millones anulada pero pagada, transferencias sin control a comisiones vecinales por G. 4.800 millones y un contrato de G. 10.000 millones para empedrados que no se realizaron adecuadamente.

Publicidad

Olmedo, acusado de un daño patrimonial de al menos G. 700 millones, fue imputado y posteriormente sobreseído. La fiscala Tamara Ávalos indicó que aún tiene un año para proceder con una acusación. Este es el segundo intento fallido de intervención en 2023.

Los diputados han archivado estas intervenciones hasta fin de año, lo que consolida un “pacto de impunidad”. Martínez lamentó que los legisladores ignoran a la ciudadanía, lo que daña su credibilidad. Criticó que se juegue con el futuro de Paraguay y que se malgasten recursos que pertenecen a todos los paraguayos.

Con la postergación, los pedidos se tratarían recién en diciembre, coincidiendo con el receso del Congreso. Las elecciones internas se prevén para el 7 de junio y las generales para el 4 de octubre de 2026, así que cualquier intervención a inicios del próximo año sería irrelevante.

Lea además:  Familia Denis pide informes sobre datos extraídos del celular de Carmen Villalba

El concejal advirtió que los votantes castigarán a los diputados y que su tiempo en el poder no será eterno.

Otros intendentes como Hernán Ysidro Rivas y César Machuca enfrentan denuncias por desvíos y obras fantasmas, respectivamente, pero sin avances significativos en las investigaciones. Asimismo, se postergaron intervenciones de otros intendentes sin investigaciones penales abiertas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Conflicto por la basura: Alertan sobre posible crisis social en Cordillera

Published

on

Conflicto por la basura: Alertan sobre posible crisis social en Cordillera
Publicidad
Comparte en:

El conflicto por la creación de un vertedero privado en Arroyos y Esteros (Cordillera) llegó a la Cámara de Diputados, donde se pidió a la población calma y a las autoridades provinciales actuar con cautela para evitar la violencia.

Desde hace más de un año, los residentes de la comunidad Mainumby de Arroyos y Esteros están en protesta debido a la autorización municipal para que una empresa privada instale un vertedero cerca de 1.400 metros del río Piribebuy.

Publicidad

La tensión ha aumentado: hace unas semanas, los habitantes arrojaron basura frente a la Municipalidad y en las residencias del intendente José Filippi y del gobernador Denis Lichi. Además, solicitaron un amparo constitucional, pero el proyecto parece ser apoyado por estas autoridades.

“Las autoridades municipales han aprobado que una empresa de tratamiento de basura se instale cerca del río Piribebuy”, dijo el diputado Roberto González. Se instó a las autoridades a reflexionar sobre la decisión perjudicial para la ciudadanía y el medio ambiente.

La situación podría generar violencia si se ignoran las quejas ciudadanas. El diputado González expresó su preocupación por el agravamiento del conflicto y pidió «sana rebeldía» sin violencia, siguiendo ejemplos como la desobediencia civil no violenta de Mahatma Gandhi.

El conflicto comenzó en 2024 cuando la empresa El Farol S.A., con monopolio en la recolección de basura en Asunción y Central, intentó abrir un depósito en humedales de Arroyos y Esteros, causando rechazo inmediato. Este año la situación empeoró al confirmarse el apoyo a la iniciativa por parte de las autoridades locales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Santiago Peña descarta remover al ministro Carlos Giménez tras sus declaraciones homofóbicas
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!