Connect with us

Nacionales

Publicidad

Itauguá: Fiscalía solicita información acerca de la desaparición de una persona mayor

Published

on

Itauguá: Fiscalía solicita información acerca de la desaparición de una persona mayor
Publicidad
Comparte en:

La Fiscalía de Itauguá solicitó a la Policía Nacional un informe sobre las acciones emprendidas tras la desaparición de Agapito Mora Gómez, de 62 años, quien se dirigió al Lago Ypacaraí y no ha sido visto desde entonces.

La fiscal Fátima Britos, de la Unidad Penal N.° 1 de la Fiscalía Zonal de Itauguá, pidió a la comisaría involucrada un informe detallado sobre las acciones en torno a la desaparición de Agapito Mora Gómez, residente de la compañía Estanzuela.

Publicidad

La denuncia fue presentada el 22 de septiembre de 2025 por Blanca Carolina Rivas Mora, sobrina y vecina del desaparecido, en la Comisaría N.° 36 de Patiño-Itauguá. El caso fue luego comunicado al Ministerio Público el 23 de septiembre.

Rivas Mora indicó que el hombre salió de su casa con un bolso de herramientas, vestido con camisa blanca rayada, pantalón marrón y quepis azul. De contextura robusta, estatura media, piel blanca y ojos verdes, se dirigía al Lago Ypacaraí, posiblemente a pescar en un bote de propiedad desconocida.

En este contexto, la Fiscalía solicitó a la Policía que informe si ya se ha iniciado la búsqueda y localización del hombre y, de no ser así, que se proceda de inmediato. También recordó a la comisaría que debe cumplir con los artículos 59 y 300 del Código Procesal Penal, enviando el informe correspondiente en un plazo de 24 horas y aplicando los protocolos vigentes para personas desaparecidas.

Lea además:  Fiscalía anuncia dos imputaciones más por desvío de indemnizaciones de la ANDE

La investigación continúa para esclarecer los hechos y encontrar al señor Mora Gómez. Las autoridades instan a que cualquier información relevante se comunique a la Comisaría N.° 36 o a la Comisaría 6ta Central de Itauguá.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Empleado falleció electrocutado al abrir portón en un local de eventos de Asunción

Published

on

Empleado falleció electrocutado al abrir portón en un local de eventos de Asunción
Publicidad
Comparte en:

Un joven empleado falleció al sufrir una descarga eléctrica mientras intentaba abrir un portón metálico en un local de eventos en el barrio Luis Alberto de Herrera, Asunción. El incidente ocurrió el miércoles por la tarde y la Fiscalía ha cerrado el lugar para continuar con las investigaciones.

Óscar Daniel Ramos Medina, un paraguayo de 28 años y soltero, murió instantáneamente al recibir la descarga eléctrica cuando trataba de abrir el portón para que un vehículo ingresara al establecimiento «Ow Eventos», según informó el comisario Hugo Marín de la Comisaría 11ª Asunción.

Publicidad

El trágico suceso ocurrió alrededor de las 17:10. A pesar de la rápida intervención de los bomberos voluntarios y el servicio de emergencias médicas, los paramédicos confirmaron su muerte al llegar al lugar.

El sitio donde ocurrió el accidente es un depósito de materiales para eventos, y Ramos Medina trabajaba allí. Según ordenó el Ministerio Público, el lugar fue sellado para continuar las investigaciones el jueves a las 8:00, con la intervención del Departamento de Criminalística para determinar las causas del accidente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Alerta de lluvias y tormentas afecta a 12 departamentos: descubre cuáles
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

MADES sanciona a empresa arrocera por impacto ambiental en Ñeembucú

Published

on

MADES sanciona a empresa arrocera por impacto ambiental en Ñeembucú
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) multó al Grupo AV S.R.L. con 15.000 jornales mínimos por causar daños ambientales en Ñeembucú. También ordenó detener el proyecto y tomar medidas para restaurar el área afectada.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) finalizó el proceso administrativo contra el Grupo AV S.R.L., responsable de un Proyecto de Obras Hidráulicas y Cultivo de Arroz con Riego en Punta Diamante, distrito de Tacuaras, en Ñeembucú.

Tras la investigación, el MADES decidió imponer una multa de 15.000 jornales mínimos a la empresa por violar la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental, la Ley de Vida Silvestre y la Ley de Recursos Hídricos.

Acciones correctivas y compensatorias

Además de la multa, la empresa deberá realizar acciones correctivas y compensatorias para remediar los daños ambientales. Entre las principales medidas se encuentran:

Advertisement
  • Presentar un plan de restauración para las 4,54 hectáreas afectadas por el cambio de uso de suelo, conforme a la normativa vigente.
  • Restablecer la conectividad hidráulica del estero afectado a través de un Plan de Restauración basado en estudios que aseguren la recuperación del sistema hídrico.
Lea además:  Papa Francisco designa al padre Miguel Fritz como vicario apostólico del Pilcomayo

Este plan deberá ser enviado a la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales (DGCCARN) para su revisión y aprobación.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El MADES advirtió que la empresa debe cumplir estrictamente con las normativas ambientales, bajo la amenaza de más sanciones. También dispuso la suspensión de las actividades del proyecto y de los efectos de la Resolución DGCCARN N° 1188/2016, hasta que el proyecto cumpla completamente con la legislación ambiental.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Rescatan y liberan una zarigüeya encontrada en la Junta Municipal

Published

on

Rescatan y liberan una zarigüeya encontrada en la Junta Municipal
Publicidad
Comparte en:

La Unidad de Prevención de Zoonosis del Gobierno de la Ciudad rescató a una zarigüeya, también conocida como comadreja o “mykure”, hallada en el área de la Junta Municipal. Posteriormente, fue liberada en el Parque Guasu Metropolitano, con el permiso de las autoridades ambientales.

La operación fue llevada a cabo por la Unidad de Prevención de Zoonosis, bajo la Dirección de Defensa del Consumidor, en colaboración con el Capitán González de la Dirección del Servicio de Defensa del Ambiente (DISERDAM) del Ministerio de Defensa Nacional, quien proporcionó el asesoramiento y la autorización técnica necesaria.

Publicidad

Juan Cabral, jefe de la Unidad, explicó que el rescate se realizó siguiendo los protocolos establecidos para fauna silvestre. Tras recibir la alerta del personal de la Junta Municipal, se trasladaron al lugar para capturar al animal de manera segura y proceder a su liberación en un entorno seguro.

Cabral resaltó la importancia de la zarigüeya en el control de plagas urbanas, a pesar de ser a menudo temida. Este animal desempeña un papel ecológico esencial al contribuir al control de insectos como cucarachas y alacranes. Por ello, no se debería atacarlo ni domesticarlo, dado que es una especie protegida.

La expansión urbana ha reducido los hábitats naturales de la zarigüeya, lo que justifica su presencia en áreas urbanas. Cabral exhortó a informar al municipio sobre cualquier hallazgo para permitir una intervención segura y proteger al animal.

Lea además:  Poco más de 200 conductores fueron sancionados por la Caminera esta semana

El rescate y liberación fueron satisfactorios, con el respaldo de las autoridades ambientales y municipales.

Para reportes o solicitudes de rescate de fauna silvestre, la Unidad de Prevención de Zoonosis ofrece el número telefónico (021) 627 3000, interno 3297.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!